Ligando en español

Page 1

METODOLOGÍA Y PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA – Módulo 3: Diseño de unidades didácticas

ACTIVIDADES POR ENFOQUES. 1. ACTIVIDADES DE MANUALES

2. Enfoque situacional

En una tienda

Ele Actual A1, curso de español para extranjeros Virgilio Borobio Madrid: Editorial SM Unidad 6: Objetos, actividad 12, p. 67.

Diálogo desarrollado en el contexto de una tienda, con el objetivo de comprar cosas.

3. Enfoque gramatical

El pronombre relativo

Español para extranjeros, Nivel superior C1 Madrid: Editorial Edinumen, Unidad 7: El medio ambiente, actividad 3.3.2. p. 134.

Trabajo de pronombres y adverbios relativos en un ejercicio de vacío de información

Luis Priego Casanova 1

05/11/12


METODOLOGÍA Y PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA – Módulo 3: Diseño de unidades didácticas

4. Enfoque funcional

Caracterizar e identificar personas, lugares y cosas

Español para extranjeros, Nivel superior C1 Madrid: Editorial Edinumen, Unidad 7: El medio ambiente, actividad 2.4. p. 128.

Escuchar una audición donde se encuentran expresiones fijas relacionadas con animales y que sirven para caracterizar a personas.

5. Enfoque temático

El fin de semana

Ele Actual A1, cuso de español para extranjeros Virgilio Borobio Madrid: Editorial SM Unidad 12: El fin de semana, actividad 1, p. 130.

Vocabulario relacionado con actividades de fin de semana. Relacionar vocabulario con ilustraciones

Luis Priego Casanova 2

05/11/12


METODOLOGÍA Y PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA – Módulo 3: Diseño de unidades didácticas

6. Enfoque por tareas

¡A la tarea! Carta de restaurante

REDES Curso de español para extranjeros, nivel 1. Carmen G. Oliva; M.ª Jesús Quiñones Madrid: Ediciones SM Unidad 4: La comida y el restaurante. Tarea final, pp. 50-51.

-

Luis Priego Casanova 3

Trabajo de vocabulario de comidas. Audición: conversación con un camarero. Apertura de un restaurante: decidir el tipo de restaurante, los platos y los precios. Juego de roles: un camarero y un cliente.

05/11/12


METODOLOGÍA Y PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA – Módulo 3: Diseño de unidades didácticas

2. ACTIVIDADES DE DISEÑO PROPIO NIVEL: B1 – B2 (adaptar según necesidad)

1. ENFOQUE POR TAREAS

Ligar con un chico o con una chica

Nuestro objetivo es intentar ligar con un chico o una chica usando el español. -

Lo primero es saber qué lugares son mejores para ligar y cómo podemos empezar una conversación en esas situaciones. CLICK AQUÍ

-

También es importante mantener una conversación interesante, de qué temas hablar y cómo reaccionar favorablemente. CLICK AQUÍ

-

Una de las mejores formas de ligar es usando una costumbre muy española, los piropos. CLICK AQUÍ

-

Para terminar, tenemos que practicar cómo invitar a nuestro ligue, y cómo rechazar si alguien quiere ligar con nosotros y no es nuestro tipo. CLICK AQUÍ

Ahora, estamos en una discoteca y queremos ligar con un chico o una chica. Poneros de acuerdo con un compañero (por sorteo o por elección propia) e intentar ligar con él, usando todo lo que hemos aprendido hasta ahora. ¡No se lo pongáis fácil a vuestro Don Juan!

2. ENFOQUE SITUACIONAL

En una discoteca

Una discoteca es un lugar ideal para ligar. Pero hay varios problemas: hay mucha gente y mucho ruido, casi no se oye. ACTIVIDAD 1

Piensa en preguntas sencillas y cortas para una persona, pero que solo pueda contestar con una palabra o una frase corta. Ejemplo:

A: ¿Estudias o trabajas? B: Trabajo.

Luis Priego Casanova 4

05/11/12


METODOLOGÍA Y PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA – Módulo 3: Diseño de unidades didácticas

ACTIVIDAD 2

Cuando es difícil hablar podemos usar los gestos para expresar ideas. Aquí tienes varios gestos: a.

Más alto

b.

No oigo

c.

No sé

d.

Otra vez

¿Vosotros usáis los mismos gestos? ¿Se os ocurre algún otro gesto importante?

3. ENFOQUE FUNCIONAL

Conociendo a una persona: ¿será mi tipo? -

Pedir y dar información sobre gustos y aficiones.

-

Hacer valoraciones

Una de las mejores formas de saber si tu objetivo es compatible contigo, además de las posibilidades que tengas, es conociendo sus gustos y aficiones, y reaccionando positivamente cuando sea apropiado. Piensa en tres actividades o cosas que no te gusten nada, y tres que te encanten. Pregunta al compañero que le parecen estos seis temas y si le gusta algo de lo que has pensado, reacciona positivamente con una valoración. Si hay algo que no le guste, reacciona negativamente con otra valoración. Mira el ejemplo: A: Oye, a ti, ¿te gusta bailar salsa? B: ¡A mí me encanta! A: ¡No me digas! ¡Es genial! A mí me vuelve loco. Y ¿y sueles hacer deporte? B: ¡Qué va!, no me gusta nada. A: Mira, a mí tampoco, es horroroso sudar tanto.

Luis Priego Casanova 5

05/11/12


METODOLOGÍA Y PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA – Módulo 3: Diseño de unidades didácticas

4. ENFOQUE TEMÁTICO

Mira las siguientes expresiones. Son piropos 1. Si tú fueras lluvia no me importaría caminar sin paraguas

Los piropos

2. ¿Qué hora tienes preciosa? Mi reloj se ha parado al verte. ... 3. Eres lo único que le falta a mi vida para ser perfecta. ...

¿Entiendes que significan estas expresiones? ¿Hay alguna expresión similar en tu lengua? Con el compañero, inventa tres piropos y escríbelos en una hoja. Colgad la hoja en la pared para que el resto de compañeros los lean y elegir entre todos los 5 piropos más originales (o útiles).

5. ENFOQUE GRAMATICAL

Llegó el momento de invitar a esa persona que te gusta a salir.

-

Una forma de hacerlo es usando el Condicional de Cortesía. Pero también es importante saber rechazar, así que tendremos que pensar una excusa.

Condicional simple Pretérito imperfecto de Subjuntivo

Completa las siguientes oraciones con el Condicional Simple o el Pretérito Imperfecto de Subjuntivo A: ¿Te gustaría ir al cine conmigo? B: ¡Me encantaría! A: ¿Te apetecería ir a tomar algo mañana? B: Estaría muy bien si no tuviera que preparar un examen para el lunes, lo siento… A: ¿………. (Querer) ir a un concierto este sábado) B: …………. (Encantar) si no ………… (Trabajar) todo el día.

Usa los ejemplos anteriores (u otros que tú te inventes) y haz tres propuestas al compañero. Cuando el compañero te haga las propuestas, recházalas con una buena excusa.

Luis Priego Casanova 6

05/11/12


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.