De dónde viene la mala suerte

Page 1

de d贸nde viene



de d贸nde viene



de d贸nde viene

Textos e Ilustraciones Natalia Romero Sirlop煤



5

El secreto de nuestro destino reside en la libertad que tenemos para aceptarlo o para no hacerlo. Lo que nos est谩 destinado tan s贸lo depende de nosotros. - Clarice Lispector -


6

Ă­ndice Pasar debajo de una escalera

Dejar caer sal al suelo

Abrir un paragĂźas en un sitio cerrado

Cruzarte con un gato negro

Dejar las tijeras abiertas

Levantarse con el pie izquierdo


7

Prender 3 cigarros con el mismo encendedor

Que el novio vea a la novia antes de la boda

Barrer los pies de una mujer soltera o viuda

Dormir con los pies en direcci贸n a la calle

Romper un espejo

El n煤mero 13

PATA DE CONEJO


8


9

De dónde viene la mala suerte?

?

Se llama suerte a la creencia en una organización de los sucesos afortunados y desafortunados. Es una forma de superstición interpretada de forma diferente por individuos diferentes. Por otro lado, la Superstición es la creencia en que un determinado fenómeno o situación tiene una explicación mística, mágica o simplemente asumida cultural, social o religiosamente sin ningún tipo de evidencia científica. Las personas supersticiosas piensan que ciertas acciones (voluntarias o no) como ensalmos, conjuros, hechizos, maldiciones u otros rituales, influyen de manera trascendental en su vida, perjudicándolas en gran medida, ya que no les permite hacerse responsables de sus actos.


10


11


12


13

Tendrรกs mala suerte si pasas debajo de una escalera


14

Que bueno que rodeé la escalera a tiemp...

...¡Benito!¡Cuidado con el hueco!


15

Una antigua creencia afirmaba que caminar debajo de una escalera acortaría la visita de los dioses a la Tierra, los que, ofendidos, mandarían terribles desgracias

También se creía que el triángulo

para bajar a los cuerpos de los

formado por una escalera

criminales y no era de buen

representaba la sagrada trinidad

augurio ya que cualquiera que

cristiana, por lo tanto la gente

pasara por debajo de la escalera

pensaba que estaba prohibido

corría el peligro de encontrarse

pasar por debajo de ese arco sa-

con el fantasma del fallecido.

grado, (era considerado como atentar contra dicho dogma, aparte de representar una puerta de entrada al mundo de los espíritus).

A pesar de esto, la explicación más probable es mucho más simple y obvia: pasar debajo de una escalera es bastante peligroso.

Otra versión, algo menos religiosa del origen de esta superstición

Es solo una recomendación

está en los antiguos métodos

sobre salud y seguridad vestida

de pena de muerte: desde la

de superstición.

crucifixión hasta la horca, en los cuales se usaba una escalera


28


29


30


31

Tendrรกs mala suerte si te cruzas con un gato negro


32

¡Lo siento!, Es que..¡Míralo! ¡Es un gato negro!

Benito, ¿Estás hablando en serio?


33

Se trata de una superstición que se remonta a la Edad Media, cuando el gato negro era considerado como la encarnación del diablo El gato ha sido considerado

Pero todo depende de la cultura

desde el principio de los tiempos,

y la época; en la Inglaterra vic-

como un animal mágico.

toriana, cuando un gato negro se cruzaba con una pareja de

La Iglesia consideraba a los

recién casados, se consideraba

gatos como una reencarnación

que traía buena suerte y fertili-

de Satanás, pero no solo por su

dad a los novios.

oscuro pelaje, que enseguida se relacionaba con las fuerzas

Por otro lado, los marineros, no

del mal, sino también por el

pronunciaban la palabra “gato”

color de sus ojos. Se creía que

cuando estaban en alta mar,

quienes tenían los ojos verdes

pero en cambio consideraban

o los cabellos rojizos estaban

que tener un gato en el barco

relacionados con el infierno.

implicaba buena suerte, al igual

Por eso fueron fuertemente

que sus mujeres, que tenían un

perseguidos, cazados, juzgados

gato negro en casa para que

como personas y quemados en

sus maridos volvieran sanos y

la hoguera.

salvos.


64


65


66


67

Si duermes con los pies en direcciรณn a la calle tendrรกs mala suerte y morirรกs pronto


68

Ya sabes que es de mala suerte...

Ay Benito, ÂĄSon las tres de la maĂąana!


