
7 minute read
PUENTE empodera a los alumnos para el éxito
www.miracosta.edu/student-services/student-equity/puente-project/
PUENTE aborda “muchas cosas que sentimos como latines…porque eres la única persona en tu familia que está en la universidad, eres universitario de primera generación”, dice la estudiante Lou Pineda.
Advertisement
PUENTE es una comunidad académica para la transferencia basada en UC Berkeley, enfocada en ayudar a los alumnos de los community colleges a transferir a una UC. Incluye el Club Puente, el cual es dirigida por los mismos estudiantes y que permite al alumnado ejercer el liderazgo y servir a la comunidad mediante el aprendizaje en el servicio, el voluntariado y el activismo.
Seis estudiantes de MiraCosta nos cuentan sobre su experiencia con PUENTE en sus propias palabras.
Sergio Mendoza
I am a first-generation Latino college student planning to transfer to a UC school, double majoring in mathematics and economics. I joined the PUENTE program because it sounded like a safe, uplifting community of Latino students. The students were self-driven and desired success for their families and community.

I am now in my third semester as a research assistant with the USDA, in the National Institute of Food and Agriculture (NIFA) agency, researching funding and developing a spreadsheet full of data. My work has expanded to various other tasks, and I was able to become very flexible within the department and shoot for endless opportunities.
I have applied everything that PUENTE taught me to reach my full potential to compete in the real world.
Oportunidades
Estos puentistas, junto con el Distrito Escolar Unificado de Vista, dirigieron la iniciativa ‘Adopte un salón’, donde enseñaron a alumnos de primaria la importancia de la educación superior.
Además, representaron PUENTE y MiraCosta en la conferencia de la Asociación Hispana de Colleges y Universidades (HACU) en 2022. Los alumnos de PUENTE Clarissa, Alex y Lou van a participar este verano en el programa de investigaciones de la Fundación Nacional de Ciencia, Experiencias en Investigación para Alumnos de Grado (NSF-REU) en la Universidad de San Diego. Se les proporcionará vivienda gratuita en el plantel y recibirán un estipendio de $6000.
La consejera Sinar Lomeli
Los estudiantes agradecen a su consejera en PUENTE, Sinar Lomeli. Lou comenta, “Me siento muy en deuda con la profesora Sinar Lomeli por siempre empujarme a mejorar, tener logros y ver cómo y dónde puedo realizar mis sueños”. Para Merilyn, hay un recuerdo que destaca; cuando ganó un ‘internship’ (pasantía). “Cuando le di [a Lomeli] la noticia, ella empezó a gritar de alegría por mí”.
Clarissa Trevi O
Soy alumna de segundo año en MiraCosta. En la conferencia HACU en 2022, tuve la oportunidad de hacer networking y aprendí que quería hacer la carrera en ingeniería mecánica, en energía renovable para proporcionar un ambiente más limpio y seguro para mi comunidad.
Mis compañeros me eligieron como secretaria del Club Puente. Aprendimos que la población latina no se ve reflejada en los colleges y las universidades; sin embargo, somos la mayoría de la población en escuelas primarias y en las ciudades, así que organizamos el programa Adopte un salón. Otra oportunidad fue el Programa de Investigación para Estudiantes de Grado el verano en la Universidad de San Diego. Solo se aceptan a seis estudiantes de community colleges cada año.

PUENTE me ha mostrado lo importante que es servir a mi comunidad que me ha apoyado. Formé amistades fuertes con los instructores y pares. Una vez puentista, siempre puentista.
Alondra Herrera

Soy estudiante de primera generación, de tiempo completo y queer. Mi meta es transferir a una institución de cuatro años donde pueda hacer la carrera en estudios urbanos o comunitarios para regresar y ayudar a mi comunidad.

Mi trayectoria incluye el reinicio del Club MEChA, donde llegué a ser presidente; participación como embajadore estudiantil; mi primera experiencia como becarie en la Biblioteca del Congreso; y participación como primer Puentista de MiraCosta College en ser presentadore en la Conferencia Nacional de HACU [y primer seleccionade para el Programa Nacional de Becarios de HACU].
En Puente, aprendí a sobresalir. Se me diagnosticó con epilepsia al principio de mi primer año, pero con los recursos y el apoyo adecuados, todo puede superarse. Mi consejo es no excluirse ustedes mismos; hagan todo lo que puedan a pesar de los obstáculos.
Lou Pineda
Soy Karen Louise “Lou” Pineda, estudiante pronto a transferir, en la carrera de ciencia cognitiva. Llegué a Estados Unidos hace unos seis años.


PUENTE me enseñó todo lo que hay que saber respecto a la vida universitaria. Mediante su plan de estudios basado en la conciencia cultural y el empoderamiento latine, PUENTE me llevó a verme no solo como profesionista, sino en un papel de liderazgo, como presidente del Club PUENTE. Me otorgaron la Medalla de Mérito Académico y me han aceptado en el programa REU de la Universidad de San Diego. Nuestro club realizó un taller de defensa propia para las Puentistas mujeres, con conocimiento de la forma en que les latines ven a la policía.
También asistí a la primera Academia PUENTE STEM. Pude ver mi futuro en los profesionistas que se parecían a mí. La universidad y STEM no se tratan de hacer todo por mí misma, sino de encontrar a mi comunidad adentro…ver a esta comunidad empoderada.
Merilyn Navarro
Soy estudiante de primera generación sin mucha guía respecto a cómo llevar los estudios universitarios. Con PUENTE, he tenido un montón de apoyo…que por lo general no tengo en casa.
Tuve la oportunidad de ser vicepresidente de mi generación y de ser becaria con la USDA.
PUENTE me ha ayudado a esforzarme en lo académico, al ayudarme a elegir las clases que debo cursar para mejorar mis oportunidades de asistir a las universidades de mis sueños. Estar en PUENTE me ayudó a crear mi propio perfil en LinkedIn y mi CV. También hice networking con el Departamento de Honores de MiraCosta, donde trabajo hoy.
PUENTE me ha guiado en los pasos a seguir respecto a mis estudios universitarios, para así no cometer errores que pudieran afectar mis metas para transferir.
Alex Beltran
Formar parte de PUENTE fue una de las mejores decisiones en mi trayecto educativo. No solo aprendí lo que se requiere para tener éxito en lo académico, sino que tuve muchas oportunidades para involucrarme en asistencia para mi comunidad.
Estoy estudiando mi segundo año de psicología en mi camino para transferir este otoño, con planes de convertirme en doctor. Gracias a PUENTE, recibí más de $5000 en becas y se me empujó a solicitar ser parte del programa prestigioso de NSF-REU en Universidad de San Diego.
Soy uno de los recipientes de la Medalla de Mérito Académico, junto con mi compañera Lou. Formar parte de PUENTE significa desarrollar un plan profundo y bien pensado sobre lo que quiero estudiar, a dónde quiero transferir y qué planes tengo para después de la universidad, mientras construyo una sensación de comunidad con mis compañeros y sirvo a la comunidad que nos ha empoderado.
Sergio Mendoza
Soy estudiante universitario de primera generación y pienso transferir a una UC, con una doble carrera en matemáticas y economía. Formé parte del programa PUENTE porque me parecía una comunidad segura y empoderadora de estudiantes latinos. Los alumnos tenían impulso propio y buscaban el éxito para sus familias y sus comunidades.
Voy en mi tercer semestre como asistente de investigaciones con la USDA, la agencia del Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura (NIFA), donde investigo sobre fondos y desarrollo una hoja llena de datos. Mi trabajo se ha expandido a otras tareas y pude volverme muy flexible dentro del departamento y luchar por oportunidades infinitas.
He aplicado todo lo que PUENTE me enseñó para lograr mi potencial y competir en el mundo real.
Services Servicios
Food Distribution DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS
TrueCare / Feeding San Diego


Rise Church
1915 Twin Oaks Valley Rd. San Marcos
1 and 3 Wednesday of month, 11am–12:30 pm
Melba Bishop Community Recreation Center
5306 N River Rd.Oceanside
2 and 4 Tuesday of month, 11 am–12 pm

TrueCare San Marcos WIC

150 Valpreda Rd, #102
San Marcos, CA 92069
Tel: 888-477-6333
OTHER SERVICES
/ OTROS SERVICIOS
- Lived Experiences
- Mentoring through Lived Experiences/ Consiga un mentor
- Laundry help through Lived Experiences/ Lave su ropa
San Diego Food Bank

3030 Enterprise Court, Suite A Vista, CA, 92081
Monday–Friday, 9am–2pm (858) www.calendly.com/NCPantry
2020 Chestnut Avenue
Carlsbad, CA, 92008
- 3rd Tuesday of the month, 1pm–2 pm
- Tercer martes del mes
885 Vista Way Vista, CA, 92084
- Wednesdays from 6 – 8 am
1609 Capalina Road
San Marcos, CA, 92069
- 3rd Monday of the month, 2–3:30 pm
- Tercer lunes del mes
1305 Deodar Road
Escondido, CA, 92026 (760) 707-6681 sdchristiancenter2@gmail.com
933 Farr Avenue
Escondido, CA, 92026
- 4th Thursday of the month from 3 pm until food is gone
- Cuarto jueves del mes, a partir de las 3 pm
650 Second Street Encinitas, CA, 92024
- Monday – Friday, 8:30 am–12:30 pm
- Lunes a viernes
31020 Cole Grade Road Valley Center, CA, 92082
- 4th Saturday of the month, 10 am– 12 pm
- Cuarto sábado del mes
292 E Barham Drive (rear parking lot) San Marcos, CA, 92078
- Tuesdays,10:30 am–2 pm
- Thursdays, 2:30–6 pm
- Every 1st & 2nd Saturday of the month, 10 am – 12 pm
St Andrew’s Episcopal Church
890 Balour Drive
Encinitas, CA, 92024
- 1st Thursday of month, 2–4 p.m.
Community Resource Center
650 Second Street Encinitas, CA, 92024 Monday – Friday, 8:30 am–12:30 pm
Summit Church
292 E Barham Drive (Rear Parking Lot)
- San Marcos, CA, 92078
- Tuesdays, 10:30 am–2 pm, Thursdays, 2:30–6 pm
More locations / Más lugares:
One Safe Place
1050 Los Vallecitos Boulevard San Marcos CA 92069 (760) 290-3690
Services:
- Trauma Treatment / Tratamiento de trauma
- Restraining Orders / Órdenes de restricción
- Children’s Area / Espacio para niños
- Safe Housing Assistance / Ayuda con vivienda
- Legal Assistance / Asistencia legal
- Pet Assistance / Ayuda con mascotas
MAAC Offers:
- Affordable Housing
- DUI Education
- EV Access Program
- Energy Assistance
- Head Start, Early Head Start & State Preschool
- Low Income Household Water Assistance Program
- MAAC Community Charter School
- Next Level, Parent Workforce

- Next Level, Youth Workforce
- Recovery Homes
- STEP Centers
- Supportive Immigration Services
- Unidos in Finance
- Volunteer Income Tax Assistance
- Weatherization Services
