
5 minute read
ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO QUE AYUDAN A LA COMUNIDAD LATINA EN LOS E.U.A
from Ed.478
Organizaciones sin fines de lucro que ayudan a la comunidad latina en Estados Unidos
La comunidad latina es uno de los grupos minoritarios que más suelen verse golpeados por las disparidades económicas y salariales, independientemente del estado o ciudad en la que vivan.
Advertisement
La buena noticia es que existen organizaciones especializadas en brindar ayuda a la comunidad latina que vive dentro del territorio de Estados Unidos. A continuación, te presentamos algunas de las asociaciones más importantes: 1 Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA)
AILA, la Asociación Americana de Abogados de Inmigración, es una organización sin fines de lucro que trabaja a nivel nacional. En ella se conjuntan profesionales especializados en leyes de inmigración que brinda información vital para los inmigrantes.
Aunque no provee directamente servicios legales de manera gratuita, cuenta con un banco de datos extenso, en el que las personas pueden solicitar ayuda pro bono de algún abogado especializado. Sitio web: https:// www.aila.org/practice/probono 2 Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU)
La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, ACLU, es una organización que lucha por proteger los derechos de los inmigrantes, la comunidad LGBTQ, derechos reproductivos y libertad de expresión de los grupos más oprimidos.
Esta asociación tiene una larga trayectoria en la difusión de los derechos de las comunidades marginadas, pues desde hace más de 100 años ha logrado combatir las inequidades y desigualdad ante las autoridades estadounidenses. 3 Proyecto Nacional de Inmigración (NIP)
La premisa principal del Proyecto Nacional de Inmigración, NIP, es proteger los derechos y el bienestar de todos los inmigrantes, así como capacitar tanto a abogados como a los civiles para que ambos hagan valer sus derechos.
Esta asociación tiene la misión de garantizar que las autoridades actúen conforme a la constitución, sin pasar por encima de las garantías humanas de los inmigrantes, para lo cual ofrece herramientas de búsqueda de ayuda legal. 4 Latino Justice
Como su nombre lo indica, esta asociación tiene el objetivo de salvaguardar los derechos civiles y humanos de la comunidad inmigrante en Estados Unidos. Entre sus tareas se encuentra la protección del voto y la justicia económica.
Latino Justice ha abogado en repetidas ocasiones contra los abusos cometidos por ICE, y sus integrantes tienen la consigna de alzar la voz cada vez que se detecta un abuso de autoridad en contra de la comunidad latina. 5 United We Dream
Dicen que la unión es la fuerza, y eso es algo que la organización United We Dream se ha tomado muy en serio. Con la juventud como una de sus principales armas, esta asociación se encarga de recolectar firmas para llevar a cabo acciones en pro de los inmigrantes.
Una manera de educar a la comunidad es por medio de seminarios, charlas, conferencias, servicios educativos y recursos diseñados para que la información sea útil y aplicable en caso de abuso. 6 Servicios Legales de Catholic Charities (CCLA)
CCLA es una asociación que provee servicios para las familias con bajos ingresos que no se encuentran representadas por un abogado especializado. Esto, por medio de una línea telefónica en la que proporcionan información crucial para proteger los derechos de los inmigrantes.
Asimismo, CCLA ofrece una variedad de servicios legales, entre los que destaca la representación de un abogado especialista en un número específicos de áreas, así como el consejo legal para casos particulares.
Organizaciones benéficas que ayudan a latinos 7 Asociación Nacional para Hispanos Mayores (NAHE)
Algunas asociaciones como NAHE no solo se preocupan por la comunidad inmigrante y latina, sino que se enfocan exclusivamente en los adultos mayores que se encuentran desprotegidos por falta de recursos.
NAHE tiene el objetivo de velar por los derechos de las comunidades más susceptibles a los abusos de autoridad, en especial de los adultos que no conocen a profundidad el lenguaje o que no tienen recursos económicos para solicitar ayuda legal. 8 Unidos US
En Unidos US, el lema es “esperanza para todos”, y es que, desde 1968, se encuentra en búsqueda de una vida mejor para los inmigrantes latinos, sin importar la afiliación política o religiosa de estos.
Entre las tareas de Unidos US, se encuentran: la protección de los derechos civiles, acceso equitativo a la educación, voto legal y seguro, proyección de políticas no discriminatorias para la comunidad hispana. 9 Consolidated Credit Counseling Services
Por lo general, las cuestiones económicas suelen ser un factor que afecta la calidad de vida de los inmigrantes. Así, Consolidated Credit Counseling Services se enfoca en la ayuda para reducir hasta en un 50% la deuda total de tarjetas de crédito.
Esta organización ofrece diferentes tipos de ayuda, como: ayuda para finanzas personales, reducción de la deuda, ayuda financiera para conseguir un hogar, etc. siempre llamando a la línea de ayuda: 833-857-4711 10 Grassroots Leadership
Uno de los principales temores de las comunidades marginadas es tener problemas con la ley. Por este motivo, Grassroots Leadership se encarga de crear estrategias para combatir la deportación, las encarcelaciones masivas y la criminalización.
Para lograrlo, se proponen cuatro tareas básicas: en primer lugar, construir una base de poder en las comunidades, para después cambiar las prácticas y las políticas, lo que dará pie a la transformación de la narrativa en la que se desenvuelve la vida de los inmigrantes. 11 Chicanos por la causa
Chicanos por la causa es una de las asociaciones más antiguas y más conocidas de la comunidad inmigrante; fue fundada en 1969 y, de acuerdo a las estadísticas, impacta de manera positiva en la vida de más de 300,000 personas cada año.
Chicanos por la causa contribuye con la sociedad brindando información valiosa para mejorar la calidad de vida de los inmigrantes, por medio de pláticas, textos, ayuda financiera y ayuda de vivienda, entre otras cosas. 12 Hispanic Scholarship Fund
Hispanic Scholarship Fund trabaja para contribuir con el acceso a la educación por parte de la comunidad latina e inmigrante, otorgando ayuda especializada para que sean cada vez más los jóvenes que acceden a la educación gratuita.
(Sigue p.9)
¿Estás pensando en quedarte cerca de casa ? ¿No estás seguro de lo que quieres estudiar? ¿Buscas mantener tus costos educativos accesibles?
En estos tiempos inciertos, Kalamazoo Valley es la respuesta a tus preguntas. Agregamos más carreras, clases certi cadas y transferencia de clases en línea solo para ti!
El registro para otoño está ya en progreso.
