
3 minute read
Mi experiencia en Nigromante
from Suplemento especial de 5to Aniversario - Nigromante abril 2021
by Nigromante. Revista de la DCSyH, Facultad de Ingeniería, UNAM.
Luis Manuel Ortiz Ortega (FI)
Mi experiencia en Nigromante se puede reducir a una palabra: conocimiento. Esto básicamente porque cuando ingresé a la revista, entré con la única intención de liberar mi servicio social. No tenía ni idea de a lo que me enfrentaría y mucho menos lo que realizaría dentro de la revista. Entré por recomendación de un amigo de la Facultad el cual estaba realizando su servicio social en esta revista y cuando me comentó que esta sería una opción no lo dudé y fui en busca de informes.
Advertisement
Al principio me asombré por el ambiente que había en la oficina, un ambiente súper confortable y que se notaba que la gente que estaba ahí, desde los coordinadores como Fernanda, Sharon y Luis, hasta algunos compañeros que iban de salida como Ventus, tenían un ambiente súper chido y sobre todo que se divertían haciendo la revista. En ese momento, dejando de lado mi idea principal de sacar el servicio, no dudé en aceptar entrar debido a que era un ambiente súper confortable. Además, viendo los requerimientos de cada uno de los artículos y los lineamientos que debían llevar, supe que me ayudaría a mejorar mi escritura, ya que nunca había sido buena para esto.
Cuando comencé mi servicio conocí a mis demás compañeros; con la mayoría solo tuve relación de “trabajo” por así decirlo. Con el que mejor me llevaba -y fue uno de los motivos por el cual las estancias en la oficina se hacían muy divertidas- era mi amigo Jorge, pero conforme fue pasando el tiempo me comencé hacer más amigo tanto de Fernanda como de Sharon. En específico con esta última logré entablar una amistad y que yo considero fue otro de los motivos por lo cual las estancias en oficina se hacían más amenas. Aunque debo decir que también disfrutaba mucho mis estadías a solas en la oficina pues era un lugar muy pacífico y con un gran ambiente tanto para estudiar como para realizar los trabajos.
En cuanto a la carga de trabajo siempre me pareció muy adecuada, ya que el ámbito de ayudar en la división me parecía muy bueno pues uno podía empezar a ayudar a nuestra facultad, aunque sea en pequeñas cosas. Uno sentía que ayudaba, tanto a los profesores como a los integrantes de esta coordinación, y sobre todo la creación de los artículos. Esto último siempre me pareció lo más interesante pues como mencioné antes nunca he sido bueno para la redacción y esto me ayudó a mejorar mis habilidades al escribir y citar.
Otra cosa que me ocurrió dentro de mi estancia en Nigromante fue la pandemia del COVID-19. Esto nos cayó a todos de golpe y más a nosotros, ya que pasamos de estar en un lugar en cual no tenías muchas distracciones a estar en tu casa donde a la mínima te distraes y se te olvidan o pasan las fechas de entrega de los artículos. Esto -a pesar de lo malo- también me ayudó a ser más organizado en cuanto a mis trabajos y ser organizado con las fechas de entrega lo cual en mi último semestre me ayudaría mucho.
Es por esto que al principio de este texto menciona que mi experiencia en Nigromante se reducía a la palabra “conocimiento”, ya que me ayudó en muchos aspectos y me dio un conocimiento amplio de temas de cultura general. Además, así como conocimiento y aprendizajes para ser más organizados, considero que esto me ayudó en mi último semestre a poderme organizar y darle un formato más técnico y profesional a mis textos.
Por último, me gustaría agradecer tanto a los coordinadores como al licenciado Rene y a mis compañeros por permitirme compartir estos meses. Mi estancia en Nigromante es una de las mejores experiencias que he tenido en la carrera y que me ayudó mucho a mejorar tanto en aspectos sociales como aspectos educativos y de orden personal.
