
1 minute read
PALABRAS CLAVE
Iniquidad social: Se produce cuando una persona recibe un trato diferente como consecuencia de su posición social, su situación económica, la religión que profesa, su género, la cultura de la que proviene o sus preferencias sexuales, entre otros aspectos.
Compostera: un contenedor que se usa para colectar los de residuos orgánicos y producir el compost, favoreciendo una buena ventilación, calor y retención de humedad.
Advertisement
Agricultura urbana y peri-urbana
agro ecológica: Es un modelo de producción de alimentos en espacios urbanos y peri urbanos, que permita la organización de comunidades aledañas para implementar sistemas agrícolas, por medio de prácticas en las que se aprovechen los residuos, se optimicen los recursos y no interrumpa las interacciones con los ecosistemas, utilizando una gama de tecnologías.
Mercados campesinos: Buscan el fortalecimiento de la soberanía alimentaria, sin intermediarios, cadena de distribución más corta y un poco más de margen de ganancias.
Hambruna rural: El concepto de hambruna rural está relacionado con la falta de alimentación en las partes rurales del país, en mayoría de los casos por temas económicos.
Huerta: Es un espacio físico en el que se desarrollan sistemas agrícolas como modelos de producción de plantas alimenticias, medicinales o aromáticas, generalmente con manejo agro ecológico.
Practicas Agro ecológicas: Acciones dirigidas a la forma en como cultivamos nuestros alimentos, productos sanos, prácticas de reciclaje, recolección de residuos orgánicos y cuidado del medio ambiente.
Bienestar nutricional: Es cuando nuestro cuerpo recibe los nutrientes que necesita, ni más, ni menos.
