5 minute read

La Fundación de Becas Bill de la Fuente promueve comunidades fuertes y educadas

DESCUBRAN EL PODER DE 36 DÓLARES Y EL TRABAJO DURO DE ESTUDIANTES Y COMERCIANTES LÍDERES

Bill de la Fuente se ha caracterizado como ex campesino, alguna vez joven fiestero y hombre de negocios exitoso, pero, sobre todo, como defensor comunitario. Hoy, fomenta el éxito mediante la Fundación de Becas Bill de la Fuente.

Advertisement

“Estos fondos vienen de la tiendita, del jardinero, del mecánico”, dice a los estudiantes becados. “Ellos viven en el miso pueblo que ustedes…toda la gente de la comunidad, cree en ustedes”.

La Fundación de Becas Bill de la Fuente se sostiene principalmente de patrocinadores de negocios pequeños locales y con dueños latinos. Cada año entrega siete becas de mil dólares a estudiantes del programa Advancement Via Individual Determination (AVID), y tres becas a estudiantes el Programa de Educación Migrante.

Impacto positivo

Criado en el área de la Bahía de San Francisco, Bill vive en el Norte del Condado de San Diego desde hace más de 30 años.

En 1999, unió los negocios locales en Comerciantes Latinos Asociados, una organización que se involucró mucho en la comunidad y el gobierno local.

Bill, quien apuesta por la autosuficiencia, empezó a organizarse con la comunidad latina cuando sentía que hubo mucho sentimiento antiinmigrante. “Mi respuesta era contrarrestar eso al mostrar algo positivo que podíamos hacer”.

Indignado por un artículo en el ‘North County Times’ que afirmaba que faltaban colectas de sangre “porque todos los inmigrantes ocupaban toda la sangre…”, Bill organizó colectas muy concurridas de este vital líquido, el primer gran paso para mostrar cómo los latinos más bien contribuían de manera positiva a las comunidades, los negocios y el gobierno.

El trayecto de Bill de la Fuente

De joven, Bill trabajaba en un matadero en Escondido. Pero quería trabajar en algo que le apasionara.

“Era muy fiestero; me encantaba la fiesta”, nos contó. Entonces, decidió poner una tienda de productos para fiestas, la cual dirigió durante 20 años. “Me salió el tiro por la culata”, dijo entre risas.

“En vez de ir de fiesta en fiesta, tenía que ir a trabajar”.

Al llevar el negocio, tenía la oportunidad de enlazar con la ciudad y las escuelas, donde conoció a mucha gente y empezó a tener un impacto en la comunidad.

Participó en unos 13 comités a lo largo de los años, y casi siempre era el único latino. Cuando se le ofrecía ayuda, él agradecía, pero decía que no porque sabía que los latinos tenían la capacidad de lograr sus metas por sí mismos.

Como el director de la CLA, Bill iba a las escuelas a hablar con los estudiantes, y fue ahí donde se enteró de las clases AVID para alumnos de bajos ingresos, en su mayoría latinos. “Me impresionaban los alumnos”, dijo.

Un día en una reunión de la CLA en un restaurante mexicano local, se pagó la cuenta, pero sobraban unos 36 dólares. Bill dijo, “eso va para un fondo, y cada vez que nos reunimos, todo ese dinero, el 100 %, va a ir para becas”.

Cuando le CLA cerró en 2016, a Bill lo alentaron a seguir con el actual programa de becas.

También trabaja con el Programa de Educación Migrante. “Antes, trabajaba en los campos. Supe lo que era esa vida y se me quedó grabado”.

Las becas van para estudiantes de Escondido, Vista, San Marcos, Oceanside, Fallbrook y los alrededores. “De aquí son nuestros estudiantes, de aquí son nuestros comerciantes. Vamos a enfocarnos aquí”, dijo.

“Mi padre llegó al tercer grado; mi mamá llegó al sexto grado. Y así es la historia de muchos jóvenes”, agregó.

Ahora, cree que las oportunidades en la educación van en aumento, gracias a STEM. “Los estudiantes ya no tienen límites”, dijo.

Forjar líderes

Bill de la Fuente ya ha moldeado los líderes de hoy. En programas de Vista High School hace 20 años, ayudaba al alumnado latino a crear un plan para sus estudios a futuro.

