9 minute read

Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo

En tiempos inciertos, la espiritualidad de la comunidad Latinx de Kalamazoo es inquebrantable

Por Francesco Giusseppe-Soto

Advertisement

Nota del editor: Este reportaje forma parte de la serie Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo de New/Nueva Opinión. Subvencionada por la Kalamazoo Community Foundation.

Kalamazoo, MI - Si usted entra en un negocio Latinx en Kalamazoo, se encontrará con una variedad de señales que indican una especie de religiosidad entre los miembros de la comunidad Latinx. Por ejemplo, La Azteca -una panadería local Latinx- cuenta con una pared con carteles que detallan varios servicios religiosos disponibles para la comunidad. Varios de estos carteles están escritos en español. Además de ofrecer pasteles mexicanos, los clientes tienen la oportunidad de conocer las vías de encuentro con su fe.

Del mismo modo, El Ranchero -un mercado local Latinx- tiene un pasillo dedicado a materiales religiosos disponibles para la compra. Encima de la caja registradora hay rosarios colgados. Sin embargo, lo que más llama la atención son las velas para rezar; a menudo son coloridas y llevan imágenes de figuras religiosas, como uno de los símbolos más notables de la fe católica: la Virgen de Guadalupe. Estos objetos sagrados pueden promover un sentido de comodidad o pertenencia para aquellos que buscan encontrar una forma de comunidad para su fe católica. Además, estos objetos sagrados demuestran el grado en que el catolicismo se encuentra en toda la ciudad: en restaurantes, iglesias y otros negocios Latinx.

Para los que profesan la fe cristiana en Kalamazoo, no se trata de llenar los espacios con objetos religiosos, sino de asegurarse de que los miembros de la comunidad Latinx tengan servicios disponibles para que se sientan inclinados a asistir.

Estas condiciones hacen que nos preguntemos: “¿cómo funciona una religión en Kalamazoo en relación con la comunidad Latinx?”. Además, ¿existen espacios para que los individuos Latinx se comprometan con su fe de manera significativa?

Puede resultar difícil imaginar una comunidad próspera de gente Latinx religiosa en zonas localizadas como Kalamazoo. En un conglomerado de católicos y cristianos, cabe preguntarse si las barreras lingüísticas complican la creación de un espacio sagrado para los individuos Latinx.

Parte del trabajo de la hermana Yurani consiste en visitar a las familias Latinx en sus hogares, lo que ayuda a fomentar una devoción religiosa más sólida e íntima entre la comunidad Latinx.

Foto: Juan Grillo - New/Nueva Opinión

Para la hermana Yurani, una practicante católica, las respuestas a estas preguntas son matizadas. A través de sus experiencias, comparte un relato de cuando llegó a Michigan en 2017. “No había servicios ofrecidos para personas Latinx, al menos en español. Solo podíamos recurrir a los servicios en inglés. Por supuesto, eso ya no es así, pero me alegra ver la disponibilidad de más servicios religiosos en español y para familias hispanohablantes”.

Cuando se le preguntó por más servicios religiosos accesibles en español, habló de cómo los Latinx se comprometen con su religión. Para la hermana Yurani, no se trata tanto de lugares concretos para practicar. Explica: “Como un gran número de inmigrantes Latinx conocieron sus religiones en sus países de origen, cuando llegan aquí, traen eso consigo. Y por eso, la buscan activamente”. Con esta información, se puede empezar a dar sentido a la comunidad religiosa Latinx como proporción. “Como trabajamos en una ciudad pequeña, hay menos iglesias y menos servicios ofrecidos en español, al contrario que en las ciudades más grandes, donde uno encuentra un gran número de iglesias y una comunidad Latinx más grande. Así que podemos entender que los problemas sean complicados. Sin embargo, se trata de que los individuos Latinx puedan practicar su fe, vivir su fe y celebrar su fe”.

Un detalle interesante de las experiencias de la hermana Yurani apunta a la vida de los inmigrantes Latinx. Cuando llegó a Estados Unidos, fue para atender a los inmigrantes que trabajaban duramente los veranos en los campos de cultivo de Michigan. “Nos dimos cuenta de la afluencia de inmigrantes en busca de trabajo, y trabajar en los campos de cultivo no es una tarea a la que los estadounidenses se lancen. Así que les visitamos allí donde vivían en los alrededores -bajo la jurisdicción de la iglesia- y descubrimos que estas personas tenían buenas intenciones y estaban interesadas en cultivar su fe. Una vez que el número de personas interesadas comenzó a crecer, nos dimos cuenta de que más residentes encontraban hogares para sus familias aquí en Michigan. Así que nos quedamos con ellos y seguimos ese camino”.

Parte del trabajo de la hermana Yurani consiste en visitar a las familias Latinx en sus hogares, lo que ayuda a fomentar una devoción religiosa más sólida e íntima entre la comunidad Latinx. Además, también permite un punto de entrada para iniciar una conversación y conocer a los miembros de su comunidad. Establecer relaciones con las familias Latinx le permitirá ofrecer soluciones más significativas a los problemas que puedan tener, ya sean económicos o personales. “Iba a sus casas y, la mayoría de las veces, compartíamos comida, o me ofrecían una comida mientras yo escuchaba sus problemas. Compartían sus experiencias, lo que me permitía ver de qué manera podía servirles mejor como hermana de la fe”. La mayoría de los miembros de estas familias tenían entre 30 y 50 años. A lo largo de su tiempo de trabajo en Estados Unidos -más concretamente, en el suroeste de Michigan- se ha dado cuenta del grado de religiosidad de los hispanos. “Y los mexicanos, bueno... son un poco más religiosos. Quizá sea por la gran cultura que tienen en torno a la religión en comparación con otros países latinoamericanos que no la tienen”.

¿Cómo ha afectado el clima actual a la comunidad religiosa Latinx en Kalamazoo? Juan Vázquez es un pastor cristiano que ha estado sirviendo a Mi Casa de Oración durante los últimos doce años. En su tiempo como pastor, reconoce cómo el estado actual de la sociedad ha impactado a la comunidad religiosa Latinx en los últimos años. “Está la pandemia, se habla de la guerra, el miedo a la enfermedad y otros temas que impactan negativamente a la comunidad Latinx. Esto demuestra la necesidad de que la gente practique la palabra de Dios y esté con él”. Para el pastor Juan, fomentar una relación sólida con Dios en tiempos de lucha es esencial para la fe cristiana. A lo largo de la pandemia, las iglesias de todo el mundo adoptaron nuevos métodos para difundir su fe; ya sea a través de transmisiones en directo u otros medios, la pandemia no detuvo la fe cristiana. Por el contrario, la pandemia amplificó la necesidad de que los cristianos acudan a sus Biblias y digieran la palabra de Dios.

El pastor Juan Vázquez reconoce el tipo de dudas que rodean la asistencia a la iglesia para los individuos Latinx: “Está la pandemia, se habla de la guerra, el miedo a la enfermedad y otros temas que impactan negativamente a la comunidad Latinx.”

Foto: Juan Grillo - New/Nueva Opinión

Cuando se le pregunta si Kalamazoo es una ciudad donde la gente puede encontrarse y crecer con su fe, el pastor Juan explica que no es una cuestión de ubicación, sino de la dedicación de la gente a su fe. “El problema es que la gente no da los pasos necesarios para asistir a nuestros servicios o comprometerse con su fe hasta que hay un problema”. El pastor Juan reconoce el tipo de dudas que rodean la asistencia a la iglesia para los individuos Latinx. “Tal vez podría haber medios de transporte más eficientes, pero incluso si ese fuera el problema, hay formas de organizar el transporte para las personas que quieren asistir al servicio. Podemos recogerlos si es necesario. Cada uno tiene la decisión individual de practicar y estar con Dios o no”. Al describir cómo eran estos servicios, el pastor Juan también habló de la importancia de la misa y los beneficios ofrecidos en español. Él reconoce que la comunidad Latinx en Kalamazoo necesita practicar en sus respectivos idiomas porque es a través de esta claridad que la gente forma una mejor relación con Dios. “En esta ciudad no siempre se ofrecían servicios en español. Con el tiempo, las cosas pudieron abrirse y se reconoció una necesidad”.

A través de las experiencias de los practicantes de fe Latinx en Kalamazoo, se destacaron muchas necesidades específicas de la comunidad española. Los individuos que componen esta ciudad son familias y personas de clase trabajadora cuya fe es inherentemente esencial para navegar por la vida en Kalamazoo. Si una familia se enfrenta a un problema, tanto la iglesia cristiana como la católica ofrecen vías para tratarlos.

Ya sea mediante visitas a domicilio o estando con la comunidad en la misa dominical, siempre habrá un espacio de acogida en Kalamazoo. Como nos recuerdan la hermana Yurani y el pastor Juan, la comunidad crece cada día más.

La Iglesia Católica San José tiene dos misas en Spasnih: Los martes a las 6 P.M. y los domingos a la 1 P.M., y está ubicada en 936 Lake St | Kalamazoo, MI 49001.

Mi Casa Oracion ofrece dos en español: Los miércoles a las 7 P.M. y los domingos a la 1 P.M., ambos ubicados en la iglesia en 3306 Lovers Lane, Kalamazoo, MI 49001. Cuando se le pregunta sobre el desarrollo futuro de la fe cristiana en Kalamazoo, la respuesta del pastor Juan es una llamada a la acción: “Es necesario que haya modelos y métodos de comunicación más eficaces entre los medios de la ciudad y la iglesia para fomentar y promover los servicios de la iglesia, ya sea una mayor difusión en la publicidad de los periódicos o más carteles informativos en la ciudad. La gente necesita estar con Dios, y nosotros no rechazamos a nadie. Todo el mundo es bienvenido”.

Francesco es un estudiante de último año de Inglés y Antropología / Sociología en el Kalamazooo College.

Si usted sabe de una historia sobre la comunidad Latinx del área de Kalamazoo que crea que debe ser contada o tiene una sugerencia de un tema a ser tratado en esta serie, por favor envíe un email a newopinionnews@ newopinion.net. o llame al 269.425.6728

This article is from: