OTI

Page 1

+ PROYECTO EVALUADO NOTA EN PAUTA 04 -Profesor 1D Larrys Redlich 20/08/10 14:01 EVALUADO POR SEGUNDA VEZ -Profesor 1D Larrys Redlich 23/08/10 09:11

PROYECTO OTI "Escobax" EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NM1 - PRIMEROS MEDIOS

COLEGIO SALESIANO DE PUERTO MONTT PROFESOR LARRYS REDLICH HVALIBOTA 1. ANTECEDENTES GENERALES 1.1 Nombre del Equipo : CET Curso: 1ºD Grupo o Institución Elegida :Auxiliares Colegio Salesiano Puerto Montt

1.2 Título del Proyecto OTI :"Escobax"

1.3 Descripción General del Proyecto OTI Esta nueva escoba ayudara a sus funciones de los trabajadores mas fácil ya que se alargara una poco mas que las normales escoba lo que hace que recoga las basuras a mayor distancia de otras, además con esto ahorrara tiempo ya que en vez de caminar mas para llegar a otra basura podrá atraerlo de mas lejos que una escoba normal eso facilitara recoger la basura además esto también mantendrá un porte normal a otras escobas pero se podrá alargar o encoger según el porte que desee esta escoba le ayudara mucho a barrer a mayor distancia,caminar menos,ahorra tiempo y energía.


+

1.6 Datos Generales del Equipo Nombre del Equipo: CET Eslogan:"Para Que Creas En Nosotros" Mail: 1d.cet.01@gmail.com Blog: http://www.blogger.com/home?pli=1 Sitio Web: http://sites.google.com/site/1dcet01auxiliaressalesianos/home Picassa: http://picasaweb.google.com/1D.cet.01/DropBox?authkey=Gv1sRgCO_lrfbo3ay-Lw#

Instituci贸n o Lugar Geogr谩fico Elegido: Los Melies 345 Direcci贸n: asegurah@gmail.com Segmento de Mercado: Grupo de personas mayores de edad no muy j贸venes

Logotipo:


+

2. ANTECEDENTES DEL EQUIPO DE TRABAJO 2.1 Identifique a los participantes y gestores del proyecto OTI Nombre del Integrante: Felipe Acevedo RUN: 19.015.707-5 Correo electrónico: felipe.acevedo@gmail.com Foto: Dirección: Los Miradores de Panitao Casa D-1 Teléfono: 62202262 Cargo: Coordinador Reemplazante: José Diaz (N-tic)

Nombre del Integrante: Felipe Briones RUN: 19.149.953-0 Correo electrónico: pipe2404@gmail.com

Foto:

Dirección: Altos Del Tepual Psje Bellatrix #3022 Teléfono:89581088 Cargo: Constructor Reemplazante: Claudia Carrillo (Tesorera)

Nombre del Integrante: Claudia Carrillo RUN: 18.820.163-6 Correo electrónico: claudia.carrillo.w@gmail.com

Foto:

Dirección: altos del tepual psje polaris #3043 Teléfono:76907681 Cargo: Tesorera Reemplazante: Felipe Briones (Constructor)

Nombre del Integrante: Nicolas Perez RUN: 19.029.785-3 Correo electrónico: ezze.niko.colo@gmail.com Dirección: P. B. O'hoggins Teléfono: Cargo:Secretario Reemplazante: Claudia carrillo

Foto:


+ Nombre del Integrante: José Días RUN: 19.150.149-7 Correo electrónico: jose.diaz@gmail.com Dirección: Eleuterio Ramirez 91 Teléfono:065712734 Cargo: N-TIC Reemplazante: Felipe acevedo

Foto:


+ 2.2 Indique la Organización del Equipo del proyecto OTI

3.-Indique la distribución de las tareas de cada integrante del Equipo Manual de Roles y Tareas de cada integrante del Equipo (7 Cada uno)

COORDINADOR: • Dirigir al grupo. • Ordenar con los diferentes trabajos. • Cooperar a lo largo del trabajo. • Ayudar a emprender el trabajo. • Mantener el orden dentro del grupo. • Organizarnos para conseguir cosas,etc. • Tratar de estar siempre ayudando. TESORERO: • Ordenar el dinero.