“La mayoría de sus padres eran de primera generación”, dijo, así que no podían ayudar a sus hijos con sus proyectos escolares. Junto con la clase de Educación Migrante, su grupo creó un curso.

Dijo que uno de los estudiantes fue el presidente del consejo escolar de Vista Unified, Cipriano Vargas. “Llegué a Cipriano y le pregunté, ¿qué quieres hacer? Él respondió, quiero ser juez”. Bill nunca había conocido a un estudiante que quisiera ser juez y la experiencia lo marcó.

Cuando Vargas se graduó como miembro del Programa de Educación Migrante, se le eligió para recibir una beca. “Pedí a Migrant Ed, denme a alguien que tenga algo de potencial y mándenmelo… fue Cipriano el que mandaron, y él consiguió la beca y somos amigos desde entonces”, contó Bill.

Financial Finanzas Civic Engagement Civismo

Buying Local Is Good for All of US

By Adriana Brunner

When you go out with your family, it is important to think about where you’re making purchases so you can help your community.

When you buy local, you help a family, a mother, a father, and their kids, and you’re creating jobs.

According to the San Diego Hispanic Chamber of Commerce, in the county:

More than 50,000 people are employed by Latino businesses

Latino businesses generate more than $4 billion in sales

Latino businesses pay more than $1 billion in salaries

When you support local businesses, you get quality, good service, and sustainability. You also help take care of the environment because there is less time, space, and shipping between the products and clients. Finally, the local businesses, society, and economy in many neighborhoods flourish.

Several websites and apps can help you find businesses in your area (I recommend the app My Premium Perks) and even help you find discounts.

Here are some tips for how you can support the local economy: Always try to use local businesses

Be active on their social media by commenting and sharing

Recommend local businesses to your family and friends

Leave a fair tip

If you purchase online, buy from the websites of local businesses

At MyPoint Credit Union our priority is to support our small businesses and offer them resources and tools. Let’s move forward together! We’re also a local business, with more than 75 years in San Diego County.

Adriana Brunner Director of Business Development

MyPoint Credit Union abrunner@mypointcu.com

(858) 243-7471

Universidad Popular

Clases de Educación Cívica

San Marcos Elementary, 1 Tiger Way, San Marcos / 760-659-0109

Tuesdays, 5–6 pm in English US History and government, importance of civic engagement, meetings with immigration lawyer, preparation for citizenship interview

Comprar local nos ayuda a todos

Por Adriana Brunner

Cuando sales con la familia, es importante recordar dónde comprar para apoyar tu comunidad.

Cuando compras local, estás apoyando a una familia, a una madre, a un padre, y a sus hijos, y estás generando empleo.

De acuerdo con el San Diego Hispanic Chamber of Commerce, en el condado

Más de 50 mil personas son empleadas por negocios latinos

Más de $4 mil millones de dólares son generados en ventas anuales por negocios latinos

Más de $1 mil millón de dólares es generado por pago de salarios a empleados en negocios latinos

Apoyar el comercio local significa calidad, buen servicio y sostenibilidad. También ayuda a cuidar el medio ambiente, pues se minimizan los trayectos y envíos que deben realizar los productos hasta llegar a las manos de los clientes. Por último, el comercio local, la sociedad y la economía se magnifican.

Hay muchos sitios web y aplicaciones que te ayudan a encontrar negocios locales en tu área (recomiendo la aplicación My Premium Perks), inclusive con descuentos.

Consejos de cómo apoyar la economía local:

Trata de usar siempre los negocios locales

Reacciona a sus redes sociales, comenta y comparte Recomienda estos negocios a tus familiares y amigos

Deja una propina justa

Si compras en línea, invierte en los sitios web de los negocios locales

En la Cooperativa de Crédito “MyPoint Credit Union”, nuestra prioridad es apoyar nuestros pequeños negocios y ofrecerles recursos y herramientas. ¡Juntos avanzamos! Además, somos muy locales, con más de 75 años en el condado de San Diego. Adriana Brunner

Directora de Desarrollo de Negocios

MyPoint Credit Union, Cooperativa de Crédito Local abrunner@mypointcu.com

(858) 243-7471

Todos los martes, 6–7 pm en español Historia de Estados Unidos, funcionamiento del gobierno, importancia de la participación cívica, consulta con abogado de inmigración, preparación para la entrevista de ciudadanía

This article is from: