COLUMNA
TRANSFORMACIÓN DIGITAL en la construcción
Por Tania Yovanović Catepillán, Asesor en Transformación Digital y Presidenta de la Red Latinoamericana de Transformación Digital Capitulo Chileno.
¿
Sería entonces que esta industria, a diferencia de todas las demás, es la única que no necesita subirse a la 4a Revolución Industrial para sobrevivir? Radicalmente, no. Descubrí que es una industria con un gran potencial disruptivo. Si nos vamos a la definición “La 4a Revolución Industrial se caracteriza por una gama de nuevas tecnologías que fusionan los mundos físico, digital y biológico, impactando en todas las disciplinas, economías e industrias, e incluso desafiando ideas
La construcción es una industria, a riesgo de parecer muy crítica, demasiado tradicional y poco innovadora, aspectos que son claves para la Transformación Digital.
sobre lo que si nifica ser humano” (Foro Económico Mundial), la construcción no puede y no debe quedar ajena. Veamos datos duros. En el informe de PwC “Real Estate 2020, Construyendo
18 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Enero 2020
el Futuro”. Escrito ya hace un tiempo, pero totalmente atingente, se indica lo siuiente Las organizaciones inmobiliarias tendrán que adaptarse para sobrevivir y pros-
perar en este entorno VUCA (volátil, incierto, cambiante y ambiguo). A medida que se reducen los costos de las mejoras del rendimiento medioambiental, en sintonía con el menor costo de las innovaciones tecnológicas (ej paneles solares), las personas exigirán estas mejoras y estarán dispuestos a pagar por ello. Este negocio ha pasado a ser el menos rentable, generando la necesidad de mejorar la gestión de costos, mediante la creación de oranizaciones m s eficientes