Ncuadre Magazine N3

Page 1

OSCAR ALONSO GUILLEM VERGÉS Monográfico de moda por: TEIXEIRO RUBÉN FOGUÉS ANABEL GODOY

03

04


www.ncuadre.net

síguenos también en:

www.facebook.com/ncuadre

www.twitter.com/ncuadre


03

editorial

sumario

“Presentamos el tercer número con un monográfico muy interesante pues esta es la prime-

04/13

ra vez que hablamos de fotografía de Moda en Ncuadre Magazine pero sin duda no va

OSCAR ALONSO

a ser la última ya que estamos tratando con una disciplina que despierta un profundo

14/19

interés dado el marco en el que un fotógrafo opera, un marco cargado de elementos

GUILLEM VERGÉS

20/25

que convierten en ocasiones una fotografía meramente descriptiva en una verdadera obra de arte. En este número presentamos

Monográfico de moda por : TEIXEIRO

28/35

RUBÉN FOGUÉS

38/43

ANABEL GODOY

además la obra de cinco fotógrafos que han demostrado tener un talento especial para despertar en el espectador sensaciones que quedan grabadas en nuestras respectivas retinas, unas retinas que aún siguen estimuladas en quienes formamos parte del equipo editor de Ncuadre Magazine. Esperamos que a ti, lector también te resulte atractivo el contenido de este nuevo número.”

Juan Carlos Navarro

juancarlos.navarro@ncuadre.net Diseño Gráfico Cecilia Arce http://ceciliaarce.blogspot.com


OSCAR ALONSO


Llegué a la fotografia desde el mundo de la publicidad

05


06


“La fotografia para mi es diversión. Para mi lo importante es tener la foto, no que técnicamente sea perfecta”


“En general, mi fotografía es colorida, saturada probablemente al extremo” “Me considero un todoterreno. Fotografío de todo, moda, musica, deporte, estudio, fotoperiodismo, social..”

08


Fotografo, diseñador grafico, publicista…no se muy bien como definirme… De hecho llegue a la fotografia desde el mundo de la publicidad. Despues de estudiar periodismo, marketing y diseño grafico empece a trabajar en una agencia de publicidad, colaborabamos con fotografos habitualmente y me apasiono su mundo de locos…y me dije, este tiene que ser mi mundo. Y aqui estoy, en mi mundo de locura permanente. Y ya llevo mas de 10 años…

09


10


Recuerdo los tiempos de mi olympus om101 que aun guardo disparando diapositivas detras de los fotografos con los que trabajaba en la agencia a principios de los 90. Mis primeros revelados y positivados… Despues la primera camara digital, una sony mavica de 1,3 megapixeles y con diskettes como tarjeta de memoria… y otra y una reflex, y otra, las primeras expos, las primeras ventas, los encargos… El mundo de la fotografia empezo para mi como una aficion y se ha convertido en un modo de vida. Fotografio de todo, moda, musica, deporte, estudio, fotoperiodismo, social,… Me considero fotografo todoterreno. Tanto en motivos como en el estilo. Mis fotos son generalmente coloridas, saturadas al extremo, aunque me puedo ir al blanco y negro y conseguir un efecto totalmente contrario en cuestion de segundos. La fotografia para mi es diversión. No soy muy técnico, prefiero siempre una fotografia movida o con ruido a una fotografia que se me ha escapado. Lo importante creo que es tener la foto, no que sea tecnicamente perfecta. Dentro de poco nos reiremos de nuestro 18 megapixeles como ahora nos reimos de los 3 que teniamos hace 10 años… Simplemente por esto creo que admirar la calidad técnica creo que es perder el tiempo. Nadie que mira una foto de hace 40 años dice que no tiene foco, o que tiene viñeteado, o ruido…lo importante es lo que muestra esa foto. Hago fotografias a diario. Tengo web, flickr, facebook, blog… soy miembro de foros, comunidades, revistas… Trabajo en una agencia de publicidad, colaboro con revistas, con prensa… se podria decir que mi vida es la fotografia.


12


13


"Me apasiona trabajar con la luz y las formas, buscar nuevas formas de tratarla y ver cómo se comporta sobre el cuerpo humano"

“Quiero pensar que construimos una imagen que en la realidad no existía, es decir, que más que captar un momento lo creamos.”

