COLUMNA
2020: El despegue de la construcción INDUSTRIALIZADA ¿ALGUIEN SE OPONE?
Por Rodrigo Sciaraffia Pérez, Director Regional y Cofundador Discovery Precast.
L
a certeza de plazo y costo, reducción de tiempos de construcción, mejoras al estándar de calidad tradicional, aumento de durabilidad por procesos m s controlados y certificados, aporte en la reducción de residuos para el cuidado del medio ambiente, mayor seguridad para los trabajadores durante los procesos, visión global para un diseño de carácter sustentable durante construcción, uso, mantención y reutilización, metodo-
Sin lugar a duda, 2019 fue el año en el que se generaron más iniciativas para la difusión y promoción de las ventajas que otorga la construcción industrializada. Diversas variables han impactado en este ámbito, lo que permite proyectar un futuro auspicioso.
logías de trabajo sistematizadas ean y definición de la integración temprana con la digitalización de la gestión y modelación de datos como
22 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Enero 2020
el hito principal y origen en todo proyecto, impactaron positivamente en la industria para demostrar que sí es posible introducir estas iniciati-
vas a través de planes y políticas reales en las empresas para aumentar rentabilidad y mirar el mediano y largo plazo en forma estratégica, haciendo sostenible proyectos y empresas. Un antes y un después Nos enfrentamos a un antes y después en el sector de la construcción, del cual tenemos el desafío de hacernos cargo. Más aún, con la contingencia nacional y la gran incertidumbre de cuándo comienza el “después”… Con