
4 minute read
La repetición en el diseño
Módulos
La repetición.
Advertisement
En un diseño compuesto de formas idénticas o similares son formas unitarias o módulos. Los módulos tienden a unificar el diseño, algunos diseños pueden tener más de uno. Los módulos deben de mantenerse simple de lo contrario llegan a producir el efecto contrario al destacar, anulando el efecto de unidad.
Repetición de módulos
La repetición es el método más simple para el diseño. La repetición de módulos suele aportar una sensación de armonía al ver elementos con la misma forma. Cuando los m6dulos son utilizados en gran tamaño y pequeñas cantidades, el diseño puede parecer simple y audaz; cuando son infinitamente pequeños y se utilizan en grandes cantidades, el diseño puede parecer un ejemplo de textura uniforme, compuesto de diminutos elementos.
Tipos de repetición
La repetición debe de ser considerada respecto a cada uno de los elementos visuales y de relación:
Repetición de figura: la figura es el elemento más importante. Cuando se repite puede tener diferentes medidas, colores, etc.
Repetición de tamaño: Solo es posible cuando las figuras son repetidas o similares.

Repetición de color: Esto supone que todas las formas comparten únicamente el mismo color, pero también puede variar de su tamaño y forma.
Repetición de textura: Esta se da cuando los elementos comparten la misma textura, aunque tengan colores, tamaños o formas distintas
Repetición de dirección: Esto se da cuando las formas muestran un sentido de dirección definido.
Repetición de posición: Se refiere a como se disponen las formas, de acuerdo a una estructura.
Repetición de espacio: Las formas pueden ser todas positivas, o todas negativas, o relacionadas de la misma manera con el plano de la imagen.
Repetición de gravedad: La gravedad es un elemento demasiado abstracto para ser utilizado repetidamente. Es dificultoso afirmar que las formas sean de igual pesantez o liviandad, de igual estabilidad o inestabilidad, a menos que todos los otros elementos estén en estricta repetición.



Variaciones en la repetición
La repetición puede resultar monótona o no provocar el orden de armonía que asociamos normalmente. Si la mayor parte de los elementos visuales están en repetici6n, deben explorarse las posibilidades de variaciones direccionales o espaciales.
Variaciones direccionales
Todas las formas pueden variar de dirección en cierto grado, en el caso del círculo es necesario ser agrupado con otros circulo para dar una sensación de dirección. Se distinguen las siguientes clases de arreglos direccionales.
Direcciones repetidas
Direcciones indefinidas
Direcciones alternadas



Direcciones en gradación
Direcciones similares
Las direcciones repetidas y las dispuestas pueden ser mescladas con algunas direcciones irregulares.


Variaciones espaciales
Se obtienen al reunir las formas en una cantidad de interrelaciones. El uso imaginativo de la superposición, la penetración, la unión o las combinaciones y negativas pueden conducir a resultados sorprendentes
Submódulos y supermódulos
un módulo puede estar compuestos elementos más pequeños utilizados en repetición denominados submódulos.
Los supermódulos son módulos que fueron organizados y agrupados en un diseño para dar origen a una forma mayor utilizada en repetición. Es tos pueden ser utilizados en diseños junto a módulos comunes de ser necesario, al igual que puede haber una variedad de supermódulos en un diseño.
El encuentro de los 4 círculos
Ilustración de supermódulos con círculos iguales. Estas son alguna de las formas más comunes de disposición:
Disposición lineal: Los círculos son alineados como si fueran guiados por una línea conceptual, con una dirección que podría ser recta, curva o quebrada, con una distancia entre círculos al gusto.
Disposición cuadrada o rectangular: En este caso los círculos ocupan cuatro puntos, formando un cuadrado o rectángulo.
Disposición de rombo: Semejante a la disposición cuadrada, pero en este caso dan forma a un rombo.

Disposición triangular: En este caso tres círculos ocupan tres puntos ocupando la forma de un triángulo, mientras que el cuarto circulo se coloca en el centro.
Disposición circular: Es la formación de un círculo con las figuras, mientras más elementos contenga más se asimilará a la forma de un círculo, en cambio si no cuenta con los suficientes toma la forma de una curva o parte de la forma circular.

Repetición y reflexión
Es un caso especial la reflexión en la repetición, entendiendo que la reflexión de una figura es la similitud de la figura espejada, con la diferencia de quedan en sentido contraria una de la otra.
La reflexión solo es posible si la figura reflejada no es simétrica, de lo contrario la seria la misma tras la reflexión
La rotación de una forma en cualquier dirección no puede producir su forma reflejada. Ya que la forma reflejada posee un conjunto distinto de rotaciones.
Las formas simétricas pueden ser divididas en dos partes: la parte componente y su reflexión, dicha unión da como resultado la forma simétrica.
