Neutron #15

Page 22

LO MÁS IMPORTANTE

como fuente de energía segura e inagotable, con amplias ventajas frente a la fisión, que conlleva una serie de problemas de gestión de residuos que la fusión no haría necesario contemplar. Según el supervisor de centrales nucleares, ingeniero de Telecomunicaciones y divulgador Alfredo García, más conocido como Operador Nuclear: “La fusión podría ser la solución a todos nuestros problemas energéticos. Tendríamos una fuente casi inagotable de energía, con unos residuos prácticamente inocuos”. Por tanto, ¿por qué no estamos todos ya disfrutando de energía casi ilimitada gracias a un reactor de fusión nuclear? Fabricarlo no es nada fácil. Aunque los científicos saben cómo llevar la fusión a cabo, se requieren materiales muy resistentes, capaces de soportar miles de grados y una presión y radiación extremas. Pero, especialmente,

se requiere financiación. La humanidad ya está volcada con varios proyectos a nivel internacional para lograr un reactor de fusión comercial para proveer de energía limpia a toda la humanidad; no obstante, el horizonte todavía se ve lejano y plagado de retos. ¿En qué consiste la fusión y en qué se diferencia de la fisión? ¿Cuándo podremos disponer de la energía por fusión? ¿Es esta fuente de energía candidata a mitigar el cambio climático? Combustibles nuclear Deuterio

de

fusión

Para obtener tanto deuterio como tritio necesitamos agua. Como recoge la enciclopedia virtual energía-nuclear.net, en el agua de mar, hay una concentración de 34 gramos de deuterio por metro cúbico de agua. Esto quiere decir que la

energía que se puede obtener del deuterio de un litro de agua de mar es equivalente a la energía que se puede obtener de 250 litros de petróleo. Teniendo en cuenta que el planeta Tierra está cubierto de agua líquida en tres cuartas partes de su superficie, desde este punto de vista, la fusión puede considerarse una fuente energética, a priori, inagotable. Tritio y litio Por su parte, aunque el tritio es menos abundante en la naturaleza, éste se puede obtener a partir de litio, que se encuentra tanto en el agua de mar como en la corteza terrestre. El litio es un mineral que también se usa para la fabricación de baterías destinadas al almacenamiento de energía. El ingeniero nuclear y presidente de Jóvenes Nucleares Pablo García García considera que la cantidad de litio requerida para este fin es de “unos pocos gramos”, lo que

La cantidad de energía que puede producir un Tokamak es el resultado directo del número de reacciones de fusión que se producen en su núcleo. 22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.