RESUMEN QUINCENAL Astronomía
Física
Revelan el secreto del crecimiento de los agujeros negros: la ‘matanza masiva de estrellas’
Estados Unidos planeó abrir un túnel hasta el centro de la Luna a base de explosiones termonucleares
Un est u d i o l l eva d o a c a b o s o b re m á s d e c i e n ga l a x i a s p o r u n e q u i p o de i nvest i ga d o res del O bs e r va t o r i o de rayos X C h a n d ra , d e l a N ASA , ha reve l a d o a l go que ya se sos p e c h a ba . A l g u n os a g u j e ros n e g ros en pleno c re c i m i e n t o, est á n l l eva n d o a c a b o u n a ‘ m a t a n za m a s i va d e est re l l a s ’, d evo r á n d o l a s p o r m i l es e n l o q u e pa re c e un auténtico p ro ces o d e d e m o l i c i ó n est e l a r a g ra n es c a l a . De l a s c i e n ga l a x i a s i nvest i ga d a s, 2 9 d i e ro n m u est ra d e a g u j e ros n e g ros e n r á p i d o c re c i m i e n t o, t o d os e l l os e n l a s re g i o n es c e n t ra l es d e s u s ga l a x i a s, d o n d e l a d e n s i d a d d e est re l l a s es m ayo r. El t ra ba j o, publicado en ‘The Ast ro p hys i c a l J o u r n a l ’, p o d r í a ay u d a r a ex p l i c a r c ó m o u n a g u j e ro n e g ro p e q u e ñ o, d e m a sa est e l a r, puede c re c e r h a st a a l c a n za r l os c i e n m i l l o n es d e ve c es l a m a sa d e l So l .
El ya desaparecido Programa de Identificación de Amenazas Aeroespaciales Avanzadas (AATIP, por sus siglas en inglés) del gobierno de EE.UU. gastó millones de dólares para investigar extrañas tecnologías experimentales, desde capas de invisibilidad y dispositivos antigravedad a agujeros de gusano ‘transitables’, e incluso una propuesta para excavar un túnel hasta el centro de la luna con explosivos nucleares. Los 51 documentos, que pueden leerse aquí, consisten en más de 1.600 páginas de informes, propuestas, contratos y notas de reuniones, y fueron obtenidos por Vice.com a través de una solicitud enviada hace cuatro años en virtud de la Ley de Libertad de Información de los Estados Unidos (FOIA). El programa AATIP, que dependía del Departamento de Defensa norteamericano, se desarrolló en el más absoluto secreto entre los años 2007 y 2012, y su existencia no se conoció hasta 2017, cuando su director abandonó el Pentágono y la reveló a ‘The New York Times’.
Los agujeros negros supermasivos, esos que hoy podemos observar en los centros de la mayoría de las galaxias, son algo muy difícil de explicar.
4
En 2017, cuando se desveló al mundo la existencia del programa súper secreto AATIP del Departamento de Defensa de Estados Unidos –que funcionó entre 2007 y 2012–, mucha de la atención del público y de los medios se dirigió a la agencia gubernamental.
Astronomía
Titán, cada vez más parecido a la Tierra A medida que lo estudian, los científicos van encontrando cada vez más parecidos entre Titán, la mayor luna de Saturno, y la Tierra. Desde el espacio, en efecto, su densa atmósfera, sus lluvias, sus mares y lagos, recuerdan mucho el paisaje de nuestro propio planeta. Es cierto que esos lagos no son de agua, sino de metano, pero aún así Titán es el único mundo del Sistema S o l a r, j u n t o a l n u e s t r o , donde hay grandes extensiones líquidas sobre la superficie. Junto a ellas, a menudo los vientos forman dunas, que también son muy similares a las terrestres, aunque en lugar de estar compuestas de silicatos están hechas de hidrocarburos. Con todo, y a pesar de las diferencias, el enigmático paisaje de Titán evoca a la Tierra primitiva.