Manual Prevención Incendios Forestales

Page 10

Protocolo Básico de Seguridad O.C.E.L:

Este Protocolo representa los componentes principales que dan lugar a las 10 Normas de Seguridad en Incendios Forestales, anteriormente expuestas. El Protocolo muestra de forma rápida y clara la situación ideal en la que cada combatiente se debe encontrar en todo momento durante las labores de extinción de un incendio forestal. 1| Observación Observa, estate enterado permanentemente del comportamiento del incendio y de los cambios que puedan influir en él, y actúa en base al comportamiento actual y esperado. 2| Comunicación Establece y mantén comunicación con tus compañeros y mandos, para transmitir tu posición y cualquier cambio que observes. Da instruccio-

18

| PROGRAMA DE RIESGOS LABORALES

nes claras y comprueba que se entienden, del mismo modo entérate perfectamente de las que te dan a ti. 3| Ruta de Escape Sé consciente en todo momento de por dónde Escapar de forma segura. Si hay dudas pregunta a tu mando. Si eres mando informa de la Ruta de Escape a los demás. 4| Lugar Seguro La ruta de escape siempre ha de llevar hasta una zona en la que no haya peligro de ser alcanzado por el fuego ni un calor radiante excesivo, que se considera “Lugar o Zona Segura”. Cuando tengas que evacuar a un Lugar Seguro mantén la calma, piensa claramente, actúa con decisión y permanece junto a tus compañeros.

PRL Incendios forestales. Grupo Tragsa |

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual Prevención Incendios Forestales by RdV Diseño - Issuu