
1 minute read
PÉRDIDAS Y FUNCIONAMIENTO
Las pérdidas en estaciones de bombeo de aguas negras son las disminuciones de energía o caudal que se producen en el sistema de bombeo debido a diversos factores, como la fricción del agua residual con las paredes de las tuberías, que genera una pérdida de carga o presión en el flujo, la variación de altura, dirección o diámetro de las tuberías, la presencia de ciertas impurezas que puedan obstruir parcial o totalmente las tuberías, reduciendo su eficiencia, el mal funcionamiento de las bombas, las válvulas y los controles o los equipos eléctricos, que puede provocar una pérdida de potencia o rendimiento en el sistema.
Las pérdidas en estaciones de bombeo de aguas negras pueden afectar negativamente al servicio y al costo del sistema.
Advertisement
Para evitar pérdidas en una bomba de aguas negras, es importante realizar un mantenimiento preventivo adecuado, algunas medidas que se pueden tomar incluyen limpiar con regularidad los filtros, revisar el lubricado o comprobar las conexiones.
Funcionamiento de las estaciones de bombeo de aguas negras: Cuando un pozo llega a un nivel mínimo de aguas residuales, la bomba se acciona y empieza a elevar las aguas residuales a través de unas tuberías que las transportan hasta una altura superior de tratamiento de aguas residuales, conocida como pozo húmedo, equipado con sensores (analógicos o digitales) para valorar la cantidad de agua residual almacenada en el pozo y ponerse en marcha una vez superado el límite mínimo.