69

Esta superstición esta apoyada por el Feng Shui

Colocar los pies de la cama en dirección a la calle también es signo de mala suerte ya que se dice que morirá el que duerma en ella. Otras versión afirma que dormir con los pies hacia la puerta atrae a la mala suerte debido a que se relaciona con la posición con la cual un ataúd es sacado de la casa. Es por esto que se dice que dormir en esa posición atrae a la muerte.

La filosofía oriental del Feng Shui indica que la cama nunca debe dar cara a la puerta ya que uno absorbe las energías negativas,o “mala suerte” que fluyen entre la puerta y la ventana. Además, el Feng Shui recomienda colocar un biombo o cortina entre la puerta y la cama, de no poder mover la cama.


70


71


72


73

Si rompes un espejo tendrĂĄs siete aĂąos de mala suerte


74

ยกMorirรกs Benito!

ยกMAMAAA!


75

Las supersticiones relativas al espejo se cuentan entre las más antiguas y citadas en todo el Occidente cristiano, quizás por su uso adivinatorio Antiguamente los espejos se utilizaban como instrumentos de adivinación, y cuando a alguien se le rompían era porque el futuro de esa persona era tan espantoso que el espejo prefería romperse para no mostrarlo. La catoptromancia, es decir, el arte de adivinar por el espejo, procede de Persia y, aunque tuvo un relativo éxito durante la antigua Grecia y la Edad Media, fue duramente perseguida por la Iglesia. Es probable que estas supersticiones obedezcan a la idea de que nuestro reflejo es otra versión del original y, si

causamos desperfectos en el espejo, nos hacemos daño a nosotros mismos. Así, dañar el espejo es hacer lo mismo con el alma, y aquí es donde entra la superstición de que la rotura de un espejo trae mala suerte durante siete años. Este período se debe a la creencia de que el cuerpo experimenta un cambio en la constitución fisiológica cada siete años. Esta es la razón por la que en algunas culturas se cubren espejos y superficies reflectantes cuando alguien muere: es para permitir que el alma deje el lugar sin quedar atrapado en un espejo.


76


77


78


79

El nĂşmero 13 atrae la mala suerte


80

Benito, no ibamos a juga..

ยกChicos! ยกSe cancela porque vamos a perder!


81

Su origen más probable está en la v última cena, ya que Cristo y sus apóstoles eran 13 y poco después, Jesucristo muere crucificado. Aunque la creencia de que el número 13 trae mala suerte está tan difundida que sus orígenes se confunden. Diferentes teorías la vinculan con una tradición cristiana , nuevamente relacionada con la última cena, donde Judas habría estado sentado en el decimotercer lugar de la mesa; una tradición vikinga (el dios embaucador Loki sería el decimotercer dios) y el zodíaco persa (en el cual hay doce

signos dejando el número trece para representar el caos). El miedo concreto a los viernes 13 se remonta al siglo XIX, combinando dos supersticiones: el miedo al número 13 y la creencia de que los viernes son días de infortunio. El miedo morboso al número 13 es conocido técnicamente como “triscaidecafobia” y es tan común que algunos edificios no tienen piso 13, pasándose directo del 12 al 14.


82


83


84


85

ยก La pata de un conejo atrae la buena suerte ยก


86

¡Ahora si!, No me pasará nada malo..... ¿Qué?

....


87

La extraña tradición de llevar una pata de conejo en el bolsillo para atraer la suerte no nace de este animal, sino de la liebre. Los historiadores dicen que la confusión con las liebres es lo que produjo la creencia en los poderes sobrenaturales de los conejos. En muchas sociedades paganas se rendía culto a las liebres. En Europa se les temía, pero al mismo tiempo se creía que eran sagradas. Como animal nocturno que es, a veces en las noches de luna llena sólo se podía ver su silueta perfilada en el horizonte, como si estuviera danzando en forma mágica.

Después de que San Agustín, el primer, arzobispo de Canterbury, convirtió a los ingleses al cristianismo en el siglo VI, los símbolos y las prácticas paganas fueron prohibidos. En lugar de adorar a las liebres, muchos ingleses optaron por llevar consigo una pata de este animal escondida entre la ropa. Más tarde, los conejos llegaron a Inglaterra, y como era más fácil de obtener la pata de conejo, ésta se popularizó.




90

Concepto y diseĂąo Natalia Romero SirlopĂş


91

Cada uno es artĂ­fice de su ventura

- Miguel de Cervantes -



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.