1 minute read

Otras Definiciones:

¿Qué Es El Derecho A La Seguridad Social?

El derecho a la seguridad social es el derecho que tienen todas las personas a acceder a un sistema de protección social que les garantice una cobertura adecuada frente a los riesgos y contingencias que puedan afectar su bienestar, como la enfermedad, el desempleo, la vejez, la discapacidad o la pobreza.

Advertisement

Este derecho se basa en los principios de universalidad, solidaridad, equidad, eficiencia y participación, y se fundamenta en la filosofía de los derechos humanos y la dignidad de las personas.

El surgimiento de este derecho se remonta al siglo XIX, cuando las revoluciones industriales y las luchas obreras impulsaron la creación de los primeros sistemas de seguridad social en Europa, como respuesta a las condiciones de explotación y precariedad que sufrían los trabajadores.

Desde entonces, el derecho a la seguridad social se ha reconocido y desarrollado en diversos instrumentos internacionales, regionales y nacionales, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, o la Constitución Española.

Este, es un derecho humano que establece el derecho a la asistencia de la seguridad social para quienes no trabajan, debido a enfermedad, discapacidad, maternidad, accidentes laborales, cesantía o vejez. Este derecho incluye el derecho a obtener y mantener prestaciones sociales, sin discriminación, con el fin de obtener protección.

La seguridad social es una institución nacida de la solidaridad humana, que se manifiesta en la reacción de ayudar a personas o grupos en estado de necesidad. La Organización Internacional de Trabajo la define como la protección que la sociedad proporciona a sus miembros, mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo, o enfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez y muerte; y también la protección en forma de asistencia médica y de ayuda a las familias con hijos e hijas

This article is from: