Reforma - 18 Agosto 2020

Page 1

$5

REFORMA martes 18 / ago / 2020

610972000566

Incluido en ejemplar de REFORMA

cancha.com

Y ESO QUE NO QUERÍA...

Mexsport

ANDRÉS LILLINI NO TENÍA COMO OBJETIVO SEGUIR COMO DT DE PUMAS, SÓLO SER INTERINO, PERO ACEPTA QUEDARSE POR SER INSTITUCIONAL


2

CANCHA rEFOrMA Martes 18 de Agosto del 2020

n así lo dijo

Soy alguien que aquí va a estar porque le puse el pecho a las balas a 3 días de que inicie el torneo, pero no veo mi vida como técnico de Primera” Andrés LiLLini tRAS EMPAtAR Con RAyADoS En LA JoRnADA 4

SACA RIFA DEL PUMA Ratifica Pumas a LiLLini como su técnico

Aunque su voluntad era otra, su inicio de récord y el perfil formador le dan confianza del club Francisco EsquivEl t@FEsquivelcancHa

Aunque no estaba en sus planes, Andrés Lillini se ganó a pulso el ser ratificado como técnico de Pumas para el Guardianes 2020. El Director de Fuerzas Básicas del Club Universidad “le puso el pecho a las balas” después de la renuncia de “Míchel” González a tres días de comenzar el torneo y a pesar de que en la mente del argentino no estaba convertirse en estratega, los resultados llegaron y después de 5 jornadas sin derrota, fue el elegido para quedarse al mando. “Esta decisión fue tomada con la finalidad de priorizar el proyecto del Club Universidad, el cual consiste en el trabajo con jóvenes can-

LiLLini contrA Los grAndes z En torneos cortos, Andrés Lillini

es el primer técnico de Pumas en iniciar su andar como DT universitario con 5 encuentros sin derrota en Liga, algo que ni siquiera los estrategas campeones pudieron lograr. Francisco Palencia, de breve estadía, es el que más se le acerca.

conócelo

Andrés LiLLini Lugar de nac.: Santa Fe, Argentina. Fecha de nac.: 13/08/1974 (46 años)

z Graduado de la Asociación de técnicos de Futbol en Argentina. z Directivo en las Fuerzas Básicas de Monarcas. z Coordinador de futbol juvenil de Boca Jrs. z Director de Divisiones Inferiores del CSKA de Moscú. z Auxiliar técnico en Gimnasia y Esgrima (ARG), olimpo (PAR) y San Luis FC (MEX).

teranos, arropados por refuerzos de calidad, con el objetivo de volver a las bases que han distinguido a esta institución”, señaló ayer el club en un comunicado, donde informó que el presidente de la junta directiva, Leopoldo Silva, ratificaba al DT felino.

La última experiencia en los banquillos de Lillini la vivió como auxiliar en el Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy en Argentina, antes de retomar su carrera como coordinador de Fuerzas Básicas, cargo que ocupó en Boca Jrs., en el CSKA de Moscú y en Monarcas Morelia. Casi tres años después de su arribo al Pedregal como Director de la Cantera, su carrera dio un giro convirtiéndose en el primer estratega que arranca su gestión en el Club Universidad con 5 juegos de Liga sin derrota, algo que no había logrado ninguno de los técnicos que han dirigido a los Pumas en torneos cortos. El argentino, aún con el poco tiempo que tuvo de preparación con la plantilla, suma 2 triunfos y 3 empates, cosechando 9 unidades, un inicio equiparable al que tuvo Hugo Sánchez en el 2000, en el que logró 12 puntos pero sí perdió uno de sus primeros cinco cotejos. En la vida, cuando te toca ni aunque te quites, y hoy a Andrés Lillini le corresponde ser el estratega auriazul.

Francisco Palencia Debut AperturA 2016 (J1) G 2

E 2

P 1

8

PUntoS

GF/C 4/5

z Aunque Lillini quería volver a su puesto de formador de jóvenes, su

arranque de torneo le dio motivos extra a la directiva para ratificarlo.

Guillermo Vázquez Debut ClAusurA 2006 (J13) G 2

E 2

P 1

8

PUntoS

GF/C 6/4


CANCHA REFORMA Martes 18 de Agosto del 2020

3

Rechaza el ‘Penta’ ofeRta de Pumas

Arruina coronavirus regreso de ‘Hugol’ @ABenitezCAnCHA

La negativa de Hugo Sánchez para tomar el timón de los Pumas fue uno de los motivos que llevó a la dirigencia a dejar la dirección técnica en manos de Andrés Lillini. El Pentapichichi agradeció a Jesús Ramírez por haber pensado en él para volver a la escuadra universitaria, donde estuvo en dos épocas, siendo la segunda la más fructífera, pues bajo su mando ganaron el bicampeonato de 2004, así como el Campeón de Campeones y el trofeo Santiago Bernabéu, venciendo al Real Madrid. Hugo dijo no a la propuesta debido a la pandemia que se vive a nivel mundial y que lo obligó a recluirse

en su casa de San Diego y luego en Madrid, además de que ya le había prometido a sus hijas Hanna e Isabella que se mudaría al Viejo Continente para que ellas pudieran estudiar la Universidad en tierras ibéricas. Después de un análisis donde hubo varios nombres sobre la mesa, incluido el de Bruno Marioni, el candidato que más agradaba a la dirigencia auriazul era el de Hugo Sánchez, ya que además se esperaba que respaldara el proyecto de seguir dándole salida a la gente de cantera, apoyado por Jesús Ramírez, actual presidente deportivo del equipo, con quien lo une un lazo de amistad, ya que ambos crecieron en el mismo barrio y fueron compañeros en Pumas. El ex goleador no cerró la puerta, pero al menos en este 2020 no será.

Guardianes 2020 / J5

León-XoLos

21

¡Ya es tercero!

z La relación entre Hugo Sánchez y Jesús Ramírez estuvo a punto de

llevar al “Penta” de vuelta a CU.

RicaRdo FeRRetti* Debut AperturA 2006 (J1) G 2

E 2

P 1

8

GF/C 5/3

PUNTOS *Números de su segunda etapa, ya en torneos cortos

Hugo SáncHez Debut VerAno 2000 (J11) G 4

E 0

P 1

GF/C 13/5

12 PUNTOS

LEÓN.- La Fiera trepó al tercer lugar de la clasificación, tras vencer 2-1 a Tijuana en el cierre de la Jornada 5 del Torneo Guardianes 2020. El conjunto esmeralda se recuperó del tanto que marcó Bryan Angulo, quien adelantó a Xolos en el minuto 45 con una pena máxima. León reaccionó en la segunda parte y firmó la voltereta con anotaciones de Jean Meneses (55’) y Emmanuel Gigliotti (75’) para quedarse con las 3 unidades. La escuadra de Ignacio Ambriz ya empató con 10 puntos al América y Cruz Azul, que solo lo superan en diferencia de goles. CAnCHA / StAff

EFE

AlejAndrA Benítez


4

CANCHA REFORMA Martes 18 de Agosto del 2020

5

a. caNELO TOLUca

MiN. 431 449 449 292 338

24 5 19 GOLEs

POs 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

EQUiPO 1T León 2 Cruz Azul 2 Guadalajara 1 Pachuca 0 Puebla 3 Tigres 1 UNAM 0 Monterrey 2 Necaxa 3 Querétaro 2 América 1 Atlético San Luis 3 Juárez 2 Mazatlán 3 Santos Laguna 5 Atlas 4 Tijuana 3 Toluca 7

2T 6 5 5 6 3 3 4 6 4 4 3 1 4 4 1 3 2 2

T 11 10 8 8 8 7 7 7 7 5 5 4 4 4 4 4 4 3

cruz azul: Yoshimar Yotún (33’) y Jonathan Rodríguez (47’ y 62’) Juárez: Darío Lezcano (50 segs) y Gustavo Velázquez (87’)

2T 1 2 3 4 2 4 5 4 3 4 6 4 5 4 2 4 6 3

T 3 4 4 4 5 5 5 6 6 6 7 7 7 7 7 8 9 10

Pone leZcano su Marca

Darío Lezcano marcó a los 50 segundos de iniciado su partido ante Cruz Azul el gol más rápido del Guardianes 2020 y de Juárez desde que es equipo de Liga, a partir del Apertura 2019. Dicha anotación fue la 101 antes del primer minuto de juego en Torneos Cortos conseguidas por 25 distintos equipos y siendo la cuarta ocasión que Cruz Azul la recibe. Luis Gabriel Rey (19 segs), del Morelia, en el Apertura 2006, así como Víctor Ruíz (57 segs) y Juan Carlos Cacho (58 segs), ambos del Toluca, en el Verano 2001 y Apertura 2013, respectivamente, vacunaron a la Máquina antes del primer minuto juego.

pAsAdOREs MiN. 398 415 450 100 180

entró para el segundo tiempo con Querétaro asistiendo a Daniel Cervantes en el segundo gol y él marcó el tercero en el 4-1 sobre América.

POs 1 2 3

EQUiPO León América Cruz Azul

PUNTOs 126 123 122

z Guillermo

Ochoa le tiraron siete veces al marco y cuatro terminaron dentro; Hugo Silveira le dobló las manos en sus anotaciones.

JUEGOs 68 68 68

cOciENTE 1.8529 1.8088 1.7941

disciplinA

z Omar Islas

El villAnO

POR EXTRaNJEROs cLUB GOLEs Tigres 3 América 3 A. San Luis 3 Monterrey 2 Toluca 2

3-2

2-1

Guadalajara: Isaac Brizuela (60’) y Cristian Calderón (78’) san Luis: Mauro Quiroga (69’) Roja / san Luis: Matias Catalán (70’)

dEFEnsivA

POR MEXicaNOs

JUGaDOR 1 L. Quiñones 2 R. Martínez 3 N. Ibáñez 4 A. Hurtado 5 A. Chalá

EQUiPO 1T América 5 Toluca 5 Cruz Azul 3 Querétaro 2 Tigres 5 Atlético San Luis 4 Monterrey 3 Puebla 1 UNAM 3 Juárez 1 Santos Laguna 2 Atlas 3 Guadalajara 0 León 0 Mazatlán 3 Pachuca 1 Tijuana 2 Necaxa 1

lA FiguRA

cLUB GOLEs Toluca 5 Tigres 5 UNAM 5 Puebla 3 Cruz Azul 3

cRUZ aZUL-JUÁREZ

OFEnsivA

POs 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

dEscEnsO

JUGaDOR 1 A. Canelo 2 AP. Gignac 3 J. Dinenno 4 S. Ormeño 5 J. Rodríguez

Pachuca: Ismael Sosa (61’ -penal-)

chivas-aTL. saN LUis

estadísticas: @golesycifras

jornada 5

gOlEO individuAl

0-1

resultados

Futbol en ciFras

PUEBLa-PachUca

POs 1 2 3 4 5 6 7 8 9

POs 16 17 18

EQUiPO aM. A. San Luis 19 Pachuca 16 Necaxa 16 Tijuana 15 Toluca 15 Juárez 11 UNAM 13 Atlas 11 Monterrey 13

EXP. 1 2 0 0 0 3 1 2 0

T. 20 18 16 15 15 14 14 13 13

EQUiPO Tijuana Juárez Atlas

PUNTOs 82 76 63

POs 10 11 12 13 14 15 16 17 18

EQUiPO aM. Chivas 10 Querétaro 10 Tigres 11 América 9 Cruz Azul 10 Mazatlán 8 Santos 7 León 8 Puebla 6

JUEGOs 69 67 69

EXP. 2 2 1 2 1 1 2 0 1

T. 12 12 12 11 11 9 9 8 7

cOciENTE 1.1884 1.1343 0.9130


5

CANCHA REFORMA Martes 18 de Agosto del 2020

MAZATLÁN-PUMAS

MONTERREY-NECAXA

0-0

1-1

Nota: Tercer empate sin goles del torneo.

Monterrey: Dorlan Pabon (59’) Necaxa: Unai Bilbao (76’)

TOLUCA-TIGRES

3-2

SANTOS-ATLAS

QUERÉTARO-AMÉRICA

LEÓN-TIJUANA

Nota: Cuarto empate sin goles del torneo. Roja / Atlas: Christopher Trejo (96:07)

Querétaro: Hugo Silveira (34’ y 91:55’), Daniel Cervantes (60’) y Omar Islas (66’) América: Sebastián Córdova (57’) Roja / América: Richard Sánchez (40’)

León: Jean Meneses (56’) y Emmanuel Gigliotti (75’) Tijuana: Bryan Angulo (45+3’ -penal-)

0-0

Toluca: Enrique Triverio (44’) y Alexis Canelo (57’ y 92:23’) Tigres: André-pierre Gignac (39’ y 72’ -penal-)

tabla general DIF PTS 4 10 4 10 1 10 2 9 0 9 3 8 2 7 2 7 0 7 0 7 1 6 0 5 -2 5 -2 5 -3 5 -3 5 -5 4 -4 2

pRóxiMA FEChA

Viernes 21 Agosto

(5)Necaxa-Santos(5) 7:30 p.m. / Estadio Victoria (5)Juárez-León(10) 9:30 p.m. / Estadio Olímpico Benito Juárez

sábAdo 22 Agosto

(2)Atlas-Querétaro(7) 5:00 p.m. / Estadio Jalisco (8)Tigres-UNAM(9) 7:00 p.m. / Estadio Universitario (10)América-Monterrey(6) 9:00 p.m. / Estadio Azteca

DE NUEVO ÚNICO INVICTO

Con la derrota del América, Pumas queda como único equipo sin conocer la derrota en el Guardianes 2020 siendo ya la cuarta vez en Torneos Cortos y segunda de manera consecutiva. En el interrumpido Clausura 2020, la UNAM fue el último club en caer, en la Jornada 7; antes estuvo como el último invicto en el Verano 1997 y Clausura 2011.

6 5

SEGUNDO TIEMPO

CON LA CAbEZA

DE TITULARES

domingo 23 Agosto

Víctor M. Vucetich

EL MAYOR

número de jornadas desde un inicio sin perder de Pumas (Clausura 2011).

2 13 6 3 39 3

PENALES

z Víctor M. Vucetich (Guadalajara) se estrenó

Lunes 24 Agosto

11

TIEMPO DE REPOSICIÓN CON EL PIE DERECHO CON EL PIE IZQUIERDO

AnECdOtARiO

(9)Toluca-Guadalajara(7) 5:30 p.m. / Estadio Nemesio Díez (5)Atlético San Luis-Cruz Azul(10) 7:30 p.m. / Estadio Alfonso Lastras (4)Tijuana-Puebla(7) 9:06 p.m. / Estadio Caliente (7)Pachuca-Mazatlán(5) 9:00 p.m. / Estadio Hidalgo ().- Puntos sumados

18 19

PRIMER TIEMPO

tARjEtAs

G/E/P GF/GC 3/1/1 11/7 3/1/1 8/4 3/1/1 4/3 2/3/0 7/5 3/0/2 10/10 2/2/1 8/5 2/1/2 8/6 2/1/2 7/5 2/1/2 4/4 2/1/2 4/4 1/3/1 7/6 1/2/2 7/7 1/2/2 5/7 1/2/2 5/7 1/2/2 4/7 1/2/2 3/6 1/1/3 4/9 0/2/3 4/8

REsuMEn dE lA jORnAdA GOlEs

POS CLUb J 1 América 5 2 Cruz Azul 5 3 León 5 4 UNAM 5 5 Toluca 5 6 Tigres 5 7 Gallos 5 8 Puebla 5 9 Pachuca 5 10 Chivas 5 11 Rayados 5 12 A. San Luis 5 13 Juárez 5 14 Santos 5 15 Mazatlán 5 16 Necaxa 5 17 Tijuana 5 18 Atlas 5

4-1

como DT del Guadalajara y su equipo volvió a marcar como local después de 309 minutos. z Gustavo Galindo (Tigres) debutó en Liga. z Hugo Silveira (Querétaro) marcó sus dos primeros goles en Liga. z Cruz Azul y León son los primeros equipos en llegar a 10 triunfos este año en Liga. z Ricardo Ferretti (Tigres) llegó a mil partidos de

AMARILLAS

ROJAS

fase regular en Liga.

z Alexis Canelo (Toluca) marcó el gol 100 del torneo.

z Richard Sánchez (América) recibió la amarilla 200 de este torneo.

z Daniel Cervantes (Querétaro) no marcaba gol

en Liga desde hace nueve años y siete meses, siendo por última vez con Necaxa en el Apertura 2010. z Santiago Giménez (Cruz Azul) es el tercer jugador que da dos asistencias en el mismo juego

2-1

EllOs lE EntRAn z La División

de Plata tendrá en el Guardianes 2020 un total de 16 equipos, donde destaca el inicio como técnico de Christian “Chaco” Giménez, mientras que David Patiño y Roberto Hernández son los entrenadores más destacados.

“Chaco” Giménez

EQUIPO ENTRENADOR Alebrijes Oscar Torres Atlante Mario García Atlético Morelia Ricardo Valiño Cancún Christian Giménez Celaya Israel Hernández Cimarrones Gabriel Pereyra Correcaminos Roberto Hernández Dorados David Patiño Mineros Alexis Moreno Pumas Tabasco Carlos H. González Tampico Madero Gerardo Espinoza Tapatío Alberto Coyote Tepatitilán Francisco Ramírez Tlaxcala Irving Rubirosa U. de G. Jorge Dávalos Venados Carlos Gutiérrez

de este torneo.

z Yoshimar Yotún (Cruz Azul) es el primer anotador del torneo que es relevado por lesión. z Miguel Herrera (América) tiene tres jornadas al hilo siendo amonestado. z La Jornada 5 es la de más goles por extranjeros (19) y la de más anotaciones en segundo tiempo (18) en este torneo. z Diego Cocca viajó a Torreón con el Atlas, pero no dirigió ni estuvo en el estadio; el interino fue Rubén Duarte.


6

TRIBUNA ABIERTA

@Faitelson_ESPn

#FueraPiojo

Ésta es la cancha de los lectores. Envíanos por correo electrónico tus sugerencias, comentarios y opiniones escribiendo en cancha@reforma.com o deja tu mensaje en el 5628-7207

P

Sigue sangrado la herida

Héctor Herrera, mediocampista del Atlético de Madrid, salió en defensa de Juan Carlos Osorio, diciendo que en México no se le valoró. Algunos no estuvieron de acuerdo con su comentario: “¿No se le valoró?, solo vino a cobrar y a vender espejitos... también vino a otras cosas, pero eso queda en su conciencia. Un técnico así nunca debió haber dirigido”. Juan caRloS Roldán, Ciudad de México

El América en el ojo del huracán

Las Águilas siguen como líderes a pesar de haber sido goleadas por los Gallos, y la afición sigue molesta “Líder de mentira, líder de papel, ni a las Chivas de Tena las golearon tan feo”. FERnando luGo, Guadalajara

Mañana: Félix Fernández y Roberto Gómez Junco

ENCERRONA ¡Quédate en tu casa! ¡Quédate en tu CANCHA! ¡Quédate en tu talla!

CON

DaviD Faitelson

OPINIÓN

CANCHA REFoRma Martes 18 de Agosto del 2020

arece que estamos ante un nuevo “lenguaje” en estos convulsionados tiempos que propone la humanidad. La única forma de entenderlo es no entendiendo el verdadero significado o contexto de la expresión o de la frase que se propone. Para empezar, se le coloca un símbolo numeral (#) que “ellos” llaman “hashtag” y luego se agrega una frase sin puntos, sin comas y sin acentuaciones. Es un pensamiento que debe convertirse en “viral” -hoy más que nunca conocemos el problema que significa ese término- y que debe, de algún modo, “incendiar” las redes sociales. Lo que no entiendo es esto: el jueves, a eso de la nueve de la noche, el “trending topic” -el instrumento de medición de estas “reflexiones”- señalaba que el #FueraPiojo estaba en el primer sitio cuando el América gana-

ba el partido por 3 goles a 0 sobre el Santos. El domingo, tres días después, a la misma hora, cuando el América perdía en Querétaro por diferencia de tres tantos, el #FueraPiojo volvía a aparecer en las preferencias de los cibernautas. Yo, no entiendo. ¿Usted? Para mi, el #FueraPiojo, es decir, pedir o proponer que se corte la continuidad del entrenador del América es un absurdo, una idiotez total y rotunda, que no esta sustentada en los números y las actuaciones que el América ha tenido bajo la dirección de Miguel Herrera. Puede ser, también, una reacción de aficionados que no simpatizan con el club o que tiene una diferencia personal con el entrenador. Pero sea como sea, no entra en mi cabeza esa expresión, utilizada, además, insisto, cuando el equipo gana y obviamente cuando el equipo pierde.

ALEJANDRA TORRES

ÁNGEL

GARZA

PEPS

Búscalas lunes, miércoles y viernes en Cancha.com, Reforma.com, ElNorte.com, Mural.com y en nuestro canal de YouTube. @jivarela

@caRloSlGuERRERo

América exhibido ¿pues qué pasa?

La Liga de Expansión MX

a Liga de Expansión MX ya tiene fecha de inicio: martes 18 de agosto. Pero el torneo que sustituye al Ascenso MX aún no comienza y ya cuenta con varios desaciertos y detractores. Conformado por 16 equipos (12 del Ascenso, 2 Filiales y 2 de Liga Premier), la Expansión MX aplazó su arranque en un par de ocasiones, pues se estaban afinando detalles, además de que la eterna compraventa de franquicias seguía en curso. El Zacatepec desapareció y el Morelia revivió, entre otros pormenores. Pero su principal fallo es que, al menos por los siguientes 3 años no habrá ascensos ni descensos. Ésto supone un estancamiento en la calidad de nuestro de por sí ya limitado

balompié. Es cierto que el Ascenso MX atravesaba una crisis económica y deportiva. La asistencia promedio por partido era de 5 mil espectadores vs. 22 mil de la Liga MX. Las innovaciones que se lanzaron en torneos previos (juegos de jueves; si el visitante ganaba se le otorgaban 4 puntos) no tuvieron mucho impacto y el nivel de juego rozaba el amateurismo. Pero también es cierto que limitar el nivel de competencia no nos hará mejores en el largo plazo, por más “estabilización” que se busque ya que pareciera que es una medida para favorecer a equipos de Primera División. Esperemos que los directivos cambien de parecer, o que la FIFA intervenga para bien del futbol mexicano.

¿Q

Carlos Guerrero

José iGnaCio varela

L

columna invitada

ANGIE

BAZÁN

ué le pasa al torneo? ¿Será la falta de público en las tribunas? ¿Los jugadores sentirán nula pasión al saltar a la cancha y ver la grada tan vacía cual alma de vagabundo? ¿Tanto influye la afición? ¿El juego depende entonces en gran parte del alarido? ¿Por qué después de cinco jornadas disputadas, no hay un solo equipo que convenza plenamente? ¿Es todavía la falta de ritmo provocado por la sequía de futbol a causa del Covid-19? ¿Hasta cuándo habrá que esperar a que los equipos detonen? Son demasiadas preguntas. Y podríamos enumerar más. Quizá hasta al arbitraje habría que colocarlo en otro nicho de cuestionamientos. ¿También

los silbantes se vieron afectados por el paro de actividades? ¿Los hombres que están frente a las pantallas del VAR perdieron sensibilidad, autoridad, noción o como quieran llamarle? El hecho es que cercanos al primer tercio del torneo, Guardianes 2020 ha arrojado pocas emociones. La verdad, escasa calidad en la mayoría de los juegos. Planteamientos timoratos, temor a la derrota por todos lares y un excesivo pánico al momento de tomar riesgos. Demasiada prioridad al cero y un abuso del orden táctico para maquillar carencias. América que venía siendo el más consistente fue goleado y exhibido. ¿Cómo explicar que el equipo


CANCHA REFORMA Martes 18 de Agosto del 2020 El problema no es ser “trending topic” en las redes sociales. El verdadero problema es que alguien tome en cuenta ese #hashtag” y pretenda utilizarlo para generar una opinión o tomar una decisión. Hace algún tiempo, un productor de televisión me llamó para felicitarme porque habíamos sido “trendig topic” por algún tema que tratamos en el programa de la noche. Es decir… ¿Hay quien cree en el valor absoluto de lo que se dice en las redes sociales? Espero que no. Eso me espanta. Miguel Herrera es un tipo controversial, dueño de una personalidad impulsiva, pero nadie puede poner en tela de juicio su capacidad como entrenador y lo que le ha dejado -en dos épocas diferentes- al América en la cancha de juego y en las vitrinas. “El Piojo” es, para mí, el entrenador ideal del América y del americanismo. Es capaz de transmitir su pasión al futbolista y al aficionado, y utili-

zarles como valores favorables para sostener al club en el sitio que sus rigurosos aficionados exigen. Entiendo, también, que el América es el equipo de mayor presión en el futbol mexicano. Es una institución que siempre esta bajo la lupa, bajo un escrutinio, minuto a minuto, juego tras juego, trofeo con trofeo. El América no esta acostumbrado a perder nunca. A pesar de que la derrota es parte del juego, no está en el “diccionario americanista”. Y la verdad, pocas veces he visto a Miguel Herrera perder los estribos en medio de la presión que significa ser entrenador del América. El “#FueraPiojo” debemos tomarlo como lo que es: algo coloquial, una expresión, un pensamiento que no tiene una validez seria, probada y real. Para mi, una idiotez. El inconveniente, insisto, no es en si #FueraPiojo”, el verdadero problema es que alguien se lo crea en verdad.

Expertos del deporte te enseñan rutinas que puedes hacer en casa para mantenerte en forma durante la cuarentena.

#QuedateEnCasa

más austero de todo el circuito le pegó al cuarto más alto en cuanto a valor de plantilla? Del once de Gallos, sólo Gil Alcalá rebasa el millón de dólares. El segundo mejor tasado es Ángel Sepúlveda. Silveria, autor de dos goles, no llega ni al medio millón y el central Martín Rea apenas tiene un valor de 50 mil dólares. Aún así, con esa abismal diferencia entre planteles, Querétaro le pegó al poderoso América. Y días atrás a Cruz Azul, tercera nómina más alta sólo por debajo de Rayados y Tigres. “La Máquina” que hasta hace unos días era el equipo más encarrilado, también sucumbió ante Gallos al que le pronosticábamos el peor de los escenarios por conformación de plantel y por lo novato de su técnico. Aplaudo lo de Querétaro. Qué lindo que el deseo, el tesón y las

ganas de sobresalir, no entienden de recursos. Celebro que así sea nuestra Liga; camaleónica e impredecible. Prefiero mil veces esto, a un torneo donde nos sepamos de memoria el final del libro como sucede en otras partes del mundo. Lo que no me ha gustado es el nivel, pero las sorpresas, bienvenidas sean. Le otorgan un sabor especial al atípico torneo. Espero que crezca el nivel de los partidos. Que los jugadores y entrenadores entiendan que deben agradar a un público que hoy más que nunca los está siguiendo. Que tienen mayor exposición, que los patrocinadores han hecho hasta lo imposible por mantener la inversión, los proyectos a flote y que el pueblo necesita de buenos motivos para sonreír un poco en tan desesperantes tiempos. Venga, nada les cuesta.

SANCADILLA Mail: san.cadilla@reforma.com @SanCaReforma

‘Gracias’, covid-19

A

unque suene extraño, Andrés Lillini hoy es técnico de Pumas gracias al coronavirus. Y es que más allá de que la crisis económica en Pumas fuera factor para que no le llegaran al precio a tipos como Hugo Sánchez o Ricardo La Volpe, hay oootra razón muuuuy importante que tuvo qué ver, pero les cuento con calmita. Resulta que la pausa obligada de las actividades recreativas en todo el País dejaron a Lillini y a su equipo sin la posibilidad de hacer visorías para la captación de futbolistas. El plan era ver a cuanto chamaco pudieran, pero pues como todos están guardados en sus casas, no hubo a quién ver. Esto dio al traste con la implementación de una máxima, máxima, máxima de las Fuerzas Básicas de Pumas, que se habían planteado la mega obligación de captar chavitos de 16 años o menos. ¿Por qué?, pues los buenos jugadores de edades más avanzadas normalmente ya están ligados a otras instituciones, y ahí se vuelve más difícil encontrar el perfil del futbolista que se necesita para Pumas (especialmente por el costo en plata). Es por eso que ante la suspensión del deporte en el País por el coronavirus (que se supone que sigue vigente en lo que respecta a hacer ejercicio en grupos), pues la captación de talento para los Pumas está en pausa indefinida, y su cabeza, Lillini, se quedó con las manos atadas. Y como no se ve para cuándo los chamacos puedan volver a sus actividades y a un ritmo de competencia que los haga atractivos al ojo de los entrenadores como lo traían hace 5 meses, —porque difícilmente los chicos de 14 o 15 años tienen entrenadores personales y prácticas en casa como sí lo tuvieron los profesionales—, una de las mejores opciones que tuvieron los Pumas para ahorrarse unos pesos fue dejar a Lillini en el cargo que agarró tras la huida de “Míchel”. Y pese a todo, estoy seguro que el argentino seguirá echándole un ojo a la Secretaría encargada de la captación de talento en la cantera. Por eso, en lo que todo vuelve

a la normalidad, Lillini armó la dupla con Israel López para el Guardianes 2020, y luego de los resultados positivos de los 5 primeros partidos, pues no había forma de evitar que la silla felina fuera para él.

La LiGa FemeniL en probLemas

A

penas va la primera jornada en la Liga Femenil y ya salieron a relucir varios problemas en su reglamento. Resulta que el domingo debutó con el Puebla una pequeña de 14 años: Harumi Cornejo fue la encargada de custodiar el arco del conjunto de la Angelópolis. Si no me falla la memoría, el señor Enrique Bonilla Barrutia mencionó que entre los ajustes del reglamento para este año, la edad mínima para registrar jugadoras era a partir del 1 de enero del 2005, y que sólo se permitiría que vieran acción las menores que hubieran sido registradas anteriormente. Resulta que Harumi fue inscrita en este torneo Guardianes 2020, y de acuerdo con su fecha de nacimiento, cumplirá 15 años hasta el 6 de septiembre. La jugadora fue registrada con anterioridad en el equipo juvenil de Coyotes de Tlaxcala y la Franja no puede venir a decir que este conjunto es su filial, porque los clubes femeninos no operan así y esto tampoco está estipulado en el citado reglamento.

7

Lo cierto es que ahí está el artículo 23 de la competencia, que no nos deja mentir y no pueden venir a decirnos ahora que se le hizo un agregado, porque entonces tendrían que haber avisado a todos los participantes. Es una pena que en la Federación sigan sin cuidar estos detalles, porque muchas instituciones están trabajando con todo profesionalismo y estos temas no deben quedar al aire ni dejar que haya suspicacias de todo tipo. Si Puebla incumplió con el reglamento, hay que sancionar y salir a decirlo sin temor. Ahí les encargo.

ayúdame, carnaLito...

E

l que tuvo que entrar al quite para ayudar a su hermano fue el Club Pachuca, que no tendrá de otras más que darle “asilo” a Leonardo Ramos, ya que León no logró colocar al argentino en otro equipo del futbol mexicano (y menos en el extranjero). Y es que hace unas semanas a Leo le avisaron que no entraba más en los planes del técnico Ignacio Ambriz, pues nomás no lo convenció durante los últimos meses. El tema empeoró para el argentino porque Ambriz le pidió a su directiva que buscara la contratación de Emmanuel Gigliotti, quien cayó gracias al canje que realizaron con Toluca por Rubens Sambueza. Como resulta evidente, el que salió bailando fue Ramos, y de mala manera, porque todavía tenía ilusión por llenarle el ojo a Nachito. Me contaron que ya en el mercado León intentó acomodar al delantero, quien hasta le hizo ojitos al Mazatlán para ver si su ex técnico, Paco Palencia, le daba

Resulta que Harumi fue inscrita en este torneo, y de acuerdo con su fecha de nacimiento, cumplirá 15 años hasta el 6 de septiembre. Total que ayer se armó un revuelo en el mundo del futbol de mujeres porque varios técnicos se quedaron de a seis con lo que ocurrió, y además nadie de la dirigencia de la Liga Femenil salió a dar alguna explicación; es más, por ahí circuló la versión de que se le había hecho un ajuste al reglamento, como si estuviéramos en el torneo de los barrios, y que por eso el Puebla estaba tranquilo.

chance de robar, perdón, jugar en el Morelia Morado. Pasaron las semanas y no llegó una oferta que complaciera a La Fiera, que muy probablemente mandará a Leo a Pachuca, donde hace bastante falta un delantero porque desde la salida de Franco Jara no lo ven muy claro. Depende de Leo, encontrar pronta revancha.


CANCHA REFORMA Martes 18 de Agosto del 2020

nageLSmann

La Semifinal de la Champions League enfrentará a 2 técnicos alemanes que se conocen bien: Thomas Tuchel y Julian Nagelsmann. Cuando Tuchel, actual DT del PSG, comenzaba su carrera con la filial del Augsburg, en 2007, conoció a un joven Nagelsmann, que apenas a los 20 años vio frustrada su carrera como futbolista por las lesiones. Con la intención de alejarlo del

sueño roto de ser futbolista, Tuchel le encargó varias tareas a Julian en el equipo: analizar cuadros, tácticas, formaciones y estrategias de los rivales. No fue mucho tiempo el que trabajaron juntos, unos cuantos meses, pues Tuchel recibió su primera gran oportunidad en el Mainz, pero la semilla que sembró en Nagelsmann fue suficiente. Años después se encontraron frente a frente en la Bundesliga: Tuchel, ya consolidado como técnico del Borussia Dortmund y Nagelsmann,

quien se confundía entre sus jugadores, pues recibió el cargo de entrenador apenas a los 28 años. Tres duelos tienen en su historial, Tuchel domina con 2 victorias y un empate. Hoy se toparán en la antesala de la Final de la Champions, donde el sorprendente RB Leipzig de Julian Nagelsmann enfrentará al poderoso PSG de Thomas Tuchel, en otra de esas historias cliché en donde el alumno podría superar al maestro.

z Nagelsmann y Tuchel tienen una gran historia juntos.

AP

Reta hoy alumno a maestro

Luis amesCua

EFE y Getty Images

8

z Emil Fosberg y el Leipzig tendrán que mostrar la misma actitud con la que echaron al

Atlético para competirle hoy al PSG.

Sueña Leipzig con La FinaL

¿Habrá otra sorpresa?

Neymar y Mbappé hacen favorito al PSG, pero su rival alemán de esta tarde tiene armas para frenarlos

z El poder del PSG depende casi en su totalidad de lo que puedan generar Neymar y

Mbappé al frente.

Joani Cruz t@JCruzCanCHa

Para continuar su idilio en la Champions League, el RB Leipzig debe parar a una de las duplas más peligrosas del futbol mundial. La última vez que Neymar y Kylian Mbappé coincidieron en el terreno de juego fue para destrozar al Atalanta y echarlo de la Champions League en un lapso de 3 minutos. Hoy, esa arma de destrucción masiva que representan la joya brasileña y el astro francés significará el mayor obstáculo para el equipo alemán.

La escuadra que dirige Julian Nagelsmann ganó mucho crédito al eliminar al Atlético de Madrid. En ese partido, Leipzig tuvo más hambre que su rival y lo tumbó de la competición con justicia. PSG será un adversario más complicado, porque además los franceses entienden que, ya sin el Real Madrid, Barcelona y Manchester City en el camino, esta es una oportunidad ideal para ganar la primera Champions League de su historia. RB Leipzig deber tener cuidado con su rival de esta tarde. Ante Atlético se enfrentaron a una delantera

que no fue tan punzante a la hora de atacar. En cambio, los parisinos tienen armas de sobra para agobiarle y hacerle daño. Neymar y Mbappé fueron decisivos en los Cuartos de Final ante el Atalanta, que no supo cómo contener a este par, pese a que se encerró en su área durante los últimos 20 minutos del encuentro. Nagelsmann necesita idear un plan para que Neymar y Mbappé no tengan espacios suficientes para causar estragos en su área. De lo contrario, su camino en la Champions culminará hoy en Semifinales.


CANCHA REFORMA Martes 18 de Agosto del 2020

Champions League semifinaL

RB Leipzig

pSg

Estadio do Sport Lisboa e Benfica Árbitro: Björn Kuipers Horario: 2:00 p. m. TV: ESPN y Fox Sports 2 Las cLaves deL partido El factor SabitzEr

z El volante austriaco, Marcel

Sabitzer, es el futbolista más talentoso con el que cuenta el RB Leipzig. Si el PSG logra pararlo, anulará gran parte del ataque alemán. De no hacerlo, a Sabitzer le sobran condiciones para cambiar el rumbo del partido en cualquier momento.

europa League / semi

AplAstA Inter Al shAkhtAr y vA A FInAl

Sevilla: ponte a temblar 5 0

CANCHA / StAff

La Europa League tendrá en su Final a 2 equipos que juegan sin tentarse el corazón. Sevilla lo demostró ante el Manchester United y ayer el Inter de Milán aplastó 5-0 al Shakhtar Donetsk para asegurar su boleto en la cita del próximo viernes contra los españoles. Lautaro Martínez y Romelu Lukaku devoraron a la zaga ucraniana e hicieron pagar caro al arquero Andriy Pyatov. Apenas al 19’ el atacante

argentino puso el 1-0 con un potente cabezazo, luego de un buen centro de Nicolo Barella. Tras ponerse en ventaja, Inter le cedió el balón al rival, que pese a tener la posesión, no fue capaz de hacer daño al arco de Samir Handanovic. Ya en la segunda parte, los italianos salieron en plan grande y Danilo D’Ambrosio extendió la ventaja (64’) con un nuevo remate de cabeza, al elevarse en un tiro de esquina. Ese gol hirió de muerte al conjunto ucraniano, que ya ni siquiera tuvo

inteR-ShakhtaR D.

EL juEgO: H HH Goles 1-0 (19’) Lautaro Martínez 2-0 (64’) Danilo D’ Ambrosio 3-0 (74’) Lautaro Martínez 4-0 (78’) Romelu Lukaku 5-0 (84’) Romelu Lukaku

fuerza para descontar en el marcador. Diez minutos más tarde, Lautaro selló su doblete con un disparo desde el borde del área grande para marcar el 3-0 a favor de los nerazzurri. En tanto que Romelu Lukaku apareció en el show para darle forma a la goleada con sus anotaciones al 78’ y 84’. “Ahora nos toca el Sevilla, que es un club de experiencia, en los últimos 7 años creo que ganó 3 veces. Están acostumbrados, pero nosotros tenemos ganas de sorprender”, dijo Antonio Conte, DT del Inter.

LA FiNAL

SeviLLa inteR

Viernes 21 de agosto de 2020 Hora: 2:00 p. m. Stadion Köln (Colonia, Alemania)

z El Inter terminó despedazando a

su rival en los últimos minutos.

NEymar y laS faltaS

z RB Leipzig mostró san-

gre fría en Cuartos de Final cuando enfrentó al Atlético de Madrid y eso sirvió para asegurarse la eliminatoria, porque talento ya tenía de sobra. Ante PSG, la presión crecerá al doble y la mentalidad jugará un papel crucial en ambos lados.

se mueve Dt De holAnDA trAs cese De setIén

‘Avisa’ Koeman que quiere irse LA HAYA (EFE).- El DT de Holanda, Ronald Koeman, ya comunicó a la federación de este país su deseo de fichar como entrenador del Barcelona, según la prensa holandesa. La intención de Koeman de irse al club catalán ha “pillado por sorpresa” al máximo organismo del balompié holandés, informaron los 2 periódicos de pago más leídos en Países Bajos, De Telegraaf y Algemeen Dagblad. El actual contrato de Koeman se extiende hasta 2022, pero incluye una

cláusula que estipula que la federación tendría que sentarse a negociar si el club catalán se interesa por él y paga una cláusula de rescisión. Desde la federación se esperaba que el técnico se mantuviera en su puesto al menos hasta la celebración de la Euro 2020, pero el aplazamiento de la competición a 2021 habría cambiado sus planes. Por otro lado, la prestigiosa revista Voetbal International publicó ayer en su edición digital que una delega-

ción del Barcelona está en Holanda para cerrar el fichaje y que Koeman habría pedido la contratación de Alfred Schreuder como su asistente. “Para Koeman, un sueño está a punto de hacerse realidad. Nunca ha ocultado su deseo de volver al club donde celebró sus mayores éxitos como futbolista”, dice el artículo. El traspaso obligaría a la federación a buscar a otro DT días antes de la Liga de las Naciones y a un año de la Euro.

EFE

todo EStá EN la mENtE

EFE

Instagram

z Atalanta empleó una marca

ríspida sobre Neymar, quien recibió 9 de las 29 faltas que cometió el equipo italiano durante el partido de Cuartos. El brasileño provocó varias amonestaciones al recibir tantos golpes, eso condicionó la eliminatoria para sus infractores. RB Leipzig debe cuidar ese detalle.

9

z Koeman tiene contrato con

Holanda hasta 2022.


10

CANCHA REFORMA Martes 18 de Agosto del 2020

Covid-19

contagiados del día

No hubo reporte de positivos a Covid-19

inicia tigres ganando

Tuvieron felinas cuadro de lujo

Muere Norberto Ángeles

Norberto Ángeles, ex jugador de Cruz Azul falleció ayer víctima de un infarto al corazón. Formó parte del equipo que consiguió el subcampeonato de la Copa Libertadores en el 2001, cuando fueron dirigidos por José Luis Trejo y enfrentaron en la Final a Boca Juniors Inició su carrera con el Cruz Azul Hidalgo, también militó para Querétaro y Lobos BUAP.

Jacky Ovalle marcó la diferencia anotando el gol de la victoria a un minuto del final

guardianes 2020 / j1

toluca - tigres

t@JJimenezCanCHa

Tigres Femenil volvió a sudar la gota fría con el Toluca, pero ahora sí se llevó la victoria. Las felinas iniciaron ayer con el pie derecho la Liga MX Femenil al vencer 2-1 a las Diablas Rojas en Metepec, con un gol de último minuto. En el torneo que se canceló por la pandemia, Tigres sumó 7 victorias y 1 empate, que precisamente había sido ante Toluca, y por poco las mexiquenses casi se vuelven a salir con la suya. Cuando el partido expiraba, Stephany Mayor tomó el balón y dio pase a Jacqueline Ovalle, quien hizo el 2-1 al minuto 89. Tigres se fue al frente en el marcador gracias a un penal que provocó Ovalle y que Mayor cambió por gol al minuto 31. Las felinas pudieron sentenciar el juego de no ser por la increíble falla de Blanca Solís, quien sin portera, echó el balón a un lado de la meta escarlata. Casi al final del primer tiem-

12

CanCHa/staff

Nueva prueba para Nahuel

así lo dijo

Nahuel Guzmán podría volver más pronto de lo previsto. De acuerdo con información de SanCadilla, este miércoles se le hará una nueva prueba de Covid-19 al portero felino. En caso de salir negativo, volverá a la alineación contra los Pumas, luego de perderse el encuentro ante Toluca por dar positivo asintomático.

Era importante ver el funcionamiento después de estos meses de estar parados con estas condiciones de la altura y las jugadoras mostraron una gran alegría y se asumieron riesgos”. RObERtO MEdinA

Dan alta a Benedetti

dt de tigres

po, Toluca no perdonó y encontró el empate a través de Brenda Carvajal, quien le ganó la espalda a Karen Luna y definió para el 1-1 al minuto 44. Para el complemento, el equipo de Roberto Medina buscó tomar la ventaja, sin embargo, la falta de contundencia mantuvo el juego empatado. Hasta que llegó “La Maga” Ovalle para sacar un “truco” al minuto 89 y darle a las regias el triunfo.

Mexsport

Juan Carlos Jiménez

z Jaqueline Ovalle llegó 37 goles con el conjunto felino.

Nicolás Benedetti recibió el alta médica tras recuperarse de una rotura de ligamento cruzado y menisco de la rodilla izquierda. La lesión le mantuvo alejado de las canchas durante seis meses. El volante del América recibió el visto bueno del doctor Rafael Ortega en Guadalajara, para reintegrarse a los entrenamientos en Coapa.

CanCHa/staff

doblegan al necaxa

Tuzas sin piedad

Xolas león

Pachuca - necaXa

20

Ese tanto condicionaría el partido para Necaxa, que ya no supo cómo generar opciones de gol. Al minuto 18’, el duelo fue detenido tras un choque entre González y la zaguera necaxista Fanny Grano tuvo que ser relevada debido al golpe. Necaxa tuvo chances para empatar, pero salió con la mira chueca. Las hidalguenses también fueron punzantes desde los pies de Nieto y Ana Paola López.

3 Twitter

Pachuca femenil ya pisa con fuerza en el torneo Guardianes 2020. El equipo de Eva Espejo se impuso 2-0 al Necaxa sin pisar el acelerado a fondo, en el Estadio Hidalgo. Las hidrocálidas trataron de imponer condiciones en los primeros minutos gracias a los ataques orquestados por Alejandra Sorchini, pero las locales se espabilaron a tiempo y abrieron el marcador al 11’, cuando Fátima Arellano puso el 1-0 con un disparo cruzado que fue imposible para la arquera Montserrat González; Karla Nieto asistió en la anotación.

0

guardianes 2020 / j1

Twitter

CanCHa / staff

z Pachuca jugó por nota.

En el tiempo agregado, Pachuca extendió su ventaja cuando Berenice Muñoz escapó en un mano a mano para vencer a Montserrat González, sellando el triunfo.

DoBlete De lucero

Lucero Cuevas se lució ayer por la noche para llevar al León a ganar 3-0 al cuadro de Xolas. La goleadora marcó un doblete y dio asistencia para el tercero, llegando a 52 anotaciones en la Liga BBVA Femenil, convirtiéndose en la tercera jugadora con más tantos. La goleadora se hizo presente al 36’ y al 84’, de penal, además de que le dio pase a Brenda Viramontes, quien anotó al 52’.

CanCHa/staff


CANCHA REFORMA Martes 18 de Agosto del 2020

ES EL 132

Contratan nuevo presidente

Metamorfosis en Washington

Isaac Paredes, de Hermosillo, Sonora, se convirtió en el mexicano 132 en jugar en las Grandes Ligas y lo hizo de manera explosiva, al impulsar las únicas dos carreras de su equipo en la derrota de los Tigres 7-2 ante las Medias Blancas de Chicago. Paredes, quien jugó en la tercera base, tuvo una noche de cuatro turnos con un imparable y dos remolcadas; a la defensiva cometió una pifia que significó uno de los dos errores de la novena de Detroit.

Cortesía Diablo Rojos

AP

CondiCionaría triColor su Campaña Con indios

Decepciona ‘salidita’ z Pérez podría renunciar a su tem-

porada 18 en GL.

“Nos hicieron mucho daño. Nos mintieron. Se sentaron aquí frente a ustedes y dijeron públicamente cosas que no cumplieron”, dijo Adam Plutko, abridor que sustituyó a Clevinger.

AP

Un día después de haber obtenido su triunfo 73 de por vida en las Grandes Ligas, Oliver Pérez amenazó con renunciar a la temporada 2020 por las travesuras de sus compañeros. Según fuentes de ESPN, al veterano relevista mexicano no le gusta la idea de que los pitchers Zach Plesac y Mike Clevinger sean reincorporados al primer equipo luego de ser suspendidos por romper los protocolos de salud al abandonar el hotel de concentración en Chicago, mientras disputaban una serie contra los Medias Blancas. Sin la autorización de nadie, am-

bos lanzadores tomaron la decisión de romper la “cuarentena” para ir a visitar a unos amigos. El pasado viernes el plantel completo sostuvo una reunión con Clevinger y Plesac antes de iniciar la serie contra Detroit en la que se les recriminó el haber tomado la decisión de salirse sin permiso. A pesar de que el resultado de las pruebas de Covid-19 salieron negativas, al parecer varios compañeros siguen muy molestos por lo irresponsable que fueron al exponer al virus a todo el club, más aún cuando peloteros como Carlos Carrasco viene de vencer el año pasado una enfermedad mortal como la leucemia.

El equipo ahora llamado Washington Football Team contrató a Jason Wright como su presidente, lo que lo convierte en la primera persona de raza negra en asumir ese cargo en la historia de la NFL. A sus 38 años, el ex jugador será también el presidente más joven en la liga y se hará cargo de las operaciones empresariales de la organización mientras que el coach Ron Rivera mantendrá el control de las decisiones deportivas. Wright, quien fue corredor durante siete años con Atlanta, Cleveland y Arizona, fue capitán con los

Cardenales y su representante en el sindicato de jugadores durante las negociaciones laborales en 2010 y 2011. La contratación representa otro cambio significativo para Dan Snyder, propietario del equipo, quien en los últimos nueve meses despidió al presidente Bruce Allen después de otra temporada con marca perdedora; firmó a Rivera, renovó la directiva y cuerpo médico del equipo, cedió a la presión de los patrocinadores para dejar de usar el nombre de “Pieles Rojas’’ y se ha sido obligado a confrontar las acusaciones de ex empleados sobre acoso sexual.

Getty Images

Podría travesura de compañeros provocar salida de Oliver Pérez de la temporada 2020 de GL

CANCHA / STAFF

11

z Jason Wright será el primer directivo máximo de raza negra en la NFL.

@JosePabloCoello

¿Qué espera señor Goodell?

josé pablo coello

C

ada vez está más cerca el inicio de la campaña regular y, aunque en las últimas horas se han dado a conocer algunas novedades interesantes como las extensiones de contrato de Travis Kelce y George Kittle, la cancelación de la pretemporada nos mantiene sin posibilidades de ver actividad en el emparrillado. Y si bien es cierto que estos duelos normalmente son de un nivel muy bajo, el hecho de que los campos de entrenamiento se están llevando a cabo con la presencia de un número muy reducido de periodistas, nos deja con muy pocas

herramientas para analizar cómo están adaptándose cada uno de los 32 equipos a esta nueva realidad. Es en estas condiciones que los factores externos, propios de esta coyuntura, son los que siguen ocupando la atención de fanáticos y medios de comunicación. Uno de los temas que más controversia generará en las próximas semanas será la decisión que tomarán cada una de las 32 franquicias en torno a la presencia de fanáticos en las tribunas. Hay equipos como los Jets, los Gigantes, los Raiders, y la escuadra de Washington, que ya anunciaron que

disputarán toda la campaña a puertas cerradas. Algunos como los Osos, los Santos y los Empacadores, van a empezar la temporada sin fanáticos en las tribunas y pudieran cambiar esta decisión si las cosas mejoraran. Mientras tanto, una larga lista de equipos entre los que están los Cuervos, los Jefes, los Vaqueros, los Halcones, los Texanos, los Jaguares, los Potros y los Patriotas, han anunciado sus intenciones de permitir que se ocupe alrededor del 25 por ciento de la capacidad de sus respectivos estadios. En mi opinión, los dueños de la NFL tendría que ser mucho más responsables y emular lo hecho por el resto de las ligas

profesionales que volvieron a la actividad sin aficionados en las tribunas. Es más, me parece sorprendente que hasta ahora, Roger Goodell no haya tomado cartas en el asunto. Más allá de la libertad que tienen cada uno de los propietarios para incrementar sus ingresos en los mercados locales, me parece que esta es una situación atípica que amerita un tratamiento diferente. Y es que el hecho de que algunos equipos abran sus puertas para el ingreso de aficionados es una medida que incrementa al riesgo de rebrotes, además de alterar el equilibrio competitivo desde el punto de vista deportivo y económico.


12

CANCHA rEforMa Martes 18 de Agosto del 2020

BAjo pAr

Covid-19 Me dejó muchos aprendizajes, sobre todo valorar. Hoy valoro mucho más mi trabajo, lo que hago, el poder viajar, el estar afuera en un campo de golf, sonreír pase lo que pase, que al final de eso trata la vida, y soy afortunada de practicar el deporte que tanto amo”.

‘nunca bajar los brazos’ Aprende GAby López de su contAGio

Revela golfista mexicana que Covid-19 la puso a prueba, pero sacó el temple para superarlo Willebaldo Nava t@WNavaCaNCHa

2 2 6

mexicanas las únicas que han ganado torneos en el LPGa Tour: Lorena Ochoa y Gaby López.

vicTOrias suma Gaby

en LPGa: en 2018 ganó el Blue Bay y en enero el Torneo de campeonas.

camPeOnas tiene la

actual campaña de LPGa (sólo ha jugado 7 torneos), una de ellas es Gaby.

“Nunca hay que bajar los brazos”. Gaby López se enfrentó a la prueba más dura de su carrera, y probablemente una de las más difíciles de su vida, al resultar contagiada de Covid-19; sin embargo, ella misma reconoce que esta mala experiencia le dejó una gran lección. La capitalina había esperado casi 6 meses la reanudación del calendario del LPGA Tour, el cual se vio seriamente afectado por la pandemia del nuevo coronavirus, pero el 29 de julio, justo unas horas antes de tomar su salida en el torneo LPGA Drive On —evento que marcó el regreso a las competencias del golf femenil—, se vio obligada a aislarse por el resultado que arrojó su prueba. A casi tres semanas de la noticia, y luego de 14 días de aislamiento, la dos veces campeona en el LPGA Tour se sinceró en entrevista con CANCHA sobre este complicado pasaje. “El Covid-19 me puso a prueba. Cuando recibí la noticia yo estuve en shock por unos momentos. Fue decepcionante y muy

duro, sobre todo porque me sucede después por haber esperando tanto tiempo (por la reanudación del Tour) y a sólo un día de empezar el torneo. “Fue una noticia muy complicada, pero lo acepté y traté de asimilarla de la forma más positiva. Entendí que hay muchos parámetros de contagio que no podemos controlar y debía poner todo mi empeño para poder superarlo. Tuve síntomas, pero afortunadamente fueron súper leves, y en ese proceso creo que si algo aprendí es que nunca hay que bajar los brazos”, expresó.

Enfocada En sanar

La mexicana estuvo aislada en un cuarto de hotel en Ohio para su recuperación. Durante ese proceso, reconoce que la parte mental jugó un papel clave. “Estaba lejos de casa y sí fue difícil. Me levantaba, hacía meditaciones, practicaba unos swings en cámara lenta, hacía videollamadas para seguir en contacto con mi entrenador Horacio (Morales). “La verdad es que en esos días valoré mucho a la gente que me rodea, a mi equipo de trabajo, porque me apoyó en todo momento y eso fue fundamental”, explicó.

rEgrEso a lo ‘Major’

Apenas arrojó negativo en la más reciente prueba, la LPGA autorizó a Gaby para poder reincorporarse a la gira

z Gaby

practicó ayer en Royal Troon.

Volver en un ‘Major’ (Abierto Británico) es increíble. Va a ser un ‘Major’ muy especial porque para mí significa regresar al campo con mucha ilusión y muy motivada después de esta experiencia”. y la mexicana no dejó pasar más tiempo: tomó un vuelo a México para reportarse a sus prácticas y luego emprender un vuelo a Escocia, donde, a partir de este jueves, arranca el British Women’s Open, primer certamen del Grand Slam de la temporada en el tour femenino. “Estoy muy emocionada, no tengo ninguna expectativa porque va a ser mi primer torneo (en seis meses), pero está muy padre el pensar que voy a regresar a lo grande con un ‘Major’”, confió.

La parte mental lo fue todo. Si hubiera estado en un momento más crítico quizá me hubiera pegado un poquito, pero aprendí a enfrentar la situación de frente. Me ayudó mucho estar arropada por mi familia y rodeada de un equipo que me apoyó e impulsó”.


Llega como líder

Luce charLie Woods taLento para eL goLf

Hijo de Tigre... CANCHA / StAff

La semana pasada, Tiger Woods estaba disputando el PGA Championship, primer torneo de Grand Slam que se disputaba en el PGA Tour desde que la pandemia parara al golf por varios meses. Ayer, el superastro hizo una práctica en Winged Foot —el campo donde se jugará el US Open en septiembre— al lado del número dos del mundo, Justin Thomas. Y con el inicio el jueves de los Playoffs de la máxima gira de golf —comienzan con el torneo Northern Trust en el TPC Boston— sin duda que la agenda de Tiger ha estado saturada... pero nunca tan ocupada como para ser caddie.

Yahoo Sports reportó que este fin de semana Woods cargó la bolsa de bastones de su hijo Charlie en un evento de US Kids Golf. De acuerdo con tour local de Stuart, Florida, el pequeño estaba inscrito en el torneo en el campo The Breakers Ocean Course. Todo indica que Charlie, como su padre, tiene talento para el golf, pues una semana antes, el 9 de agosto, se agenció con autoridad el certamen a 9 hoyos disputado en el Hammock Creek Golf Club, donde, con score de 33 golpes, 3 bajo par, se impuso con 5 golpes de ventaja en un campo de 2 mil 467 yardas. “Ojalá tuviera su movimiento”, comentó Tiger sobre su hijo hace unas semanas a GolfTV. “Analizo su swing

Precavido

Tiger Woods practicó ayer en Winged Foot de cara al US Open que se jugará ahí en septiembre. En ese campo jugó ya dos “Majors”: el PGA Championship de 1997, en el que quedó en el lugar 29, y el Abierto de EU de 2006, cuando no pudo librar el corte por primera vez como profesional en un torneo de Grand Slam.

raNKING. Jon Rahm se mantuvo ayer al frente de la clasificación mundial de golf, por delante de Justin Thomas, que acabó como líder de la FedEx Cup tras el Wyndham Champioship, último torneo previo a los Playoffs. Rahm llega entonces como número uno del orbe al Northern Trust que inicia el jueves en Boston.

Ranking mundial

CANCHA reForMa Martes 18 de Agosto del 2020

Golfista (país) 1. Jon Rahm (Esp) 2. Justin Thomas (EU) 3. Rory McIlroy (IrN) 4. Dustin Johnson (EU) 5. Collin Morikawa (EU) 6. Webb Simpson (EU) 7. Brooks Koepka (EU) 16. Tiger Woods (EU) 25. Abraham Ancer (Méx) *Promedio

13 puntos* 8.83 8.65 8.17 7.61 7.48 7.05 6.32 4.44 3.93

todo el tiempo. Ojalá pudiera rotar y girar la cabeza así en ciertas posiciones, pero esos días ya pasaron y tengo que revivirlos a través de él”.

3

birdies le dieron a Charlie Woods el triunfo en el torneo a nueve hoyos que disputó en el Hammock Creek Golf Club, donde no tropezó con ningún bogey y acabó con score de 33 golpes, 3 bajo par.

z Tiger Woods (der.) fue Twitter

caddie de su hijo Charlie (gorra blanca) en un torneo en Florida.

A evento AltruistA

Antes de comenzar el jueves su incursión en los Playoffs del PGA Tour, el golfista mexicano Abraham Ancer participará mañana en el Northern Trust Charity Challenge en el TPC Boston. En este evento altruista, además de Ancer, estarán Cameron Champ, Charley Hoffman y Marc Leishman, con una bolsa de 300 mil dólares en disputa. El cuarteto competirá para recaudar fondos para organizaciones benéficas que trabajan en la capital de Massachusetts.

@wipita

Termina atípica temporada

rafael quiroz

E

n la semana se juega el primero de los tres torneos finales de la FedEx Cup, que empiezan el 20 de agosto y finalizan el 8 de septiembre. Lo cual quiere decir que la temporada regular del PGA Tour ha terminado para los que finalizaron fuera de los 125 de la lista de puntos. La primera etapa empieza con el Northern Trust en Boston, de ahí sólo pasan 70 a la siguiente semana al BMW Championship, que en esta ocasión se juega en el maravilloso campo de Olimpia Fields a las afueras de Chicago; posteriormente, los mejores 30 jugarán la final del TOUR Championship, que se juega en East Lake, en Atlanta, de donde saldrá el ganador de los 15 millones de dólares

extras de la FedEx Cup. Por supuesto que la temporada no ha sido típica, debido a lo que ya todos sabemos: la pandemia del Covid-19. Trataré de ser breve, la temporada 20192020 comenzó en septiembre con el Greenbrier, donde el campeón fue Joaquín Neimann, de ahí pasaron 20 torneos hasta el 12 de marzo, en el que, después de la primera ronda, se tuvo que suspender el Players Championship. Tuvieron que pasar mas de cuatro meses para reanudar actividades con el Charles Schwab Challenge y de ahí a la fecha se han jugado 11 torneos, incluido un “Major”, el PGA Championship. Lo que quiere decir que esta temporada sería

el único torneo grande, ya que el British Open se canceló y se jugará hasta el 2021, el US Open se llevará a cabo en septiembre y el Masters en noviembre. En total fueron 11 los torneos que se cancelaron de forma definitiva, por lo que esta temporada pasará a la historia como la más atípica que jamás se haya jugado. Asimismo, hay que reconocer el enorme trabajo por parte del PGA Tour, directivos, staff y jugadores para poder sacar a flote algo que parecía muy difícil de salvar. Aún es muy raro ver los torneos sin público y las medidas de precaución siguen siendo muy estrictas. Los mismos profesionales dicen sentir una presión diferente a cuando se jugaba con público

y se han tenido que adaptar a esta nueva normalidad del golf mundial. Por lo pronto, y al parecer, así seguirá hasta fin de año. Ojalá y el 2021 sea diferente.

Gaby, de reGreso

La buena noticia es que, después de pasar unas semanas de convalecencia debido al Covid-19, Gaby López regresa para el AIG Women’s Open que se juega en Escocia. De igual manera, estarán María Fassi, quien viene de un buen resultado, y Albane Valenzuela, que es su primer año de novata en el LPGA. Esperemos una buena actuación en el primer “Major” de la temporada por parte de nuestras mexicanas.


14

CANCHA REFORMA Martes 18 de Agosto del 2020

¿qué pasó aYer? otros deportes

Declina Halep

TENIS. La rumana Simona Halep, campeona de Wimbledon, anunció ayer que se perderá el Abierto de Estados Unidos porque prioriza su salud y prefiere permanecer en Europa en medio de la pandemia de Covid-19. La tenista número dos del mundo ganó el Abierto de Praga el domingo. La número uno Ash Barty tampoco irá a Nueva York.

Quieren torneo

TENIS. Ante la reactivación que está teniendo el tenis en distintas partes del mundo, los organizadores del Abierto de Monterrey comunicaron ayer su intención de llevar a cabo el certamen como tienen previsto para 2021 en el calendario del WTA Tour, al que pertenece el torneo regio, del 27 de febrero al 7 de marzo.

Roban a Gasly

AUTOS. El piloto Pierre Gasly, francés del equipo Alpha Tauri de Fórmula Uno que este domingo quedó noveno en el Gran Premio de España, anunció ayer que entraron a robar en su casa de Normandía, en el norte de Francia. A Gasly le quitaron cascos de competición y otros objetos de valor, por lo que pidió ayuda a sus fans.

PreocuPa a Lagarda autonomía de asociación

Ven injerencia DIEgo MArTíNEz t@DMartinezCANCHA

Xóchitl Lagarda, presidenta de la Ademeba, acusó que hay injerencia internacional e intereses muy fuertes para controlar el basquetbol mexicano. FIBA ratificó a finales de marzo una suspensión hacia Ademeba, federación nacional que, semanas después, interpuso un recurso de apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). La apelación se espera concluya a finales de este mes, aunque se tiene conocimiento que se podría alarga un poco más. “La experiencia que tengo yo hasta este momento al decir o preguntar si hay intereses de extranjeros de seguir controlando el basquetbol de México, yo hace unos meses o un año, hubiera dicho que no, y hoy digo que sí, y prueba de ello es la manipu-

lación que se ha tenido para tergiversar la decisión de una asamblea, la manipulación que ha existido, palabras engañosas de amistad y compromiso de amor por México, que les preocupa mucho, pero no respetan la vida y la autonomía de una asociación. “Sí son muy fuertes los intereses que se tienen por controlar la agenda de México. De que hay intereses, sí hay intereses muy fuertes”, dijo Lagarda ayer en una charla virtual con medios tras una firma de convención con entrenadores y donde estuvo la Fiscalía Anticorrupción. Entre las solicitudes de FIBA hace unos meses le pedían los estados financieros. Lagarda dijo que de pasadas administraciones no tiene información, y que es la primera interesada en saber dónde quedaron más de 30 millones de pesos de un convenio entre NBA y el basquetbol nacional.

Twitter

rumbo a Jo

z El tirador mexicano regresó

a practicar en Saltillo.

cancha.com

Una publicación de GRUPO REFORMA cancha@reforma.com 555628-7207

Retoma Edson puntería

Ricardo Garza Editor en Jefe Jorge Jair Meléndez Editor de Futbol

Bernardo González Subdirector Comercial CanCha © año 14 / núm. 5,365

Son cuidadosos

La LNBP dio a conocer su protocolo sanitario rumbo a la campaña 2020 que iniciará el 10 de septiembre. El protocolo, que se realizó bajó las recomendaciones de la FIBA, OMS, gobiernos federales, estatales y locales y todo respaldado por el Tecnológico de Monterrey y SWISSLAB, estará dividido en cuatro fases. “La Fase 1 se enfocará en la recepción de jugadores, entrenadores, cuerpo técnico, asistentes, staff y personal de apoyo. La segunda fase dirigirá sus acciones a la bioseguridad de los gimnasios durante los entrenamientos. “La tercera y cuarta (fases) se orientarán en la realización de juegos bajo los más estrictos controles sanitarios considerando el hospedaje y viajes de los equipos y la cobertura de los medios de comunicación”, dieron a conocer.

ADrIáN BASILIo t@ABasilioCANCHA

El simulador con el que Edson Ramírez entrenó en casa durante el cierre de instalaciones por la pandemia le ayudaron a mantener la puntería... pero nada como tirar en una fosa al aire libre. El seleccionado olímpico para Tokio 2020 en tiro deportivo regresó ayer a sus prácticas habituales en

AP

Acusa directiva de Ademeba que existen intereses para controlar básquet mexicano

MUCHO RUIDO y...

Donovan Mitchell (foto) anotó 57 puntos, la tercera mejor anotación en la historia de los Playoffs (solamente atrás de los 63 de Michael Jordan en 1986, partido que perdió, y los 61 de Elgin Baylor en 1962), pero al final no sirvieron, pues el Jazz de Utah cayó en tiempo extra 135-125 frente a los Nuggets en el arranque de su serie. En otros duelos del día, los actuales campeones, Raptors de Toronto vencieron 134-110 a los Nets de Brooklyn en el primer duelo de la serie, mientras que los Celtics le pegaron 101-109 a los Sixers.

CANCHA / STAFF

Saltillo, gracias a que reabrieron complejos deportivos, bajo estrictos protocolos sanitarios. “Es un sentimiento bastante padre volver a mi cancha acá en Saltillo y es muy bonito retomar con normalidad, entre comillas, los entrenamientos. Si bien es cierto se empiezas desde cero, hay que iniciar el ciclo (de entrenamientos) desde el principio, pero es mucho mejor que hacerlo en casa solo y sin ayuda de mi entrenador

(Blas Ruiz)”, expuso Edson vía telefónica desde Coahuila. “Se implementaron medidas sanitarias como el ingreso con cubrebocas, traer un bote de gel para desinfectar nuestras manos, sanitizante para el equipo y mantener la sana distancia en todo momento y estar al pendiente de que todo esté limpio”. El atleta mexicano de 20 años espera ahora volver a competir lo más pronto posible.

No. de la Reserva del Título ante la Dirección del Derecho de Autor 04-2005-1027-13450100-107 Certificado de Licitud de Título: en trámite / Certificado de Licitud de Contenido: en trámite. Suplemento Diario publicado e impreso en los talleres de Consorcio Interamericano de Comunicación, S. A. de C.V. Av. México Coyoacán No. 40, Col. Santa Cruz Atoyac. Del. Benito Juárez, Ciudad de México, 03310 PUblicidAd: Tel: 555628-7878

@reformacancha I www.cancha.com


15

CANCHA REFORMA Martes 18 de Agosto del 2020

Mueven carrera

AUTOS. Debido al semáforo de color naranja en el que actualmente se encuentra el estado, los organizadores de la fecha en San Luis Potosí del serial F4 NACAM han tenido que mover la sede a Querétaro, en donde correrán en conjunto con la Súper Copa. El campeonato aún le restan las fechas de Querétaro, una en Monterrey y la de SLP.

Cae con droga

mLB

OLÍMPICOS. Petter Northug, bicampeón olímpico en esquí de fondo, fue detenido por conducir a exceso de velocidad y la policía registró su casa, hallando cocaína. El deportista noruego, 13 veces campeón mundial, admitió que tenía la droga en su poder y que al conducir a una alta velocidad lo hizo bajo el efecto de sustancias.

BeisBol BATeO

DJ LeMahieu (NY Yanquis) Bo Bichette (Toronto) Nelson Cruz (Minnesota)

Mientras el triatlón AsTri Cozumel se celebrará el próximo 3 de octubre, a 113 kilómetros, en Cancún, se postergó el triatlón de medias distancias Challenge que se realizaría 15 días después. El primero formará parte de los primeros eventos deportivos masivos que se realicen en México en 2020, mientras que el Challenge Cancún anunció nueva fecha, pero para el 2 de mayo 2021, debido a la contingencia que se vive actualmente en el País. Algunos triatletas mexicanos dirigidos por Eugenio Chimal dudan si acudirán a la isla quintanarroense, después de cinco meses de pausa, para participar el AsTri Cozumel. “Aún es muy pronto para saber si

.411 .361 .342

16 14 12 8 6

AmERicANA

Aaron Judge (NY Yanquis) Mike Trout (LA Angelinos) Matt Olson (Oakland)

9 9 8

NAciONAL

Fernando Tatis Jr. (San Diego) Tres empatados con Seis empatados con PITCHeO

9 8 6

Shane Bieber (Cleveland) Gerrit Cole (NY Yanquis) Randy Dobnak (Minnesota)

4 4 4

Sonny Grey (Cincinnati) Ocho empatados con 27 empatados con

4 3 2

RESULTADOS AmERicANA

3-6 7-2 2-7 1-4

NY Yanquis Baltimore Chicago MB Minnesota

3-1 5-4 11-4 6-7

Cachorros San Luis Miami Atlanta

iNTERLigAS

San Diego Colorado Oakland San Francisco

8 9 11 11 14

16 12 10 7 7

6 10 11 15 16

1.5 3.0 4.5 6.0 4.0 5.5 9.0 9.5

14 9 8 10 8

10 7 9 14 12

CEntral

Cach Mil SL Cin Pit

14 10 5 9 4

OEstE

LAD Col Ari SD SF

16 13 12 12 8

1.0 2.5 4.0 4.0

7 10 5 11 14

3.5 3.5 4.5 8.5

7 9 11 12 15

2.5 4.0 4.5 8.0

NBA

BasquetBol ESTE

RESULTADOS PRimERA RONDA

Brooklyn Filadelfia

110-134 Toronto 101-109 Boston

OESTE

NAciONAL

San Luis Cachorros NY Mets Washington

Oak Hou Tex LAA Sea

Atl Mia Fil NYM Was

6 9 2.5 10 4.0 11 6.5 1710.5

15 13 12 9 9

GANADOS

AmERicANA

Instagram

EstE

NYY TB Bal Tor Bos

OEstE

NAciONAL

cano, duda si el triatlón de Cozumel se realizará sin ningún riesgo.

EstE

JOnrOnEs

Boston Toronto Detroit Kansas City

z Rodrigo González (der.), medallista panamericano y centroameri-

eq. G P DIF. NAciONAL

Min Cle MB Det KC

Charlie Blackmon (Colorado) .446 Donovan Solano (San Francisco) .403 Jesse Wincker (Cincinnati) .365

dentro de un mes y medio que se realice esta prueba, la situación en el País va a ser lo suficientemente estable para que se pueda realizar un evento así” comentó el medallista panamericano en 2019 y centroamericano en 2018 Rodrigo González vía telefónica desde Jalapa, Veracruz. “Habría que ver las medidas de seguridad de forma específica para ver realmente hasta qué punto se realizará sin riesgo”. En el AsTri Cozumel se implementarán acciones como eliminar las actividades no esenciales y eventos alternos, reduciendo los servicios requeridos y el número de voluntarios. Se monitorearán a los competidores, staff, oficiales y voluntarios con la intención de verificar la buena salud y notificar a la comunidad.

eq. G P DIF. AmERicANA

CEntral

NAciONAL

En Cozumel, sí; en Cancún, no t@YGayossoCaNCHa

LÍDERES PORCeNTAJe

AmERicANA

Confirman y CanCelan triatlones

Yarek GaYosso

POSiciONES

14-4 1-2 3-4 6-7

Texas Houston Arizona LA Angelinos

Utah Dallas

125-135 Denver 110-118 LA Clippers PARA hOy

ESTE

Orlando vs. Milwaukee Miami vs. Indiana

12:30 p. m. 3:00 p. m.

OESTE

Oklahoma C. vs. Hoston Portland vs. LA LAkers

5:30 p. m. 8:00 p. m.

NhL

Hockey PLAyOffS PRimERA RONDA

Tampa Bay Colorado Boston San Luis

2-1 7-1 4-3 3-1

Columbus Arizona Carolina Vancouver

JUEgOS DE hOy

Filadelfia vs. Montreal Calgary vs. Dallas

2:00 p. m. 4:30 p. m.

Para ver

fUTBOL LigA EXPANSiÓN mX

CD TAPATÍO vS. CIMARROnES DE SOnORA Marca Claro, Claro Sports y Fox Sports 2 / 5:00 p. m. ALEbRIjES OAxACA vS. U DE GUADALAjARA Marca Claro, Claro Sports y Fox Sports 2 / 7:00 p. m. DORADOS vS. CELAyA Marca Claro, Claro Sports y Fox Sports 2 / 9:00 p. m fUTBOL iNTERNAciONAL AmiSTOSO

AjAx vS. WOLFSbERGER ESPN / 11:00 a. m. chAmPiONS LEAgUE

Rb LEIPzIG vS. PSG Fox Sports y ESPN / 2:00 p. m. BEiSBOL gRANDES LigAS

SAn FRAnCISCO vS. LA AnAhEIM ESPN 3 / 3:00 p. m. TAMPA bAy vS. ny yAnkEES ESPN 3 y TUDN / 6:00 p. m. Washington vs. NY Islanders 7:00 p. m. Chicago vs. Las Vegas 9:30 p. m. SERiES* cONfERENciA ESTE

(1) Filadelfia 2-1 Montreal (8) (2) Tampa Bay 3-1 Columbus (7) (3) Washington 0-3 NY Islanders (6) (4) Boston 3-1 Carolina (5) cONfERENciA OESTE

(1) Las Vegas (2) Colorado (3) Dallas (4) San Louis

3-1 3-1 2-2 1-2

* Al mejor de 7 (Siembra)

Chicago (8) Arizona (7) Calgary (6) Vancouver (5)


MikaelaMayer conócela 4 de julio de 1990 Woodland Hills, california Boxeadora división: superpluMa Marca: 13-0, 5 Ko’s

Nocaut al virus

108 mil

seguidores

@mikaelamayer

A inicios de junio, el buen paso de Mikaela en el boxeo tuvo un tropiezo al dar positivo al nuevo coronavirus y no poder enfrentar a Helen Joseph en la burbuja que la empresa Top Rank armó en Las Vegas para reactivar el boxeo en Estados Unidos. Sin embargo, un mes después, Mayer derrotó por fin a Joseph y eso abrió la posibilidad de que esta bella boxeadora invicta vaya por el título mundial Superpluma de la Organización Mundial de Boxeo que está en manos de Ewa Brodnicka.

SPF

pro


Covid-19

ángel delgado

Más allá del festejo

Menos contagios

n La Asociación Latinoamerica-

na de Metros y Subterráneos (Alamys) también señala la importancia de guardar silencio en los trayectos.

Peatones, expertos y activistas entregaron ayer una carta a la Cancillería para solicitar la oficialización del 17 de agosto como el día del Peatón. Página 3

@reformaciudad

La Alamys destaca el uso de cubrebocas en el Metro.

n De acuerdo con un estudio

Martes 18 / Ago. / 2020 / Tel. 555-628-7176 / Editor: Inti Vargas

HoY:

lluVIAs MÍN. 14°C MÁX. 25°C

No CIRCulA RosA

Reconversión

Alejandro león

15 veces sin su triciclo reforma.com /140triciclos

AleJAndro león

bares, cantinas, antros y salones de fiesta se ha reconvertido para operar como restaurantes. n La Secretaría de Desarrollo Económico tiene registro de mil 40 bares, cantinas y antros, además de 504 salones de fiesta. n Ayer, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, informó que 93 de dichos establecimientos reabrieron con un giro distinto. n Para vigilar que cumplan con el 30 por ciento de aforo permitido, horarios restringidos y medidas de sanidad se mantendrán las visitas de verificadores. selene Velasco

Afecta pandemia y crisis económica a 250 personas del Valle de México

17

salones de fiesta solicitaron reconversión.

Víctor Juárez

4

de estos se localizan en Cuauhtémoc.

nores de edad lo esperan en casa. Todos los días llega a las 07:00 horas a La Merced para abastecerse de mercancía. Al llegar a Tacuba, prepara los alimentos y, de 12:00 a 18:00 horas, transita en Polanco para vender. Si no ha sido un buen día de ventas, pedalea más horas en busca de consumidores. Cuando llega la hora de comer, Jorge intercambia comida con otros vendedores ambulantes. “Con los mismos compañeros, los que venden tacos, comida, pues ya pasamos, tanto les compro o podemos echar cambio, así nos la vamos llevando, te dejan una comida, les dejo unas papas o un chesco”, contó.

especial

z Alejandro Prado vende tacos y tostadas en una mesa.

pues en ocasiones le piden retirarse de Avenida Masaryk y circular en calles no principales de Polanco. Sin embargo, señaló que cuando se trata de operativos, su triciclo ha ido a parar a los depósitos de la Alcaldía. “Los de Vía Pública llegan y te piden tu permiso, permiso que no te dan. Entonces, tenemos que trabajar clandestinamente, cuando llegan, simplemente te levantan y se llevan la mercancía. “Dependiendo cómo agarras de buenas al jefe, para recuperar el triciclo a veces sólo pagas 100 o te lo pueden dar luego, luego, dependiendo a quién agarres de buenas”, narró. Su esposa y dos hijas me-

ALisTAn PLAn de reACTiVACiÓn

un nuevo plan de reactivación económica tras la pandemia será presentado la siguiente semana. La Jefa de gobierno, Claudia sheinbaum, señaló que será aplicable de septiembre a diciembre. entre otros aspectos, adelantó, se contemplan acciones relacionadas con la vivienda, principalmente con la renta. selene Velasco

...Y urgen devolver los 140 Tania Espinosa, representante en México de WIEGO, Mujeres en el Empleo Informal Globalizando y Organizando, recordó que el reglamento de trabajadores no asalariados de la CDMX establece que las alcaldías no pueden decomisar las herramientas de trabajo de ese sector. Por este motivo, exhortó a la Alcaldía Miguel Hidalgo a regresar a sus dueños los 140 triciclos que confiscó en dos meses. Recordó que hay personas en Polanco o Granada que no pueden pagar alimentos al costo de restaurantes de la zona, razón por la que los vendedores en triciclos son una opción accesible. “También creemos que hay un deber moral en tiempos de una crisis económica, de una pandemia que ha golpeado durísimo a los trabajadores más pobres, de no arrebatarles sus herramientas de trabajo. “De no criminalizar su forma de trabajo y también hacer hincapié en que ellos cumplen una función social que es proporcionar seguridad alimentaria”, dijo Espinosa. La organización también hizo un llamado a autoridades para que dialoguen con los vendedores en triciclos y

Tania Espinosa, de WIEGO Hay un deber moral en tiempos de una crisis económica, de una pandemia que ha golpeado durísimo a los trabajadores más pobres, de no arrebatarles sus herramientas”.

CigüeñAs uniforMAdAs Algunos recién nacidos lloran por primera vez en brazos de elementos de la SSC, pues sus madres fueron socorridas por ellos. Página 4

que les entreguen permisos de venta, con el propósito de que puedan seguir ejerciendo sus labores. Ayer, la Alcaldía Miguel Hidalgo dijo que el retiro de los vehículos fue porque no cumplían con el Semáforo NaSelene VelASco ranja que obliga a mantener no más del 30 por ciento de ocuCon mensajes SMS, llamapación en el espacio público. El domingo había asegu- das y plataformas digitales se buscará detectar y brindar rado que la acción fue porque tratamiento a personas con no contaban con permisos y debido a que vecinos lo ha- riesgos de salud. Autoridades federales bían reportado. “Los 140 triciclos que de- y de la Ciudad de México comisó en Polanco y Grana- anunciaron que desde hoy cualquier usuario de telefoda no serán destruidos como lo había asegurado, si no que nía podrá enviar la palabra los donará a asociaciones de “cuidate” al 51515 para iniciar bicis y mercados públicos”, un tamizaje vía mensajes o mencionó la Alcaldía. llamadas.

elizabeth ruiz

AleJAndro león

7 y 8 VERIFICA RosA

7y8

Dominan desalojos si no hay contrato

n El 5.8 por ciento de los

z Jorge Romero se traslada desde Naucalpan hasta Polanco para vender sus productos.

de Covid registrados en la CDMX.

Desocupan 56 viviendas

Con la pandemia diversos establecimientos han optado por cambiar de giro en la CdMX.

reforma.com /trabajoclandestino

86,619 En caso de presentar síntomas, manda un SMS con la palabra covid19 al 51515 y contesta las preguntas.

ciudad@reforma.com

t e s t i m o n i o

En 11 años que Jorge Romero lleva pedaleando un triciclo para vender refrescos, raspados y frituras en las calles de Polanco, funcionarios de la Alcaldía Miguel Hidalgo se lo han confiscado más de 15 veces. De las ganancias que obtiene, Jorge paga 800 pesos por la renta de un cuarto en el que vive en Naucalpan, más 400 pesos de renta por un espacio en la Colonia Tacuba donde resguarda su vehículo de tres ruedas. También, periódicamente realiza llamadas telefónicas para preguntar por trabajos de albañilería donde lo puedan contratar. Con un cubrebocas desechable económico que llevaba puesto, ayer pedaleó su triciclo en busca de clientes en Masaryk, avenida que concentra tiendas exclusivas y de lujo. En su intento por tramitar un permiso para vender comida en su triciclo se enfrentó a trámites burocráticos y ahora debe trabajar en la clandestinidad. Aunque también debe sortear el criterio de cada funcionario de Vía Pública que lo llega a interceptar,

babilidad de que haya infectados (no detectados) viajando en estos medios masivos y la exposición de viajeros sanos al viajero infectado.

realizado por el Metro de Medellín, el riesgo de contagio en el transporte público depende de dos factores: la pro-

La falta de medidas para proteger a los inquilinos debido a la crisis económica por la Covid-19 provocó el desalojo de al menos 56 viviendas, lo que afectó a más de 250 personas en la Ciudad de México y el Área Metropolitana, señaló la Coalición Internacional para el Hábitat (HIC) en un sondeo sobre condiciones de vivienda de la Zona Metropolitana del Valle de México. Derivado del ejercicio, la organización encontró que, de estos hogares desalojados, 76.8 por ciento corresponden a personas que dijeron no contar con un contrato de renta, contra 23.2 por ciento que sí y un restante que dijo habitar en vivienda prestada. En mayo, REFORMA publicó que la Coalición junto con especialistas de la UNAM y el ITAM desarrollarían una encuesta con el objetivo de identificar las problemáticas asociadas al derecho a la vivienda producidas en el contexto de la contingencia sanitaria y sus consecuencias económicas y sociales, lo que derivó en el reporte presentado este mes. “En la Ciudad de México y su Zona Metropolitana no hay indicios de que se hayan tomado medidas específicas para enfrentar esta problemática y si bien el Poder Judicial ha suspendido la mayoría de sus actividades, de la información obtenida a través del cuestionario resulta que, como consecuencia de la crisis sanitaria, 256 personas fueron afectadas por 56 desalojos. De éstas, 40 afirmaron que fueron presionadas para dejar su vivienda”, señala el documento. En meses anteriores, el Congreso de la Ciudad de México enfrentó una polémica por la presentación de una iniciativa que buscaba la protección a este grupo poblacional (inquilinos). Sin embargo, fue retirada tras levantar oposición de grupos parlamentarios y organiza-

Reporte de HIC

El 59 por ciento de las personas desalojadas plantean que la razón del desalojo está ligada a la imposibilidad de pago del alquiler debido a las condiciones económicas”.

Sin casa De acuerdo con el estudio de la HIC.

40

personas fueron presionadas para dejar su vivienda.

56

desalojos se realizaron durante la pandemia.

ciones de la sociedad civil. Con el retiro, la Jefa de Gobierno declaró que no había un gran problema de desalojos en la Capital. De acuerdo con el reporte de la HIC, la mayoría de estos casos identificados por la organización se ubicaron en las Alcaldías Iztapalapa (29 por ciento), Cuauhtémoc (9), Gustavo A. Madero (9) y Coyoacán (7). De estos, la causa principal fue la imposibilidad de pago. “El 59 por ciento de las personas desalojadas plantean que la razón del desalojo está ligada a la imposibilidad de pago del alquiler debido a las condiciones económicas relacionadas con la pandemia, el 14 por ciento a que el propietario dejó de prestar o pedir que cuiden su vivienda y el 7 por ciento comenta que fueron desalojadas por riesgo de contagio”, señala. La organización recomendó al Gobierno emitir un decreto anti-desalojos hasta por lo menos seis meses después de haberse levantado la declaración de crisis sanitaria.

Ubicarán riesgos de salud vía mensajes de texto El algoritmo calcula el nivel de riesgo de padecer una enfermedad crónica a través de un modelo diseñado por la Secretaría de Salud local, el IMSS y el ISSSTE. Con las respuestas, el usuario recibirá un perfil de riesgo, con una serie de recomendaciones y en caso de ser usuario del sistema de salud de la Ciudad, se le canaliza a la unidad más cercana a su domicilio. En tanto, recibirán segui-

miento continuo del caso, a través de llamadas telefónicas, mensajes automatizados y personalizados. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que el programa denominado Salud en tu vida buscan mejorar la atención médica en las instituciones y minimizar los riesgos de mortalidad relacionados con el Covid-19. “Tiene un conjunto de intervenciones, coordinación de todo el sector para iden-

tificar, canalizar y dar seguimiento a la población que lo requiera. (Es) una herramienta interactiva para autodetección de nivel de riesgo y canalización a servicios de salud y seguimiento automatizado”, dijo Sheinbaum. Los tamizajes agregarán también preguntas para detectar la posibilidad de padecer cáncer de mama, de colon, próstata, cuello uterino y vacunación, según contempla el programa.


2

C I U DA D

REFORMA z Martes 18 de Agosto del 2020

CUAUHTéMOC

IZTACALCO

CIRCUITO INTERIOR ¿UN ÁRBOL con sellos de clausura?

HASTA la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se sorprendió y pidió una revisión para que nadie ande sembrando... ¡problemas!

••• EL PAN tundió ayer el programa de Miguel Hidalgo La Empleadora, al que señalan como una maquinaria electoral de Morena. AUNQUE DICEN que nada mal estaría que revisaran cuántos de sus militantes están como beneficiarios del mismo y, sobre todo, cuántos trabajan incluso para diputados o integrantes del Comité Directivo blanquiazul. SEGÚN ESTO, se llevarían entre una veintena y una decena de sorpresas, respectivamente.

••• VAYA que se está alargando la pandemia. ¿Alguien recuerda que este domingo se prevía celebrar el Día del Padre que se pospuso en junio? Un pronóstico más que pasa, de reservado... a pospuesto. circuitointerior@reforma. com

Tres focos Cuajimalpa llamó a no bajar la guardia. n Es la demarcación con

menos contagios, pero Las Lajas se sumó a la lista de colonias con más casos activos en la CDMX. n En dicha relación ya estaban Navidad y Ébano. n En las tres se intensificó la sanitización de transporte público, además de que se instalaron módulos de atención, donde se reparte gel y cubrebocas. n La Administración recordó que con el Semáforo Epidemiológico en naranja están prohibidas las reuniones sociales y o fiestas, además de que no se debe acudir a lugares concurridos.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, JUZGADO OCTAVO DE JURISDICCIÓN CONCURRENTE DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL. MONTERREY, N.L. EDICTO Al ciudadano Gerente o Representante legal de la persona moral denominada Consorcio Ilasica, S.A de C.V. Con domicilio desconocido. En fecha 9 nueve de abril del año 2018 dos mil dieciocho, se radicó en este Juzgado Octavo de Jurisdicción Concurrente del Primer Distrito Judicial del Estado, bajo el número de expediente judicial 379/2018, relativo al juicio ejecutivo mercantil, promovido por Carlos Alberto Soto Zertuche, en su carácter de endosatario en procuración de la persona moral denominada Dtc Mty., S.A. de C.V., en contra de Consorcio Ilasica, S.A. de C.V. y Simón Úrdiales González; ordenándose mediante el auto de fecha 29 veintinueve de julio del año 2020 dos mil veinte, emplazar a la persona moral codemandada Consorcio Ilasica, S.A de C.V., por medio de edictos que se publicarán por 3 tres veces consecutivas en el Periódico Reforma ya que tiene cobertura Nacional, así como en el Periódico El Norte o Milenio Diario a elección del actor ya que ambos se editan en esta ciudad de Monterrey, Nuevo León; por ello mediante este edicto se le requiere a la persona moral Consorcio Ilasica, S.A de C.V. de la cantidad de $1,881,672.00 (Un Millón Ochocientos Ochenta y Un Mil Seiscientos Setenta y Dos Pesos 00/100 M.N.), por concepto de suerte principal y demás prestaciones accesorias que se reclaman, y en caso de no hacerlo así, señale bienes de su propiedad, de los no exceptuados de secuestro, que basten a garantizar las prestaciones exigidas, apercibiéndosele de que en caso de no hacerlo tal derecho pasará al actor; concediéndosele el término de 8 ocho días para que ocurra ante esta autoridad a hacer paga llana de lo adeudado o a oponerse a la ejecución, si para ello tuvieren excepciones legales que hacer valer; así como para que señale domicilio para los efectos de oír y recibir notificaciones dentro de la competencia jurisdiccional de este tribunal, apercibido de que en caso de no hacerlo así las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se le hará en los términos previstos por los artículos 1070 y 1075 del Código de Comercio, quedando las copias de la demanda y documentos acompañados a la misma a su disposición en la secretaría de este juzgado, para su instrucción; en la inteligencia de que la notificación hecha de ésta manera surtirá sus efectos al día siguiente de la última publicación. Doy fe.- Monterrey, Nuevo León, a 4 cuatro de agosto del año 2020 dos mil veinte. LA CIUDADANA SECRETARIO ADSCRITA AL JUZGADO OCTAVO DE JURISDICCIÓN CONCURRENTE DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO, LICENCIADA SONIA MARICELA ALCÁNTAR HERRERA

Diego gallegos

SUENA VERGONZOSO, pero quien realizó la plantación fue ¡la Comisión de Recursos Naturales capitalina!

alejandro Mendoza

SUENA COMPLICADO, pero sucedió en la zona boscosa de Milpa Alta, luego de que Profepa intervino una zona recientemente reforestada al encontrar especies exóticas y de ornato, en lugar de nativas.

TENGA CUIDADO

Ya sea por una coladera sin tapa, en uno de los carriles de Francisco del Paso y Troncoso, o por otras sin rejillas en la ciclovía de Paseo

de la Reforma, peatones, automovilistas y pedalistas sortean obstáculos en el tránsito diario por diversas calles de la CDMX.

Señala PAN uso para crear ligas de proselitismo

Acusan anomalías en La Empleadora

Detalla partido lista de funcionarios de Miguel Hidalgo implicados en red Israel Ortega

El PAN en la Ciudad de México acusó que el programa social La Empleadora, de la Alcaldía Miguel Hidalgo, es usado para crear una red de proselitismo y señaló a funcionarios que tienen a familiares como beneficiarios del programa. Los panistas presentaron en videoconferencia capturas de pantalla de grupos de WhatsApp y puntualizaron sobre una lista de funcionarios de la Administración del Alcalde morenista Víctor Hugo Romo, quienes presuntamente tienen a hermanos y otros parientes como beneficiarios. Los funcionarios a los que señalaron los panistas son la JUD de Seguridad Ciudadana, Martha Vianey

REACTIVACIón Con el propósito de reactivar la economía de la industria cultural y fomentar el consumo local, luego de la cancelación de todos los eventos públicos por la emergencia sanitaria, en la Alcaldía Benito Juárez se puso en marcha del Festival EstacionArte 4X4. Para este programa se destinaron 1.5 millones de pesos, los cuales serán utilizados para cubrir honorarios artísticos, técnicos y costos de producción.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número “37,841”, de fecha veintidós de julio del año dos mil veinte, pasada ante la fe de la suscrita notario, los señores TORIBIO SÁNCHEZ MEZA, ARIANA, JOSÉ LUIS y ANAYELI de apellidos SÁNCHEZ GUZMÁN, iniciaron el trámite de la SUCESIÓN A BIENES DE LA SEÑORA MARÍA CLAUDIA GUZMÁN ELVIRA, habiéndome exhibido, copias certificadas de las actas de: Defunción de la autora de la sucesión, ocurrida el día siete de mayo del año dos mil diecinueve; matrimonio del señor TORIBIO SÁNCHEZ MEZA y la de cujus; y nacimiento de la autora de la sucesión y de las otorgantes. Lo que se hace constar de conformidad con el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Chalco, México, a 17 de Agosto de 2020

Cardona Ocampo; la JUD de Limpia, Rita Miranda; Manuel Castañeda, JUD Deportivo Parque Lira; María Yesenia Esmeralda, JUD de la Casa de Apoyo del Menor Trabajador; y al concejal Jair Figueroa. “Victor Hugo Romo está usando al programa social La Empleadora para construir su estructura electoral, lo cual es ilegal e inmoral en un momento en el que miles de capitalinas y capitalinos requieren los programas sociales, para no morir de hambre”, señaló Andrés Atayde, presidente del PAN en la Ciudad. En videoconferencia con los diputados locales, Atayde también mostró un video donde se observa a un presunto beneficiario del programa social repartiendo propaganda contra el PAN y contra el coordinador de la bancada en el Congreso local. “Es una mecánica que ya conocemos, el uso de este

Los programas se tienen que asignar a quienes más lo necesita, no condicionar a la gente, no ponerla a operar políticamente, simplemente servir a la ciudadanía”. programa que evidentemente es una necesidad en las colonias populares de la demarcación y que se utiliza con un fin político, con un fin electoral, que se utiliza como lo dicen los mismos chats, para armar una estructura afín que apuntale la imagen en este caso de Víctor Hugo Romo para su reelección”, señaló el diputado Jorge Triana. “Los programas se tienen que asignar a quienes más lo necesita, no condicionar a la gente, no ponerla a operar políticamente, simplemente servir a la ciudadanía”, expuso Mauricio Tabe. REFORMA buscó a la Alcaldía y el Director Jurídi-

co, Gustavo García negó que existan irregularidades y expuso que, por la magnitud del programa, entre los 7 mil beneficiarios puede haber familiares, conocidos o militantes de partidos sin que esto represente una irregularidad. “Vale la pena mencionar que existen empleadores que están afiliados al PAN”, expuso García. “Es natural que existan familiares, son más de 7 mil personas y si buscan por supuesto que van a encontrar”. El diputado de Morena, Ricardo Fuentes, defendió por separado el programa y dijo que este ha cumplido con sus objetivos.

Piden regular comida chatarra Israel Ortega

El presidente del Poder del Consumidor, Alejandro Calvillo, expuso a diputados la necesidad de regular la venta de comida chatarra y evitar que los menores beban refresco. Ayer, se realizó el foro por videoconferencia ‘Derecho a una alimentación sana’, en el que diputados e integrantes SEGUNDO AVISO NOTARIAL PUBLICACION DOS DE DOS

FERNANDO CATAÑO MURO SANDOVAL, Notario Público número DIECISIETE de la Ciudad de México, hago saber para los efectos del Artículo 187 de la Ley del Notariado para la Ciudad de México que mediante escritura número 132,364, de fecha 06 de agosto de 2020, firmada ante mí el mismo día de su fecha, comparecieron los señores FRANCISCO DANIEL SALDAÑA NIETO y CANDELARIA NIETO MONTERO, la última además en su carácter de apoderada del señor FRANCISCO MAGDALENO SALDAÑA NIETO, a fin de solicitar del suscrito Notario LA TRAMITACION EXTRAJUDICIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR DANIEL SALDAÑA Y FLORES, quienes reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por el de cujus, manifestando al suscrito su voluntad de proceder a la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Testamentaria y la señora CANDELARIA NIETO MONTERO, acepto la herencia instituida en su favor por el de cujus, y aceptó y asumió el cargo de Albacea de la referida sucesión, quedando eximida de caucionar el mismo, manifestando que formulará el inventario y avalúo respectivo. Ciudad de México, a 07 de agosto de 2020.

LIC. SILVIA ELENA MEZA GEREZ Notario Público número Once del Estado de México

Mauricio Tabe, diputado del PAN

LIC. FERNANDO CATAÑO MURO SANDOVAL NOTARIO PUBLICO No. 17 DE LA CIUDAD DE MEXICO

de organizaciones y médicos hablaron sobre el impacto que ha tenido el Covid-19 en la población a causa de los problemas de salud previos y se mencionaron propuestas para mejorar la salud de los menores. “(El presidente del Poder del Consumidor) aseveró que nuestro País tiene el primer lugar en el consumo de alimentos procesados que ori-

ginan obesidad, por lo que dio a conocer un decálogo que busca coadyuvar a controlar el problema de obesidad”, abundó el Congreso en un comunicado. “Regular la disposición de la comida chatarra y de bebidas azucaradas en los supermercados y las tiendas de conveniencia; regular que la venta de los paquetes infantiles no incluya refresco ni regalos; prohibir la instalación de máquinas vendedoras de comida chatarra en escuelas”. El decálogo también contempla la prohibición de publicidad en puntos de venta y afuera de las escuelas, así como la obligatoriedad de instalar bebederos en edificios como centros comerciales, estaciones de autobuses y espacios públicos. Durante el foro, la presidenta de la Comisión de Salud, la diputada Lourdes Paz Reyes, anticipó que es necesario hacer reformas para proteger a los menores al darles una buena alimentación.

Covid-19

Señalan silencio durante pandemia Israel Ortega

Los diputados de Oposición tacharon de antidemocrático al Congreso capitalino y acusaron a la bancada de Morena de obstaculizar la función de exigir la rendición de cuentas al Gobierno ante la pandemia de Covid-19. Los señalamientos fueron hechos ayer durante la reunión de la Junta de Coordinación Política cuando los coordinadores de las bancadas discutieron una propuesta de la diputada del PAN, Gabriela Salido, quien pedía que la Comisión Permanente pudiera abordar de manera prioritaria los temas relacionados con el virus. Esto luego de que, en sesiones anteriores, los diputados de Morena habían determinado no votar a favor de la resolución de los asuntos de manera urgente y de que la mayoría de las propuestas acaben en comisiones. “No hemos tenido una sola mesa de trabajo con el Gobierno, practicamente estamos excluidos y relegados de la participación en estas decisiones públicas tan importantes que es la atención de la emergencia sanitaria y una crisis económicas”, expuso el diputado del PAN, Mauricio Tabe. La coordinadora de Morena, Martha Ávila, señaló que aprobar una propuesta de ese tipo está en contra de las funciones que tienen los diputados de la Comisión Permanente de discutir los temas y anticipó que su bancada la bloquearía.

Jorge Gaviño, diputado del PRD Aquí no estamos en una ciudad democrática, ni siquiera un remedo de democracia, al contrario, buscan quedarse con las posiciones más delicadas desde supervisión”.

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

AVISO

Por escritura número 37,839, otorgada el día 21 de julio del año en curso, ante la fe de la suscrita notario, a solicitud de los señores PABLO FELIPE MEJÍA RUEDA, VICTORINA, PEDRO y FELIPE de apellidos MEJÍA VALDEZ, se inició LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN A BIENES DE LA SEÑORA VICTORINA VALDEZ CHÁVEZ, habiéndome exhibido, copias certificadas de las actas de: 1).- Defunción de la señora VICTORINA VALDEZ CHAVEZ, ocurrida el día quince de junio del año dos mil veinte; 2).- Matrimonio de la de cujus con el señor PABLO FELIPE MEJIA RUEDA. 3).- Nacimiento de los comparecientes y de la autora de la sucesión. Lo que se hace constar de conformidad con el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.

Por instrumento 55,778 de fecha 14 de agosto de 2020, otorgado ante mí fe, con fundamento en el artículo 4.77 del código de procedimientos civiles del Estado de México y de los artículos 68, 69 y 70 del reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México; LA RADICACIÓN DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES del señor RICARDO ENRIQUE JIMÉNEZ Y CARMONA (también conocido como RICARDO ENRIQUE JIMÉNEZ CARMONA, RICARDO ENRIQUE JIMÉNEZ Y RICARDO ENRIQUE JIMÉNEZ CARDONA), que otorgan los señores RICARDO MAURICIO JIMÉNEZ ÁLVAREZ, ANA PAOLA JIMÉNEZ ÁLVAREZ, CHRISTIAN JIMÉNEZ ÁLVAREZ y ADA ÁLVAREZ SERVÍN, en su carácter de presuntos herederos.

Tome Aviso (ASUNCION LOPEZ) que una Citación y Denuncia para un fallo especial para Citación para Custodia ha sido presentada en la cual usted es el Demandado, (Caso Número-19DR-070-979) en el Tribunal del Condado de Beaufort, Beaufort, Carolina del Sur. Usted tiene treinta días para contestar dicha Denuncia enviando dicha contestación a The Law Office of Mark J. Devine, 720 St. Andrews Boulevard, Charleston, SC 29407 ó notificando al Tribunal del Condado de Beaufort, Beaufort, SC 29902.

Chalco, México, a 17 de AGOSTO del 2020. LIC. SILVIA ELENA MEZA GEREZ Notario Público número Once del Estado de México

ATENTAMENTE LIC. JESÚS ZAMUDIO RODRÍGUEZ. NOTARIO 45 DEL ESTADO DE MÉXICO

Tome Aviso (ASUNCION LOPEZ) que una audiencia final para un fallo especial para Citación para Custodia ha sido programada para el 6 de noviembre, 2020 a las 9:45 am en la cual usted es el Demandado, (Caso Número-19-DR-070-979) en el Tribunal del Condado Beaufort, Beaufort, Carolina del Sur.


Martes 18 de Agosto del 2020 z REFORMA

En temporada de lluvias

C I U DA D

3

Entregan oficio en la SRE para solicitar su mediación

Piden reconocimiento para el Día del Peatón

El Alcalde de Milpa Alta, Octavio Rivero Villaseñor, anunció trabajos de limpieza en barrancas. n Se lleva a cabo un

monitoreo y se realiza corte de maleza, retiro de residuos sólidos y aclareo de arbolado, consistente en traslado de árboles que están muy juntos para que tengan más luz solar y no compitan por espacio y nutrientes. n Por su naturaleza rural las acciones son en beneficio de la biodiversidad y los agro-ecosistemas, señala el Alcalde. n Además, que las barrancas son esenciales en el ciclo hidrológico, al ser cauces naturales de filtración de agua a los mantos acuíferos.

44

barrancas, 33 cauces principales y 11 ramales, hay en la Alcaldía Milpa Alta.

Ángel Delgado

22,370 m² de superficie donde se prevé realizar limpieza preventiva.

z De manera no oficial se celebra el Día Mundial del Peatón, en memoria de la primera persona arrollada por un auto en la historia, en Londres, en 1896.

8,130

Coinciden en foros conmemorativos que debe haber rediseño a favor del viandante

m² ya fueron limpiados en San Antonio Tecómitl y Santa Ana Tlacotenco.

Víctor Sánchez

AMALLELY MORALES

ARROLLAN A UN ADULTO MAYOR

Un hombre de la tercera edad murió atropellado al intentar cruzar la Avenida Ermita Iztapalapa, frente a una plaza comercial, en la Colonia Xalpa, Alcaldía Iztapalapa. Según testigos, el hombre habría sido arrollado por un camión de carga pesada, el conductor huyó. Viridiana Martínez

Peatones, expertos y activistas, entregaron una carta a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para pedir que se oficialice el 17 de agosto como el Día del Peatón. Ayer se conmemoró la fecha, por la primera muerte vial de la que se tiene registro y fue de una viandante; sin embargo, ningún organismo como la ONU o la OMS reconoce el Día Mundial del Peatón. “Solicitar la mediación del Gobierno de México para que los organismos internacionales correspondientes, por lo menos la Organización Mundial de la Salud (...) hagan suya la conmemoración del Día Mundial del Peatón, de manera oficial, y que a su vez esto detone líneas de acción”, se lee en la petición dirigida el Canciller, Marcelo Ebrad. En el marco de esta peti-

z Los transeúntes están en el sector más vulnerable.

z El calles del Centro Histórico se favorece a los peatones.

ción y del día, expertos y autoridades concluyeron que la CDMX, como otras ciudades del País, ha priorizado al coche por lo que, con la nueva reconfiguración de calles por la emergencia sanitaria, hay una oportunidad para cambiar este paradigma. “Para reconstruir una política del peatón, habría que empezar por reconstruir la estadística. “La industria, el comercio se fragmentaron y nos impusieron gastar tiempo y distancia, no hemos replanteado eso, lo que necesitamos para rediseñar la Ciudad peatonal

a diferencia de los que van en automóvil”, dijo. Martha Delgado Peralta, Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, explicó que el problema empezó hace décadas en la Capital y se ha agudizado. Esto ha generado consecuencias negativas, no sólo por los siniestros viales, también por los impactos del automóvil en la calidad del aire, agregó. “Se tiene la oportunidad de mejorar a partir del diseño y de una implementación de vialidad que puedan poner

es intentar una nueva historia”, aseguró el representante de ONU-Hábitat en México, Eduardo López Moreno. López Moreno explicó que, sociedad civil, autoridades y organismos deben asumir el reto de cambiar la historia, para que la Ciudad pase de estar centrada en los automóviles a priorizar al peatón. “Tenemos la oportunidad de recuperar el tiempo perdido, caminar curiosamente es encontrarnos con nosotros mismos porque reafirmamos nuestra identidad, y hay un sentido de humildad, la gente que camina es igual,

al peatón en el centro de las prioridades de los espacios públicos”, consideró Delgado. Expertos coincidieron, y pidieron a las autoridades oficializar el Día Mundial del Peatón, como un primer paso para este nuevo modelo de Ciudad. “De ser así, para el 124 aniversario de la muerte de Bridget Driscoll (la primera atropellada de la historia, en 1896) tendremos una declaratoria oficial, lo importante es que las ciudades vayan adoptando políticas públicas”, dijo Roberto Remes, experto en urbanismo.

Acusan que CDMX falla en incluir accesibilidad José Luis Ramírez

AMALLELY MORALES

z La intersección de Calzada Guadalupe y Ejido, a un costado de Paseo Acoxpa, fue intervenida por un día.

z Con urbanismo táctico se busca proteger a los peatones y darle orden a la circulación que en ese punto es un caos.

‘Vi los conos y me atreví a cruzar’ C R Ó N I C A AMALLELY MORALES

Microbuses y coches cruzan en todos los sentidos y velocidades, hasta que algunos conos naranjas ordenan el tráfico y protegen al peatón en su día, al menos por algunos minutos. “Este cruce siempre es un relajo porque van para acá, para allá y para todos lados, ahorita no hay tantos coches ni transporte público, pero aun así pasan los peseros y se meten como quieren, luego los coches se atraviesan para cualquier lado”, asegura Elisa Oliva. La joven reconoce que por lo regular le da miedo atravesar en la intersección de Calzada Guadalupe y Ejido, a un costado de Paseo Acoxpa. “Mi mejor amiga vive aquí enfrente y siempre que voy o me regreso, prefiero

dar toda la vuelta por el parque, ahora vi los conos, gente con chaleco y dije ‘pues sí me lanzo’, y me atreví a cruzar”, agrega tras pasar por una intervención hecha con urbanismo táctico. Se trata de adecuación temporal sobre una intersección peligrosa, de acuerdo con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la asociación Espacio y Ciudad. “El urbanismo táctico consiste en mostrarnos cómo una intervención temporal puede verse de manera permanente. Se entiende como acciones de corto plazo que buscan generar un cambio de largo plazo en la forma de habitar la Ciudad”, asegura el CAF y la asociación en una guía para realizar estas acciones. Y, siguiendo una de las líneas del urbanismo táctico, vecinos pusieron conos para mejorar, por unos minutos,

Elisa Oliva, transeúnte Prefiero dar toda la vuelta por el parque, ahora vi los conos, gente con chaleco y dije ‘pues sí me lanzo’, y me atreví a cruzar, así ya no tengo que perder más tiempo”. la seguridad de los peatones, y de todos los usuarios de la vía, desde los pasajeros de los micros, hasta los mismos automovilistas. “Yo no cruzo aquí a pie, sólo en coche, y sí es muy complicado porque ni un tope hay entonces, cada quien agarra a la velocidad que quiere”, aseguró Alberto quien, casi por única ocasión, vivió a lado de Elisa las dificultades de los peatones. Ninguno iba en silla de ruedas, ni con un niño, ni con bultos, pero es evidente que el cruce debe intervenirse, y ese es el sentido del urbanismo táctico: llamar la atención de las autoridades.

z Asesorados por expertos los vecinos apoyaron la estrategia vial.

Expertos en movilidad y accesibilidad señalaron que el Gobierno de la Ciudad de México no ha incluido a las personas con discapacidad en sus políticas públicas. En el marco del Día Mundial del Peatón, los especialistas aseguraron que la actual Administración ha fallado en la accesibilidad, pues no ha considerado a los peatones con discapacidad en los planes y cuando lo ha hecho, ha sido de forma errática. “El Gobierno de la Ciudad de México quedó, muy formal, de elaborar un programa de accesibilidad y hoy no lo tenemos. Hace poco en un informe se presentó como un logro el mantenimiento de elevadores en puentes en lugares donde no debería haber puentes. “Entonces, por qué no pensamos en un programa de accesibilidad donde vayamos quitando esos puentes y pongamos cruces a nivel de calle que salen muchísimo más baratos”, aseguró Susana Gómez, cofundadora de la Coalición de Personas Sordas (Copesor). REFORMA publicó ayer que en la CDMX hay 431 puentes que deben retirarse. Francisco de Anda, experto en movilidad y seguridad vial, aseguró que el problema está desde la planeación.

Susana Gómez, de Copesor Entonces, por qué no pensamos en un programa de accesibilidad donde vayamos quitando esos puentes y pongamos cruces a nivel de calle que salen muchísimo más baratos”. “Tenemos una deficiente planeación que no ha considerado una escala humana de diversidad de usuarios, si nos vamos a los más vulnerables estaríamos planeando para muchos más, pero construimos y planeamos para aquél que va en un vehículo motorizado”, lamentó el especialista. Personas de la tercera edad argumentan que no usan los puentes viales porque no pueden subir las escaleras con facilidad, pues padecen enfermedades que limitan su movilidad, aunado a que han sufrido caídas por el mal estado de escalones y barandales. La inseguridad también es un factor que incide en el poco uso de los puentes viales, pues los usuarios temen asaltos o agresiones sexuales al cruzarlos.


REFORMA z Martes 18 de Agosto del 2020

PARQUE A MEDIAS

Se resiste a asalto y la hieren ELTHON GARCÍA

Jenifer enfrentó a un asaltante, pero terminó sin sus pertenencias y en el hospital. La joven, de 24 años de edad, recibió un impacto de bala en la pierna izquierda al oponerse a un atraco. Según reportes de las autoridades, la víctima fue atacada la noche del domingo, mientras caminaba por la Colonia El Capulín, Municipio de Ixtapaluca, a unas cuadras de su vivienda. Alrededor de las 22:20 horas, fue interceptada por un sujeto al llegar a la esquina de Ventura Velázquez y Lázaro Cárdenas. El individuo la amagó con un arma de fuego para hurtarle sus objetos de valor, pero Jenifer se negó y forcejeó con él. Sin embargo, el delincuente le disparó en una ocasión y logró arrebatarle su celular y su cartera. La joven se desplomó sobre la banqueta y pidió ayuda a gritos, mientras que el agresor emprendió la huida con el botín. Vecinos la auxiliaron. Minutos después paramédicos de Protección Civil la trasladaron al Hospital Pedro López. Policías buscaron al asaltante, pero no dieron con él.

BJ. En el Parque de los Venados hay un área acordonada por Protección Civil, donde hay una obra en excavación, esa parte está cerrada a los paseantes al igual que algunas bancas. Se recomienda a visitantes que guarden distancia.

Protección a mujeres y niños

Alfredo Moreno

C I U DA D

Carecen alumnos de acceso a tecnologías

Desafía a Edomex el regreso a clases

La Fiscalía refuerza acciones para para combatir violencia contra mujeres y niños. n A través de la Unidad

de Atención a Víctimas, que incluye los Centros de Justicia para Mujeres, la Unidad de Análisis y Contexto de los Delitos de Género. n Uno de los servicios adicionales que ofrece la FGJ son las Medidas de Protección de Emergencia, que se otorgan a las mujeres víctimas de algún tipo de violencia o para prevención, como resultado de un trabajo coordinado con el Poder Judicial y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Enfrentan deserción de 10 mil alumnos el ciclo pasado, durante pandemia ALEJANDRO LEÓN

Especial

4

1,650

medidas de protección se otorgaron de enero a agosto en 2019.

1,449

medidas de protección otorgó a través de CAVI enero a agosto de 2020.

El regreso a clases para los 4 millones 740 mil estudiantes del Estado de México será mediante transmisiones en televisión, radio e Internet, pero un porcentaje considerable de los alumnos no tienen acceso a esas tecnologías. De acuerdo con datos de 2018 del INEGI, aproximadamente el 60 por ciento de los hogares del Estado de México tiene acceso a la red, por lo que un porcentaje importante alumnos no tiene acceso a Internet en casa. Mientras que información de esa misma dependencia señala que 9 de cada 10 casas del Edomex tienen un televisor en el domicilio, explicó Alejandro Fernández Campillo, Secretario de Educación estatal. Agregó que un 93 por ciento de alumnos de educación media superior accedieron a clases a distancia

mediante Internet el ciclo pasado Sin embargo, durante la pandemia 10 mil alumnos mexiquenses, de todos los niveles desertaron de las clases y autoridades educativas tendrán la misión de contactarlos para reintegrarlos. -¿Cuál es el universo de los alumnos que no tienen Internet y qué van a hacer para que puedan acceder a las clases a distancia? “Esto está no solo basado en Internet, es una estrategia global de educación, donde lo que hemos hecho es sumar el tema de la televisión, por ejemplo, el primer ‘Aprende en Casa’ (...) sólo era una hora, ahora cambia el nuevo esquema, cambia el modelo y va a ser un ‘Aprende en Casa’ donde cuatro televisoras ya se sumaron”. -¿De qué manera van a ser evaluados los alumnos en la nueva normalidad? “En los programas de televisión, vendrán también algunos trabajos que tendrán que realizar los alumnos y mandar de alguna manera la evidencia, lo podrán mandar por celular, por WhatsApp, por

Facebook, mandarlo cuando vaya su maestro en los casos donde no hay ninguna forma de comunicarse, entregárselo a su maestro”. -¿Qué cambios va a haber cuando regresen a los salones? “No se regresa salvo que esté en verde. La segunda, los niños regresan en un modelo híbrido, donde van unos días a clase y otros días en casa; tercera, no se puede entrar a la escuela sin un cubrebocas, no quiere decir que tiene que ser especial ni KN95, tiene que ser algo que cubra nariz y boca, puede ser un pañuelo, puede ser un paliacate. “Cuarto, tiene que haber gel, jabón y agua, agua en la medida de lo posible”. Y ése es uno de los principales retos en el Estado de México, sobre todo en la zona de Ecatepec. A decir del funcionario, de mil 200 planteles sin agua, con el programa federal ‘La Escuela es Nuestra’ en los últimos meses se ha reducido a 430 escuelas sin suministro. Esperan que con apoyo de los ediles se dé el servicio con pipas.

Alejandro Fernández, Secretario de Edumex Esto está no solo basado en Internet, es una estrategia global de educación, donde lo que hemos hecho es sumar el tema de la televisión (...) cuatro televisoras ya se sumaron a este nuevo esquema”.

El reto El sistema educativo del Edomex tiene retos para la cobertura a distancia.

60%

de casas en el Edomex tienen Internet.

9

de cada 10 tienen al menos un televisor.

Asisten de emergencia cigüeñas uniformadas ULISES LEÓN

z La Jefa de Gobierno lamentó los actos de violencia contra mujeres por parte de las manifestantes.

Elizabeth Ruiz

Aunque la mayoría nacen en hospitales, hay bebés capitalinos que dan su primer llanto en los brazos de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El comandante César Villalobos y su compañero Adiel Méndez, adscritos al sector Plateros, recibieron el 4 de agosto un llamado de emergencia del 911 en la Colonia Bellavista, en Álvaro Obregón. Se trataba de una joven con fuertes contracciones, ante la demora de la ambulancia y la desesperación de la familia decidieron asistirla. Méndez es originario de una comunidad donde todavía las mujeres se ayudan entre ellas con los partos y, relata, fue ese conocimiento el que les ayudó. Luego de 15 minutos se oyó el llanto del bebé y, en desbandada, entró toda la familia a conocer al nuevo integrante. “Les pregunté que si ya sabían el sexo del bebé. Me dicen que no, que era sorpresa, medio que lo destapa y que es un varoncito y pues surgieron los aplausos”, recuerda Villalobos. Otro episodio es el de Raymundo González, policía segundo adscrito al sector Tepepan, en Xochimilco, quien logró el nacimiento de gemelos. Relata que el 11 de junio, alrededor de las 02:30 horas, recibió el llamado de una joven de 18 años. Al llegar al domicilio, encontraron a la

z Los policías coinciden en que los trabajos de parto han sido memorables.

Álvaro Ordóñez, Elemento del ERUM

Adiel Méndez, Sector Plateros

Raymundo González, Sector Tepepan

Me consideraron su padrino de nacimiento, fue en el Metro Chabacano, me comentó eso el papá, me dice ‘¿Cómo te llamas? Es que le voy a poner tu nombre’”.

El primer aliento de un ser viviente, no hay mejor satisfacción. Ni siquiera cuando nació mi hija estuve en ese momento, pero me tocó vivir la experiencia”.

Se asoma el bebé y lo primero que se nos vino a la mente fue decirle ‘puja, puja’, ella puja y logra sacar el bebé, y ya yo lo recibo, lo envuelvo en una toalla”.

mujer tendida en el patio. González nunca se había enfrentado con un parto y, aunque ha tomado cursos de primeros auxilios, confiesa que la situación lo sobrepasó por unos segundos. Tras el alumbramiento le esperaba una sorpresa. “Ella me dice ‘oiga, oficial, es que son gemelos’ y yo le

dije ‘pues entonces otra vez a pujar, porque te falta una’. La cuestión es que ella ya se estaba desvaneciendo por la cuestión de que había hecho mucho esfuerzo”, recuerda. Álvaro Ordóñez es paramédico del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y tiene ya un largo historial en labores de parto,

pero también le han tocado casos difíciles, bebés que nacen en las banquetas, con el cordón umbilical en el cuello o con los pies en el frente e, incluso, sin signos vitales De enero a junio de 2020, socorristas del ERUM y policías han atendido a 22 mujeres en labores de parto, en domicilio y en lugares públicos.

Reprueba Sheinbaum violencia entre mujeres SELENE VELASCO

Tras la protesta feminista del domingo que dejó a civiles y policías lesionadas, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, reprobó la violencia ejercida por mujeres contra otras. Consideró además que la defensa de las mujeres, motivó de la manifestación, debe ser para todas, sin importar a qué grupo laboral pertenecen. “La erradicación de la violencia de género es para todas las mujeres, y no es con la violencia de una mujer hacia una mujer como vamos a erradicar la violencia de género”, consideró. La Mandataria capitalina dijo no comprender las agresiones presentadas en el trayecto del Ángel de la Independencia a Bellas Artes. “Las manifestaciones de violencia de mujeres violentando mujeres pues no ayudan al trabajo de conciencia y educación de toda la población”, señaló.

Sheinbaum destacó que para evitar que se generen actos de agresión o vandalismo, se publicó un nuevo protocolo estrenado este domingo. Las acciones contempladas en éste, añadió, se mantendrán en evaluación y están sujetas a modificaciones. “Me parece muy importante cómo se ha ido avanzando y siempre tiene que perfeccionarse; y también decir que nuestras compañeras Ateneas han tenido una capacitación muy, muy importante”, destacó. Luego de que no se reportaron personas detenidas tras las lesiones causadas a policías, reporteras y a manifestantes, la Jefa de Gobierno llamó a quienes lo deseen a iniciar denuncias ante la Fiscalía General de Justicia. La Administración local prevé presentar un reporte de los avances que la Capital del País ha registrado en el tema tanto en el ámbito público como el privado.


15

Covid-19

Viven museos retorno paulatino La semana pasada, escalonadamente, los museos capitalinos comenzaron a reabrir sus puertas, entre ellos la Casa Guillermo Tovar de Teresa (izq.), en la Colonia Roma, y el Museo de la Ciudad de México (der.), en el Centro, con un regreso que se dio bajo estrictas medidas sanitarias. Hoy toca el turno de reapertura al Jumex y al Franz Mayer. Staff cultura@reforma.com

Tener nombre no es nada, cosa en el vuelo.

elizabeth ruiz

Ángel Delgado

@reformacultura

Eduardo Lizalde

m ar te s 18 / ag o. / 2 02 0 / Tel. 555-628-7376

Evoca David Gaitán su paso por el Festival de Teatro Clásico de Mérida

cortesía el rinoceronte enamorado

Protagoniza odisea Antígona mexicana

z El foro El Rinoceronte Enamorado tiene su sede en San Luis Potosí.

...Y otra, en cambio, no la libra

Sella en España un regreso escénico aún lejano en México por el Covid-19 Francisco Morales V.

Francisco Morales V.

Gero Morales / Festival de Mérida

De vuelta en México, tras una difícil misión cumplida en España el mes pasado, el dramaturgo y director teatral David Gaitán recuerda lo cerca que estuvo, en todo momento, de que un esfuerzo escénico que comenzó a cocinarse desde hace cinco años colapsara por completo. Ahora puede decirlo con orgullo: ante la mirada —de seguro incómoda— de la Familia Real de España, así como de mil 590 espectadores con cubrebocas, su versión de Antígona, de Sófocles, inauguró el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, en un regreso esperadísimo del arte escénico luego de meses de encierro en el país europeo. Fue una producción exitosa, como da cuenta la prensa española, que tuvo que montarse en fast track, con rigurosas medidas de higiene y la constante amenaza del Covid-19 pendiendo sobre el equipo como una espada de Damocles. “Todo esto implicaba un gran estado de fragilidad en el proceso, porque, si cualquiera de estas precauciones hubiera arrojado un síntoma negativo, o no deseado, peligraba todo: peligraba la obra, el proceso, la posibilidad de llevar a cabo la puesta”, cuenta Gaitán en entrevista. El proyecto de realizar una producción completamente nueva de Antígona en España viene desde que, en 2015, el productor Domingo Cruz vio la obra en una de las tres temporadas que tuvo en México. Tras varios años de esfuerzos por levantar el proyecto, llegó la noticia de que éste había encontrado lugar como obra inaugural del festival de teatro extremeño, que además se encargaría de producirlo. Luego, como le ocurrió a los hacedores de teatro del mundo entero, todo se volvió incierto.

z Imágenes de la Antígona que el mexicano David Gaitán presentó ante el Rey Felipe VI de España en el Teatro Romano de Mérida.

“Cuando estalló el Covid-19 vinieron meses de mucha incertidumbre, de prácticamente dar por hecho que nunca iba a ocurrir”, recuerda el director. No obstante, ya entrada la fase tardía, la epidemia que golpeó con especial dureza a España, el festival decidió que era momento de regresar a las tablas y dio luz verde a Antígona apenas 10 semanas antes del estreno. En un proceso que Gaitán describe como uno en el que “se alinearon los astros”, logró conseguir lugar en uno de los escasos vuelos disponibles y pudo viajar únicamente porque tiene un pasaporte español. “Luego, como tenía que hacer dos semanas de cuarentena, que entonces era la norma, los tiempos empezaron a colapsar”, explica. El primer encuentro con los actores, ya en una sala de ensayo, sucedió cinco semanas antes del estreno, fechado para el 22 de julio. A pesar de la premura y de la falta de familiaridad entre el equipo, cada uno de los integrantes, desde los escenógrafos y vestuaristas hasta los actores, se crecieron ante la circunstancia. “Todo mundo entendió muy bien lo particular de la situación, lo extraordinario del proceso, tanto como del hecho mismo de poder estar

z La obra se realizó bajo estrictas medidas de sanitización.

haciendo una obra en este momento”, evalúa. Fueron, sin embargo, ensayos un tanto desconcertantes, con los actores portando en todo momento las estorbosas caretas protectoras que se volvieron la norma. “Todo el proceso se hizo con las caretas, que era muy extraño, la verdad, y todo mi reconocimiento para las actrices y los actores porque entendieron que tenía que ser así”, explica el también actor. “Evidentemente, es una mierda poder actuar con eso en la cara, pero es lo que había y es lo que se podía hacer y, al paso de un par de semanas, estaban bastante asumidas”. Además del lavado de manos de rigor, otras medidas tuvieron que adoptarse forzosamente, como la realización

de pruebas de Covid-19 de manera constante e incluso el trámite para declarar a todos los miembros del elenco como “convivientes” ante el Gobierno español para poder compartir espacio y transporte. La primera recompensa, aunque entrañaba el mayor riesgo de todos, vino cuando, en uno de los últimos ensayos, los actores pudieron por fin quitarse la careta, escuchar sus propias voces y, sobre todo, verse al rostro. “Fue muy eufórico ese ensayo y, afortunadamente, nadie se contagió en ningún momento del camino, incluso al término de las funciones”, cuenta Gaitán. Por fin, el 22 de julio, con el Teatro Romano de Mérida –inaugurado en el 16 a. C.– a la mitad de su capacidad, al aire

libre y con la iluminación de la luna, Antígona devolvió el arte escénico a una España que, como todos los países del mundo, sigue dolida por sus muertos y agotada por el confinamiento. “El estreno estuvo cargado de muchas cosas muy intensas en lo particular. La suma de todas ellas hacía que fuera muy explosivo”, declara Gaitán. “Por un lado, el estreno mismo, el regreso al teatro, que ya era de un peso simbólico muy importante, tanto para nosotros como para los espectadores”. Con el Rey Felipe VI presenciando una obra que cuestiona frontalmente la idea de la monarquía, con un desenlace que muestra al Rey de Tebas enterrado vivo por sus ciudadanos, el conmovedor poder del teatro regresó a España. Como uno de los pocos directores mexicanos que, de manera extraordinaria, ha podido volver al escenario, Gaitán confía en que, irremediablemente, también habrá un regreso en México, pero juzga que el verdadero problema está en la precaria situación del gremio. “El problema es cuántos llegarán a ese momento con la posibilidad de poder entrar a hacer una obra cuando, de por sí, antes de la pandemia, era un mundo que ya estaba precarizado”.

Francisco Morales V.

Todo estaba listo para que La Kfeta, foro autogestivo y cafetería en la ciudad de Durango, abriera de nuevo sus puertas después del cierre obligado por la pandemia. Tras seis semanas sin actividad, y luego abierto sólo para servicio de alimentos, la caja negra del lugar donde se presentan las funciones recibió las adecuaciones necesarias y se hicieron gastos

en material sanitizante. El semáforo de riesgo epidemiológico del Estado, no obstante, le propició un revés al espacio al abandonar, por primera vez, el color naranja. “Nos sorprendieron con la noticia de que Durango pasaba a semáforo rojo, entonces eso implica que todas las actividades que teníamos volverán a reorganizar calendarios para aplazar el inicio de nuestra temporada”, la-

menta Isaac Ramdia, fundador del espacio. Este revés afectó a cinco proyectos que ya estaban programados en el lugar, que ofrece temporadas de teatro y danza, además de talleres. Con la esperanza de que Durango regrese pronto al color naranja y puedan retomar sus planes, Ramdia juzga que el Covid-19 ha desnudado una precariedad añeja para los artistas del País.

cortesía la Kfeta

Sorprende a Durango revés dramático

z Como un espacio que no goza de ningún apoyo por parte de autoridades, La Kfeta está en riesgo, dice su fundador.

Noventa días después de haber cerrado sus puertas, el foro autogestivo El Rinoceronte Enamorado estaba listo de volver al escenario. Con el semáforo de riesgo epidemiólogo en color naranja, Edén y Jesús Coronado, fundadores del espacio, tomaron las previsiones dictadas por las autoridades sanitarias del Estado y redujo su aforo de 96 a 24 espectadores. “Se tuvo que hacer una desinfección formal, profesional, de una empresa autorizada por el sector salud y, a partir de eso, todo lo que implica: geles antibacteriales, tapetes, cubrebocas para todo el equipo, cubrebocas por si alguno de los espectadores llegara sin él, y una limpieza constante de todo el inmueble de manera permanente”, dice Jesús. Con todo listo, el 3 de julio El Rinoceronte Enamorado volvió a abrir sus puertas formalmente con la obra Ella, una puesta en escena inspirada en la Antígona de Sófocles a la espera de saber si el público respondería al llamado del teatro. “Sabíamos que era muy probable que estuviéramos solos, o con mucho menos público”, abunda Edén. Por fortuna, el público potosino estuvo dispuesto a reencontrarse con las artes escénicas con todas las medidas higiénicas pertinentes. “En ese sentido, yo creo que es muy gratificante sentir que la gente también está ávida de ‘recuperar el encuentro’”, celebra también Edén. El gusto de reencontrarse, sin embargo, duró apenas tres fines de semana y nueve funciones, puesto que el semáforo del Estado regresó a rojo. Según jesús, el dinero recaudado por la taquilla en esas nueve funciones, con un aforo tan reducido, en realidad representa poco alivio para la situación económica del espacio. Para El Rinoceronte Enamorado, beneficiario del programa México en Escena del Fonca, este estímulo es lo único que ha podido mantenerlos en pie durante la pandemia. Por ahora, ha vuelto la incertidumbre.


@reformagente

reforma.com/gente

Martes 18 / AGO. / 2020

gente@reforma.com / Editor: Hugo Lazcano

grita

Lo borran dE Matrix 4

Con su personaje de Morpheus, Laurence Fishburne fue trascendental en la saga fílmica Matrix (1999-2003), pero que nadie lo espere en la cuarta entrega. “No fui invitado”, informó a New York Magazine. “Tal vez eso me haga escribir una obra de teatro. Les deseo lo mejor”.

Preocupa la salud de iglesias

MELiSSa Protagonizará la mexicana la quinta entrega de la saga de terror Scream

❚ Una fisioterapeuta ayuda a caminar a Julio.

LOREnA cORPuS

De niña, a Melissa Barrera le encantaba ver películas de terror, aunque eso significara que luego no pudiera dormir y corriera por la noche al cuarto de sus hermanos o papás. Ahora, la actriz mexicana, protagonista de la serie Vida, se integra al elenco de la quinta entrega de Scream, que también estelarizarán Courteney Cox y David Arquette. “Estoy muy emocionada y muy agradecida por la oportunidad, porque no hay latinos en la franquicia todavía”, declaró vía telefónica la intérprete, de 30 años. La cinta, que será lanzada en 2021, será dirigida por la dupla creativa que conforman Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett, autores del thriller Boda Sangrienta. La saga Scream, creada por Wes Craven (Pesadilla en la Calle del Infierno), debutó en 1996 y revitalizó el subgénero del slasher. De acuerdo con Box Office Mojo, las cuatro películas que se ha estrenado acumulan más de 600 millones de dólares en taquilla. “Yo crecí viéndolas (las cintas), estaba muy chiquita cuando salieron”. Recientemente, contó Melissa, se puso a ver de nuevo todas las entregas y reafirmó que son buenas historias. “Es una franquicia muy padre y estoy muy emocionada de continuar con ese legado, y de unirme a la cantidad de actores que han pasado por las películas, porque han sido muchos”. Debido a la pandemia de Covid-19, las reuniones con los departamentos de casting de la producción las tuvo a través de videollamadas. Para la actriz, quien también protagoniza In the Heights, versión fílmica del musical de Lin-Manuel Miranda, todo se acomodó en cuanto a tiempos. “Empezamos a filmar (Scream) a finales de septiembre en Carolina del Norte”, adelantó. Después, viajará a Australia para empezar preparativos de Carmen, adaptación de la ópera de Georges Bizet. Ahí actuará junto a Jamie Dornan y estará bajo la dirección del coreógrafo francés Benjamin Millepied, esposo de Natalie Portman. “Aún no me dicen cuándo tenemos que estar allá, porque hay la probabilidad de que tengamos que hacer cuarentena antes de em❚ Actuará al lado de David pezar, por las condiciones del coronavirus y Arquette y Courteney Cox. todas las precauciones que se deben tener Melissa en la filmación. Barrera, “Lo más probable es que lo vamos a tener actriz que hacer en modo burbuja. Todos los involucrados solamente podemos vernos entre nosotros. Nadie nos puede ir a visitar, ni nadie El poder representar puede salir a tener contacto con alguien más a México y a los latinos por seguridad de todos”, explicó. Barrera, quien se dio a conocer en el dentro de esta quinta entrega reality La Academia, tampoco ha cesado me hace muy feliz y me da mucho en su carrera musical. orgullo”. Su nuevo sencillo, “Stay Home With Me”, ya se encuentra en Spotify, y ha recibido la aprobación de diversas estrellas, como Natalie Portman.

A reír en TV

El payaso Chuponcito estrenará programa televisivo en septiembre.

Pág. 5

Caen tres en show de Ellen

REFORMA / StAFF

Tres cabezas del área de producción cayeron en The Ellen DeGeneres Show tras una investigación interna respecto a acusaciones de malas conductas sexuales, ambiente laboral tóxico y discriminación racial. Los productores ejecutivos Ed Glavin y Kevin Leman, además del coproductor Jonathan Norman, son los despedidos por Warner Bros., anunció ayer Variety. De acuerdo con el medio, se informó a los empleados en una videoconferencia en la que estuvo DeGeneres. El talk show, que debutó en pantalla en 2003, será producido ahora sólo por Mary Connelly,

Andy Lassner, Derek Westervelt, todos veteranos del proyecto, y la propia Ellen, de 62 años. Glavin, Leman y Norman habían sido mencionados en un artículo de Buzzfeed sobre acoso y comportamientos reprochables en el show. Las voces en contra de The Ellen DeGeneres Show no habían hecho más que crecer. El fin de semana trascendió que una ex asistente de cámara comparaba la atmósfera del set con el de la película El Diablo Viste a la Moda, donde una tiránica editora trata de manera cruel con sus empleadas. Los testimonios, casi todos anónimos, señalan a la propia Ellen, una de las mujeres mejor pagadas de la televisión, como

la responsable de propiciar el ambiente tóxico. “Cuando inició esto, les dije a todos en nuestra primera reunión que The Ellen DeGeneres Show sería un lugar de alegría, que nadie levantaría la voz, que todos serían tratados con respeto. Obviamente, algo cambió y me decepciona saber que eso prometido no ha ocurrido. Por ello, me disculpo”, escribió Ellen hace unas semanas a sus empleados, de acuerdo con una carta obtenida por People. Justo por esos momentos, Tony Okungbowa, un ex DJ de la producción, usó sus redes sociales para apoyar a sus otrora colegas en sus reclamos. “Experimenté y sentí el ambiente tóxico”, publicó.

MÁBEL GALAZ EL PAíS IntERnAcIOnAL

MADRID.- Julio Iglesias, quien en septiembre cumple 77 años, siempre ha sido un hombre obsesionado con la imagen que proyecta. Este verano está en su casa de República Dominicana, donde fue captado en un momento en el que se aprecian, claramente, sus problemas físicos. El cantante, en traje de baño, camina hacia el agua apoyado en dos mujeres, que algunas fuentes identifican como fisioterapeutas. Las imágenes, del programa Sálvame, lo muestran con dificultad para estar erguido; sorprende la escasa musculatura de sus piernas y los apósitos que lleva. “Julio Iglesias tuvo una pequeña intervención médica en la parte lumbar de la espalda, como parte de un chequeo rutinario en Nueva York. Julio Iglesias volverá a todas sus actividades tras el reposo que debe guardar recomendado por los doctores”, señaló Sony Music en un comunicado. Una de las primeras señales de que algo no iba bien fue que este verano no llegara a Marbella con su familia, como es habitual. Hace cinco años, Iglesias sufrió una operación de espalda, en la zona lumbar, que le obligó a permanecer en reposo. Por esa época, varios medios aseguraron que el cantante había sufrido un problema cardíaco y estaba ingresado en una clínica de Nueva York. Julio vive en República Dominicana con sus asistentes, mientras su esposa e hijos lo hacen en Miami. El matrimonio estableció hace tiempo estas reglas de convivencia. En Florida, el cantante se encontraba más expuesto al foco mediático, pero ahora cuida más que nunca su imagen cuando su vida ya no sigue igual.

❚ La comediante,

acusada de crear un ambiente laboral tóxico, perdió a tres productores.


GENTE

REFORMA z Martes 18 de Agosto del 2020

Frena pandemia al grupo español, que fue invitado a Coachella

tras”, explicó Alicia Ros, bajista y vocalista, en entrevista. María Talaverano y Paola Rivero, quienes completan el trío, se conocieron en una aplicación de citas y luego reclutaron a Ros, del grupo El Buen Hijo, al compartirle un par de temas. “Canción de Pop de Amor” sedujo a la bajista y también a los sellos musicales independientes, que tras el lanzamiento se apresuraron a tratar de firmarlas. Desde entonces, la banda no había frenado su impulso hasta la pandemia, pues canciones como “Excusas”, “Bisexual” y “Mierda Seca” (estas dos, del disco Movidas) han encantado con su sencillez para hablar de amor o relaciones tóxicas. “Todas son historias que nos han pasado. A veces tie-

Mauricio angel

En solamente tres años la banda de indie pop Cariño ha visto su popularidad ascender en forma meteórica, al grado de que no paraba de dar conciertos y se convirtió en el quinto artista español en ser invitado a Coachella, para la edición que iba a realizarse este año. La respuesta que provocan ha tomado a sus integrantes por sorpresa, pues no entienden su éxito ni tratan de hacerlo, ya que sostienen que su única preocupación es componer y tocar. “Sólo somos muy fieles a hacer lo que queramos y siempre que queramos. Parte de nuestro encanto es precisamente que somos gente normal haciendo cosas que nos gustan, no buscamos nada más que a alguien le guste nuestra música. “Para mí, el grupo es hacer por disfrutar. El fin era hacer canciones, y ahora se nos cumplen sueños que ni siquiera teníamos. No tenemos un tope porque todo ha sido una sorpresa para noso-

Alicia Ros, vocalista y bajista de Cariño Con velocidad

nes una visión más irónica, y otras, más sentimiento y se vuelve más emotivo. “Cuando hicimos el grupo la intención era que la gente bailara en los conciertos, y eso conseguimos: la gente se divierte con nuestra música”, aseguró Ros. Al llegar la contingencia, Cariño había decidido tomarla como sus primeras pequeñas vacaciones, pero ya sienten rabia e impotencia por tanto tiempo en pausa. Ahora se enfocan en la producción de su próximo disco, que esperan lanzar en 2021. Su proceso de composición no se ha complicado, pues usualmente trabajan todo por WhatsApp. “Aprovechamos para hacer el disco largo que nunca hemos hecho. En él está cambiando el sonido, ya no es tan cómico, los conceptos de las canciones y las ideas no contienen tanto chiste”, adelantó. “Lo llamamos madurar, pero igual no estamos madurando. Musicalmente va a mantener así como el espíritu joven y fresco porque somos así, tratamos las cosas así, siempre nos estamos riendo, pero este periodo en nuestra vida nos ha dado más seriedad”, concluyó.

se ha ido desarrollando todo y creciendo muy bien. No entendemos nada (del presente), pero no nos vamos a quejar”.

Cariño para el oído z El grupo Cariño es conocido por temas como “Canción de Pop de Amor”, “Bisexual” y “Mierda Seca”.

Abre Blacc su corazón

z El cantante español dice que no creyó que pegaría con su estilo.

Con su lema “Desde La Caleta para el mundo”, el cantante español Don Patricio ha conquistado con su estilo a miles de seguidores a través de temas como “Contando Lunares”, “Enchochado de Ti” y “¿Cómo Te Va, Querida?”, donde su única clave ha sido la constancia. “Todo ha sido con mucho trabajo, le dedico muchas horas a componer, a estar en el estudio, a grabar, mezclar, producir. Desde que me empezó a gustar esto y empecé a tener estas inquietudes, le dediqué mucho tiempo. “En la carrera había noches en las que salían los colegas de fiesta y yo me quedaba a seguir y ellos me decían ‘pero, ¿por qué no sales? ¡mañana sigues!’, y no entendían que ese era el momento, que a mí me gustaba más hacer letras que irme a las discotecas”, compartió Patricio Martínez Díaz, su nombre real. Y ahora, con 27 años, recoge los frutos de su esfuerzo, pues el canario ha conseguido 524 mil suscriptores en su canal de YouTube gracias a su

mezcla de ritmos tropicales y rap, si bien admite que nunca creyó despuntar en grande con ese género. “Lo descubrió la gente. Yo hago música y toco muchos géneros, y al final este se puso de moda y destaqué más por él con ‘Contando Lunares’, pero no es mi único género: hago canciones nostálgicas, experimentales, unas más oscuras y otras más raperas. “Pero la verdad es que estoy contento y orgulloso de que por fin se me haya dado la suerte de poder dedicarme a lo que me gusta y dedicarle todas las horas que antes no podía. Ahora ya es con total libertad y no es ninguna obligación, es porque lo necesito, porque me encanta”, aseguró en entrevista. Decidido a seguir marcando su trazo, donde su objetivo es disfrutar y hacer que sus fans lo hagan con su trabajo, lanzó su último sencillo, “Pa Toda la Vida”, junto a Mozart La Para y ya prepara el lanzamiento de un disco. “No me gusta ser el centro o el protagonista, lo que me gusta es hacer música”.

Más enamorada que nunca Juan carloS garcía

María Becerra concibió su tema “Tú Me Lo Haces Fácil” como una ofrenda a su amor por su pareja, Tommy, y día con día reafirma sus sentimientos. La estrella argentina de YouTube, con casi 900 mil suscriptores en su canal, recordó que a principios de año compuso el tema que acaba de lanzar. “Lo escribí poniéndome de novia, recién lo veía y estaba muy enamorada. Todo me parecía color de rosa. Era para mí algo que no sentía hace mucho tiempo o que no conocía. “Cuando él la escuchó le regustó, me pedía escucharla una y otra vez. Hoy día, sí que estamos reafirmando nuestro amor”, contó, en entrevista desde Buenos Aires. Conocida por canciones co-

mo “Tu Lady”, María, de 20 años, tiene la misma edad que su novio y piensa constantemente en un futuro juntos. “Estamos más unidos que nunca, espero que nunca nos agarre la típica monotonía de algunas parejas, siento que es una relación estable, de mucho amor, respeto y espacio. “Incluso tenemos nuestros planes de vida a futuro, vamos poco a poco, siendo conscientes de las oportunidades y los proyectos de cada uno”, platicó María, quien tuvo un sonado romance con Alexis Sanzi y fue un fenómeno mediático al tronar en 2019. Popular entre los jóvenes por su estilo desenfadado y constantes cambios de imagen, María asegura sentirse cómoda con la fama y la falta de privacidad. “Desde que comencé en esto sabía que el precio era perder

privacidad. Me gusta lo que hago y cómo lo hago. Me sostengo, soy independiente y doy trabajo a muchas personas. “Lo difícil a veces es saber entender que hay críticas y ofensas. Hay muchas opiniones que rozan la falta de respeto y no me gustan, pero reconozco que es más lo bueno que lo malo”. Con una carrera consolidada en la red, cree que cuanto más ruido haga, más posibilidades de desarrollo tiene. “Sé que el radio, la televisión, es para la gente grande. El público chico, el adolescente, el joven, no lo ven, ellos son de redes sociales, y creo que son mercados diferentes y me gusta llegar a los dos. “Si soné en la radio, sé que mi mamá va a estar escuchando, o en la tele me verán… eso es parte de mi desarrollo”.

cortesía: María Becerra

z En octubre saldrá el nuevo álbum de Aloe Blacc, “All Love Everything”, una explosión de pop soul moderno.

Tropicaliza rap Don Patricio Warner Music México

Por su manera de componer, Aloe Blacc se ha hecho de un nombre en la industria musical a través de materiales como Shine Through (2006), Good Things (2010) y Lift Your Spirit (2013). Sin embargo, no es sino con su próxima producción, All Love Everything, la cual saldrá en octubre, que ha podido explorar una faceta más personal en su lírica, como ha quedado reflejado en su trabajo. “Siento que en el pasado era difícil para mí trabajar en esta intimidad y en lo personal, pero he estado en la industria por más de 10 años y tengo dos hermosos hijos, y esto ha hecho que sea muy cómodo empezar a usar mis experiencias personales en mi música. “Este álbum viene de una reflexión muy personal de la relación con mi familia, con mi esposa, con mis hijos, es un muy íntimo retrato de lo que soy”, aseguró Blacc, de 41 años, en entrevista telefónica. Por su mezcla de géneros, como el góspel, el soul y el hip hop, aunado con la música caribeña de sus raíces, el californiano, de padres inmigrantes panameños, ha creado un sonido único, si bien asegura que su conexión con el público se debe a la profundidad de sus letras. “Eso comenzó desde muy chico. Empecé a escribir canciones, claro que era sólo por diversión, jamás lo pensé como una carrera, y aún lo hago

sólo por eso. Simplemente soy afortunado de haber creado una carrera con ello. “Diría que componer canciones es la parte más importante de mi trayectoria, lo que me ha permitido tener el éxito que he tenido, escribir letras que son inspiradoras, profundas y que conmueven a las personas, y esas cosas son producto de concentrarme en el trabajo de escribir”, explicó. Ese es un camino que no ha transitado solo, pues uno de los mayores éxitos de su carrera fue “Wake Me Up”, sencillo que lo posicionó en el primer puesto de las listas de popularidad en 22 países al haberlo creado con el ahora fallecido DJ Avicii. “Estoy profundamente triste de que ya no esté con nosotros, siento que contribuyó tanto y que tenía muchísimo más para dar, pero me siento agradecido del tiempo que pudimos compartir para crear música juntos”. Su siguiente producción discográfica contará con 10 tracks, como “Harvard”, “My Way”, “All Love Everything” (compuesto con Pharrell Williams) y “I Do”, que también tendrá una versión en español.

oceSa Seitrack

Fernanda PalacioS

Fernanda PalacioS

Sonido Muchacho

2

z María Becerra plasmó en “Tú Me Lo Haces Fácil” lo que siente por su pareja.


Acusan a Payne de abuso

z El cineasta Alexander Payne es señalado por la actriz Rose McGowan.

La actriz Rose McGowan acusó ayer al cineasta Alexander Payne de haber abusado sexualmente de ella cuando era una adolescente de 15 años. “Alexander Payne, me sentaste y me pusiste una película de porno ‘softcore’ (porno blando) que dirigiste para Showtime con otro nombre”, aseguró McGowan en el primero de los tuits en los que detalló su acusación. “Todavía recuerdo tu apartamento (en el barrio de Los Ángeles de) Silver Lake. (...) Me dejaste en una esquina después. Tenía 15 años”. La actriz, que es una de las voces con más eco en el movimiento #MeToo en contra del abuso sexual, dijo que espera de Payne que reconozca lo sucedido y “una disculpa”. Agregó que no quiere “destruir” al director o a su carrera. Horas después, McGowan publicó un nuevo mensaje dando más detalles de su acusación y de las razones que le han llevado a hacerlo público ahora. “Durante años, había creído que las relaciones sexuales que tuve con un hombre fueron una experiencia sexual. Ahora sé que me engañó para abusar de mí”, explicó la intérprete conocida por la serie Charmed (1998-2006) y por la cinta Grindhouse (2007). “Hice una prueba para él con 15 años. Después de mi experiencia con él, dejé la actuación por completo hasta que fui ‘descubierta’ con 21 años. “Si estás intentando tener sexo con una menor, estás cometiendo un crimen, incluso si la menor no lo sabe. A mí me atraía él, así que pensé que era mi culpa, pero eso no es correcto. No era una adulta”, afirmó McGowan. La actriz dijo que por haber estado dentro de “la secta de Hollywood” no se había dado cuenta hasta ahora de que aquello fue un episodio de abuso. Por ahora, Payne no ha respondido a estas acusaciones. El realizador tiene 12 años más que McGowan, por lo que, si las acusaciones de la actriz fueran ciertas, en el momento de lo sucedido tenía cerca de 27 años. Payne ganó el Óscar por Mejor Guión Adaptado por Entre Copas (2004) y Los Descendientes (2011), y su filmografía incluye otros títulos como About Schmidt (2002) y Nebraska EFE (2013).

en su debut como actriz, esta chica trans logró eclipsar a la propia Zendaya en la serie de HBo ‘euphoria’

Kathryn ShattucK c.2020 The New York Times compaNY

Es difícil eclipsar a Zendaya, la estrella de Disney Channel cuya fama se disparó a la estratósfera con The Greatest Showman y Spider-Man: De Regreso a Casa. Pero en la serie Euphoria, Hunter Schafer ha hecho precisamente eso con su debut como actriz. Ella encarna a Jules (una chica trans con una vibra al estilo Sailor Moon y una autodestructiva necesidad de atención), quien se convierte en la mejor amiga de Rue (Zendaya), adolescente atormentada por las adicciones. Su personaje aporta una fuerza sensible y estabilizadora en medio de la locura que ha cautivado al público y a la crítica por igual, que ya la han ungido como la estrella revelación de la serie de HBO. Shafer trabajaba como modelo en Nueva York, con

CrítiCa: Ted Lasso

planes para estudiar diseño de modas en la Central Saint Martins de Londres, cuando su agente le informó que habían solicitado que audicionara par Euphoria. “Actuar sólo me interesaba medianamente, no era algo que deseara hacer en serio. Pero conforme fui recibiendo más libretos acabé por enamorarme de mi personaje”. Puede que Euphoria sea su primer gran papel, pero ella no es ajena a la atención. Criada en Raleigh, Carolina del Norte, participó en las protestas contra la ley que exigía que la gente utilizara los baños de acuerdo con el sexo que le fue asignado al nacer. En entrevista telefónica, la novel actriz de 20 años nos platica sobre su naciente fama, la representación de la comunidad trans en el mundo del entretenimiento y de por qué no quiere ser tildada como activista.

Has dicho que tu vida era muy similar a la de Jules, tu personaje en Euphoria...

Transicioné cuando comenzaba la prepa, y ella debió de hacerlo un poco antes. Pero transicionar mientras

estás en una escuela pública es una experiencia bastante intensa, así que sabía que podía aportarle cosas.

¿Cómo es trabajar con Zendaya?

Es asombrosa. Z fue mi compañera de escenas en la mayor parte de esta temporada y me siento muy afortunada de vivir esta experiencia con mi nueva mejor amiga.

El Parents Television Council lanzó una advertencia sobre Euphoria antes de su estreno, calificándola como una “desagradablemente irresponsable decisión de programación” por su contenido explícito. ¿Te parece que el programa es fiel a lo que viviste en la prepa? No puedo decir que viví del mismo modo que los personajes, pero eso es porque

yo soy más de quedarme en casa. Hacer arte fue mi salvación en la prepa, no iba a fiestas tan a menudo como hacen los chicos en la serie. “A menudo sus actos hacen que sus experiencias sean desastrosas cuando no hay padres involucrados. Pero es interesante porque mis hermanos han visto el programa, y creo que ellos tienen una experiencia distinta, por eso les resulta genuino y se identifican”.

Eres lo que mucha gente consideraría una activista, pero tú dices que no te gusta esa palabra. ¿Por qué?

Cuando pienso en un activista, me imagino a alguien que trabaja todos los días directamente con miembros de la comunidad, cuyo trabajo es cuidar y hablar por una comunidad. Así que, como actor y artista enfocada primordialmente en la creación de arte, siento que no caigo en esa categoría.

Sabemos que Pose es una de tus series favoritas. ¿Qué opinas de ese retrato del mundo trans y de las oportunidades

que hay para esa comunidad en Hollywood?

Creo que siempre será preferible que una persona trans interprete a un personaje trans. Uno, porque hay suficientes actores cisgénero en Hollywood, y dos porque la gente trans puede aportar sus experiencias al personaje que le toque interpretar.

¿Estás audicionando para otros papeles? ¿Tienes algún papel soñado en mente?

Sigo procesando Euphoria. Se toma su tiempo, porque estuvimos haciendo esto durante ocho meses y estoy muy inmersa en es mundo, así que apenas estoy en el proceso de desprenderme del proyecto. “Pero creo que pronto voy a empezar a hacer audiciones, estoy muy interesada en explorar qué otros personajes puedo encarnar”.

Inadaptado con corazón de oro ana isabel aguayo

z El comediante Jason Sudeikis, de “SNL”, da vida en la serie a un entrenador de futbol americano que debe trabajar en Europa.

3

Un entrenador gringo de futbol americano es contratado en Inglaterra para manejar un equipo de soccer nada menos que de la Premier League... Lo que equivale a una descabellada receta para el fracaso resulta en una sorpresiva y agradable comedia con un protagonista con un corazón de oro. Ted Lasso, la nueva comedia en la plantilla de Apple TV+, está inspirada en una serie de anuncios realizados en 2013 por la cadena NBC para promocio-

nar los partidos de la liga inglesa de futbol en 2013, a cargo de un entrenador de americano tratando de entender cómo se juega el deporte con más fans en el mundo. Tomando la ignorancia de Ted (Jason Sudeikis) de los anuncios y aumentando la bondad del personaje, la serie muestra a un hombre original y optimista, pero sin ser el típico “loser” bonachón. Claro, el técnico se topa con cualquier cantidad de obstáculos, sobre todo porque no

le importa ganar o perder, sino cómo jugar cada partido, dentro y fuera de la cancha. Al lado de Lasso hay una variedad de personajes con su propia historia (la dueña del equipo, el asistente, los jugadores, la novia de la estrella, la prensa y todo fanático de futbol), que además de agregar variedad y chispa a la historia, cada uno tiene una particular y cínica opinión del personaje. Con agilidad en su ritmo y con las conocidas burlas a las diferencias entre norteamerica-

nos e ingleses, este comercial convertido en serial de comedia tiene sus mejores momentos cuando Ted, pese a que puede ser desesperante, logra que algún personaje y de paso el televidente, irremediablemente, tarde que temprano, se ponga de su lado. Los primeros tres episodios de Ted Lasso, una comedia positiva para reír y sentirse bien en medio de esta casi interminable pandemia, ya están disponibles en Apple TV+, presentando nuevos capítulos cada viernes.

celeste Sloman/the new york times

Covid-19

GENTE

Hunter Schafer

Martes 18 de Agosto del 2020 z REFORMA


4

GENTE

REFORMA ❚ Martes 18 de Agosto del 2020

Película Netflix

ÁgIL y ENtrEtENIdA Edgardo Reséndiz

Palomera es la mejor palabra para describir a Proyecto Power. El reciente estreno producido por Netflix es el tipo de película que nos haría disfrutar la experiencia de verla en pantalla grande y con sonido envolvente. La trama se siente bastante familiar: una sustancia que le da al que la consume cinco minutos de superpoderes ha caído en las manos equivocadas y ahora se trafica como si fuera droga y con efectos devastadores. Esto reúne a una chica

que trafica por necesidad, un policía temerario y un hombre cuya hija parece estar en el centro del conflicto, en una guerra que ni siquiera imaginan. A pesar de lo básico de su argumento, funciona como pieza de entretenimiento gracias a su ágil narrativa, lo espectacular de las secuencias de acción, los buenos efectos especiales y que sus tres protagónicos (Foxx, Gordon-Levitt y Fishback) tienen química y pueden a la perfección con el peso de la película. Es interesante para conocer otra faceta del cine de superhéroes.

PROYECT POWER DURACIÓN: 1 hr 53 min THRILLER CIENCIA FICCIÓN AÑO: 2020 ELENCO: Jamie Foxx, Joseph Gordon-Levitt, Domini-

que Fishback y Rodrigo Santoro

Película

ANNABELLE 3: VIENE A CASA

HBO

La conocimos en el prólogo de El Conjuro, en un breve vistazo a un caso documentado por Ed y Lorraine Warren. La primera y la segunda cintas de este personaje, ambas precuelas, son relatos ficticios, pero en esta ocasión tienen al menos una base real porque parten del momento en que los Warren llevan la muñeca a su casa para conservarla en un espacio seguro donde se encuentra hasta la fecha, no hagan caso a los rumores de que escapó. Judy, la hija de la pareja, se queda bajo el cuidado de una niñera a la que se une una amiga metiche que da con la caja de cristal donde se encuentra guardada Annabelle. El argumento es pequeño y sencillo, pero el director sabe manejar la tensión con maestría, sobre todo en la primera parte, en la que todo el tiempo tiene a la audiencia angustiada por lo que va a ocurrir. Ayudan también las atmósferas escalofriantes y los sustos muy bien puestos, algunos visuales y otros auditivos, que si bien no son muchos, sí son bastante poderosos. (Edgardo Reséndiz)

rotten

metacritic

64%

53%

ANNABELLE COMES HOME DURACIÓN: 1 hr 46 min TERROR AÑO: 2019 ELENCO:

Mckenna Grace, Vera Farmiga, y Patrick Wilson

rotten

metacritic

62%

51% Película

ENEMIgO dE tOdOS

iTunes

Es el tipo de película que tiene un guión que te tiene todo el tiempo a la expectativa, y con personajes muy bien desarrollados, y eso lo agradeces. Cuenta la historia de dos hermanos que por motivos personales se dedican a robar pequeñas sucursales de bancos y al mismo tiempo vemos al policía, al borde del retiro, que intenta perseguirlos. El juego de gato tras ratón que arma el cineasta David Mackenzie te mantiene al borde del asiento, y logra obtener trabajos extraordinarios de sus actores. Jeff Bridges, como el ranger encargado de la cacería, recibió una merecida nominación al Óscar, y el resto del elenco (Chris Pine y Ben Foster) no se quedan atrás. La cinta sigue todos los parámetros de un Western, llevada al Texas del presente, donde las armas siguen siendo cosa rutinaria aunque se cambien los caballos por camionetas. (Eduardo Molina)

HELL OR HIGH WATER DURACIÓN: 1 hr 42 min ACCIÓN DRAMA AÑO: 2016 ELENCO: Chris Pine, Ben Foster,

y Jeff Bridges

rotten

metacritic

97%

88%

Nota: El porcentaje de ROTTEN TOMATOES y METACRITIC refleja las críticas positivas de los colaboradores de estos sitios recopiladores de reseñas, donde 100 es el puntaje mayor.

Covid-19

La voy a Librar.LaLo Mora LOREnA CORpuS

El cantante de música norteña Lalo Mora fue hospitalizado el domingo, tras presentar síntomas de Covid-19, y ayer confirmó que padece la enfermedad, pero no piensa en morirse. “Sí tengo coronavirus y la voy a librar. Yo no le tengo miedo a la muerte. Eso es lo único que tenemos seguro. La muerte es hermana y todos vamos para allá, nada más que se tarde un poquito”, dijo el ex vocalista de Los Invasores de Nuevo León tras dar positivo. “Ahorita no me pienso morir. No pasa nada. La muerte es lo más seguro que tenemos”. El artista quiso dejar claro a

sus amigos del medio artístico y, sobre todo a sus fans, que aunque está hospitalizado y luchando contra el virus, se encuentra estable. “Quiero mandar un saludo a todos mis compañeros músicos que están preguntando, gracias por llamarme a todos, para todos los que se están preocupando, para los que me quieren y los que no me quieren también. Debemos de querernos todos. Toda la humanidad estamos en peligro”, agregó. Al cantante se le escuchó una voz tranquila por el teléfono, pero señaló que ayer por la tarde se había sentido mal. “Le hicieron una prueba rá-

pida el jueves y salió negativa; él andaba muy tranquilo, de hecho sigue tranquilo, me habló y me dijo: ‘Diles que me den de comer’, pero (hoy) le confimaron que es positivo, pero él no tiene miedo, está bien”, afirmó un allegado al artista, quien fue el enlace para la breve entrevista. La esperanza de sus familiares es que a sus 73 años, Lalo no tiene problemas de hipertensión ni diabetes, por lo que creen que su salud no puede complicarse. “Lo que te puedo decir es que está bien, que está estable, pero necesito preguntarle a él si quiere que se sepa en qué hospital está”, afirmó Lalo Mora Jr., en entrevista.

❚ El cantante presentó problemas para respirar y está hospitalizado por padecer coronavirus.

Serán los Latin Grammy el 19 de noviembre

REFORMA / StAFF

❚ Si hay condiciones, la gala número 21 podría realizarse con público en vivo.

Las ceremonias de premiación, al igual que los cines, teatros y demás espacios de entretenimiento, han tenido que adaptarse a la nueva normalidad, y la gala del Latin Grammy no es la excepción. La Academia Latina de la Grabación anunció que la edición número 21 se transmitirá por Univisión el jueves 19 de noviembre a las 20:00 horas (Este/Pacífico),

aunque bajo un estricto control de medidas sanitarias. “El programa de este año es el resultado de música extraordinaria seleccionada minuciosamente por casi 4 mil miembros, registrada por nuestro gran equipo, y siguiendo el proceso de los Latin Grammys”, dijo Gabriel Abaroa Jr., Presidente/CEO de La Academia Latina de la Grabación. “La noche será un homenaje a la excelencia musical y al im-

pacto de la música, una manifestación artística que nos permite mostrar solidaridad, compasión y esperanza al trascender idiomas, barreras culturales y los actuales desafíos mundiales”. En un comunicado de prensa, la organización aclaró que si las condiciones locales a nivel sanitario son favorables en noviembre, se considerará presentar una trasmisión con audiencia en vivo, compuesta por nominados, pre-

sentadores y artistas. Hasta ahora, sólo se tiene planeado realizar la ceremonia sin público en Miami, en un recinto por definir. “La música siempre ha sido una fuerza que une a la comunidad, y este año más que nunca nos enorgullece celebrar la música que nos ha inspirado, animado y conmovido”, señaló Jessica Rodríguez, Directora Ejecutiva de Mercadeo y Presidenta de Entre-

tenimiento de Univisión. “Esta entrega Anual del Latin GRAMMY promete ser uno de los programas más innovadores del año con actuaciones memorables y momentos especiales que sin duda deleitarán a nuestras audiencias”. Bajo el tema “La Música Nos Humaniza”, la gala contará con actuaciones desde múltiples ciudades del mundo y tendrá como base la ciudad de Miami.


Martes 18 de Agosto del 2020 ❚ REFORMA

GENtE

5

a reír en cautiverio Joaquín Bissner, actor

cortesía:Pepe Porcayo.

Joaquín Bissner dirige webserie sobre familias en confinamiento Froylan Escobar

❚ Violeta Isfel

❚ Luz Edith Rojas

Pasar las 24 horas del día con tu familia, todos encerrados bajo el mismo techo, trae complicaciones importantes, pero también excelentes beneficios. Desde descubrir habilidades que no sabían que tenían y resentir las consecuencias de una pandemia, estos son temas que el director Joaquín Bissner plasmará en su nueva webserie titulada Piruletes y Amarretes. A lo largo de 10 capítulos, dos familias mexicanas de clase media permanecen en casa debido a la crisis sanitaria por Covid-19, y su único medio de comunicación con el exterior son las videollamadas. Risas y mucha diversión es lo que actores como Violeta Isfel, Laura Luz, Luis Arcaraz, Luz Edith Rojas, Emilio Treviño, Nicole Mayer y José Montini ofrecerán en la primera temporada, la cual podría ampliarse. “(Ambas familias) son los mejores amigos: los dos varones de la familia son publicistas, trabajan

Toda la serie está grabada de forma virtual, los actores trabajaron desde sus casas siempre en contacto conmigo, supervisados en cuanto a la iluminación, el mejor rincón como escenografía y los colores”. juntos; las dos mujeres tienen una excelente relación, mientras que los jovencitos se conocen desde niños; al chico le gusta la chica y la chica se hace desear. “Es una comedia de situación, de enredos de dos familias con sus respectivas muchachas que ayudan en las labores de la casa. Lo que sucede en sus vidas es lo

que nos está sucediendo a todos, desde limpiar todo lo que recibimos con jabón o cloro, lavarnos las manos, usar cubrebocas y una serie de eventos que hemos ido descubriendo a lo largo de este tiempo de pandemia”, afirmó Bissner en entrevista. La serie fue grabada de manera virtual, mediante conexiones remotas. De acuerdo con el director, el mayor obstáculo al que se enfrentó fue solucionar los problemas técnicos de cada actor. “La complejidad fue aprender a utilizar bien estas nuevas herramientas. Ninguno salió de casa, respetamos la cuarentena, y los ensayos fueron con videollamadas. “Para grabar compramos algunos cables que se conectan directamente a la computadora. En el caso de las mucamas buscamos que su videollamada fuera de su celular, pensando que no tendrían computadora. Con ellas sí se ve una transmisión no del todo perfecta, pero es válido y muy realista lo que se ve”. De acuerdo con el director de Me Late Chocolate, el tema del Covid-19 será tratado desde un punto de vista amable, sin asustar a la gente ni recordar la parte negativa que estamos

viviendo. La serie se estrenará el 23 de agosto en la página oficial de Facebook Piruletes y Amarretes.

❚ Lori Loughlin y su esposo dieron sobornos para que sus hijas entraran al colegio.

❚ Luis Alcaraz

cuadro completo Productions

Covid-19

❚ Laura Luz

¡Payasadas Para adultos! Froylan Escobar

La economía de Chuponcito comienza a mejorar luego de cinco meses de inactividad, consecuencia de la crisis sanitaria, y es que el payasito estrenará el show de televisión El Circo Bandamax, junto a El Kompa Yaso. El proyecto arranca el 7 de septiembre en un horario nocturno y será sólo para adultos, según indicó. “Se le ha invertido mucho a este programa. Habrá invitados, pero no entrevistas; será un formato en el que todos participaremos en sketches, rutinas y parodias”, afirmó Alberto Flores, actor que da vida a Chuponcito. “Va a ser con un tiempo muy rápido para que la gente no se despegue de su asiento. De verdad está muy bien hecho, creo que es algo que hacía falta en estos programas de televi-

“Puedes tocar pequeños temas de esta situación sin afectar la sensibilidad del espectador. Sería más como el uso del cubrebocas, la cuarentena, pero no tocar algo que no sabes, como la política o religión”

sión de paga. A futuro, también le vemos mucho potencial para que se hiciera algo similar, pero en televisión abierta”. El payaso, experto en contar chistes subidos de tono, también alista su próxima presentación en vivo en un autoshow en Saltillo, Coahuila, para el próximo 25 de septiembre. “Queremos llevar un espectáculo diferente: 60 por ciento serán cosas nuevas y el restante actos que a la gente le gusta ver y que incluso está pidiendo”, adelantó Flores. Aclaró que en su rutina incluirá el tema del Covid-19, pero de una forma en la que no involucre la política ni haga mofa de los afectados por la pandemia.

NO MÁS PROBLEMAS

Chuponcito decidió abandonar los procesos legales que mantenía en contra de los imitadores que lucraban con su nombre, debido a que el abogado que lo representaba sólo lo estafó. “He tenido mala suerte (con los abogados) y ni hablar, así es esto, hasta que no te toque alguien que de verdad quiere hacer las cosas bien. No todos los abogados son malos, pero a mí me han tocado los que sí son. “Lamentablemente me han fallado y no han hecho absolutamente nada para aclarar o destruir esta parte que ha afectado al personaje. Lo único es que han sacado dinero, así que mejor confío en las leyes de Dios”.

❚ El comediante Chuponcito estrenará el 7 de septiembre el programa de TV “El Circo Bandamax”.

Se quita implantes Tisdale por salud ❚ La operación se la realizó

debido a que sus implantes le estaban provocando problemas de salud. ❚ Tisdale afirmó a The Blast que sus últimos objetivos de vida han sido ser más abierta sobre su salud mental, sin embargo, consideró que este tema era igual de relevante. ❚ “Hace años me sometí a una cirugía de aumento de senos.

Ashley Tisdale publicó ayer una foto en bikini donde reveló que se sometió a una cirugía de extracción de implantes mamarios el invierno pasado. reforma / STaff

Antes de la cirugía sentía constantemente que mi cuerpo no era lo que quería y pensaba que este cambio me haría sentir más segura de mí misma” ❚ “Pero poco a poco comencé a luchar con problemas de salud menores que fueron sumándose hasta volverse molestos, como la sensibilidad a alimentos que antes no me dañaban”, reconoció la actriz. ❚ Ella eligió para su publicación

una foto en la playa, la cual fue tomada meses después de la cirugía, cuando finalmente estaba en paz después de experimentar años de enfermedades importantes. ❚ La estrella decidió que era el momento perfecto para abrirse a sus fans porque acaba de lanzar una nueva marca llamada “Frenshe”, enfocada en ayudar a vivir una vida sin toxicidad.

Piden fiscales prisión para Lori

BOSTON.- Fiscales federales solicitaron ayer a un juez que acepte su petición de que la actriz de Lori Loughlin pase dos meses en prisión, y que su esposo diseñador de modas, Mossimo Giannulli, cinco meses. Esto por pagar medio millón de dólares como soborno para que sus hijas ingresaran a la universidad. Previo a las audiencias de sentencia de la famosa pareja, los fiscales dijeron en documentos presentados en la corte que las sentencias propuestas son comparables con las sentencias que han recibido otros padres de familia acusados en el caso. Todo esto mientras toman en cuenta la “conducta deliberada y repetida’’ de Loughlin y Giannulli, así como su “decisión de permitir que sus hijas se convirtieran en cómplices en el crimen’’. Los fiscales calificaron a Giannulli “como el participante más activo en el ardid’’, mientras que dijeron que Loughlin, actriz de la serie Full House, “tuvo un papel menos activo, pero aún así fue totalmente cómplice’’. La pareja se declaró culpable en mayo de pagar 500 mil dólares para que sus dos hijas ingresaran a la Universidad del Sur de California como integrantes del equipo de remo, pese a que no practicaban el deporte. La defensa ha insistido por más de un año que la pareja creía que el dinero que pagaron eran donaciones legítimas y acusaron a los fiscales de esconder evidencia crucial que podría demostrar su inocencia. Loughlin y Giannulli no han hecho declaraciones públicas desde su arresto el año pasado. El ardid en el que participaron, encabezado por el consultor de admisiones Rick Singer, implicó a importantes empresarios, abogados y otras personas prominentes que pagaron fuertes sumas dinero para que otras personas hicieran los exámenes de admisión a nombre de sus hijos. Bajo su acuerdo de culpabilidad, Giannulli también accedió a pagar 250 mil dólares de multa y realizar 250 horas de trabajo comunitario. Loughlin pagaría una multa de 150 mil dólares y realizaría aP 100 horas.


6

GENTE

REFORMA z Martes 18 de Agosto del 2020

Unirán fuerzas z Will Smith y Kevin Hart harán remake juntos.

reForMa / sTaFF

Will Smith y Kevin Hart, dos de los actores con más relevancia actualmente en Estados Unidos, unirán fuerzas para una película que reinterpretará la comedia Planes, Trains & Automobiles (1987), informó ayer el portal Deadline. Aeysha Carr se encargará de escribir el guión de esta cinta en la que tanto Smith como Hart se involucrarán como productores. Por ahora no se ha dado a conocer el nombre del director detrás de este remake. La cinta original, que fue dirigida por John Hughes, contaba la alocada historia de un hombre de negocios (Steve Martin) desesperado por volver de un viaje para poder celebrar Acción de Gracias con su familia. Pero una serie de desgracias le llevaban a unir esfuerzos y compartir aventura con un peculiar tipo (John Candy) para poder regresar a casa cuanto antes.

Esclarecen asesinato de rapero NUEVA YORK.- Dos hombres fueron acusados formalmente por el asesinato en 2002 del artista de hip hop Jam Master Jay. AP

Covid-19 CAMILA SODI

DANNA PAOLA

Durante la cuarentena, la cantante se mantuvo activa y creativa, y lanzó los temas “Contigo”, “Sola”, “TQyYa” y “No Bailes Sola”, este último en colaboración con Sebastián Yatra. Pero justo para cuando publicó el dueto con el colombiano, la cantante de 25 años ya se había tomado una pausa en alguna playa del caribe, mostrando a sus casi 26 millones de fans en Instagram múltiples videos disfrutando del mar y la alberca. acompañada de amigos y familiares, sin rastro alguno de cubrebocas o sana distancia.

Escapan dE la pandEmia Varios famosos aprovecharon la apertura de algunos sitios turísticos para salir durante el verano, aún y cuando los contagios de Covid no han disminuido

En marzo, la actriz experimentó en carne propia los síntomas de la Covid-19, al contagiarse con el virus. Un mes después anunció que estaba recuperada. Luego de la experiencia, la ex de Diego Luna promovió el quedarse en casa y trataba de hacer conciencia sobre la gravedad de la enfermedad. Sin embargo, un par de meses después, la protagonista de Rubí se fue con todo y sus hijos, Fiona y Jerónimo, a la playa mexicana conocida como “El Cielo” en Cozumel. En redes sociales compartió un poco de su experiencia, que incluyó paseos en yate y encuentros con delfines, mantarrayas y flamencos. Fernanda Palacios

La pandemia del coronavirus aún cobra vidas diariamente, pero con la apertura de varias playas alrededor del mundo, varios famosos han aprovechado la llegada del verano para darse una escapada y encontrar un respiro en medio de toda la contingencia. Ya sea con sus propios recursos, o para promover algún lugar turístico, estas celebridades se han olvidado por un momento del “quédate en casa”. Desde salidas románticas de fin de semana, hasta viajes con toda la familia, pese a las posibilidades de contagio que aún son latentes, los artistas han decidido correr el riesgo y han presumido sus recientes vacaciones a través de redes sociales.

CASSANDRA SÁNCHEZ NAVARRO

La protagonista de Cindy La Regia se dio unas semanas de descanso para visitar Cozumel, en donde disfrutó de paseos en yate, experiencias culinarias en distintos restaurantes y paseos en la playa. La artista convivió con amigos y agradeció al equipo que la estuvo resguardando, todos con mascarilla, al menos para la foto. Y como ya estaba fuera, pues decidió extender su paseo y hacer una parada en un hotel de relajación donde hizo meditación y yoga.

ISABEL LASCURAIN

Hace unas semanas las hermanas Isabel y Mayte Lascurain integrantes del trío Pandora compartieron en redes sociales que se escapaban un par de días a Acapulco con su familia, eso sí ambas subieron fotografías saliendo con mascarillas. La salida incluyó una convivencia junto a Yuri, donde todas disfrutaron de una comida frente a la playa. Tanta fue su emoción de estar gozando que para esas fotos ninguna de las intérpretes tomó medidas.

LAMBDA GARCÍA

El actor mexicano rompió la regla del “quédate en casa” para darse una escapada romántica junto Luja Duhart, con quien pasó unos días en Tulum. Aunque no han hecho formal su relación, ambos se mostraron inseparables para las postales del recuerdo. Lo curioso fue que después de unos días en la playa, el actor regresó luego luego a grabar el programa Hoy... ¿Y la cuarentena?

NATALIA TÉLLEZ

Mientras el semáforo de contingencia se tambalea entre rojo y naranja, la conductora y actriz Natalia Téllez no aguantó más y decidió empacar maletas para irse a refugiar a las instalaciones de un hotel en Punta De Mita, Nayarit. Y se fue bien acompañada junto a su familia, su novio Antonio Zabala y hasta los perros, compartiendo caminatas en la playa, momentos en la alberca y hasta surfing, sin indicios de cubrebocas en sus publicaciones.

ROGER GONZÁLEZ

z Hasta ahora, la muerte del ex

integrante de Run-D.M.C.había sido uno de los asesinatos sin resolver más notorios de la ciudad de Nueva York.

z Los tres agentes encargados

del caso no estaban autorizados a hablar en público y lo hicieron bajo condición de anonimato. Uno de ellos identificó a los sospechosos como Ronald Washington y Karl Jordan.

Para no romper con su tradición de celebrar su cumpleaños viajando, el conductor de “Venga la Alegría” hizo maletas y empacando hasta el cubrebocas tomó un vuelo para Los Cabos, donde pasó unos días instalado en el Hard Rock Hotel de la zona. Dentro del lugar compartió fotografías tomando el sol en la alberca, caminado en la playa y hasta presumió su pastel de festejo. Luego por qué el matutino de TV Azteca resulta con tantos contagios.

DUA LIPA

La intérprete de “Don’t Start Now” aprovechó la cuarentena para refugiarse en la isla paradisiaca de Santa Lucía, cerca de Barbados. En sus redes sociales, presumió los relajantes días que pasó junto a su actual pareja Anwar Hadid, con quien lleva un año de relación.

z Washington, que al parecer

había estado viviendo en un sofá en la casa de Jay en los días previos a su muerte, fue nombrado públicamente como posible sospechoso o testigo en 2007.

z Actualmente cumple una

sentencia de prisión federal derivada de una serie de robos que cometido mientras huía de la policía después de la muerte de Jay.

z Jay recibió un disparo en la cabeza con una bala calibre .40 por un asaltante enmascarado en su estudio en Hollis, el vecindario de Queens donde creció. Dejó una esposa y tres hijos.

HAILEY Y JUSTIN BIEBER

Para cambiar un poco los aires durante el confinamiento, el joven matrimonio conformado por Hailey Bieber y Justin Bieber, se escapó unos días a un hotel privado en Utah. La modelo compartió en redes el roadtrip junto a su esposo, manejando en carretera, disfrutando de una alberca, parando en distintos puntos con cubrebocas y compartiendo besos en distintos paisajes.

JOHN LEGEND & CHRISSY TEIGEN

La pareja se fue a principios de julio con sus dos hijos a la playa y, aunque no revelaron su ubicación, la familia compartió fotografías durante toda su estadía. Su Instagram se llenó de coloridos paisajes, comida y sonrisas junto a sus hijos y una pareja de amigos.


13

ExigEn protEcción

AP

NOVO PROGRESSO. El pueblo indígena kayapo menkragnoti bloqueó ayer una autopista en el Amazonas para demandar al Gobierno brasileño insumos médicos para mitigar la propagación del Covid-19, que ha causado la muerte de cuatro ancianos y decenas de infecciones en su región, en el estado sureño de Pará. ap

@reformainter

internacional@reforma.com

AP

martes 18 / aGo. / 2020 / tel. 555-628-7100

2020 Unen demócratas a radicales y republicanos

Patentan inmunización

E L E C C ION E S

RepoRtan univeRsidades pRimeRos bRotes

Afirman que dosis se pueden producir rápido y en masa; siguen pruebas

Varias universidades de EU que retomaron clases presenciales la semana pasada cambiaron ayer a enseñanza en línea tras detectar contagios en estudiantes, quienes, dijeron las autoridades, realizaron fiestas. La universidad insignia de Carolina del Norte informó 130 casos. AP

AGENCIAS

BEIJING.- La Oficina Estatal china de Propiedad Intelectual (SIPO, por sus siglas en inglés) aprobó la primera patente de una candidata a vacuna contra el Covid-19, que podría ser producida en masa en un breve periodo de tiempo, según reportes de medios locales. La patente fue solicitada conjuntamente por un equipo de investigación de la Academia de Ciencias Militares y CanSino Biologics Inc., una compañía de alta tecnología china. En los ensayos clínicos de la fase uno y dos, con decenas y cientos de personas, la inmunización –desarrollada por científicos encabezados por Chen Wei– mostró ser segura y tener buena respuesta inmunológica, y actualmente está en la última etapa de pruebas, con miles de voluntarios. Según la patente de la SIPO, la vacuna también ha dado una “buena respuesta inmunológica” en roedores. Asimismo, el documento asegura que la inmunización puede ser producida en masa en un corto periodo de tiempo. La seguridad y efectividad de la vacuna deberá confirmarse en la fase tres, la última etapa previo a su aprobación generalizada, que se lleva a cabo en el extranjero, agrega la información. Expertos citados por el

propagación en frontera

diario Global Times indicaron que probablemente la biofarmacéutica CanSino solicitará además la patente de la inmunización –que usa un virus debilitado del resfriado común– en el extranjero, para proteger su propiedad intelectual durante la cooperación internacional. Una publicación a finales de julio en la revista The Lancet indicó que los resultados de la segunda etapa de ensayos clínicos de la vacuna mostraron que es segura e induce respuesta inmune contra el SARS-CoV-2. Los autores subrayaron, no obstante, que ninguno de los 508 participantes en dichas pruebas estuvo expuesto al virus después de la inoculación, por lo que no es posible aún determinar si la candidata a inmunización protege eficazmente. En tanto, el primer lote de la vacuna Sputnik V, creada por Rusia contra el Covid-19, superó las 15 mil dosis. Se prevé que la campaña de vacunación masiva de esa inmunización, la primera en ser aprobada para uso generalizado en todo el mundo, empiece dentro de un mes.

Un termómetro en Furnace Creek, en el desierto del sur de California, marcó la temperatura más alta en el mundo en más de un siglo, al registrar 54.4 grados Celsius la tarde del domingo. “Si se confirma, esta será la temperatura más alta oficialmente verificada desde

(Casos semanaLes)

2,297

1,598

ciudad Juárez

250

238

2,058 1,667

199 190

1,128 652

23 24 25 26 27 28 29 30 31

Número de semana

223

1,596 1,472

1,350

400

REUTERS

Fuente: Secretaría de Salud El Paso y Conacyt México.

2,300

189

188

155 32

130

a 77 días de la elección presidencial de eu, el virtual candidato demócrata, Joe biden, aventaja al presidente donald trump en todas las encuestas nacionales. (% de intención de voto) Joe Biden

50

52

45

49 47

Feb. 17

maR. 25

46

ene. 23

donaLd trump

55

53 43

40

41

maY. 28

JuL. 15

aGo. 15

cnn

poco impacto de HarriS La mayoría de las personas indicó que la designación de Kamala Harris como compañera de fórmula de biden no afectó su decisión de voto.

53

(% de intención de voto por Biden)

Sin diferencia

71

más probable

17

menos probable

10

Sin opinión

2

Fuente: the Washington post y abC news

51 42 cBS newS 52 42 Fox newS 49 42

Michelle Obama, Ex Primera Dama de EU Trump es el Presidente erróneo para nuestro país. Tenemos que votar por Joe Biden como si nuestra vida dependiera de ello”.

Cada vez que miramos a la Casa Blanca en busca de liderazgo o consuelo, o cualquier apariencia de firmeza, lo que obtenemos es división, caos y la falta total de empatía”.

Lanzan campaña por Servicio postal AGENCIAS

WASHINGTON.- Civiles y funcionarios demócratas demandaron ayer al Presidente estadounidense, Donald Trump, al Servicio Postal y al nuevo director general de correos, Louis DeJoy, para garantizar

una financiación adecuada para las operaciones de la agencia de cara a las elecciones. La querella fue entablada en un tribunal federal de Manhattan por la amenaza de que no se entreguen las boletas electorales a tiempo y de manera confiable, debido a los

cambios recientes que ha sufrido el ente. En tanto, DeJoy acordó testificar el próximo lunes ante el Congreso, luego de que los demócratas, encabezados por la líder de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, se lo exigieran el domingo.

tiene California Calor históriCo

Los contagios en el paso han ido en ascenso, mientras que los casos en la ciudad vecina Ciudad Juárez han bajado.

eL paSo

610

WILMINGTON, Delaware.En la Convención Nacional demócrata, el senador por Vermont Bernie Sanders, representante del ala más radical del partido, la ex Primera Dama Michelle Obama y políticos republicanos abogaron por la candidatura de Joe Biden y condenaron la gestión del Presidente Donald Trump. En el evento, que se realizó de manera virtual por la pandemia de Covid-19, los participantes remarcaron la necesidad de un cambio en la Casa Blanca, dadas las crisis económicas y sanitarias provocadas por la “negligencia” del actual Mandatario. “Estamos en la peor crisis de salud en un siglo”, dijo Sanders anoche . “Y en medio de todo esto, tenemos un Presidente que no sólo es incapaz, sino que nos está llevando a un camino de autoritarismo”. El senador llamó a todos los que lo apoyaron en su campaña a votar por Biden. Afirmó que, aunque no coincide totalmente con el virtual candidato demócrata, su agenda presidencial impulsa ciertos puntos de su movimiento como los derechos laborales, la reforma a la justicia y la salud universal. Durante la Convención, algunos republicanos dieron la espalda al actual Presidente, e hicieron un llamado para votar por Biden. “Muchos de nosotros no podemos imaginar cuatro años más de esto”, aseguró John Kasich, quien en 2016 compitió contra Trump por la candidatura republicana. “Yo soy republicana, pero esto no se trata de republicanos y demócratas, sino de una persona que pueda unir al país y Trump no es esa persona”, subrayó, por su parte, Christine Whitman, ex Gobernadora de Nueva Jersey.

Lidera Biden en encuestas

138

23 24 25 26 27 28 29 30 31

Número de semana

132 32

julio de 1913”, dijo el Servicio Meteorológico Nacional en Las Vegas. Las autoridades indicaron que la lectura deberá pasar por un proceso de revisión. El máximo registrado en el Valle de la Muerte es de 56.7 grados Celsius, el 10 de julio de 1913. Esa temperatura es la más alta medida en la superficie del planeta.

54.4°C

se registraron el domingo por la tarde

EFE

Covid-19

REFORMA / STAFF

Democratic National Convention

Y ahora China alista vacuna

Alarma en El Paso expansión de virus EFE

EL PASO.- La ciudad fronteriza de El Paso, Texas, se ha convertido en las últimas semanas en uno de los epicentros de la pandemia del nuevo coronavirus en Estados Unidos, con una curva de contagios que va al alza. La semana pasada, el condado rompió su récord de casos diarios, al elevarlo a más de 500. En total, se han registrado en El Paso, donde viven cerca de 700 mil habitantes, 18 mil 400 infecciones y 360 muertes por Covid-19. Ano-

che, 148 personas estaban hospitalizadas, unas 56 en terapia intensiva. El condado contabiliza más de 2 mil 600 contagios por cada 100 mil individuos, por arriba de la media nacional que es de más de mil 600 casos bajo ese parámetro. Las infecciones en Texas, el tercer estado más afectado tras California y Florida, superan las 561 mil y las defunciones las 10 mil 500. El Gobernador texano, Greg Abbot, señaló que la situación podría incluso empeorar, cuando los estudiantes regresen a las aulas y se

celebre el Día del Trabajo, el 7 de septiembre. “Al Covid-19 no le importa la fatiga que sentimos”, dijo. Debido a la pandemia, el puente internacional para cruzar de Ciudad Juárez, México, a El Paso, o viceversa, fue cerrado, una medida que ha afectado a los establecimientos de la zona. Otras comunidades fronterizas han padecido también las consecuencias del brote, a nivel económico como de salud, como en el Valle del Río Grande, donde más del 60 por ciento de los residentes son diabéticos o prediabéticos.


14

I N T E R N AC I O N A L

REFORMA z Martes 18 de Agosto del 2020

Pierde Lukashenko adeptos MINSK. En busca de apoyo, el Presidente de Bielorrusia acudió ayer a una fábrica de tractores donde, sin embargo, fue abucheado por los obreros, quienes exigieron su renuncia. El líder llegó y partió del lugar en helicóptero. Miles de trabajadores de plantas del estado se fueron a paro para presionar al Mandatario. AP

Ven exitoso rastreo de contactos en NY Covid-19

Es la ciudad de EU con el programa más grande; tiene 3 mil involucrados

AP

AP

NUEVA YORK.- Tras un arranque irregular en junio, la Ciudad de Nueva York dice haber alcanzado su objetivo de rastrear en torno a 90 por ciento de los nuevos pacientes de coronavirus y completar entrevistas con 75 por ciento de ellos. La técnica de rastreo de contactos consiste en localizar a las personas que dan positivo a Covid-19 y que éstas proporcionen los datos de a quienes pudieron haber contagiado, con el fin de informarles que están en riesgo de infección, y pedirles que se pongan en aislamiento para evitar una posible propagación del virus.

Actualmente, más de 3 mil personas participan en el programa neoyorquino, el más grande en una ciudad estadounidense. El Alcalde Bill de Blasio le ha atribuido un “por ahora, enorme éxito’’, mientras que algunos académicos de salud pública señalan que las cifras son prometedoras. Ted Long, director del programa, estima que los esfuerzos de los rastreadores han evitado miles de casos de coronavirus y ayudado a mantener relativamente bajos los contagios, hospitalizaciones y muertes. En algunos días de abril se confirmaron hasta 6 mil casos diarios, frente a la media actual de unos 200. “Eso me dice que lo que hacemos funciona’’, apuntó Long, médico y directivo del sistema hospitalario municipal Health+Hospitals. Especialistas externos sugieren, no obstante, que Nueva York debería conseguir

Los socios y colaboradores de

Rión M&A Se unen a la pena que embarga a las familias

Robinson Bours Almada y Robinson Bours Muñoz Por el sensible fallecimiento de

Don Enrique Robinson Bours Almada

ROMELIA MELCHOR AGUILERA Falleció el 15 de agosto de 2020 Su esposo † Rubén Sus hijos †Rubén, Maru, Marce, Sergio Sus nueras Carmina e Irma Sus yernos Jesús y David Sus nietos Sergio, Alex y Patrick Ejemplo de vida dedicada a su familia. Te recordamos con amor y cariño. Gracias por todas tus manifestaciones y tus acciones de entrega.

Nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos, deseándoles pronta resignación.

Que Descanse en Paz Doña Rome.

Descanse en paz.

Ciudad de México, a 18 de agosto 2020.

OBITUARIO FÉLIX CUEVAS

SULLIVAN

Falleció a los 89 años.

Falleció a los 95 años.

Sr. Masayoshi Kimura Nomotor Sra. Guadalupe Matsumoto Matsuy Falleció a los 95 años.

Sra. Roberta Pineda Monterrubio Falleció a los 88 años.

Sra. Romelia Melchor Aguilera Falleció a los 91 años.

Sr. Jorge Rios Cruz

Falleció a los 67 años.

MAUSOLEOS DEL ÁNGEL

Sr. Raúl Salazar Pérez

Sra. Elodia Ochoa Díaz

el condado de Los Ángeles

z Nueva York ha logrado sobreponerse al virus que en marzo y abril le golpeó de manera desproporcionada.

Municipales y de Condado. Sin embargo, reconoció que “la ciudad de Nueva York es un caso positivo’’. La ciudad ya tenía a un par de cientos de personas rastreando el VIH y otros patógenos infecciosos antes de la pandemia. Pero el Covid-19 llevó esa labor a “una escala sin precedentes’’, de acuerdo con el subcomisario de salud, el doctor Demetre Daskalakis. El estado de Nueva York, que tiene 2 mil rastreadores trabajando fuera de la ciudad, ha contactado con casi 90 por ciento de los nuevos pacientes y casi 88 por ciento de sus contactos, indicó el funcionario estatal Larry Schwartz. No estaba claro qué porcentaje de esas personas completa las entrevistas. La vecina Nueva Jersey dijo haber entrevistado a 7 de cada 10 personas recién diagnosticadas en todo el estado en la primera semana de agosto. El Estado ha contactado con 90 por ciento de los pacientes más recientes en 48 horas, completando entrevistas y obteniendo contactos en entre la mitad y dos tercios de los casos.

Sr. Antonio Márquez Gatica Falleció a los 81 años.

Sr. Manuel Robles Setien Falleció a los 59 años.

Sra. María de Jesús Pérez Miravete Falleció a los 95 años.

Sra. Francisca Meraz Zepeda Sr. Miguel Ángel Sanchez Jaimes Falleció a los 34 años.

La Escuela Libre de Derecho Lamenta profundamente el fallecimiento del Señor

PLINIO VICENTE MARTÍNEZ ARENAS y se une a la pena que embarga a su familia y en especial a su hijo el

SANTA MÓNICA

Mtro. Carlos Eduardo Martínez Rico

Sr. Rafael Centurión Paredes Falleció a los 60 años.

Sr. Raúl Campero Olivera Falleció a los 78 años.

tiene NY

Falleció a los 76 años.

Falleció a los 80 años.

CUERNAVACA

3 mil 2,600

Sra. Luz María Montaño Arochi

Sr. Carlos Grotewold Fernández

Falleció a los 75 años.

41 mil ya estaban activos para finales de julio

Falleció a los 61 años.

Falleció a los 89 años.

Sr. Noé Vega Pompa

100 mil

rastreadores requiere EU según los CDC

Sr. Joaquín Vera Reyes

Sra. Sara Mercado Muñoz

Falleció a los 80 años.

Los rastreadores de contactos son necesarios para identificar la transmisión del Covid-19.

Falleció a los 70 años.

COLIMA

Sr. Nicolas García Estrada

Siguiendo al virus

Sr. Gerardo Castillo Jiménez

Falleció a los 67 años. Falleció a los 91 años.

mejores resultados. “Por lo que se oye de las estadísticas y el progreso descrito, es como si su trabajo hubiera terminado después de hacer estos contactos. Pero eso no es una misión cumplida en absoluto’’, consideró el doctor Denis Nash, profesor de epidemiología de la Universidad de la Ciudad de Nueva York. A decir de este experto, la ciudad está desaprovechando oportunidades para evaluar lo bien que se está aislando la gente y extrapolar patrones de exposición para aprender “dónde están los agujeros en la red de seguridad y cuán grandes son’’. En los dos primeros meses de la iniciativa, más de 11 mil personas infectadas –en torno a la mitad de los nuevos casos– no dieron los nombres de otras personas a las que pudieran haber infectado. Cuando la gente ha identificado a sus contactos, los rastreadores han completado entrevistas con 6 de cada 10 de ellos, por debajo del objetivo. Las autoridades locales no han aclarado qué tan rápido están localizando a la gente ni cuáles parecen ser las posibles fuentes de contagios. Joseph Ortiz, rastreador de contacto, detalla algunos de los obstáculos a los que se ha enfrentado. “Hay de todo. No sabes lo que vas a encontrar’’, señaló, mientras se acercaba al departamento de una persona que había dado positivo a Covid-19 pero no había respondido las llamadas. Ortiz, de 30 años, decidió ir a su casa para intentar incluir a la persona entre los casos controlados. “A veces tienes gente que lo agradece mucho. Les gusta que estemos aquí intentando poner fin a la pandemia para que todo el mundo pueda volver a la normalidad. Pero otras veces, puedes tener a alguien que cierra de un portazo”, añadió. Los rastreadores neoyorquinos también ofrecen asistencia, que puede incluir entregas de comida o habitaciones gratis de hotel. En general, el sistema de rastreo de contactos en EU se ha enfrentado a problemas que entorpecen su eficacia, como rebrotes del virus, estrategias dispares en cada estado y una persistente lentitud en las pruebas, según los especialistas. “No estamos bien posicionados’’, dijo Lori Tremmel Freema, directora general de la Asociación Nacional de Autoridades Sanitarias

AP

EFE

Localizan a 9 de cada 10 nuevos pacientes

Conoce los protocolos que estamos implementando entorno al COVID-19 en www.gayosso.com

01800 GAYOSSO

Emergencia Funeraria

profesor de esta Institución y a su alumna egresada la

Lic. Carolina Rico Conejo. Ciudad de México a 17 de agosto de 2020.


Amenaza

En PuErta

Pronóstico de trayectoria del ciclón “Genevieve”.

n Clasificación: Huracán categoría 2.

n Distancia al lugar de tierra más cercano:

a 330 km al sur-suroeste de Manzanillo, col., y a 820 km al sureste de cabo San Lucas, BcS. n Desplazamiento: Hacia el oeste-noroeste a 30 km/h.

H Huracán T Tormenta tropical

T

condiciones del ciclón “Genevieve” ayer a las 22:15 horas. n Vientos máximos: Sostenidos 155 km/h; rachas 195 km/h

n Pronóstico de lluvias: Muy fuertes con puntuales intensas

en nayarit, jalisco, colima, Michoacán, Guerrero y oaxaca.

n Oleaje: De 3 a 5 metros de altura en el litoral de colima,

Michoacán y Guerrero.

Posible trayectoria T H H

Miér. 19 / 13:00 h

N

H

Huracán

Martes 18 / 13:00 h

H “Genevieve”

@reformanacional

nacional@reforma.com

40,478

exámenes de admisión en línea aplicó la UAM a aspirantes a ingresar a licenciatura.

MA R TE S 18 / AGO. / 2 02 0 / Tel. 555-628-7100

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Publican Programa Sectorial de Salud

Buscan bajar 5% obesidad infantil

Antonio BArAndA

El Gobierno federal fijó como meta reducir en 5 puntos porcentuales la obesidad infantil para el fin del sexenio. En 2018, de cada 100 niños de entre 5 y 11 años de edad, 17.5 tenía obesidad. Para 2024, el objetivo es revertir la tendencia al alza de los últimos años y reducir esa cifra a 12.5, de acuerdo con el Programa Sectorial de Salud 2020-2024. El documento, publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación, señala como uno de los principales objetivos en la materia la atención de los problemas predominantes de salud pública, como la obesidad. “México se encuentra ante un grave problema de salud pública, la obesidad y las enfermedades no transmisibles relacionadas son ya una pandemia que afecta a la salud individual y poblacional”, indica. “Uno de los principales factores de riesgo que explica el aumento de estas enfermedades crónicas es

Abre INE módulos El Instituto Nacional Electoral (INE) inició ayer la recepción de solicitudes en los Módulos de Atención Ciudadana para todos los trámites relacionados con la Credencial de Elector.

487

módulos

fijos reanudaron operaciones

Trámites n Credencial por primera

vez, cambio de domicilio o actualización de datos y renovación de su mica por extravío, robo o pérdida de vigencia.

*Para ser atendido se requiere cita previa

Protocolo de sanidad n Portar el cubrebocas

en todo momento.

n Permitir la toma de

temperatura y la aplicación de gel antibacterial al ingresar al módulo. n Acudir sin compañía, a menos que la persona requiera de asistencia. n No habrá salas de espera.

Meta

Prevalencia de obesidad entre niños de 5 a 11 años de edad: (porcentaje)

14.6

2012*

17.5

15.3

2016*

14.6

2018*

2021**

* Ensanut / ** Programa Sectorial de Salud 2020-2024

el incremento acelerado que México ha presentado en la prevalencia de sobrepeso y obesidad”. Señala que México enfrenta los efectos negativos de una “sindemia” –situación en la que varias epidemias coexisten en el tiempo y se potencian mutuamente– caracterizada por un incremento acelerado de la obesidad y sus consecuencias –diabetes, riesgo cardiovascular, algunos tipos de cáncer, entre otras– y el estancamiento en el combate a la desnutrición, tanto calórica como de micronutrientes esenciales. El Programa lo atribuye a un sistema alimentario

12.5

2026**

que promueve, por un lado, el consumo excesivo de alimentos procesados y de mala calidad, y, por otro, el consumo limitado de productos de origen vegetal. Indica que, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), el sobrepeso y la obesidad en el grupo de niños de 5 a 11 años pasaron de 34.4 por ciento en 2012, a 35.6 en 2018. De esta última cifra, abunda el Programa, el 18.1 por ciento corresponde a niños con sobrepeso y el 17.5 por ciento con obesidad. Para el caso de la población de 12 a 19 años, la prevalencia de

sobrepeso y obesidad aumentó 3.5 por ciento en el mismo periodo. “En resumen, el incremento de la prevalencia de sobrepeso y obesidad son factores detonantes de otro tipo de problemas de salud como lo son la diabetes, la hipertensión arterial, el síndrome metabólico y otras crónicas como cáncer”, advierte. “Esto es un foco de alerta para el sistema salud, por lo que es necesario intensificar las acciones de promoción y prevención de la salud; así como, el fortalecimiento de los distintos niveles de atención para la detección, control efecto y reducción de las complicaciones”. Entre las acciones que fija la Administración están las de impulsar iniciativas y fomentar la vinculación interinstitucional e intersectorial con el fin de articular intervenciones dirigidas a la reducción del sobrepeso y obesidad, con énfasis en niñas y niños. Asimismo, plantea fortalecer la prevención de todas las formas de malnutrición infantil, incluidas la desnutrición y la deficiencia de micronutrientes, la obesidad y el sobrepeso, y garantizar la participación directa de las comunidades en los procesos de promoción de la salud.

Covid-19

¿es necesario usar el tapabocas en el auto?

R. Es recomendable usar el cubrebocas en el transporte público. En el auto no es necesario portarlo cuando se conduce, ya que podría ser un distractor.

reforma.com/preguntasyrespuestas revisa otras respuestas a las preguntas más frecuentes.

Aprueban en Tabasco reforma antichatarra ÓscAr UscAnGA

Tabasco reformó sus leyes para prohibir la venta de alimentos chatarra y bebidas azucaradas a menores de edad, luego de que en Oaxaca ocurrió lo mismo hace 12 días. En periodo extraordinario de sesiones, el Congreso estatal aprobó con 22 votos a favor y ocho en contra el dictamen que modifica las leyes de Salud, Educación y Hacienda municipal para prohibir la venta de esos productos a niñas y niños. Legisladores del PRI, PVEM y PRD consideraron insuficientes las reformas. La iniciativa fue presentada por el Gobernador Adán Augusto López Hernández el 13 de agosto. “Prohibida: la venta, distribución, donación, dádiva y suministros de bebidas azucaradas preenvasadas, bebidas azucaradas carbonatadas, golosinas y alimentos preparados con predominio de carbohidratos refinados y grasas vegetales en su forma sólida que contengan ácidos grasos hidrogenados en su forma trans, a menores de edad”, señala el texto del artículo 87 de la Ley de Salud. También queda prohibida la instalación de máqui-

z El Congreso de Tabasco reformó las leyes de Salud, Educación y Hacienda.

nas expendedoras de golosinas en las escuelas, hospitales y clínicas de Tabasco. Al igual que en Oaxaca, los padres, madres o tutores legales quedan exentos de cualquier responsabilidad legal si deciden brindarle los productos a sus hijos. Respecto a la Ley de Hacienda municipal, se determinó que cualquier anuncio, cartel o publicidad sobre estos alimentos tendrá una tarifa extra de 25 por ciento para su exposición. La Coparmex y la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) externaron su rechazo al asegurar que la reforma impactará económicamente la cadena de valor de la industria agroalimentaria. Se prevén discusiones sobre iniciativas similares en los congresos de Guanajuato, Chihuahua, Morelos, Colima, Nuevo León, Tamaulipas y Ciudad de México.

AbAten A 9 en fronterA reForMA / stAFF

Elementos del la Secretaría de la Defensa Nacional abatieron a nueve presuntos integrantes del crimen or organizado que los atacaron la noche del domingo en el municipio de Miguel Alemán, Tamaulipas. A través de redes sociales, vecinos reportaron disparos de armas de grueso calibre y el estallido de granadas de fragmentación. De acuerdo con fuentes consultadas, el enfrentamien enfrentamien-

to se originó cuando elementos militares realizaban un recorrido por calles de la colonia Lucha Social, ubicada cerca del río Bravo. Al marcarles el alto, los presuntos pistoleros abrieron fuego contra los soldados para tratar de huir. Al responder el ataque, los militares abatieron a los presuntos pistoleros. En el lugar los militares encontraron chalecos tácticos, armas largas y cortas de grueso calibre, así como cargadores y cartuchos.

eFe

Advierten convivencia de sobrepeso y malnutrición

eFe

julio lópez

Jue. 20 / 13:00 h

especial

Sáb. 22 / 13:00 h Vie. 21 / 13:00 h

Congelan cuentas a juez que desestimó abuso ABel BArAjAs e isABellA González

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda bloqueó las cuentas bancarias de Jorge Luis Solís Arana, el juez de control que rechazó vincular a proceso a un funcionario de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Puerto Vallarta, Jalisco, por el delito de corrupción de menores. También congeló las cuentas del servidor público identificado como Luis Alonso “N”

por movimientos irregulares en el sistema financiero. “Hoy hemos hecho el congelamiento de cuentas del juez que no vinculó a proceso al director de la Secretaria de Seguridad en el municipio de Puerto Vallarta que fue localizado en su vehículo con una menor, tanto al director como al juez que no vinculó a proceso a este sujeto les hemos congelado las cuentas”, señaló Santiago Nieto, titular de la UIF al arribar ayer a Palacio Nacional. “Estamos en proceso de

investigación para ver si presentamos la denuncia correspondientes”, añadió. El 26 de julio pasado, cuando aún era funcionario de la Comisaría de Puerto Vallarta, Luis Alonso “N” fue detenido por presuntamente abusar de una menor de edad. El funcionario fue encontrado dentro de su vehículo con una niña de 10 años desnuda, quien declaró ante las autoridades que fue agredida sexualmente por el imputado. Sin embargo, en una audiencia llevada a cabo el vier-

nes pasado, el Juez de Control y Oralidad del municipio decidió no vincularlo a proceso por el delito de corrupción de menores, argumentando que la víctima “no sintió placer”. Vinculó a proceso al imputado por el delito de abuso sexual infantil y le dictó la prisión preventiva. El Poder Judicial de Jalisco suspendió el domingo sin goce de sueldo al juez y lo denunció ante la Fiscalía anticorrupción, por presuntas omisiones que pudieran constituir un delito.

Reprochan fallas de MP enriqUe osorio

GUADALAJARA.- Las fallas en la acusación contra el ex funcionario de Puerto Vallarta procesado por abuso sexual infantil no sólo recaen sobre el juez que llevó el caso, sino también sobre la Fiscalía Regional, ya que ni siquiera realizaron entrevistas en el sitio del hallazgo del vehículo, aseguró Sandra Quiñones, asesora legal de la víctima.


Martes 18 de Agosto del 2020 z REFORMA

N AC I O N A L

3

Vinculan a proceso a ex mando de PF

Imputan a detenido lavado de dinero por presunto desvío de 2 mil 500 mdp Abel bArAjAs

Un juez federal vinculó a proceso a Eleuterio Enrique Pérez Romero, ex jefe de departamento de áreas administrativas de la extinta Policía Federal, por su presunta participación en el desvío de casi 2 mil 500 millones de pesos de la corporación en el sexenio pasado. El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, procesó al ex servidor público por el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita, es decir, lavado de dinero. El fallo implica que el ex servidor público permanecerá recluido en el Penal Federal del Altiplano mientras se tramita su procedimiento penal, ya que el delito que le imputan tiene prevista la prisión preventiva de oficio, conforme a la legislación vigente. Pérez Romero fue capturado la semana pasada, con base en una orden de aprehensión, en sus oficinas de trabajo de la Guardia Nacional, en la Avenida Miguel Ángel de Quevedo, al sur de la Ciudad de México. Se trata del primer detenido de una lista de 19 funcionarios y ex servidores públicos de la PF imputados penalmente por un supuesto desvío de casi 2 mil 500 millones de pesos de la corpo-

Arranca búsqueda de vocero de Fiscalía CésAr MArtínez

La Fiscalía de Guanajuato informó que investiga la desaparición de Elihú Ojeda, su coordinador de Comunicación Social, de quien no se sabe nada desde el sábado. “La Fiscalía General del Estado, atendiendo a lo previsto en la Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas y el Protocolo Homologado, realiza la investigación puntual respecto al compañero”, expuso ayer en una tarjeta informativa. Además, por la mañana, el Fiscal Carlos Zamarripa confirmó la desaparición de Ojeda. “Sí esta persona está en calidad de desaparecida y por supuesto habremos de llevar a cabo todas las acciones para poderlo localizar”, reconoció. “La Unidad Especializada en materia de búsqueda de personas se encuentra llevando a cabo la labor respectiva para poder hacer la localización de nuestro compañero de trabajo”. Familiares y amigos informaron en redes sociales que el comunicador salió el sábado de Valle de Santiago rumbo a Salamanca, pero no llegó a su destino ni se supo más de él. Otro usuario aseguró que viajaba en un Mazda 3, color blanco, con placas GLV891A Antes de trabajar en la Fiscalía estatal, Ojeda laboró en diferentes medios de comunicación de Guanajuato. Ex colegas, amigos y familiares pidieron en redes sociales que se activen todos los protocolos de búsqueda inmediata de personas desaparecidas.

ración en el sexenio pasado. Entre los prófugos por este asunto se encuentran Jesús Orta y Frida Martínez Zamora, quienes fueron secretarios generales de la PF en el sexenio anterior. Al menos una parte del presunto desvío millonario en la PF habría ocurrido a través de 246 cheques que Orta y Martínez supuestamente endosaron a nombre de los otros 17 ex servidores públicos contra quienes se ordenó la aprehensión –incluido Pérez Romero–. A través de esta mecánica, los recursos presuntamente salieron entre 2013 a 2017

de una partida prevista para gastos de seguridad pública y nacional que ha sido revisada por la Auditoría Superior de la Federación e indagada por la Fiscalía General de la República. Adicionalmente, la subprocuraduría de Delitos Federales también tiene en curso una investigación contra ex funcionarios de la FGR, en tiempos de Jesús Murillo Karam, que habrían desviado 102 millones de pesos de la misma partida para gastos de seguridad pública y nacional. El procesado Pérez Romero fue contratado el 16 de abril de 2008 como jefe de

departamento del área de recursos financieros del Estado Mayor de la Policía Federal Preventiva, después de 15 años de haber laborado en áreas administrativas de la extinta PGR. Permaneció en esta plaza cuando la corporación se transformó en la Policía Federal y luego fue adscrita de la Secretaría de Gobernación a la de Seguridad Pública federal, para después volver a la anterior, durante la última década. Su última plaza fue de jefe de departamento de la Coordinación de Administración y Servicios en Gobernación.

Alejandro Pastrana

queda preso pérez Romero en el penal del altiplano

Bloqueo de policías DzOHArA lIMÓn

TOLUCA.- Alrededor de 50 policías del Estado de México bloquearon el Paseo Tollocan en ambos sentidos para exigir la destitución del subsecretario Sergio Hernández Chávez, al que acusan de abuso de poder al aplicar arbitrariamente cambios de adscripción entre los agentes.

El bloqueo de la principal avenida de la capital mexiquense inició cerca de las 18:00 horas, luego de que los policías caminaran desde el Palacio de Gobierno. La vía fue liberada una hora y media después. Los policias indicaron que sólo en una semana, el funcionario realizó unos 200 cambios de efectivos.


4

N AC I O N A L

REFORMA z Martes 18 de Agosto del 2020

c r Ó n i c a : U n a

b a t a l l a

e n t r e

c a r e n c i a s

Paula falleció sin tratamiento ESPEciaL / aM DE LEÓN

LEÓN.- Paula Daniela Mata murió hace un mes y medio de leucemia. El 10 de junio le suspendieron una quimioterapia en el hospital T1 del IMSS, en León, y el 18 no le pudieron hacer una transfusión de sangre. El personal se justificó diciendo que faltaban medicinas, que no había médico o personal de laboratorio. El 2 de julio falleció, sólo 23 días después. Flor Nieto, su madre, no sabe si su hija murió porque no recibió las quimioterapias, por falta de medicamentos o porque el doctor que la atendía enfermó de Covid y ningún otro la revisó. Lo único que tiene claro es que Paula murió a los 17 años, con planes de estudiar una carrera y ser pintora. Al cumplir 14 años imaginaba un futuro feliz, era alegre y fuerte, unida a su hermana gemela Jimena, le gustaba el canto, el baile, la pintura y ayudar a los demás, pero en abril de 2018, empezó a sentirse débil, con dolor de cabeza, cambió el color de su piel y le aparecían moretones en varias partes del cuerpo. Al ser menor de edad ingresó a la clínica 48 del Seguro Social en León, con especialidad en Pediatría. El diagnóstico de Leucemia llegó pronto. Durante nueve meses estuvo mal diagnosticada. “En la secundaria fue cuando dejó de caminar, se le hizo una tumoración en la columna y la internan; la operan y nos dicen que no era lupus sino leucemia”, detalla su madre. “Al comenzar con la quimio, la primera sí fue muy fuerte para ella, se le bajó la presión, entró en choque séptico, y duró 17 días en terapia y 14 días intubada. Me dijeron que en cualquier momento podía fallecer, que estaba grave”. Después de esa intervención, la joven recibió atención y sus quimioterapias en la clínica 48. Fueron dos años de tratamiento y todo parecía ir muy bien. Durante ese tiempo, Pau se dio tiempo para pintar y para exponer su obra. Flor la recuerda como una persona alegre, contenta, a quien le gustaba dibujar en acuarela y que nunca decía que estaba enferma. “Quería estudiar turismo, o estudiar rehabilitación para ayudar a los viejitos, le encantaba ayudar a las personas adultas, estudiar para darles rehabilitación”, narra. EL CaLvario Por su edad, el 9 de septiembre de 2019, Paula fue remitida a la Clínica T1. Asistía cada dos meses a revisión y su tratamiento iba sin problemas. Hasta el 10 de junio de 2020 cuando acudió por medicinas, le tocaban la Vincristina, Metotrexato y Doxorrubicina, pero de la primera no había, por lo que no le pudieron dar su quimioterapia. Días después regresó y ya no la quisieron recibir argumentando que no había servicio de laboratorio. Tam-

AnticubrebocAs En la reticencia de AMLO para usar cubrebocas

La joven, de 17 años, murió por leucemia; habían pasado 23 días desde que sus quimioterapias fueron suspendidas en el IMSS de León por falta de medicinas

se manifiesta su personalidad y su estilo de gobierno. Ha surgido bastante evidencia científica de que el cubrebocas reduce significativamente el riesgo de contagio. Sin embargo, desde un principio decidió no usarlo y se aferra a su decisión. Por otra parte, se ha rodeado de colaboradores que sólo le dicen lo que quiere oír. López-Gatell afirmó que AMLO no contagia por su fuerza moral y Arturo Herrera se echó para atrás después de haber declarado atinadamente que el uso de cubrebocas es muy importante para la recuperación económica.

CARLOS TARÍN GODOY / Benito Juárez

Mauricio ortiz

Mauricio ortiz

cartas@reforma.com

Resistencia. Paula Mata fue diagnosticada con leucemia. Su padecimiento inició cuando tenía 14 años, con debilidad, dolores de cabeza y aparición de hematomas.

Faltó Xóchitl

Sobre la encuesta de REFORMA acerca de la figura que podría ser el contrapeso efectivo frente al Presidente de la República, me permito comentar que les faltó la Senadora Xóchitl Gálvez. Para mí la Senadora sabe estar a la altura de las circunstancias y es muy valiente. Lástima que en el PAN no se apoyan unos a otros, son envidiosos y cuando alguno destaca se meten zancadilla, no saben unirse a favor de México y del partido. MARTHA FLORES / Naucalpan, Edomex

Contratos y floreros

z La joven soñaba con estudiar turismo y le gustaba pintar en acuarela; logró exponer sus obras en la Universidad Centro de Estudios Cortazar.

poco le hicieron una transfusión de sangre. Además, su médico hematólogo ya no la atendía porque enfermó, y la mandaban con doctores que no la revisaban. “No sé si de atenderla se pudo haber salvado, la verdad no lo sé, tal vez sí, tal vez no, tal vez se retrasó y las células fueron atacando más su cuerpo, tal vez hubiera sido el mismo resultado, pero lo que sí es que no le dieron el servicio que requería”, afirma Flor. La mujer intentó de todo para ayudarla: “Busqué otras alternativas, pero se me cerraron muchas puertas por el Covid”. Su salud se fue deteriorando, pasó por médicos privados y finalmente fue llevada al IMSS en Celaya. “Ahí la atendieron muy bien, hicieron todo lo humanamente posible por ella, pero ya iba muy mal, y me dijeron que podía fallecer”. Allí permaneció tres días y el 19 de junio Pau fue trasladada nuevamente a la Clínica T1; sin embargo, los doctores dijeron que “no había mucho que hacer”. “Tomé la decisión de llevarme a mi hija, que estuviera con su familia, ella (la doctora) le dio dos días de vida, eso fue el viernes (26 de junio) y mi hija falleció el jueves (2 de julio), gracias a Dios duró un poquito más, ya estaba muy invadida”, cuenta Flor. Tras la pérdida de su hija, abrió en Facebook la página “Paula Mata”, con la que busca ayudar a las personas que sufren por la falta de medicamentos. “Me siento con la obligación moral, ya que mi hija me enseñó a ayudar a las personas”.

Se deslinda el IMSS de falta de fármacos arcELia BEcErra y cutBErto JiMéNEz ESPEciaL / aM DE LEÓN

LEÓN.- El IMSS reconoció un problema no resuelto con el abasto de medicamentos oncológicos, pero argumentó que no es su responsabilidad, ante la falta de proveedores. “No es ni falta de planeación ni falta de dinero (...) Se hizo el requerimiento de los medicamentos, pero el problema es que ha habido una crisis mundial de abasto de oncológicos que se acrecentó con la pandemia de Covid-19”, explicó en entrevista el doctor Efraín Arizmendi Uribe, coordinador de las UMAE (Unidades Médicas de Alta Especialidad) del IMSS. “Muchos países cerraron sus fronteras e incluso países como Argentina suspendió la producción de medicamentos y es precisamente con Argentina con quien se tiene un contrato que se hizo a través de la compra consolidada de la Secretaría de Hacienda y han estado fallando algunos de los medicamentos”, agregó. De más de 100 medicamentos oncológicos, agregó, faltan de 8 a 10, aunque algunos son básicos para poder realizar otras mezclas. Hace dos meses el faltante fue de hasta 28, dijo. Por ejemplo, se tuvo un grave problema con la Ciclofosfamida. En el caso de la L-asparaginasa, afirmó, hay un problema de abasto en el mundo.

Otro medicamento que ha escaseado es la Vincristina. “Sí se tuvo conocimiento que no había (en Guanajuato) pero precisamente en la Delegación había y en la otra UMAE también hay. Ya está ahí, mañana (hoy) van a tener la mezcla”. Lo que sí cambió, expuso, fue el mecanismo de compra, antes el IMSS adquiría los oncológicos a la misma empresa que producía la mezcla, eso facilitaba que estuviera lista con mayor oportunidad, pero este año la política fue que los medicamentos se compraran por Hacienda y la mezcla en forma independiente. El IMSS no se atiene a las compras consolidadas de Hacienda, sostuvo, y está comprando directamente en donde quiera que pueda encontrarse el medicamento. En el caso de Maribel, dado a conocer ayer, el funcionario aseguró que este día le suministrarán los medicamentos para tratar la leucemia que padece. “Ya está (el fármaco) en el almacén delegacional, hoy mismo (ayer) tuve contacto con el Director de la UMAE 48, el medicamento está arribando a la Unidad y, mientras se revisa la prescripción, mañana (hoy) se podrá aplicar sin problema. “A partir de ahora Maribel ya no va a esperar ningún día por el tratamiento, cuando le toque el siguiente ciclo su medicamento ya va a estar”, aseguró.

Resulta obvio que “El Peje” no fue un buen estudiante de la carrera de Leyes, en particular del Derecho Civil. Ahora quiere “cancelar” el contrato de Etileno XXI, porque en su opinión es leonino. Habría que enviarlo de regreso a las aulas para que aprenda que los contratos no se cancelan, se rescinden, siempre y cuando una de las partes inicie la acción legal porque la contraparte incumple el acuerdo o por existir una causal de ley. Julio Scherer, el consejero jurídico de la Presidencia, ya sabe lo que es estar de florero. CÉSAR SANTACRUZ / Monterrey, N.L.

A ver si ahora...

Sobre la nota “Prometen limpiar Bahía de Acapulco”, las mismas palabras, la misma promesa escuché en 1948, y por lo que se ve y se escucha, a lo largo de los 72 años transcurridos, han sido promesas no cumplidas, han sido palabras que se las ha llevado la brisa vespertina de Acapulco. El Presidente tiene ahora la oportunidad de echar por tierra tantas promesas falsas de sus antecesores y hacerle un enorme favor o servicio a Acapulco y, por ende, a México. MIGUEL WEINSTEIN / Woodlands, Tx

DIFUNDEN VIDEO DE SOBORNOS AL SENADO

PIDE AMLO VAYA VIDEO DE LOZOYA A REDES Y TV No cabe duda de que la venganza se disfruta en frío. CÉSAR

El que esté libre de culpa que arroje la primera liga. RICARDO

CANCELARÍAN REGISTRO DE SINDICATO LIBERTAD

SUFREN ESCASEZ DE MONEDAS EN EU

Al rato encuentran algún error en el proceso y ¡a seguir delinquiendo! EL GALÁN DE LA JUSTICIA

Que le hagan como acá. No hay feria, te dan chicles. CX

CESA A SU SECRETARIO GOBER DE QUERÉTARO

PREVÉN QUE VACUNA CUESTE 4 DÓLARES Más 20 dólares por “comisión”, y otros 20 por “gestoría”, y otros 20 por... YO!

De manual. ¡Yes! SOFÍA

Hoy en la historia

Hemeroteca Grupo REFORMA

18 de agosto

1960

años Página por los 40 a. or ld pí la de

Inicia en Estados Unidos la venta de la primera píldora anticonceptiva. El fármaco fue y sigue siendo controvertido, especialmente entre grupos religiosos, pero la “píldora” significó un símbolo de los derechos de las mujeres y de los cambios generacionales.

1936 A pocos días de iniciada la Guerra Civil Española, tropas franquistas fusilan a Federico García Lorca, considerado el poeta español más importante del siglo 20.


Martes 18 de Agosto del 2020 z REFORMA

266 MuErtEs Más

covid-19

casos confirmados y muertes en México en los últimos 100 días, según la ssa. Contagios

nuEvo lEón* Contagios: 24,120 Muertes: 1,775

Muertes

LETALIDAD:

10.8%

41.7 activos por cada 100 mil habitantes **

65,000

cada 100 contagios

330,000

32,014

35,000

19,080

20,000

8,597

Muertes: 13

39.8 activos por cada 100 mil habitantes**

19.1 activos por cada

1,375 muertes por

3,282 muertes por

Muertes: 2,036

Muertes: 7,319

18.2 activos por cada

20.3 activos por ca-

100 mil habitantes**

da 100 mil habitantes**

12 muertes por

15 muertes por

cada 100 contagios

vEracruz

100 mil habitantes**

cada 100 contagios

tabasco Contagios: 25,961

MICH

Muertes: 2,377

OAX

42.2 activos por cada 100 mil habitantes**

cdMx Contagios: 86,619

Muertes: 9,845

60.9 activos por ca-

9 muertes por

da 100 mil habitantes**

cada 100 contagios

9 muertes por cada 100 contagios ** Activos estimados

5

EntidadEs con Mayor tasa dE lEtalidad:

(Muertes por cada 100 contagios)

n Morelos y BC

19 18 n Chiapas 17 n Chihuahua 16 n Hgo., Edomex y Tlax. 15 n Campeche, QR y Veracruz 13 n Guerrero, Jalisco, Puebla y Sonora 12 n Sinaloa

Municipios con Más casos activos n Puebla 920 n Saltillo 785 n La Paz 651 n Monterrey 633 n San Luis Potosí 622 n Gustavo A. Madero 608 Fuente: Secretaría de Salud

Ven en sector mayor riesgo de mortalidad por Covid-19

Emite OMS alerta para embarazadas

Evolución del porcentaje de hogares, según el grado de seguridad alimentaria. Seguridad

Guanajuato

cada 100 contagios

EdoMEx Contagios: 61,620

cada 100 contagios

27 17 JUN 7 JUL 27 17 AGO

Inseguridad leve

Inseguridad moderada

Inseguridad severa

aBriL

maYo

38.9%

40% 12.4 33.6

36.0

17.2

11.5

JUnio

Ubican a México en segundo lugar en América, con 106 decesos

JULio

39.3%

43.7% 18.4

30.9

Muertes: 5

COAH

Contagios: 16,593

Preocupación

10.3

Contagios: 25,928

DGO

jalisco

110,000

7 MAY

Contagios: 26,948

37,867

SLP

44,022

220,000

2,961

* Las cifras oficiales estatales sobre contagios y muertes son más altas que las federales

50,000

268,008

78,023 29,616

activos estimados:

CHIH

7 muertes por

57,023

395,489

159,793

525,733

SON

0.7%

17.5

27.2

11.5

11.6

Complica pandemia acceso a alimentos Siete de cada 10 familias mexicanas reportaron en julio pasado estar preocupadas o enfrentar dificultades para acceder a alimentos, según la Encuesta de Seguimiento de los Efectos del Covid-19 en el Bienestar de los Hogares Mexicanos (Encovid-19). El ejercicio, elaborado por el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (Equide) de la Universidad Iberoamericana, establece que en junio el 69.2 por ciento de los hogares encuestados mostraron preocupación por contar con alimentos, debido, entre otras causas, a la reducción de sus ingresos o el desempleo. Un mes después, la cifra aumentó 3.6 puntos, pues 72.8 por ciento de las familias informó tener problemas para acceder a alimentos. Esto a pesar de que el porcentaje de viviendas que reportaron recibir una o más ayudas del Gobierno o de programas sociales aumentó de 27.2 a 39.4 por ciento. Según los datos, en dos de cada tres hogares se informó de una reducción en los ingresos desde el inicio del confinamiento, y en uno de cada tres se declaró que

esa disminución representó la mitad o más. La Encovid-19 refleja que entre junio y julio, el número de personas desempleadas se redujo en dos puntos porcentuales gracias a la informalidad. En ese periodo, el número de personas desempleadas, “descansadas” sin goce de sueldo o que no pudieron salir a buscar trabajo por la contingencia pasó de 5.5 millones a 4.4 millones, que equivale a 8.3 por ciento de la población económicamente activa. La mayor recuperación se ha dado en el sector informal, que en tres meses acumuló una reducción de 10 por ciento en materia de desempleo. Según la Encovid-19, en mayo la desocupación en el sector informal era de 18.4 por ciento, en junio pasó a 12.3 y en julio a 8.9 por ciento. En el sector formal, la desocupación descendió apenas 2.8 puntos porcentuales, al pasar de 10.3 por ciento en mayo a 7.5 por ciento en julio. En materia de salud, señala que la población que se declaró preocupada por una posible afectación por Covid-19 subió de 45.7 a 60.4 entre junio y julio. A pesar de ello, sólo 78.6 por ciento reporta usar cubrebocas al salir de casa.

sre

Despierta VaCuna interés

Isabella González

Los países de América Latina y el Caribe expresaron ayer su interés por adquirir la vacuna que será desarrollada y distribuida por México y Argentina. En una reunión virtual, encabezada por los cancilleres de ambos países, Marcelo Ebrard y Felipe Carlos Solá, se explicó a los ministros los acuerdos alcanzados con la

farmacéutica AstraZeneca, la Universidad de Oxford y la Fundación Carlos Slim para la producción de hasta 400 millones de dosis. Por su parte, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, afirmó que la ONU está dispuesta a acompañar los esfuerzos de los países por conseguir la vacuna.

Martha Martínez

Martha Martínez

Fuente: Encovid-19 (Resultados a julio 2020)

Martha Martínez

Ponen en marcha encuesta de salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) activó una alerta epidemiológica por Covid-19 para mujeres embarazadas luego de determinar que existe un mayor riesgo para este sector, informó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía. El funcionario señaló que la alerta fue emitida el 13 de agosto, pero fue hasta ayer cuando tomaron la determinación de hacerla pública. En conferencia explicó que el documento establece la necesidad de aumentar los cuidados para estas mujeres, así como redoblar los esfuerzos para asegurarles el acceso a servicios de atención prenatal. “Hace cuatro días la OMS a través de la Organización Panamericana de la Salud emitieron a todos sus Estados miembros un aviso con diferentes componentes, uno de ellos era específicamente dirigido a la mujer embarazada, y hacía un llamado a incrementar y mantener las acciones que se deben realizar a las mujeres embarazadas, sobre todo ahora en el marco de Covid-19”, detalló. De acuerdo con el aviso epidemiológico de la Ssa, hasta el 11 de agosto sumaban en México 106 fallecimientos de mujeres embarazadas, siendo el segundo país con más decesos, después de Brasil que reportaba 135. Hasta ayer se reportaban 4 mil 331 mujeres embarazadas y puerperio (periodo posterior al parto) en seguimiento, incluidas 112 defunciones, que representan una letalidad de 2.58 por ciento. Alomía recordó que en México este sector siempre fue considerado un grupo de riesgo, lo que implicó ser incluidas en los lineamientos y el marco legal creado para atender a grupos vulnerables. No obstante, detalló que retomando la alerta de la OMS, determinaron las implicaciones específicas de manera conjunta con el Centro Nacional de Equidad, Género y Salud Reproductiva. En este sentido, dijo, una de ellas es la necesidad de recordar la importancia del control prenatal. Alomía aseguró que acceder a este tipo de servicios permite, entre otras cosas, detectar contagios de manera oportuna, así como comorbilidades y complicaciones propias del embarazo, que pueden agravarse con el virus. El funcionario dijo que otro llamado es al sistema nacional de salud, para que estén pendientes de las mujeres embarazadas que tiene registradas y lleven a cabo búsquedas activas en la comunidad para asegurarse que tienen acceso a servicios de control prenatal.

especial

440,000

incremento de casos:

N AC I O N A L

La directora del Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Teresa Shamah, informó que ayer inició la aplicación de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), cuyo principal objetivo este año será estimar la población que tiene anticuerpos contra Covid-19. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, indicó que la Ensanut tendrá un módulo específico sobre SARS-Cov-2, el cual incluirá la aplicación de un cuestionario, la toma de mediciones

antropométricas, como talla y peso, y una muestra de sangre en ayunas. Señaló que para realizar la encuesta, que comenzó en la Ciudad de México y continuará en Guanajuato y Edomex, se creó una muestra de 12 millones de hogares que se dividirán en nueve regiones, las cuales aglutinan a las 32 entidades federativas. La especialista indicó que se realizó una prueba piloto el pasado 11 de agosto en Morelos (foto) y se prevé que los resultados de la encuesta estén listos entre diciembre de 2020 o enero de 2021. A partir de este año, detalló, dicho ejercicio será anual.


6

REFORMA z Martes 18 de Agosto del 2020

N AC I O N A L

Tomada de Twitter

Anuncian cancelación de contrato ‘leonino’

bUSCAN SALIdAS

Isabella González

Detrás de los bloqueos carreteros realizados por integrantes de los pueblos Yaquis, en Sonora está la corrupción y la manipulación electoral, de acuerdo con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. No obstante, descartó la posibilidad de hacer uso de la fuerza para liberar las vías de comunicación, aunque reconoció que las protestas han afectado a las líneas de producción y el transporte de insumos en la región “Hay en un pueblo una división de la gente, de las autoridades, nosotros somos muy respetuosos de lo que

ellos decidan. Entonces, parece que este grupo no está de acuerdo con participar en lo que se está planeando en lo general o no tienen la información adecuada, creo que debieron ir a escuchar y expresar su inconformidad. “Siento también que hay manipulación, en todos estos casos siempre se meten los políticos corruptos, los que siempre se aprovechan de la ocasión. Entonces, vamos esta semana a establecer comunicación con ellos, Adelfo Regino, que sepan que nosotros cumplimos todos los compromisos, que además queremos que haya justicia para el pueblo yaqui”, dijo en su conferencia matutina. El mandatario consideró

Defienden convenio con televisión privada Isabella González y ClaudIa Guerrero

El Presidente Andrés Manuel López Obrador defendió ayer el acuerdo con las televisoras privadas para transmitir clases a distancia, ante la falta de condiciones sanitarias para reanudar el ciclo escolar de manera presencial. Señaló que se requerirá una inversión de 450 millones de pesos; en promedio 5 pesos al mes por alumno. Sobre los contenidos, reiteró que será el de los libros de texto y descartó que los conductores de la televisión participen en las clases. “Sobre los maestros, no son conductores de televisión, porque ellos no podrían hacerlo, porque tienen otras ocupaciones, además, dar clases es algo especializado, no es como ser Presidente o ser periodista, se requiere ser maestro o maestra. “Cuesta trabajo aceptar esto porque siempre

se pensaba que era como Penélope, que es, lo que se aprendió en la escuela, en la tarde noche se desaprendía viendo la televisión, se bordaba y se desbordaba, se destejía por la noche, pero ahora no es así, fíjense cómo han cambiado las cosas, ahora es la televisión completa dedicada a lo educativo, dedicada a eso y es algo único, excepcional, es lo que nos va a ayudar, porque si no, ¿cómo le hacemos, qué opciones, qué alternativas?”, indicó. El mandatario reconoció que las televisoras públicas o del Estado no tienen capacidad suficiente para llegar a los 30 millones de alumnos que requieren clases, por lo que insistió en la importancia de que las televisoras privadas hayan aceptado participar en este programa. Ante la prevalencia de la pandemia, dijo, no se puede permitir el regreso a clases de los menores, pues podrían ser transmisores del coronavirus.

La Familia Vera Monroy

que, detrás de las manifestaciones, también puede haber intereses electorales, pues en estados como Sonora y Chihuahua, donde se han presentado protestas de productores, se tienen programados comicios en 2021. “Y que no se dejen engañar ni manipular por nadie, porque allá en Sonora como en Chihuahua --es algo parecido por lo del agua-- como vienen las elecciones ya salieron los candidatos y los intereses partidistas”, indicó. El Presidente anunció que para tratar de resolver el conflicto designó a Adelfo Regino, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, quien irá a dialogar con los inconformes.

Primero consulta La Unidad de Inteligencia Financiera no investigará las cuentas de los ex presidentes señalados por Emilio Lozoya, ex director de Pemex, hasta que se realice una consulta ciudadana que lo avale, afirmó Santiago Nieto, titular del organismo. Isabella González

Probaría vacuna El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que establecerá comunicación con Rusia o China en caso de que alguno de los dos países tenga una vacuna eficaz contra el Covid-19. Aseguró que sería el primero en vacunarse, por ser un tema importante. “Yo sería el primero en dejarme vacunar”, dijo. Isabella González

Participa el sensible fallecimiento del Sr.

ENRIQUE VERA RODRÍGUEZ Acaecido el día 17 de agosto en la Ciudad de México. Ciudad de México, 18 de agosto de 2020.

Consulta el Obituario:

refoma.com/obituario

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que cancelará el contrato de Pemex para la venta de gas a precios preferenciales a la planta Etileno XXI, operada por Braskem, empresa filial de Odebrecht. “Ese contrato se tiene que cancelar, es mi opinión, por ser un contrato leonino, se tiene que revisar”, dijo, tras ser cuestionado sobre el contrato autorizado durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, que tiene una vigencia de 20 años. El pasado 31 de julio, el Presidente recordó que en el Gobierno de Felipe Calderón se firmaron contratos para que la petrolera vendiera gas a esa compañía, con subsidios de hasta 40 por ciento en el precio, lo que resultó perjudicial para las finanzas de Pemex. Ese día sostuvo que la empresa del Gobierno ya está en trámites para echar por tierra o revertir el contrato, al que calificó de leonino y como una estafa a la nación. Desde el 26 de febrero, ya había adelantado que su Gobierno exploraba la posibilidad de cancelar un contrato de suministro de etano con Braskem-Idesa, consorcio creado por la brasileña Odebrecht y la mexicana Grupo Idesa. De acuerdo con los hallazgos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se cuantificaron pérdidas por

Óscar Mireles

Descartan usar fuerza contra yaquis Isabella González

Defiende Presidente recurso de consultas; afirma que concluirá Tren Toluca-CDMX y ClaudIa Guerrero

Autoridades tradicionales de la etnia yaqui, dialogaron ayer con funcionario federales, en el marco de las demandas de pago por el uso de suelo de la carretera 15 y por el “Acuaférico Oriente” para el abasto de agua en Hermosillo. Según empresarios, los bloqueos de yaquis en la Carretera Federal 15 y en las vías del tren en Sonora afectan exportaciones mexicanas a EU y generan pérdidas millonarias

y ClaudIa Guerrero

Ponen en mira a Etileno XXI

z En su conferencia, López Obrador señaló que se realizarán consultas ciudadanas cada vez que se pueda.

107 mil millones de pesos para Pemex por vender gas a la planta de Braskem-Idesa 36 por ciento abajo del precio de mercado. El 14 de junio, REFORMA publicó que, en este caso, la FGR también investiga la entrega de sobornos. DeFienDe consultas López Obrador afirmó que las consultas ciudadanas se harán cada vez que se pueda como un método para que el pueblo decida. “Pero, qué sabio es el pueblo, en la consulta la gente dijo no y nos quitó un peso de encima, nos salvó el pueblo. Imagínense si le hubiésemos seguido con Texcoco, si es un lago, nos íbamos a llevar, y ese era el plan, todo el sexenio, iba a estar hasta el 2025. “Entonces, sí es importante –para no equivocarnos– preguntar al pueblo, lo mejor es preguntar y el método democrático es lo mejor que hay, en la consulta, cada vez que se pueda”, dijo.

El mandatario federal agregó que exigirá disculpas en su momento a quienes lo atacaron con respecto a los costos del aeropuerto de Santa Lucía en relación con lo que costaría el NAIM. “De 300 mil millones estimados (en el NAIM), nos va a costar (Santa Lucía) 70 mil, es decir, 230 mil millones de pesos menos de ahorro. Entonces, cuando terminemos vamos a hacer las cuentas, porque cómo nos atacaron con eso”, indicó. Por otra parte, López Obrador señaló que pese a la corrupción que hubo en la construcción del Tren Toluca-CDMX su gobierno concluirá la obra. “Ya tenemos el presupuesto para concluirlo, son 20 mil millones adicionales, ya conocen ustedes la historia. Se estimó que iban a ejercerse 30 mil millones, pero se llevan ejercidos más de 60 mil y faltan 20 mil, y va a terminar costando cerca de 90 mil millones”, señaló

Alistan otro plan de infraestructura Isabella González y ClaudIa Guerrero

El Gobierno federal anunciará en dos semanas un nuevo acuerdo con la iniciativa privada en materia de infraestructura, que permita reactivar la economía tras la crisis por el Covid-19, dijo ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Ese convenio, agregó, también incluirá proyectos del sector energético. El mandatario explicó que Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, se encuentra en pláticas con el sector privado, incluido el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “Vamos a tener un acuer-

do con la iniciativa privada sobre los proyectos de infraestructura. Con el Covid quedaron pendientes obras que se van a realizar con la inversión del sector privado, también Alfonso Romo está viendo esto y hay relación con el Consejo Coordinador Empresarial, de modo que se puede ver la posibilidad. “Se va a presentar un plan en materia de infraestructura, incluso se va a incluir al sector energético, esto lo vamos a tener yo espero que en 15 días, como se ha estado hablando con los empresarios, con el Consejo Coordinador Empresarial y con todas las organizaciones empresariales y en 15 días se va a presentar un proyecto de reac-

tivación económica”, indicó López Obrador. El pasado 26 de noviembre, el Presidente anunció un Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura, según el cual, el Gobierno encargó al sector privado 147 obras, como autopistas, libramientos, puentes, segundos pisos, rutas férreas, ampliaciones en puertos marítimos y aeropuertos, entre otras, a realizarse a lo largo del sexenio. En el Palacio Nacional, a donde acudió un centenar de empresarios, se informó que financiar todas esas obras costaría 859 mil 22 millones de pesos, que serían invertidos en su totalidad por el sector privado.

Instalarán Congreso en San Lázaro Mayolo lÓpez

Formato

La instalación del Congreso General el 1 de septiembre se celebrará en el recinto parlamentario de San Lázaro, aunque con un quórum reducido. A pesar del riesgo de contagio de coronavirus, en la Junta de Coordinación Política se acordó que, en lugar de 500 diputados, asistan 251, así como 65 senadores, en vez de 128. La semana pasada, el diputado Mario Delgado había dejado entrever que habría un cambio de sede, y mencionó el Zócalo y el Auditorio Nacional, pero ayer los diputados se inclinaron por San Lázaro. La presidenta de la Cámara baja, Laura Rojas, consideró que el recinto sí puede acoger la ceremonia. “Sí hay condiciones en San Lázaro para llevar a cabo la instalación. Tendría que haber un acuerdo de los grupos parlamentarios para que

La Junta de Coordinación Política de la Cámara baja acordó la modalidad con la que dará inicio el primer periodo ordinario del tercer año de la LXIV Legislatura. 31 dE AGOStO 17:00 horas Sesión preparatoria. Instalación y elección de la nueva Mesa Directiva. Tandas de 50 legisladores presentes en el pleno.

asistan solamente la mitad de cada uno de los grupos parlamentarios, a efecto de que asistan solamente la mitad más uno de los grupos, puesto que con los 628 sería imposible mantener las medidas de sana distancia”, dijo en videoconferencia. Estimó que con “un quórum reducido” se podría guardar la sana distancia en el pleno. “Creo que tendríamos las

1 dE SEPtIEMbRE 17:00 horas Sesión del Consejo General. Se propondrá al Senado un esquema presencial para completar el quórum con la mitad de diputados y la mitad de senadores.

condiciones para que pueda llevarse ahí mismo la sesión”, dijo. La diputada perredista Verónica Juárez informó que el lunes 31 de agosto, a las 17:00 horas, tendrá lugar la sesión preparatoria para elegir la Mesa Directiva. El 1 de septiembre los legisladores recibirán un ejemplar del segundo Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.


Martes 18 de Agosto del 2020 z REFORMA

7

En el video que circula en redes sociales se observa a dos colaboradores de dirigentes panistas. GUILLERMO GUTIÉRREZ BADILLO n Trabajó en la

bancada del PAN en el Senado entre 2012 y 2015. n Colaboró con el entonces senador Francisco Domínguez. n Hasta ayer secretario privado de Domín Domínguez, actual Gobernador de Querétaro. n Militante de Acción Nacional desde 2005.

RAFAEL CARAVEO OPENGO n Ex secretario

técnico de la Comisión de Administración del Senado. n Nombrado para el cargo en marzo de 2015. n Colaborador del ex senador panista Jorge Luis Lavalle Maury. n Trabajó con Lavalle en la Secretaría de Desarrollo Social.

Especial

Ventaneados

N AC I O N A L

Difunden en redes entrega de bolsas de dinero

Muestran en video soborno de Lozoya

Exhiben a allegados de ex senadores del blanquiazul contando billetes ABEL BARAJAS

Un video difundido en redes sociales muestra una entrega de dinero en efectivo que sería parte de los presuntos sobornos que el ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, afirma haber entregado a representantes del Senado entre 2013 y 2014. Rafael Caraveo Opengo, ex secretario técnico del Senado, y mencionado en los testimonios de Lozoya, aparece en el video recibiendo bolsas de billetes que presuntamente formaron parte de los sobornos de Odebrecht al ex director de Pemex. El video fue subido a un perfil de Youtube, a nombre de Juan Jesús Lozoya Austin, que coincide con el nombre del hermano del ex director de Pemex. “Aquí se ve cómo se recibe dinero para contratos con Pemex”, dice la leyenda que acompaña el video subido el domingo 16 de agosto. En el video se ve cómo el ex funcionario, quien colaboraba directamente con el senador panista Jorge Luis Lavalle Maury y quien era presidente de la Comisión de Administración del Senado, manipula las bolsas con billetes de 200 y 500 pesos. Lavalle Maury también ha sido mencionado en los testimonios que Lozoya ha dado a las autoridades sobre la manera en que se distribuyeron los sobornos de Odebrecht en México. Por otra parte, fuentes del Gobierno federal confirmaron que otro de los persona-

El video de una entrega de dinero a representantes del Senado, difundido ayer en las redes sociales, no ha sido presentado aún por Emilio Lozoya a la Fiscalía General de la República (FGR), informaron fuentes de la dependencia federal. “Esa prueba todavía no ha sido presentada ante la Fiscalía”, dijo una fuente de la institución a cargo de Alejandro

El Gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, se desmarcó de su secretario particular, Guillermo Gutiérrez Badillo, protagonista del video que circula en Youtube, en el que aparece con Rafael Caraveo, ex secretario técnico de la Comisión de Administración del Senado, recibiendo bolsas con dinero en una oficina. Domínguez informó en Twitter que dispuso el “cese inmediato” de su colaborador para que se deslinden responsabilidades. “Con relación al video difundido el día de hoy (ayer) en redes sociales, en el que aparece un colaborador mío, aclaro que nunca tuve conocimiento de los actos supuestos de esa persona. Como siempre, en apego a la ley, determiné el cese inmediato de Guiller-

mo Gutiérrez Badillo, para que contribuya en el esclarecimiento y deslinde de responsabilidades del video difundido, ante la autoridad competente. “Por eso, con independencia de las facultades legales que pueden tener en este tema autoridades federales o estatales, he decidido separar del cargo a dicha persona y dar parte a la Contraloría del estado para que, en su carácter de servidor público, dé cuenta de sus actos”, añadió el mandatario. Después de asegurar que nunca ha cometido algún acto indebido, el Gobernador panista externó su disposición a colaborar con las autoridades. Domínguez es uno de los señalados en la trama del caso Emilio Lozoya, junto con el también ex senador Francisco García Cabeza de

jes que aparecen a cuadro en el video es Guillermo Gutiérrez Badillo, secretario privado de Francisco Domínguez, Gobernador de Querétaro. El pasado 24 de julio, REFORMA dio a conocer que Caraveo estaba señalado por Lozoya, en un escrito preliminar, como una de las personas que recibió los sobornos para la aprobación de las reformas estructurales. La semana pasada, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, dijo que Lozoya entregó un video a la dependencia en su denuncia contra el ex Presidente Enrique Peña Nieto y

el ex Secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Por el momento, la institución no ha confirmado si la grabación en la que aparece Caraveo es la que entregó el ex director de Pemex en su querella. En tanto, la defensa de Emilio Lozoya informó que Juan Jesús Lozoya Austin no es el responsable de difundir el video de los presuntos sobornos a representantes del Senado y en las próximas horas presentará una denuncia por la suplantación de su identidad en redes sociales. Miguel Ontiveros Alonso, abogado del ex director de

MAYOLO LÓPEZ

Gertz Manero, consultada por Grupo Reforma. En el video en cuestión, un supuesto funcionario de Pemex aparece entregando paquetes de dinero en efectivo a Rafael Caraveo Opengo, ex secretario técnico del Senado, y a Guillermo Gutiérrez Badillo, secretario privado de Francisco Domínguez, Gobernador de Querétaro. La grabación fue difundida ayer domingo a las 20:00 horas en una cuenta de Youtube

registrada a nombre de Juan Jesús Lozoya Austin, hermano del ex director de Pemex. La semana pasada, al presentar una denuncia contra el ex Presidente Enrique Peña Nieto y el ex Secretario de Hacienda Luis Videgaray, Lozoya entregó a la FGR un video que demostraría los sobornos al Senado para la aprobación de las reformas estructurales, aunque al parecer no se trata del mismo difundido en las últimas horas.

Se deslinda firma Braskem-Idesa KARLA OMAÑA

La firma Braskem-Idesa se deslindó de haber participado en cualquier actividad ilegal o relacionada con actos de corrupción en México ligados al caso Odebrecht, y añadió que el contrato firmado con Pemex no tiene preferencia o ventaja sobre su precio acordado. “Es importante aclarar que la convocatoria de la subasta que derivó en el contrato entre Pemex y BraskemIdesa se gestó durante 2008

y Rafael Caraveo.

n Francisco Domínguez (izq.)

y Guillermo Gutiérrez (der.).

Cesa Gobernador a su asistente Difunden las imágenes

Afirman que material no llegó a FGR ABEL BARAJAS

n Jorge Luis Lavalle

y 2009, de tres a cuatro años antes de los eventos que han sido imputados a la Constructora Odebrecht en México, presuntamente asociadas al Sr. Emilio Lozoya. “Los dos acuerdos (individuales) elaborados entre las empresas Odebrecht y Braskem SA con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, confirman que no hay ninguna mención a hechos de corrupción ocurridos en México por parte de Braskem o Braskem-Idesa”, aseguró la firma, mediante una

carta enviada a Grupo Reforma, tras las declaraciones del Presidente López Obrador, quien ayer planteó al posibilidad de cancelar el contrato de Pemex con la firma. De acuerdo con la empresa, tanto Braskem como Braskem-Idesa han realizado exhaustivos procesos de investigación interna, con abogados independientes, que concluyeron que no hay actividad inapropiada o vínculo de éstas con actos de la constructora Odebrecht en México.

Vaca, actual Gobernador de Tamaulipas.

VA POR EXPULSIÓN El PAN prepara la expulsión de sus filas de Gutiérrez Badillo, hasta ayer secretario particular del Gobernador de Querétaro, tras aparecer en el video en el que se reciben fajos de billetes presuntamente del caso Lozoya. Gutiérrez Badillo figuraba hasta ayer en la lista de militantes de Acción Nacional, a cuyas filas ingresó en enero de 2005. “Al referirse a la difusión de un video a través de diversos medios de comunicación, el dirigente del PAN, Marko Cortés, solicitó a la Fiscalía General de la República que investigue y proceda de inmediato contra quienes resulten responsables de supuestos hechos de corrupción”, se informó en un comunicado. Pemex, señaló que la difusión del video se hizo desde una cuenta falsa de Youtube registrada a nombre de Juan Jesús Lozoya, lo que significa que ha sido cometido un delito. “El video hecho público el día de ayer, que se atribuye al caso del señor Lozoya Austin, se hizo desde una cuenta falsa y suplantando la identidad del señor Juan Jesús Lozoya Austin”, dijo.

tras petición de AMLO ISABELLA GONZÁLEZ

Y CLAUDIA GUERRERO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayer por la mañana que se exhibiera en redes sociales y en televisión el video ofrecido por Emilio Lozoya como evidencia del pago de supuestos sobornos a legisladores federales, en el marco de la aprobación de la reforma energética. Unas cinco horas después de la solicitud, realizada en la conferencia del Palacio Nacional, el audiovisual comenzó a circular en las redes sociales. El material, en el que se aprecia a los colaboradores de senadores del PAN recibiendo bolsas con fajos de billetes, fue colocado en Youtube desde las 20:00 horas del domingo, en una cuenta con el nombre de Juan Jesús Lozoya Austin, hermano del ex director de Pemex. Sin embargo, fue hasta después de la petición del Presidente cuando se dio difusión masiva al contenido de la grabación con la que podría relacionarse a los ex senadores Jorge Luis Lavalle y Francisco Domínguez, actual Gobernador de Querétaro. “No sé cuál sería el procedimiento a seguir para que la

Fiscalía o la instancia correspondiente del Poder Judicial informara sobre esta denuncia, desde luego con todos los implicados, con todo el manejo del dinero, con la entrega de los sobornos, que se pueda ver en redes sociales, en la televisión convencional el video que se asegura entregó el señor Lozoya a la Fiscalía. “Conocer todo, primero, porque esto es sano, esto ayuda a purificar la vida pública. Nada de ocultar la verdad, transparencia completa, que es una regla de oro”, dijo. En 2004, cuando López Obrador era Jefe de Gobierno del DF, Televisa difundió el video del perredista René Bejarano, entonces presidente de la Asamblea Legislativa, recibiendo 45 mil dólares del empresario argentino Carlos Ahumada. En otro se mostraba a Gustavo Ponce, Secretario de Finanzas del DF, apostando en un casino de Las Vegas, y en uno más al delegado de Tlalpan, Carlos Ímaz, también recibiendo dinero de manos de Ahumada. López Obrador denunció un complot organizado en su contra por el ex Presidente Carlos Salinas y el panista Diego Fernández de Cevallos.


10

N AC I O N A L

REFORMA z Martes 18 de Agosto del 2020

EstEban MoctEzuMa, titular de la Secretaría de Educación Pública E N T R E V I S T A

especial

Temen a deserción por clases en línea René DelgaDo

A unos días de arrancar el próximo ciclo escolar, el titular de la Secretaría de Educación, Esteban Moctezuma, asegura que México dio un salto en educación digital con su programa Aprende en Casa. Sin embargo, en entrevista para Entredichos, reconoce que la deserción podría aumentar y la equidad en el aprendizaje llegará cuando en todos las regiones del País, entre ellas las lejanas o marginadas, haya acceso a internet. Aprende en Casa I, indica, fue reconocido por el Banco Mundial como el segundo mejor programa en Latinoamérica por el esfuerzo que implicó para que niños de las zonas más complejas pudieran acceder. Por ejemplo, expone, a través de un acuerdo con Google, 15 mil alumnos abrieron sus cuentas para estudiar; se capacitó a un millón de maestros y todas las dependencias estatales colaboraron con la Secretaría de Educación Pública para elaborar contenidos tanto digitales, como televisivos o radiofónicos. “No es una buena opción (dar el año por perdido) porque aquí se están dando muchas cosas al mismo tiempo. Lo que ha sucedido con esta espantosa pandemia son cosas muy negativas, rezagos en la sociedad, economía, educación, pero también tenemos que reconocer que han sucedido cosas importantes, el salto adelante que ha tenido México en educación digital”, indicó.

En esta segunda etapa de Aprendiendo en Casa, resume, el profesor dará acompañamiento real a los alumnos, en un 85 por ciento por teléfono, y el resto a través de diversos mecanismos que en la primera fase resultaron positivos. “Hay en muchos casos prácticas creativas, imaginativas, en lugares remotos, marginados. Hemos visto que algunos maestros pegan en las paredes de la escuela instrucciones de manera que pasen los alumnos a tomar nota, dejan trabajo en la escuela de manera escalonada, hay perifóneo. En Yucatán, por ejemplo, una camioneta va dándole instrucciones a los niños en pueblos chiquitos donde hay una sola escuela”, dice el funcionario. Es muy prematuro, añade, determinar cuál será la afectación en lectura y matemáticas, principalmente, por estas clases en línea, por lo que una vez que se regrese a clases se corregirán esas carencias. En la forma virtual ¿habrá evaluaciones y cómo serán éstas? México es de los pocos países que cuenta con una distribución gratuita de libros de textos, unos 181 millo-

nes, y toda la educación a distancia –radio, televisión, cuadernillos– está basada en los libros de texto gratuito. Entonces, en el momento en que lleguemos al primer trimestre habrá una evaluación de los aprendizajes esperados, independientemente en qué se hayan tomado. ¿Cuánto tiempo resiste la educación a distancia? Un cálculo del límite de todo el sistema educativo no lo tenemos, ni lo quiero hacer porque, si no hay opción, vamos a seguir con el reto de dar el aprendizaje vía remota. He escuchado críticas, pero no alternativas. No hay que satanizar la educación a distancia, al contrario, llegó para quedarse, además de la presencial. ¿Temes una mayor decersión escolar? Sin duda hay esa posibilidad. Tenemos un sistema que estamos fortaleciendo que es de alerta temprana, donde le hemos pedido a las maestros que, como ya conocen a sus alumnos, antes de iniciar el ciclo, les llamen a todos para que hagan un pase de lista y se den cuenta quiénes estén en situación de riesgo y concentren su atención en las alumnos que están en situación de riesgo. Al cuestionarle sobre cómo evitar que este sistema se convierta en un nuevo ingrediente de desigualdad social en México, Moctezuma reconoce que “el gran igualador” de la educación es internet. “Obviamente, cuando no lo tienen todos hay una profunda inequidad, pero el Presidente ha puesto co-

mo pilares de la educación, la equidad y la excelencia o calidad. Este pilar lo lleva a tener un plan donde en dos años tendremos internet para todas las escuelas, y, cuando lo tengamos, lograremos un piso parejo; porque a partir de ahí puede venir un conocimiento para todos muy potente. Entonces, sí le apostamos a que haya internet y para todos le apostamos a la equidad”, agrega. Entre los desafíos de la Secretaría de Educación para aterrizar Aprende en Casa II está haber generado 4 mil 550 programas de televisión y radio para los próximos cuatro meses, lo cual se hizo con la colaboración de maestros de la Universidad Pedagógica Nacional, y de consultores de televisión educativa que capacitaron a otros profesores. Por ello, dice, aquella frase de Jesús Reyes Heroles de que la Secretaría era un “elefante con reumas” se transformó, pues ahora es un “caballo que está trabajando y moviéndose con agilidad”. Moctezuma insiste en que cuando el semáforo en cada en entidad esté en verde, el Gobierno estatal definirá cuándo abrir las escuelas. Sin embargo, como el aprendizaje será el mismo, apunta, no habrá problema en que unos comiencen con clases presenciales antes que otros. Sobre el hecho de que cerca de 18 mil escuelas privadas, de unas 47 mil registradas, podrían cerrar por problemas económicos, el Secretario señala que tendrían capacidad para recibir a miles de alumnos, pero no podrían ayudarles en términos económicos.

alejandro Mendoza

¿Cómo evitar un deterioro en el nivel educativo, a

raíz de que se tiene que dar educación a distancia? Hemos tratado de ofrecer un sistema muy robusto de educación a distancia, por eso está bien calificando a nivel internacional. Cuando regresemos a clases presenciales, vamos a poder valorar el rezago en cada niña y niño, un examen diagnóstico para ver en qué estado de aprendizaje está cada uno.

z Esteban Moctezuma, titular de la SEP, presentó los horarios y canales que transmitirán las clases de nivel básico.

Ofrecen 16 programas para educación especial MaRtha MaRtínez

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, informó que son 16 los programas que la dependencia a su cargo transmitirá para padres, madres o tutores con hijos con discapacidad o aptitudes sobresalientes. En conferencia, indicó que este segmento de la programación de Aprende en Casa II estará enfocado en diferentes tipos e discapacidad, entre ellas intelectual,

auditiva, visual, motriz y sordoauditiva. Detalló que entre los temas que abordarán se encuentran el papel de los padres y las madres, diseño universal para el aprendizaje y ajustes razonables y enseñanza de la lectura, escritura y matemáticas. Los 16 programas, dijo, fueron desarrollados en su totalidad por la dependencia a su cargo, como todos los contenidos del programa Aprende en Casa II.

especial

Alternativa educativa El Instituto Politécnico Nacional (IPN) lanzó dos convocatorias para apoyar a alumnos y docentes que no cuentan con una computadora:

Agregó que forman parte de los 167 recursos educativos que la Secretaría de Educación Pública (SEP) elaboró para padres madres y tutores, los cuales serán difundidos a través de guías, manuales, videos, ficheros, cuadernos de trabajo e infografías. El funcionario reiteró que para educación inicial habrá cuatro opciones de programación, las cuales consideran los horarios laborales. Explicó que por los canales 11.2 y 5.2, los contenidos

podrán observarse de 7:30 a 8:00 de la mañana, lo que les permitirá a los padres que trabajan verlos antes de que salgan de sus casas. La segunda opción, indicó, será por el canal 7.3 de las 22:00 a las 22:30 horas, para que puedan verlos al regresar de sus actividades laborales. En tanto que la tercera opción será por los canales 20.1 y 3.2 de 13:30 a 14:00 horas, mientras que de 20:00 a 20:30 horas podrán sintonizarse por el canal 10.2.

3,500

También se analiza un programa de préstamo de computadoras a domicilio

serán entregadas en una primera etapa

24 de ago. ago.al 6 de sep.

laptops

2,500 1,000 paea alumnos

paea maestros

es el plazo para el registro y envío de documentos

30 de sep.

se dará a conocer los resultados

Trazos de igualdad Durante la inauguración virtual de la reunión nacional de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior (RENIES), el rector Enrique Graue reconoció que, pese a que en las universidades trabajan para trazar caminos de igualdad, éstos son todavía son difíciles de recorrer. En tanto, Ana Buquet, coordinadora de RENIES, advirtió que la contingencia sanitaria por Covid-19 ha agudizado las desigualdades.

Halla mexicana en EU debilidad de Covid-19 ReFoRMa / StaFF

En la Universidad Northwestern, en Estados Unidos, la científica mexicana Mónica Olvera de la Cruz lidera una investigación que busca limitar la capacidad infecciosa del SARS-CoV-2. Olvera de la Cruz es profesora de Ciencia de Materiales e Ingeniería en la Escuela de Ingeniería McCormick de dicha universidad y miembro del Instituto de Chemistry of Life Processes en la misma casa de estudios. De acuerdo con un boletín de la institución educativa, el equipo de Olvera descubrió una debilidad en la proteína “Spike” del virus, partícula responsable de permitir la adhesión a las células del huésped y su consecuente multiplicación. En dicha biomolécula existe un sitio con carga positiva que facilita la unión entre la proteína y los receptores humanos, cuya carga es negativa. A partir de este descubrimiento, los investigadores diseñaron una molécula con carga negativa que, al unirse al virus, impediría infectar células humanas. “Nuestro trabajo indica que bloquear este sitio puede actuar como un tratamiento profiláctico viable que disminuya la capacidad del virus para infectar a las humanos”, señaló Olvera, quien es

especial

Para el Secretario, la educación a distancia llegó para quedarse y también contempla una valoración sobre el nivel de aprendizaje

z Mónica Olvera, científica mexicana.

egresada de la licenciatura y del doctorado en Física por la UNAM y la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, respectivamente Tras el hallazgo, los científicos planean colaborar con químicos y farmacólogos de la universidad estadounidense con el fin de construir un fármaco capaz de unirse a la proteína Spike. Titulada “Enhanced binding of SARS-CoV-2 spike protein to receptor by distal polybasic cleavage sites”, esta investigación fue publicada en la revista de la Sociedad Americana de Química (ACS, por sus siglas en inglés) ACS Nano. El estudio contó con el respaldo del Departamento de Energía de EU bajo el número DE-FG02-08ER46539, la Fundación Sherman Fairchild y el Centro de Computación y Teoría de Materiales Blandos de la Universidad Northwestern.

Cuestionan medidas para proteger a peatón ISabella gonzález

Especialistas en urbanización aseveraron que en México las acciones dirigidas para que el peatón pueda moverse con facilidad y seguridad han sido aisladas. En un foro celebrado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y la ONU Hábitat con motivo del Día Mundial del Peatón, Roberto Remes, director de Ciudad Humana México, afirmó que no hay reflexión del espacio público en las políticas públicas del país. “Muchas ciudades ha permitido que el carro avance y esta carencia de política de espacio público ha dado pie a que las acciones sean acciones aisladas. “Tenemos que tener una política estructurada en el largo plazo en todas las ciudades”, señaló. Indicó que se debe de recuperar conceptos como los laboratorios de ciudad, ya que es fundamental ver cómo transformar conductas para generar reglas o patrones de convivencia. Eduardo López Moreno, ONU Hábitat, señaló que las estadísticas muestran que el peatón está olvidado. “Para reconstruir una po-

lítica del peatón habría que reconstruir la estadística”, declaró. El especialista de las Naciones Unidas destacó que la ciudad misma conspira contra el peatón. Expuso, por ejemplo, que en México las manzanas pasaron de ser de 200 a 300 metros, a 800-1000 metros. Por su parte, la subsecretaria de Asuntos Multilaterales de la SRE, Martha Delgado, reconoció que 1.3 millones de personas fallecen en accidentes de tránsito en todo el mundo al año y que la mitad corresponde a peatones y ciclistas, es decir los usuarios vulnerables de la vía pública. “Es un problema de salud pública, afecta a millones de personas. Los expertos y los organismos internacionales han tratado de resolver este desafío a partir del diseño y la implementación de políticas de viabilidad que pongan al peatón en el centro”, expuso. Afirmó que la agenda para empoderar al peatón debe incluir, entre otras cosas, vías seguras para los peatones, educación vial para todos, capacitación para los peatones y los usuarios del transporte motorizado, así como alternativas de movilidad.


Martes 18 de Agosto del 2020 z REFORMA

EN EL ENCIERRO

N AC I O N A L

11

El poblado de Santa María del Mar pertenece al municipio de Juchitán de Zaragoza, pero está geográficamente aislado de la demarcación.

z El camino terrestre hacia Santa María está cortado por un conflicto agrario con el pueblo vecino, por lo que sus habitantes sólo pueden llegar a sus casas a través del mar.

z La comunidad carece del servicio de energía eléctrica desde hace seis años tras un conflicto con un municipio limítrofe.

Vive Santa María del Mar sin luz

Iniciarán clases en aislamiento CÉSAR MARTÍNEZ

Incomunicados por vía terrestre desde 2009, sin energía eléctrica desde 2014 y con las escuelas en el abandono desde el sismo de 2017, así enfrentará la localidad de Santa María del Mar, en Oaxaca, el reinicio del ciclo escolar en el contexto de la emergencia sanitaria por el Covid-19. La comunidad se ubica al final de una barra de tierra de 2 kilómetros de ancho que divide al Lago Mayor del Golfo de Tehuantepec, en el Pacífico. El único camino terrestre hasta ahí atraviesa por San Mateo del Mar, pero sus habitantes cerraron el paso en octubre de 2009 tras un

Anularían registro a sindicato El Sindicato Libertad, cuyo dirigente Hugo Bello Valenzo está bajo investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), perdería su registro si se comprueban casos de extorsión, advirtió la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. “Si se comprobaran casos de extorsión sindical se puede considerar como un elemento donde se violan las normas y motivo para cancelación del registro”, indicó. Verónica Gascón

conflicto por las tierras donde se instalaría un parque eólico, pleito que llevó a que en 2014 se cortan los cables que suministraban energía eléctrica a Santa María. La única forma de comunicarse con otra población que tienen los casi mil 500 habitantes de Santa María del Mar es a través del mar, en un recorrido en lancha de media hora que los lleva hasta San Dionisio del Mar Por la emergencia sanitaria, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que el 24 de agosto iniciará el ciclo escolar a través de la televisión. Irma Pineda, representante ante el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU, advirtió que, además de que no tienen energía eléctrica, en esa comunidad del Istmo existe un alto nivel de salitre que descompone rá-

pidamente los aparatos electrónicos, como podrían ser pantallas de televisión. “Es terrible lo que vive esta comunidad ikoots, porque los han dejado aislados, y salir por mar es peligroso, porque soplan muy fuerte los vientos, están totalmente en la indefensión, en la vulnerabilidad”, advirtió. Un viaje en lancha a San Dionisio cuesta al menos 50 pesos y si se quiere llegar hasta Juchitán se deben abonar otros 35 pesos, tan sólo en el viaje de ida. “Lo que puedan ganar (trabajando) en un día, se les va en el pasaje”, remarcó Pineda. En septiembre de 2017, tras el sismo de 8.2 grados que afectó a Oaxaca, la ayuda gubernamental tardó 10 días en llegar a Santa María del Mar, pero ni en esa ocasión se abrió el camino por tierra.

z Las escuelas de la población quedaron en el abandono desde el sismo que azotó a Oaxaca en 2017 y causó severos daños en la infraestructura.

1,500 habitantes en el pueblo

$50 por viaje en lancha

11

Jorge Luis Plata

Afrontan año escolar con aulas destruidas y sin posibilidades de comunicación

años

sin salida terrestre

z Los vecinos de Santa María tienen escasas posibilidades de desarrollar alguna actividad económica.

Busca Conago coordinación ante pandemia ANTONIO BARANDA

El Pacto Fiscal, la perspectiva ante la pandemia de Covid-19 y la coordinación de acciones sanitarias serán los temas principales que la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) abordará esta semana con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete. Juan Manuel Carreras, presidente de la Conago y Gobernador de San Luis Potosí, adelantó que también se firmarán convenios de colaboración con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para replicar su modelo de trabajo en las entidades y con la Procuraduría Fiscal. En rueda de prensa, dijo que el ánimo del encuentro, que se realizará mañana miércoles en San Luis Potosí, es “poner la vista hacia adelante”. “El primer tema tiene que ver con salud, el tema sanitario, y en cómo seguir manejando una comunicación

y una coordinación eficiente entre la Federación y las secretarías de salud estatales. No ha sido fácil construir indicadores, no ha sido fácil construir una coordinación que involucra a todos los niveles de Gobierno”, señaló. “También está el tema económico-fiscal, todos sabemos que hay una caída muy importante de las actividades económicas en todo el País y esto hace que sin duda tengamos que construir entre todos una agenda para poder retomar no solamente la inversión, sino algo muy importante que es la recuperación del empleo”. La semana pasada, los estados que integran la Alianza Federalista anunciaron que su agenda para ese encuentro será la revisión del Pacto Fiscal, el fortalecimiento de los sistemas de salud estatales y el establecimiento de mejores medidas de reactivación. El Gobernador de San Luis Potosí indicó que tam-

Se une a la pena que embarga a nuestra estimada

Hilda Farah Duayhe por el sensible fallecimiento de su señora madre

María Teresa Hilda Duayhe Tame Rogamos a Dios por su eterno descanso. Ciudad de México, 17 de agosto del 2020.

Nutrida agenda El Gobernador de San Luis Potosí detalló la reunión que sostendrán con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. n Una reunión inicial privada

entre los Gobernadores y el gabinete legal y ampliado. n Un segundo encuentro privado en el que participará López Obrador.

bién se abordará el tema educativo ante el reto que representa el inicio –el próximo lunes– del ciclo escolar 20202021, que será sin clases presenciales. “Se vuelve a necesitar de

n En el encuentro con el

Presidente habrá diálogo interactivo. n La reunión cerrará con una comida general. n Carreras y posiblemente

la participación conjunta de todos los estados con la Federación, y también por supuesto de toda la comunidad educativa”, dijo. “No va ser, no es sencillo, porque es un ciclo escolar

la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, ofrecerían una conferencia. n El encuentro en la capital potosina será la 59 Reunión Ordinaria de la Conago.

que al menos ahorita arranca totalmente a distancia, sin reuniones presenciales, sin actividades presenciales en las escuelas, lo cual sin duda pues representa un reto para todos”.


12

N AC I O N A L

REFORMA z Martes 18 de Agosto del 2020

Advierten fallas en unidades contra secuestro

Piden no involucrar área especializada en investigaciones de otros delitos Antonio BArAndA

Las autoridades están invalidando las políticas públicas de combate al plagio, al grado de poner en riesgo el perfil de las Unidades Especializadas de Combate al Secuestro (UECS), advirtió ayer la activista Isabel Miranda de Wallace. En videoconferencia, la presidenta de la organización Alto al Secuestro dijo que es preocupante que varias entidades, entre ellas la Ciudad de México, estén realizando reformas para que las UECS atiendan otros delitos de alto impacto como narcomenudeo, trata de personas u homicidios. “Con esta decisión se pierde la especialización y se pulveriza el esfuerzo que se ha dado tanto en recursos como en capacidades para que un delito tan grave como el secuestro sea atendido de forma prioritaria”, indicó. “Hoy con mucha pena y con mucha tristeza por desgracia vemos que las políticas públicas para combatir este delito, por desgracia, se están de alguna manera invalidando, las están tratando de anular, y eso nos preocupa mucho”. Al presentar el reporte mensual de cifras de secuestro reportadas por la organización, recordó que las Unidades Antisecuestro fueron creadas para tener especialización en la atención de ese delito, con ministerios públicos, policías, peritos y asesores jurídicos. Miranda de Wallace indicó que las UECS también han caído en “muchísimos vicios”, por ejemplo, si no se pide rescate por la víctima, la Fiscalía correspondiente no inicia carpeta de investigación por secuestro. “Cosa que, de acuerdo a la ley, no puede ser así, esa es una de las situaciones más aberrantes que hoy estamos

Sedena

Ven en riesgo plan antiplagio Reportan en julio aumento de casos Antonio BArAndA

La organización Alto al Secuestro reportó ayer que durante julio se registraron al menos 92 casos de secuestro en el país. Sin contabilizar las cifras de Puebla, que no proporcionó sus datos a la organización, señaló que esa cifra fue 3.3 por ciento mayor a la de junio, que tuvo 89 casos. En su reporte mensual, Alto al Secuestro indicó que el mes pasado hubo por lo menos 119 víctimas de ese delito y 149 detenidos. Los estados con más casos en julio fueron Veracruz, con 15; Estado de México, con 9; Michoacán con 7; Ciudad de México, con 6; y Tamaulipas, con 5. Aguascalientes, Baja California, Campeche, Durango, Nayarit, Tlaxcala y Yucatán no tuvieron secuestros el mes pasado, según la organización. En tasa de secuestros por cada 100 mil habitantes, encabezaron la lista los teniendo. Otro punto que nos parece muy grave es (la falta de) supervisión de las Unidades para saber que estén siguiendo los protocolos adecuados”, agregó. “Ahora se pretende quitar la especialización y las quieren hacer unidades de alto impacto, esto es absurdo; la unidad de alto impacto es: ‘métele en la bolsa todo lo que quepa’, lo que sea. La política pública está en detrimento”. Otros aspectos preocupantes, añadió, son la opacidad y falta de transparencia en las cifras; la puesta en práctica de una política de reclasificación de delitos que ha derivado en la disminución de la incidencia; y una

Golpes A huAchicol rEForMA / StAFF

Elementos del Ejército, de la Guardia Nacional y de Pemex detectaron, entre el jueves y el domingo pasados, 13 tomas clandestinas de combustible en los estados de Guanajuato, Hidalgo y Puebla. Asimismo, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en un comunicado, en los operativos se incautaron alrededor de 32 mil 750 litros de combustible. Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes y las tomas clandestinas fueron inhabilitadas por personal de Pemex. No obstante, la dependencia no reportó detenciones.

estados de Quintana Roo, Morelos, Zacatecas, Veracruz y Michoacán. “A grandes rasgos, la (tendencia este año) ha sido un vaivén”, indicó en videoconferencia la presidenta de Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace. Consideró que en la medida que México regrese a la nueva normalidad, el secuestro y otros delitos irán en aumento. La activista sostuvo que la seguridad no es una prioridad para el Gobierno federal y que las políticas de anticrimen que se están implementando, no están acordes a las necesidades de la población. “La violencia se ha ido incrementando y se va seguir incrementando por muchas cosas, en primer lugar porque el tema de seguridad no está dentro de las prioridades de este gobierno. Eso me preocupa y me hace pensar que indudablemente la inseguridad se irá incrementando”, advirtió.

Reproche de Zhenli

baja atención de casos por parte de la Fiscalía General de la República. DESDÉN La activista acusó que, por primera vez, el estado de Puebla negó a la organización la información estadística oficial de secuestro relativa al mes de julio, a pesar de existe un convenio firmado para hacerlo. “Puebla se negó a proporcionarnos sus cifras durante este mes, no entendemos a qué se deba y estamos tratando de solucionarlo con el Gobernador, le mandé un mensaje para plantearle lo que estaba sucediendo, porque es algo anormal”, dijo.

Relevo en Marina

Zhenli Ye Gon reprochó que la justicia federal tardara 19 meses para resolver en la instancia de revisión el amparo que promovió contra el juicio más importante que le han iniciado por 11 conductas distintas contempladas dentro de cinco delitos. La defensa del empresario, acusado de ser proveedor de precursores para los cárteles de la droga, también indicó que su cliente, recluido en el Penal del Altiplano, tuvo Covid-19. Abel Barajas

Marina

ABEl BArAjAS

La Fiscalía General de la República (FGR) recapturó a Daniel Rosales García “El Cochiloco”, miembro del grupo criminal conocido como La Familia Michoacana, en la Plaza Portal San Ángel, en el sur de la Ciudad de México. De acuerdo con la dependencia federal, el criminal fue capturado con base en una orden de reaprehensión librada por un tribunal unitario para que compurgue una sentencia de 25 años de prisión y el pago de 2 mil días de multa por el delito de secuestro agravado. La Policía Federal Ministerial (PFM), a petición de la subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), llevó a cabo la recaptura en la plaza comercial localizada en

Avenida Revolución. A “El Cochiloco” se le acusa de haber participado, junto con otros cómplices ya detenidos, de plagiar a una persona de 26 años de edad, en el municipio de Villa Guerrero, Estado de México. Los secuestradores dejaron en libertad a la víctima, tras cobrar el rescate y un vehículo. El miembro de La Familia Michoacana originalmente fue detenido en 2017, pero un juez le dictó sentencia absolutoria al concluir que no había elementos que acreditaran su plena responsabilidad en el delito. La FGR impugnó el fallo y el 16 de mayo de 2018 un tribunal unitario revocó su absolución, dictó la sentencia condenatoria y giró la orden de reaprehensión que le fue ejecutada tres años después de haber quedado libre.

Matan a niña de 12 años en Jalisco rEForMA / StAFF

El Almirante Mario Carbajal Ramírez fue nombrado ayer Inspector y Contralor General de la Secretaría de Marina (Semar). Sustituye al Almirante Rubén Alfonso Vargas Suárez, quien había sido designado apenas el 15 de julio.

Recapturan a operador de Familia Michoacana

GUADALAJARA.- Una niña de 12 años fue asesinada la noche del pasado domingo en Tala, municipio ubicado al poniente de la capital de Jalisco. La Fiscalía estatal informó en un comunicado que inició una carpeta de investigación por el delito de feminicidio y que, según los primeros indicios, el agresor podría ser una persona cercana a la menor. De acuerdo con la dependencia, es investigado el padrastro de la víctima para determinar si estuvo implicado en el ataque.

“En las próximas horas, una vez que los trabajos avancen, la dependencia estatal estará informando a la sociedad jalisciense sobre las investigaciones, así como de posibles líneas de investigación”, indicó la Fiscalía. De acuerdo con los reportes policiales, la familia reportó que la menor de 12 años estaba extraviada en las inmediaciones del Camino a La Joya, y solicitó la ayuda de policías y bomberos del municipio. La madre dijo a las autoridades que la niña se dirigía a un rancho que cuidaban, en busca de un cargador de teléfono, y que desde cerca de

las 17:00 horas ya no supieron nada de ella. Fue hasta alrededor de las 23:45 horas que autoridades locales encontraron a la menor, ya sin vida, y con huellas de violencia, en un predio entre la maleza. Personal de la Fiscalía y del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses acudió para el levantamiento de indicios para intentar dar con quien o quienes perpetraron este crimen, y las labores se extendieron hasta las primeras horas de ayer. Durante el primer semestre del año, Jalisco reporta 23 feminicidios, según cifras oficiales.

rEForMA / StAFF

Impulsados por un gran cantidad de adultos solteros y mexicanos, los cruces de indocumentados han vuelto a aumentar en la frontera de Estados Unidos con México tras caer en picada al comienzo de la pandemia de Covid-19, informó ayer The Wall Street Journal (WSJ). El periódico neoyorquino señaló que los adultos solteros fueron el 89 por ciento de las 90 mil 621 personas detenidas por la Patrulla Fronteriza entre mayo y julio de este año, en comparación con el 30 por ciento de las casi 300 mil capturadas en el mismo periodo del 2019. El WSJ destacó que se

trata de un gran cambio con respecto a los últimos cinco años, cuando una oleada de familias y niños solicitantes de asilo de Centroamérica representó la mayoría de las personas que ingresaron a EU sin autorización. En julio, la Patrulla Fronteriza realizó unos 38 mil arrestos, siendo así el tercer mes consecutivo de aumentos desde que las detenciones se desplomaron a aproximadamente 16 mil en abril. Eso sucedió luego de que la Administración de Donald Trump anunció el 20 de marzo que casi todos los que ingresaran a ese país sin permiso serían rápidamente devueltos bajo una ley de salud de 1944.

Ahora, sin embargo, la medida antimigrantes se ha vuelto contra Trump. El subjefe de la Patrulla Fronteriza, Raúl Ortiz, dijo que gran parte del aumento se debe al hecho de que su agencia está enviando rápidamente a adultos solteros a México sin detenerlos debido a los temores de Covid-19. Antes, los adultos solteros atrapados cruzando la frontera ilegalmente podían enfrentar un proceso penal y una pena de cárcel en EU. Hoy sólo los migrantes con antecedentes penales graves o que se cree que representan una amenaza para la seguridad nacional enfrentan la detención antes de la deportación.

El mes pasado, alrededor del 34 por ciento de las personas arrestadas eran reincidentes, señaló. “Las posibilidades de cruzar a EU sin ser detectado son mayores, ya que puedes intentarlo y volver a intentarlo sin muchas consecuencias”, dijo Armando Quintana, un mecánico de 28 años del estado de Michoacán que llegó a Ciudad Juárez, Chihuahua, para intentar cruzar hacia Texas. Alrededor del 80 por ciento de los que son devueltos rápidamente al estado de Tamaulipas intentan volver a cruzar la frontera, señaló al medio estadounidense Gloria Garza, subsecretaria de Gobierno estatal.

inM

Cambia y crece migración desde México.- WSJ

Cambios en INM El Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, tomó protesta a Héctor Guzmán, como titular del organismo en Nayarit. El viernes, el funcionario aseveró que en el último año han salido mil 40 servidores públicos, entre ellos 11 mandos medios, que presuntamente formaban parte de una red de corrupción en la dependencia.


Cobertura:

reforma.com /covid19

EN MÉXICO

contagios oficiales:

525,733

tasa de letalidad:

10.9%

MUeRtos:

57,023

PRUeBas RealiZadas:

1,181,695

Entra a Scream

C

O

R

A

Z

Ó

reforma.com /changarreando 52 Páginas, año xxVii núMero 9,726 $ 20.0 0

N

D

E

M

É

X

I

C

Alejandro león

martes 18 / agosto / 2020 Ciudad de MéxiCo

¡nueVa teMPorada!

Changarreando está de regreso y arranca con esta gordita de chicharrón con carnitas ¡de más de un kilo de peso!

O

SORTEAN POBREZA ...Y DECOMISOS

Entran a trabajar sin perfil requerido

YouTube

reforma.com /sobornos

Se lleva al Sat a suegro y cuates

AlejAndro león

RAFAEL CARAVEO Secretario técnico y colaborador del ex senador José Luis Lavalle.

GUILLERMO GUTIÉRREZ Secretario particular del ex senador y gobernador de Querétaro Francisco domínguez.

LAVALLE

DOMÍNGUEZ

Mete ex escolta del Presidente a red de amigos en órgano tributario

PASAN SOBORNOS DE lAS lIgAS

A lAS MAlEtAS

z En mayo, REFORMA

dio cuenta de los dos ex integrantes de Ayudantía designados en puestos clave del SAT.

z Paloma Aguilar y Javier Portugal.

z Paloma y Monserrat Berrones.

En el SAT también trabaja ahora su amiga Claudia Carolina Coutiño Acosta, como Administradora para el Destino de Bienes, y finalmente en febrero de este año se integró su pareja, Ángel Javier Portugal Dorantes. Al igual que Aguilar Correa, Portugal Dorantes trabajó en la Ayudantía del Presidente y ahora es Administrador Central de Servicios Tributarios al Contribuyente.

Video de libre aCCeso

reforma.com /moctezuma

Héctor García

El Secretario de Educación, Esteban Moctezuma, ve un “salto digital” en la enseñanza pero admite riesgos de deserción escolar y rezago educativo.

ciudad

z Maribel lleva 24 días sin recibir tratamiento.

rolAndo HerrerA

La ex escolta del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Paloma Rachel Aguilar Correa, no llegó sola al Servicio de Administración Tributaria (SAT), donde es Administradora General de Recursos y Servicios, responsable del manejo presupuestal del organismo. Junto con ella, desde julio de 2019 cuando empezó a trabajar en el SAT, llegaron al menos seis personas más a puestos clave en la dependencia, incluyendo a su suegro, su novio, así como amigos y colaboradores. Ninguno tenía experiencia relacionada con los cargos que ahora ocupan, pese a ser un requisito. “Tiene un gran mérito que para mí es fundamental: es honesta, incorruptible. Eso necesita el SAT”, dijo en mayo pasado el Presidente, quien defendió el nombramiento de su ex escolta. En septiembre fue designada Administradora General y tres meses después metió al SAT a su suegro Javier Portugal Haces, quien de comercializar cintas adhesivas pasó a ocupar el cargo de Administrador de Operación de Recursos y Servicios. Además Paloma Aguilar nombró como Administrador Central de Operación de Recursos y Servicios a Jorge Antonio Dorantes Arellano, quien en 2018 colaboró en su campaña como candidata a diputada federal en San Luis Potosí. También entraron sus amigos Raymundo Castañón Aguilar, como Administrador de Operación de Recursos y Servicios “5”, y Montserrat Berrones Martínez, como Administradora de Gestión Interna.

Vendedores de comida en triciclos, que todos los días pedalean hasta siete horas para sobrevivir, lo hacen escondiéndose de los inspectores de la Alcaldía Miguel Hidalgo para evitar que les decomisen su vehículo y su mercancía. La mayoría viene de Valle de Chalco, Chimalhuacán o Naucalpan y trabaja en distintas zonas de Polanco, vendiendo dulces, fritangas o helados.

Gustavo, uno de ellos, dice que sus principales clientes son empleados y trabajadores que no viven en la zona. Luego de que un funcionario de Miguel Hidalgo presumiera 140 triciclos decomisados en dos meses, sólo pide un poco de empatía. “Que se trataran de poner en los zapatos de la gente que menos tiene”, dijo el vendedor de raspados y papas fritas.

ABel BArAjAS

Una parte de los presuntos sobornos que Emilio Lozoya, director de Pemex en el sexenio del priista Enrique Peña, habría repartido en el Senado fueron recibidos por empleados de senadores panistas entre el 2013 y el 2014. Un video subido ayer a YouTube muestra la entrega de dinero en efectivo, en bolsas con billetes de 200 y 500 pesos en maletas, a Rafael Caraveo, entonces Secretario Técnico de la Comisión de Administración del Senado, a cargo del panista Jorge Luis Lavalle, y a Guillermo Gutiérrez Badillo, secretario privado de Francisco domínguez, entonces Senador y actual Gobernador de Querétaro. La escena hizo recordar los videoescándalos del 2004 protagonizados por el empresario Carlos Ahumada y políticos del PRd ligados a Andrés Manuel López Obrador, como René Bejarano, que ajustó con ligas los fajos de billetes recibidos. En el video difundido ayer, los panistas beneficiados por Lozoya usaron maletas de viaje y bolsas de plástico para guardar billetes de distintas denominaciones. Tras difundirse el video, domínguez anunció anoche el cese de Gutiérrez, conoci-

Retiran monto récord de las Afores 610972000016

2004

z Hace 16 años fueron los videoescándalos de Ahumada y Bejarano.

do por realizar distintas tareas confidenciales al ahora Gobernador. El pasado 24 de julio, Grupo REFORMA dio a conocer que Caraveo era señalado por Lozoya, en un escrito preliminar otorgado a la FGR, como una de las personas que recibió los sobornos para la aprobación de las reformas estructurales. La semana pasada, el titular de la FGR, Alejandro Gertz, dijo que Lozoya entregó un video a la dependencia al presentar una denuncia contra Peña y su Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, a quienes responsabiliza de ordenarle la entrega de sobornos. Sin embargo, la FGR no ha confirmado si este video es el mismo que fue entregado como prueba por Lozoya en su denuncia.

MArlen Hernández

En julio pasado, los desempleados retiraron mil 993 millones de pesos de sus cuentas de las Afore, el monto más alto para cualquier mes de cualquier año desde que empezaron los registros en el 2005. La cantidad representó un incremento del 85 por ciento respecto a julio del

LLEGA MEDICINA PARA CÁNCER PERO LA GUARDAN EN ALMACÉN ArceliA BecerrA eSPeciAl / AM de león

LEÓN.- La salud de Maribel empeoró ayer. Amaneció en agua fría y en la tarde otra vez estuvo en la regadera. Fue lo único que pudo hacer su tía María cuando la niña de 13 años empezó a “desvariar” con la fiebre. En todo el día solo comió un pedazo de pan y la mitad de un plátano. María le insistía que probara la carne de res en jitomate, el fideo o por lo menos un poco de leche. Maribel cumplió 24 días sin iniciar su tratamiento “urgente” de quimioterapia. Lo único que ayer llamó su atención fue que la doctora Norma Ericka Alatoma entrara al cuarto a avisar: “Llegó la medicina, ya me dijeron, pero está en el almacén... a ver si mañana la traen”. La Idarrubicina y el Dexrazoxane, indispensables para salvar la vida de Maribel, apenas los compró ayer el Seguro Social, pero llegaron al almacén y todavía faltan trá-

mites para “liberarlos”. Hace 24 días, Maribel fue diagnosticada con leucemia linfoblástica aguda. El especialista ordenó “abordar” urgentemente por la gravedad de la pequeña, pero la falta de dos medicamentos que no llegan, no ha permitido que inicie su tratamiento Alatoma, responsable de atender a niños y adolescentes con cáncer registrados en la clínica 48 del Seguro Social, ayer repetía una y otra vez, en voz alta, que nada puede hacer por los niños si no le mandan medicinas. Hubo niños que no recibieron la quimioterapia por falta de Vincristina y L Asparaginasa. Wendy, mamá de uno de los pequeños, ofreció una dosis de Vincristina para otro enfermo hospitalizado. La Vincristina cuesta en promedio 600 pesos, y la L Asparaginasa 1,500 pesos. SE dESLiNdA EL iMSS dE FALTA dE FáRMACOS

página 4

Una mexicana contra el Covid

En la Universidad Northwestern en EU, la científica mexicana Mónica Olvera de la Cruz lidera una investigación que busca limitar la capacidad infecciosa del Covid. página 10

2019, cuando se sacaron mil 77 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Considerando el acumulado de enero a julio pasados, los retiros alcanzaron los 10 mil 563 millones de pesos, un incremento de 64 por ciento o 4 mil 133 millones respecto al mismo periodo de 2019.

especial

instagram: melissabarreram

La actriz nuevoleonesa Melissa Barrera se une a Courteney Cox y david Arquette en la quinta entrega de esta saga de terror. gente

La Consar detalló que en los primeros siete meses del año fueron 997 mil 443 las personas que retiraron dinero de su Afore, 28.9 por ciento más que en el periodo comparable de 2019. Por Afore, Coppel registró el 21 por ciento de los retiros, XXI Banorte el 17 por ciento, y Azteca y Citibanamex, 15 por ciento cada una.


REFORMA z Martes 18 de Agosto del 2020

OPINIÓN

OPINIÓN

8

¿Por qué es tan común la corrupción? Con un sistema adecuado los funcionarios se alinearán al interés de la nación. ¿Tenemos la voluntad?

carlos gershenson @cgg_mx

Anticorrupción

t

odavía se puede discutir si el NAIM sería una mejor opción logística que el aeropuerto de Santa Lucía. Pero pocos dudan de que el proyecto de Texcoco estaba hundido hasta los cimientos en corrupción. No sólo había sobrecostos, “tajadas” y comisiones por todos lados. Hasta hubo funcionarios que introdujeron a familiares como socios en las empresas que se formaron para desarrollar el proyecto, con el objetivo de seguir beneficiándose a largo plazo. Otra obra plagada de “irregularidades” del sexenio pasado es el tren de pasajeros México-Toluca. Todavía está por verse si podrá inaugurarse este sexenio (se inició la construcción sin tener todos los permisos), pero ya se compraron 30 trenes (sólo se necesitan 14). Estos trenes pueden ir a velocidades mayores a las permitidas por la ruta y son incompatibles con el resto de la red ferroviaria. Además, los trenes costaron el doble de lo normal, ya que tuvieron que hacerse a medida con tres

TemPlo maYor

Jaque mate sergIo sarmIenTo @SergioSarmiento

F. BarTolomÉ

¿SERÁ mera casualidad? A más de uno le llama la atención el timing del supuesto video de emilio lozoya: se dio a conocer justo después de que la alianza Federalista emplazó al gobierno a un nuevo pacto fiscal y a dos días de que el Presidente se reúna con la conago. EL ENCUENTRO entre andrés manuel lópez obrador y los gobernadores se espera ríspido, dado que la Federación le ha jugado bastante rudo a los estados en cuestión económica y sanitaria, favoreciendo a los morenistas y a aquellos que le rinden pleitesía. En cambio, a otros que le han plantado cara, como nuevo león, coahuila y Tamaulipas, el mandatario los dejó plantados hace unos días y sigue sin atender a los damnificados del huracán ”hanna”. EN LO QUE se refiere al video, el primer golpeado es Francisco Domínguez pues uno de los que aparece recibiendo el millonario soborno hasta ayer era su secretario particular. Así que a la reunión de conago llegará bastante debilitado... si es que va. Además no hay que olvidar que el queretano es el líder del bloque de gobernadores panistas, el goan. Y la función apenas está comenzando.

••• LOS OPTIMISTAS (como el Presidente) dicen que ya se empieza a ver la luz al final del largo túnel de la pandemia. Sin embargo, todo indica que se trata de una mera ilusión óptica, cortesía de la manipulación de las cifras de hugo lópez-gatell. QUIENES saben leer los números advierten que el gobierno federal está creando la falsa percepción de una meseta de contagios, ya no un pico, no porque realmente se haya contenido la pandemia. ¡Para nada! En realidad se están contabilizando menos casos porque... ¡se están haciendo menos pruebas! DE ACUERDO con el reporte oficial de la secretaría de salud, ayer se reportó la realización a nivel nacional de sólo 7 mil 379 pruebas de Covid-19 con resultado definitivo. En contraste, hace apenas unas semanas se realizan en promedio 15 pruebas diarias. HAY QUE reconocerles que su lógica es implacable: si no hay pruebas, no hay contagios. ¡N’hombre, unos genios!

••• CUENTAN que el alcalde enrique Vargas es un gran promotor de la familia, pero de su familia. Según lo que se comenta en huixquilucan, en la alcaldía existe el proyecto de que el panista siga los pasos de los Moreira y le entregue el cargo ¡a su esposa! DE ACUERDO con esta versión, Vargas planea irse como diputado local a Toluca para de ahí saltar a la candidatura para gobernador mexiquense. En tanto, romina contreras quien se autoetiqueta como “de Vargas” sería la abanderada panista en huixquilucan. ¿Se atreverán a tanto? Es pregunta por bienes mancomunados.

Año XXVII, Número 9,726 Alejandro Junco de la Vega Presidente del Consejo

sistemas de frenado, para poder bajar una pendiente de 6 grados (que podría haberse evitado con un túnel más largo a una menor altitud). De hecho, casi toda la obra podría haberse ahorrado, ya que existen vías a Toluca que pasan por Huixquilucan y se podrían haber aprovechado (aunque sin pasar por Santa Fe). Como estas obras, desde siempre ha habido muchas en las que la corrupción incrementa costos o reduce calidad. Si a los países no les conviene, ¿por qué es tan común la corrupción? ¿Cómo abatirla? En este sexenio se han realizado varias investigaciones sobre administraciones pasadas. Existe la posibilidad de que se enjuicie a expresidentes. Entiendo que son procesos lentos (en Colombia tardaron 6 años hasta llegar al arresto domiciliario de Álvaro Uribe este mes), pero debería de aprovecharse la oportunidad para agilizarlos legalmente. De otra manera, podría argumentarse que sólo son venganzas

Rodolfo Junco de la Vega Vicepresidente del Consejo

Alejandro Junco Elizondo Director General Ricardo Junco Garza Director General Comercial

Ignacio Mijares Director General de Operaciones

Juan E. Pardinas Director Editorial General REFORMA

Roberto Zamarripa Director Editorial

Alex Castillo Director Editorial

René Sánchez Director Editorial Negocios

Gerardo Lara Director Comercial

Juan Carlos Pulido Director Comercial Experiencias de Marca

Roberto Castañeda Subdirector Editorial

Miguel Arizpe Director Nacional CANCHA

Edgar Espinosa Director de Tecnología

Roberto Segura Director de Circulación

Jorge Obregón Director de Producción

Lorena Becerra Subdirectora Datología

Elvira Carrasco Subdirectora Agencia REFORMA

Miguel de la Vega Coordinador Proyectos Especiales

Directorio ampliado: http://reforma.com/directorio D.R. 2229-93® Consorcio Interamericano de Comunicación, S.A. de C.V. Av. México-Coyoacán 40, Col. Santa Cruz Atoyac. Ciudad de México. 03310. Certificado de licitud de título 6997. Prohibida su reproducción total o parcial.

políticas con fines electorales. Y es urgente implementar procesos que inhiban la corrupción, antes de que se den más casos en la administración actual. Más aún, no hay una percepción generalizada de que la corrupción haya disminuido este sexenio. Un primer paso podría ser impulsar más el Sistema Nacional Anticorrupción y en particular la Plataforma Digital Nacional (PDN). Este proyecto pretende estandarizar y recopilar datos de diversas fuentes y se están construyendo seis sistemas: de declaraciones, de servidores públicos en contrataciones, de sancionados, de fiscalización, de denuncias y de contrataciones. El objetivo es que con estos datos disponibles se puedan detectar rápidamente actos de corrución, inhibiendo su prevalencia. Pero para esto se requiere no sólo terminar la PDN. El sistema por sí solo no reducirá la corrupción. Se necesita usar: que los datos se mantengan actualizados, y que se les dé seguimiento a las

irregularidades detectadas. La Secretaría de la Función Pública tiene el reto no sólo de detectar e inhibir la corrupción, sino de agilizar todos sus procesos. De otra manera, sólo se podrá procesar una parte de presuntos actos de corrupción, manteniendo altos niveles de impunidad. En otros países hay menos corrupción no porque los políticos sean más honestos. Las tentaciones humanas no cambian mucho con la cultura. Es porque no hay tanta impunidad. Al haber un riesgo mayor en robar, los incentivos disminuyen. Y viceversa. Obviamente esto aplica a todo tipo de crímenes e ilícitos. Si queremos reducir los asesinatos, violaciones, secuestros, robos, evasiones, etcétera, hay que reformar todo el sistema judicial, de manera tal que la impunidad disminuya drásticamente (aumentar la severidad de las penas no ayuda si la mayoría de los crímenes no son castigados). Tenemos la tecnología, pero ¿tenemos la voluntad? Necesitamos las reformas adecuadas para que podamos dejarle encargado “el changarro” a políticos de probidad cuestionable y aun así durmamos tranquilos. Es cierto que deseamos políticos con reputaciones irreprochables. Pero no hay suficientes. Necesitamos trabajar con los que tenemos. Si tenemos el sistema adecuado, el interés individual de los funcionarios estará alineado con el de la nación.

El Presidente asegura que eliminó la corrupción en la compra y distribución de medicinas, pero tristemente hoy nos faltan medicamentos.

Sin medicamentos “El derecho a la salud se estableció hace 25 años y es hasta ahora que estamos en proceso de garantizarlo, porque pueden haber enunciados, pero no se cumplen, no se lleva a la realidad”.

Andrés Manuel López Obrador

L

a posición del Presidente ha cambiado. El 24 de enero afirmaba “No hay desabasto”. Anunció entonces una investigación para saber si la empresa Pisa, cuya planta de producción de medicamentos oncológicos pediátricos fue cerrada por Cofepris, se había coludido con directivos del Hospital Infantil Federico Gómez para crear una escasez artificial de estos productos. Posteriormente reconoció que sí había desabasto y comenzó a comprar medicamentos en el extranjero, más caros que en México, pero el desabasto no ha terminado. Para el Presidente el tema de fondo es que antes había corrupción, pero la situación ya se resolvió. “Había mucha corrupción también en el sector salud, se robaban hasta el dinero de las medicinas”, dijo el 26 de enero en Monterrey. Lo curioso es que cuando había corrupción sí había medicamentos, mientras que hoy, que supuestamente ya no hay corrupción, no hay medicinas. La verdadera razón del desabasto no es la corrupción, sino la incapacidad. “Descarrilaron el sistema de compras

el lecTor escrIBe

Nada de consultas El presidente López Obrador dice que si los ex presidentes deben ser juzgados hará una consulta al pueblo para tomar la decisión. No estamos en la Edad Media cuando se manipulaba a la población tendenciosamente. Hoy sólo se tiene que aplicar la ley. ¡Ahórrense las consultas! Emilio Celis Monterrey, Nuevo León

de medicamentos en el país”, señala Xavier Tello, médico cirujano y analista de políticas públicas de salud. Antes el gobierno adquiría medicamentos con “dos o más licitaciones al año”, en “compras consolidadas bien hechas por el IMSS”, pero el nuevo gobierno cambió el sistema por decreto y dio la responsabilidad a la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda, la cual no tenía ni experiencia ni conocimientos sobre el tema. Por presión del gobierno se impusieron precios de referencia demasiado bajos, lo cual hizo que muchas de las “claves” quedaran desiertas. Los medicamentos simplemente se dejaron de adquirir. El gobierno decidió también eliminar a las empresas de distribución, que tenían experiencia y capacidad para llevar medicamentos a todos los rincones del país. Ahora ha creado por decreto un monopolio gubernamental para la distribución. No sabemos si el nuevo monopolio será eficiente, pero sí que carecerá de la experiencia de décadas de las distribuidoras comerciales. La curva de aprendizaje la pagarán los enfermos. “Desordenaron todo el sistema de compras y adquisiciones, no solo para los medicamentos de alta especialidad, como para los niños con cáncer, sino también para medicamentos muy básicos”, señala el doctor Tello. La situación será todavía más complicada cuando llegue la vacuna para el Covid-19, en lo que será “el esfuerzo de inmunización más importante de

la historia. Se necesita alguien que sepa hacerlo”. Mientras tanto, los pacientes se están quedando sin medicinas. Un doloroso artículo de Arcelia Becerra para el AM de León y Reforma narraba ayer el caso de Maribel, una chica de 13 años con leucemia linfoblástica aguda en la clínica 48 del IMSS en León. Durante 21 días ha estado en espera de unos medicamentos que nunca llegan y que su madre, cortadora de brócoli en el campo, no puede comprar con ingresos de entre 800 y 1,200 pesos semanales. La idarrubicina está agotada, pero el precio sería de 7,500 pesos, mientras que el dexrazoxane está en 5,500. El IMSS ofrece estos medicamentos sin costo, lo cual significa una esperanza para Maribel, pero de nada sirven si no llegan al hospital. Eso es algo que los políticos no parecen entender.

• MisMAs regLAs

Trump ha ordenado al gobierno de Estados Unidos comprar primero medicamentos hechos en su país, pero en México López Obrador quiere importarlos todos. La industria farmacéutica nacional simplemente pide que la Cofepris sea “garante sanitario de todos los medicamentos que se compren vía las Naciones Unidas”, o sea, que se apliquen a las importaciones las mismas reglas que a la producción nacional.

Pacasso EN REFORMA


Martes 18 de Agosto del 2020 z REFORMA

OPINIÓN

9

Guadalupe loaeza

gloaezatovar@yahoo.com

Cumpliría 100 años Juan Soriano. Marek Keller mantiene en su corazón su presencia, su sonrisa y sus enseñanzas.

“C

Juan y Marek

uando yo conocí a Juan en 1972 en París, a donde él llegaba de Roma después de una estancia de ocho años, en esa época Juan iba diario a un taller para trabajar en las cinco litografías que le había encargado Olivetti; el ‘atelier’, en el famoso antiguo barrio Le Marais. Entonces Juan vivía en un hotel detrás de La Madeleine, donde lo iban a visitar muchos turistas mexicanos y amigos, entre ellos Sergio Pitol, que era agregado cultural de la embajada de México en París, siendo embajador Carlos Fuentes. Un día, Sergio y yo fuimos a l’atelier, en donde me presentó. Me di cuenta que él estaba tan confundido como yo, ambos no sabíamos qué rumbo dar a nuestras vidas. Empezamos a vernos para platicar sobre nuestras vidas y nuestro respectivo país. Yo le platicaba de la Polonia de la posguerra, de la tristeza del país bajo un régimen comunista, de mi amor a la música y de mi profesión como cantante y bailarín del grupo Mazowsze, era un grupo folklórico de danzas y canciones de diferentes regiones de Polonia. También la música mexicana me interesó mucho. Solíamos escuchar en la casa de Pitol los discos de Chavela Vargas y de los tríos”. Mientras Marek Keller me platica sobre su relación con Juan Soriano, la cual duró más de 35 años, percibo en su voz una emoción sentida desde muy adentro. No era para menos, al otro día de nuestra entrevista telefónica, se cumplían 100 años del nacimiento del pintor jalisciense. Cien años en los que le dedicó su vida al arte. Y más de 70 de hacer lo que más le gustaba en la vida: pintar, esculpir y dibujar. Podríamos afirmar sin hipérbole que si alguien conoció, al derecho y al revés, a Soriano es Marek. Además de difundir y promover su arte, en este centenario, Marek ha sido un gran colaborador de las instituciones culturales que rendirán varios homenajes al artista a partir del 18 de agosto: exposiciones, mesas y redondas y encuentros entre escritores y críticos de arte, nos hablarán sobre la obra y la vida de Soriano. “En París, Juan y yo visitábamos todos los museos, iglesias y galerías; de sus conversaciones aprendí mucho sobre la vida en Guadalajara después de la Revolución, sobre la guerra cristera y

sobre sus amigos como: Elena Garro, Octavio Paz, Lupe Marín, Tamayo, Andrés Henestrosa, Frida Kahlo, Elena Poniatowska y tantos otros. Los dos hablábamos en un inglés muy precario, pero nos entendíamos muy bien. Tanto me llamó la atención el mundo y los amigos que rodeaban a Juan, que muy rápido me inscribí en una de las escuelas de idiomas y aprendí el español en tres meses. Así pude entender las conversaciones tan surrealistas de las hermanas de Juan, eran cuatro, más las tías, las trece que tenía Juan. Todas ellas interesantísimas y muy divertidas. Para mí era un mundo muy distinto de lo que yo conocía. Era una familia sumamente extraña pero muy entrañable. Recuerdo que Carolina y Martha, dos hermanas de Juan se subían y se bajaban de los tranvías en marcha. Hay una anécdota que me hacia reír mucho. En una ocasión el papá de Juan se emborrachó, en una casa de citas en Guadalajara. Entonces dos “señoritas” trajeron cargando a don Rafael a su casa y todavía osaron cobrarle a la esposa lo que él les debía. Juan y yo viajamos mucho por el mundo, con las exposiciones de Juan; fuimos a inaugurarlas en los museos de Alemania, de Noruega, de Italia, de España, también de Rusia, en Moscú y Odessa. Recuerdo que en la inauguración de la exposición del museo de Pekin, tocaron los mariachis que habían viajado desde México, para promover el tequila. ¿Cómo se enteraron de la exposición? Jamás lo supimos”. Lo que Marek no me contó, pero yo lo sé, es que en Varsovia fundó el “Parque Escultórico Juan Soriano”. El público polaco e internacional puede admirar 20 esculturas monumentales en bronce del maestro Soriano. Ahora, después de once años, el parque es muy visitado y apreciado, ya forma parte del circuito cultural de Polonia. Lo que tampoco me contó Marek, pero yo lo sé, es que con motivo del centenario del nacimiento, su deseo es que el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano y el jardín escultórico en Polonia funcionen conjuntamente bien por muchos, muchos años. Y por último, lo que no me contó Marek, pero yo lo sé, es que la presencia, la sonrisa y las enseñanzas de Juan están y estarán siempre vivas en su corazón.

De pOlÍtICA y COsAs peORes CaTóN

afacaton@yahoo.com.mx

U

Kamala Harris podría, desde la vicepresidencia de EU, dar un giro al Partido Demócrata e impulsarlo hacia el futuro.

GeNaRo lozaNo

@genarolozano

K

amala Harris es la tercera mujer en ser nominada a la vicepresidencia de Estados Unidos por uno de los dos grandes partidos. La primera fue Geraldine Ferraro, en 1984, la segunda Sarah Palin, en 2008, y ahora ella. Es la primera afroamericana en ser nominada oficialmente, aunque antes de ella otras afroamericanas buscaron candidaturas presidenciales como Cynthia McKinney, por el Partido Verde en 2008; Carol Moseley Braun, por el Demócrata en 2004, y Shirley Chisholm, por el Demócrata en 1972. Kamala se suma a estas mujeres y si la tendencia se cumple, será la primera vicepresidenta, la primera mujer a un latido de la Presidencia, pero esto no termina de entusiasmar a muchos jóvenes que piensan al Partido Demócrata en transición. Kamala tiene 55 años, un historial profesional lleno de éxitos. Representa en muchos sentidos la historia del “sueño americano”. Hija de inmigrantes de Jamaica y la India, ambos con estudios doctorales por Berkeley. Kamala es el estereotipo de la historia de éxito binacional, birracial. En muchos sentidos, su historia se parece a la de Barack Obama, aunque él hizo trabajo comunitario de joven y ella se dedicó a trabajar y a hacer una carrera profesional en cuerpos policiacos y como abogada, impulsando reformas al sistema de justicia penal. Este historial en California es el que la hace difícil de digerir

Kamala para los sectores más progresistas, jóvenes y de izquierda, quienes no están felices ni viven entusiasmo por la candidatura de Joe Biden y por la selección de Kamala. El sueño de esos jóvenes hubiese sido una fórmula Bernie Sanders-Alexandria Ocasio-Cortez. Joe Biden no ha logrado entusiasmar a los demócratas, aunque realmente eso no haya importado hasta ahora. De hecho, ni siquiera ha necesitado hacer campaña. Los errores de Trump han hecho que se encuentre en un punto muy bajo de popularidad y que el demócrata lidere todas las encuestas. Biden es un mal orador y tiene en su larga carrera política muchos errores, como apoyar una reforma al sistema de justicia que acabó encarcelando a más afroamericanos en los 90 o el no haberse tomado en serio las acusaciones de abuso y acoso sexual que formuló Anita Hill ante un comité del Senado que él presidía en 1991, pero hoy su campaña va en piloto automático, sin problemas. Por ello, la selección de Harris es una opción segura. La senadora no le va a traer un voto extra a Biden ni en California, ni en otros estados que son sólidamente demócratas. Tradicionalmente los candidatos presidenciales escogen a su compañero de fórmula pensando en alguien que les aporte votos, que los complemente o contraste. Kamala y Biden tienen algunas diferencias, pero son prácticamente similares en casi

No se puede amar sin culpa. Tarde o temprano ésta mancha los pensamientos y los sentimientos.

Plaza de almas

na cosa aprendí, Armando, entre las muchas cosas que no debí aprender: el amor siempre va acompañado por el remordimiento. Go together like a horse and carriage, en palabras de la vieja canción de Sinatra. You can’t have one without the other. No se puede amar sin culpa. Tarde o temprano ésta se presentará y pondrá rayas oscuras en el sentimiento, lo cual es peor que si las dibujara sólo en el pensamiento. Los pensamientos se pueden borrar con facilidad; los sentimientos no. Yo, sobrino, cargo varias culpas, de amor todas. Ahora no puedo hablarte de ellas porque desgraciadamente estoy sobrio, pero cuando nos tomemos algunos tequilas –tú dos o tres, yo cuatro, cinco o seis– sacaré al aire algunos de mis arrepentimientos, a ver si recordándolos puedo olvidarlos. Fui educado en un ambiente religioso, ¿sabes?, y las religiones son terreno fértil para que en él germine la mala semilla de la culpa. Los salvajes inocentes eran eso, inocentes, hasta que llegaron los misioneros a darles la buena nueva de la existencia del infierno. A mí los predicadores me dijeron, desde que tenía 7 años, que era un pecador. Pusieron en mí el miedo a la muerte, y por tanto me imbuyeron el miedo a la vida. Los que

así fuimos formados –deformados– no podemos comer, beber o follar sin sentir que estamos pecando. Tuve una amiga que después de fornicar cumplidamente, con notable habilidad y vasto repertorio de temas y variaciones, decía siempre arrepentida y pesarosa: “Tendré que ir mañana a confesarme”. La culpa. Siempre la nefasta culpa. Conmigo va una, Armando, de la que nunca he podido liberarme. Ahora que la recuerdo siento otra vez el peso de ese remordimiento. Ella me quería, y yo también, al menos cuando estaba con ella. Tenía esa muchacha un hondo sentido religioso, pero los sentidos pueden siempre más que el sentido. Una noche ella se olvidó de todo, y yo de todo me olvidé. Tales olvidos se vuelven después recuerdos. Ojalá no me olvide yo de recordarlos cuando el olvido llegue. Agotado el amor de aquella noche ella se reclinó sobre mi pecho y dijo: “Sé que me voy a condenar por esto, pero no me importa”. Eso, más que la entrega de su virginidad, fue la mejor demostración de amor que pudo darme. Porque ella estaba cierta de que iba a sufrir castigo eterno por su amor, pero a pesar de eso lo daba, y se daba a pesar de eso. Tu tío Felipe, Armando, o sea yo, era entonces muy joven, y tenía por tanto

la supina inconsciencia de la juventud. No supe valorar ese inmenso amor que, bien vistas las cosas, desafiaba al mismo Dios, al Dios en que creía aquella muchacha. Su Iglesia era más rigurosa que la mía, y no usaba eso de la confesión, que es como una lavadora. Un cierto amigo mío, ateo –“No sé si para mi fortuna o para mi desgracia”, solía decir–, tenía una opinión acerca de los católicos, y en general de los cristianos. Comentaba: “Van a la iglesia los domingos a arrepentirse de los pecados que cometieron el sábado y que volverán a cometer el lunes”. Quizá esa afirmación sea extremada –hay católicos y cristianos muy sinceros–, pero no cabe duda de que la carne es débil, y no siempre nos conformamos con verduras. Dejé de ver a aquella joven que por mi culpa se iba a condenar. Estoy seguro de que no se condenó, porque era buena, y Dios también es bueno. Pero yo me impuse a mí mismo una condena: la de recordar ese amor sin condiciones, la de cargar con el remordimiento de aquel despego mío, tan culpable. Ya te lo dije, Armando: desgraciadamente estoy sobrio en estos momentos. Si estuviera ebrio quizás lavaría en vino mi remordimiento. Para ese propósito el vino es la mejor lavadora… FIN.

todos los temas. Ella demostró autonomía al criticarlo en un debate, pero ya como su compañera de fórmula se moverá hacia donde se mueva su jefe. El Partido Demócrata de los 90, surgido bajo el liderazgo de los Clinton y su red de apoyos, empezó a resquebrajarse en 2008, con Obama, solo para tener un segundo aire en 2016 con la candidatura de Hillary. Hoy ese partido y sus formas de hacer política, con el pragmatismo y la triangulación, parecen tener en Biden a su último representante y en Harris un engranaje de transición. Los demócratas más convencidos quisieran ver a Sanders, Warren, Ocasio y otras figuras más progresistas tomar el control del partido. Harris podría liderarlo hacia allá desde la vicepresidencia o conformarse con adecuarlo a las voces más moderadas durante el mandato de Biden. Si hace esto, sería un fracaso para los demócratas más jóvenes. Al escoger a Kamala, Biden apostó por reforzar el establishment. Ella le ayudará con los afroamericanos (los que no la detestan por su mano dura como fiscala) y con las mujeres, pero necesitará dar más voz a quienes quieren un partido más joven, radical y diverso. Hoy las encuestas dicen que la principal fortaleza de Biden es que no es Trump. Una elección puede ganarse así, pero sostener un gobierno 4 años requerirá más. Hoy la presión para impulsar a los demócratas hacia el futuro está en Kamala.

MIRADOR

aRMaNdo FueNTeS aGuIRRe No es posible, digo yo, que todos hayan soñado lo mismo. En la vigilia todos los hombres soñamos lo mismo, pero en el sueño tenemos diferentes sueños. Anoche se oyeron en el rancho un tropel de caballería que pasaba, órdenes militares, y luego gritos y risas de soldados. Yo no escuché nada. Estaba ya dormido. Pero don Severiano oyó todo eso, y don Zenón también, igual que doña Vinda. Después de amanecido el día buscamos las huellas que debió dejar el paso de los caballos y la gente, pero no hallamos nada. –A lo mejor soñamos –duda don Severiano. Y doña Vinda objeta: –¿Todos? Don Abundio tiene una explicación para eso. Los ruidos de antes, dice, no se van. De ellos quedan ecos en las cuevas del monte, en el follaje de los árboles, entre las piedras del arroyo. Ahí permanecen muchos años. De pronto sopla un viento fuerte y saca esos sonidos, que otra vez vuelven a oírse. –Eso fue lo que anoche sucedió –sentencia–. Los ruidos que se oyeron han de haber sido de tiempos de la Revolución. Yo no lo creo. Aunque…

¡Hasta mañana!...


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.