Volver a índice ARTÍCULO
INCORPORACIÓN de Criterios de SOSTENIBILIDAD EN EL MANUAL de Carreteras La necesidad del Ministerio de Transportes de incorporar de manera progresiva el concepto de sustentabilidad, adecuando los objetivos del proyecto hacia este nuevo paradigma de gestión ambiental.
E
l MOP dentro de un esfuerzo por entender la importancia de la sustentabilidad en los proyectos ha elaborado una nueva normativa para el Manual de carreteras, incluyendo criterios de sostenibilidad que no existían en la normativa anterior como por ejemplo: 1. Establecer los distintos aspectos relevantes que conforman la sustentabilidad de un proyecto. 2. Vincular los aspectos relevantes con criterios específicos que tienen como objetivo instrumentalizar la sustentabilidad a nivel de proyecto. 3. Entregar recomendaciones de sustentabilidad En la práctica se traduce en que durante las diferentes etapas de un proyecto se van integrando 9 nuevas exigencias en relación a la preservación de ecosistemas, como son el control de escorrentía y aguas lluvias, evitar la contaminación de las aguas superficiales y subterráneas para preservar los recursos hídricos, integración de infraestructuras, maximizar la resiliencia de la red vial fortaleciendo la eficiencia, redundancia y diversidad del sistema.
En lo que respecta a equidad e inclusión, suma la importancia de fomentar el transporte sostenible, integrar formas de transporte sin emisiones y fomentar el intercambio modal. Además busca integrar espacios públicos e infraestructura verde, asociando mejoras a los espacios públicos e infraestructuras verdes a los proyectos viales. Respecto al desarrollo económico inclusivo, los nuevos criterios buscan favorecer la educación y empleo local, facilitando la creación de nuevas capacidades y empleos buscando la prosperidad económica y desarrollo, analizando el impacto que el proyecto vial tiene en el futuro desarrollo económico del área de influencia. Otro de los puntos destacados es buscar el uso eficiente de recursos, específicamente del suelo, buscando un buen manejo de este (balance corte y relleno) y planificar el balance de movimientos de suelo (corte y relleno) para reducir el transporte de escombros. Y estos nuevos criterios de sostenibilidad finalizan sugiriendo nuevas herramientas de análisis para incluir en el desarrollo de proyectos que son: Análisis Costo-beneficio en el ciclo de vida del proyecto, análisis de huella de energía y carbono, estudio de viabilidad de desarrollos de bajo impacto, plan de integración de infraestructura, sistemas de monitoreo y recolección de datos. N&C Comenta en Twitter
64 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Septiembre 2020