Yukio Mishima - Nigromante Enero 2017

Page 8

Buzón de Entrada Ensayo sobre poemas de Luis G. Urbina tomados de “Lámparas en agonía” Por Alejandra Santiago Cruz

El objetivo personal del ensayo es presentar a este poeta mexicano a través del análisis de algunos de sus poemas e invitar a cualquier lector a descubrir la belleza sencilla de su poesía. En general, estos poemas tratan de amores que no pudieron ser, pero que traen una combinación de recuerdos, agradables algunas veces, pero en su mayoría tristes. El tiempo pretérito es muy frecuente en ellos y el protagonista de los poemas sufre, pues sabe que el tiempo no puede regresar. Eso me hace pensar que Luis G. Urbina escribió estos poemas en una edad madura, puesto que existe una constante lamentación por la pérdida de la juventud. Sin embargo, a través de los recuerdos reviven las historias. El poeta se vuelve joven de nuevo y los sueños truncados, los amores frustrados, la juventud perdida, se convierten en sentimientos de nostalgia y melancolía mezclados. La nostalgia según la Real Academia Española (RAE) es:

8 http://www.dcsyhfimapodo.unam.mx/nigromante

“1. f. Pena de verse ausente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Yukio Mishima - Nigromante Enero 2017 by Nigromante. Revista de la DCSyH, Facultad de Ingeniería, UNAM. - Issuu