14


G

UILLEM VERGÉ

S


“Me gusta trabajar las imágenes como un conjunto estético de formas y texturas. Me importa mucho transmitir una belleza con carácter, digna y no siempre aparente”


“No veo la fotografía como un instrumento que muestra la realidad tal como es, sino que me interesa en cuanto permite transmitir una realidad que no existe más que en la cabeza del fotógrafo”


18


19


La moda a mi modo por Teixeiro

El tal贸n de aquiles de este tipo de fotograf铆a es iluminar adecuadamente

20


Como abordar el tema “moda”. En la fotografia de moda el objetivo fundamental es vender el producto y/o la marca, y para esto podemos elegir entre tres grandes campos: 1 - el centrado en enseñar el producto y sus características 2 - el centrado en la utilización del producto y sus ventajas. 3 - el centrado en presentar al universo que rodea al producto. En el primer caso, mostrar el producto, es fundamental resaltar las características y calidades de este, con lo que es importante cuidar al máximo el enfoque de la misma. Buscamos imágenes de gran definición, con gran nivel de detalle que permitan ampliaciones importantes, por lo que es recomendable trabajar con ISO bajo, profundidades de campo altas e iluminaciones laterales que refuercen las texturas.

Fotografiando moda o modelo.

El talon de aquiles de este tipo de fotografía es iluminar adecuadamente, sobre todo las texturas “blanco sobre blanco” y “negro sobre negro” (por ejemplo los delicados bordados de los vestidos de novia o los encajes de la lenceria).

Hay que diferenciar entre “fotografia de moda” y “fotografia de modelos”. En la fotografia de moda, la modelo es un

Cuidado con la cantidad de iluminación, es tan malo el exce-

elemento mas de la imagen creada, teniendo el protagonis-

so de ella como su defecto. Son de gran ayuda los difusores

mo que en cada caso se decida previamente. Aquí la modelo

y reflectores varios, hasta conseguir el equilibrio adecuado

esta al servicio de la moda.

entre luces y sombras. Personalmente intento en este caso acentuar las sombras para conseguir mas contraste en las

En la fotografia de modelos, esta es el elemento principal

texturas, mezclando luces duras con luces de relleno con

a fotografiar, cuidando en todo momento en destacar a la

difusores. Es también muy importante, por no decir impres-

misma. Aquí la moda esta al servicio de la modelo.

cindible la utilización de fotometro para asegurar este contraste.

Tomando medición en las distintas zonas iluminadas del modelo para encontrar el punto medio.

Monográfico

21


Otro capitulo importante es el color. Para esto lo mejor es hacer un

mos cerrando diafragma lo que sea necesario para tener la profundidad

balance de blancos manual “in situ”, una vez colocada e iluminada la

de campo adecuada a la escena. Personalmente en algun caso acorte la

escena. Posteriormente en el procesado es muy útil contar con una

profundidad para resaltar solo la parte que quería destacar de la prenda

muestra del material de la prenda si es posible para ajustar perfecta-

y desenfocar el resto, pero son casos muy concretos, lo normal es que

mente tono y textura.

todo este en foco.

En el segundo caso, utilización de la prenda, lo que buscamos es reflejar

El tercer caso, vender el universo que rodea a la prenda, es el mas agra-

las ventajas de la utilización de la prenda en cuestión, por ejemplo la

decido y creativo de los tres. En este es fundamental los escenarios y

elasticidad y robustez al usar unos vaqueros, o como sientan, etc. Como

localizaciones. Se trata de crear una foto donde el publico se identifique

realza el pecho un sujetador o como abriga una prenda de piel.

y desee pertenecer a ese universo, a ese estilo de vida y a esa ropa que

La fotografía se centrara en esa característica en concreto y es funda-

lo representa, con lo que se decantara por la marca. Así que lo impor-

mental la colocación del modelo y la actuación de este. Buscando poses

tante es tener claro al preparar la sesión cual es la filosofía de esta, qué

que acentúen esas características.

queremos transmitir.

Es importantísimo cuidar hasta el último detalle en la composición de la escena.

La prenda en si pasa a un segundo plano teniendo el protagonismo incluso elementos externos. Lo que importa es el conjunto de la foto. El modelo elegido ha de representar también esta filosofía por lo que se cuida mucho su elección, no tanto por su gran físico sino por su imagen. Aquí la técnica esta al servicio de la creatividad. Movimiento, desenfoques, registrados, zooming, hdr, manipulados en el procesado… vale todo siempre que refuerce la imagen. Precisamente ese es el peligro, que por querer innovar demasiado se llegue al extremo contrario y se

Si bien no es fundamental la fidelidad de la prenda en la toma en cuanto

termine haciendo una foto que el publico no entienda o malinterprete.

a textura y color, si es importantisimo controlar la colocación de esta. Arrugas, pliegues indeseables, marcas de prendas interiores, corte y

Es importantísimo cuidar hasta el último detalle en la composición de la

caida de la prenda, etc.,son detalles que tenemos que controlar por lo

escena.

que la iluminación no puede provocar sombras indeseables. General-

Localización, vestuario, modelo, atrezzo, estilismo… todo

mente se utiliza luz suave, sin sombras acentuadas. Grandes ventanas

tiene que encajar.

de cuerpo entero, que iluminen por igual a todo el modelo. Los flases

Y por supuesto la iluminación de toda la escena, no solo del

anulares son muy aconsejables y dan muy buen resultado

modelo.

En cuanto a ópticas y encuadres aquí ya podemos ampliar el abanico, haciendo que estos trabajen a nuestro favor; por ejemplo usando angulares para deformar un poco la imagen y resaltar el pecho, utilizando contrapicados o bajando el punto de vista para alargar las piernas, etc. Sigue siendo importante la nitidez y enfoque de la foto, con lo que segui22

Mi recomendación en este caso es dibujar un esquema previo o un boceto de la foto que nos ayudara a estudiar los puntos de luz necesarios, colocación de modelos y espacio escenico para elegir la optica adecuada y los tiros de cámara.


23


En el momento de realizar la fotografia… ¡DISFRUTA!

Otra cosa importante es que si la foto va a ser manipulada en el procesado se ilumine adecuadamente y para conseguir el efecto final deseado (por ejemplo para conseguir un efecto “dragan” correcto se utilizara una iluminación que dramatice la escena con luces duras y sombras contrastadas). Lo mismo pasa con la temperatura de color y la saturación. Para agilizar lo ideal es crear un programa propio en la cámara para cada estilo y no tener que cambiar los parámetros en cada toma. Además, para conseguir la mejor foto es muy importante dirigir al modelo, hacerlo partícipe de la foto, que tenga claro lo que se espera de su actuación, corregir su posado, meterlo en escena. Y por último, sea el grupo que sea de estos en el que vallas a hacer la foto, después de tener todo claro y estudiado antes de la sesión, en el momento de realizarla… DISFRUTA! no te olvides que la técnica es lo que tienes que aprender para poder olvidar.

24




Galeria Ncuadre Un espacio exclusivo para los miembros de Ncuadre que pretende otorgar una mayor proyecci贸n a las fotograf铆as que merecen una menci贸n especial www.ncuadre.net


Rubén Fogués

28


29


“Lo social, las personas, lo urbano en definitiva, es lo que me mueve.� 30


“El sentido de mis obras son la contradicción o los innumerables contrastes que en ocasiones encontramos los que observamos atentamente.”

“Mi mayor pasión es realizar fotografías espontáneas rápidas, directas, es como un subidón cuando ves la toma en el visor, aprietas el botón y sabes que el resultado es bueno.


04


33



35


Usuarios de Apple http://www.ncuadre.net/red-social/ groups/viewgroup/3-Usuarios+de+Apple

Grupo dedicado a los usuarios de Apple para que puedan intercambiar conocimiento y experiencia en torno a todos los dispositivos que esta compañía pone a nuestra disposición.


únete a nuestros grupos Foros de debate, albums de fotos, videos...y muchos más. Entra y participa www.ncuadre.net/red-social/groups

Usuarios de Photoshop http://www.ncuadre.net/red-social/groups/ viewgroup/8-Usuarios+de+Photoshop

Usuarios de Lightroom

http://www.ncuadre.net/red-social/groups/ viewgroup/7-Usuarios+de+Lightroom

Usuarios de Canon

http://www.ncuadre.net/red-social/ groups/viewgroup/4-Usuarios+de+Canon

Usuarios de Nikon

http://www.ncuadre.net/red-social/ groups/viewgroup/5-Usuarios+de+Nikon

Usuarios de Sony

http://www.ncuadre.net/red-social/ groups/viewgroup/2-Usuarios+de+Sony

Hay más de 50 grupos esperándote.


Anabel Godoy Coraje Nazareno

38


Al detalle

Desde Triana

39



Novia Andaluza

41



El Alamillo Atardecido

Patio Enjaezado

El tiempo en la Maestranza

43


Red social para aficionados y profesionales de la fotografía

Disfruta de tu propio espacio en una red social en la que encontrarás personas que sienten la misma pasión por la fotografía y con las que podrás intercambiar conocimiento y experiencia. Ncuadre te ofrece una amplia gama de recursos para que disfrutes de la oportunidad de expresar tu admiración por esta fantástica disciplina artística. www.ncuadre.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.