Volver a índice COLUMNA
INNOVACIÓN CON mirada social
Tadashi Takaoka Gerente general de Socialab Chile
L
a innovación, con mirada social, se ha vuelto una herramienta efectiva en poder adaptarse. Muy en la ley darwiniana, aquellos que crean ser "muy grandes para caer" y no se adapten, serán olvidados. Si bien hay modelos de trabajo como metodologías ágiles o modelos de innovación (partiendo siempre desde el desafío) creo que es clave empezar a meterse en Corporate Venture: Innovación abierta basada en startups. Es la tendencia más fuerte en innovación y tiene varias caras: Desde
Las nuevas startups deben acercarse a entender el mercado, entrevistar a las grandes empresas y profundizar en cuáles son los desafíos de las industrias, antes de lanzarse de cabeza con un producto o servicio nuevo.
coworks o hackatones, hasta corporate venture capital (Fondos de inversión propiedad de grandes compañías) o merge & acquisiton (compra de startups). También están las aceleradoras corporativas o company builders, entre otros.
20 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Agosto 2020
Para las grandes hay beneficios tributarios como la Ley de I+D (que está teniendo modificaciones para beneficiar a emprendimientos también). Por otra parte, Corfo y Sercotec siempre han tenido beneficios para apoyar a emprendedores
y empresas que se mueven hacia la innovación. Lo que se busca es motivar a través del subsidio al riesgo y a su vez, generar más casos de éxito que motiven a privados a entrar en este segmento. Chile es uno de los pocos países que tiene variados apoyos estatales en esta línea. De la misma manera, las nuevas startups deben acercarse a entender el mercado, entrevistar a las grandes empresas y profundizar en cuáles son los desafíos de las industrias, antes de lanzarse de cabeza con un producto o servicio nuevo.