+

• Mantener el orden en su trabajo. • Ayudar con el desempeño de este. • Estar con disposición. • Apoyar al equipo en el trabajo. • Dar opiniones sobre su punto de vista. • Conseguir las cosas que se les piden. SECRETARIO: • Anotar las explicaciones del profesor. • Actualizar el blog. • Ver G-mail. • Ver blog del colegio o sitio web. • Informar al grupo sobre cosas nuevas. • Ayudar al desempeño. • Comunicar avanzas. CONSTRUCTOR: • Ayudar al trabajo. • Mantener una buena disposición. • Informar de cualquier eventualidad. • Cooperar con el resto del equipo. • Reemplazar cuando alguien falta. •Actualizar blogger o site. • Mantener el orden. DISEÑADOR: • Investigar. • Ayudar al desempeño. • Cooperar con el orden. • Conseguir lo que se le pide. • Ayudar a otro integrante si tiene problemas. • Tratar de estar siempre disponible. • Poner toda la disposión posible. •


+

3. Indique el Análisis FODA del Equipo (FODA = Fortalezas – Oportunidades – Debilidades y Amenazas). Las Fortalezas y Debilidades son internas del equipo y las Oportunidades y Amenazas son externas al equipo.

Identifique las principales fortalezas del equipo

- La participación de todos en el trabajo escolar. - La constante ayuda de nuestro profesor. Identifique las principales debilidades del equipo

- Otros trabajos escolares,Las pruebas,ya que nos quitan tiempo. - La falta de tiempo en clases. Identifique las principales oportunidades del Proyecto

- Los reforzamientos realizados por el profesor ayudaran a nuestro trabajo. -Los computadores en reforzamiento, biblioteca,capilla, ETC. Identifique las principales amenazas y / o riesgos del Proyecto

-Cualquier otro distractor de Internet. -Las pruebas ya que nos quitan tiempo en realizar nuestro trabajo.

Describa las estrategias para aprovechar las Fortalezas y Oportunidades que tiene el Equipo para superar las Debilidades y minimizar las Amenazas.

Externos

Internas

OPORTUNIDADES

AMENAZAS

FORTALEZAS

Tratar de aunque sea ir 1 o 2 a los reforzamientos del profesor los cuales serán para trabajo exclusivo para trabajo pendiente,preguntar constantemente dudas al profesor.

Organizar mas el equipo para poder hacer cosas que a uno le cuesta mas o no puede hacerlo.

DEBILIDADES

Organizar el tiempo diario o tratar de avanzar diariamente los trabajos pendiente y organizar los tiempos como equipo para poder trabajar un 100%.

Tratar que en los fines de semanas estudiemos y hagamos nuestro trabajo y durante la semana avanzar tareas y el proyecto.


+

3. ANTECEDENTES DEL OTI 3.1 Describa el o los problemas - necesidades que satisface su OTI Problemas: - Puede afectar ya que es mas un poco mas pesado que una escoba normal. -Tiene menos movilidad. -Sera mas difícil de guardar ya que ocupara mas espacio. Necesidades: -Alcanzara mayor basura a distancia. -Podrá alargarse a su gusto. -Ahorra tiempo ya que no ira mas lejos a recoger basura. -Sera igual de seguro que otras escoba solamente mas pesado. -Tendra mas facil la limpieza de cada día. -Satisface su necesidad de rapidez y ahorrador. -Podrá sacar el polvo de no tan arriba. -Atraerá usted la basura en vez de ir usted por ella. -se asegura ya que no tendrá que barrer tanto sino atraerá la basura. 3.2 Indique el Objetivo del OTI

El objetivo del OTI es poder hacer el trabajo de los auxiliares mas rápido y ahorrador de tiempo a los auxiliares que ellos desempeñan lo largo del día,tratar de darles mayor seguridad y mucho tiempo de sobra para realizar sus cosas en su largo trabajo diario que realizan por eso este objeto ayudara a tratar de cumplir esas necesidades del el grupo social. 3.3 Liste las principales actividades del Proyecto OTI

1.-Ayudar a ahorrar tiempo al grupo social. 2.-Hacer mas ligero el trabajo. 3.-Conseguir mayor movilidad. 4.-Ocupar el tiempo de sobra en otras cosas. 5.-Ahorrar las energías. 6.-Mantenerse con mayor animo al ser mas fácil su trabajo. 7.-Facilitar la limpieza. 8.-Mantener una limpieza mas rápida. 9.-Reducir movimiento corporales. 10.-Hacer flexible el trabajo diario. 11.-Ayudar en el desempeño de cada día. 12.-ahorrar esfuerzo producido. 13.-ayudará a alcanzar basura a mayor distancia. 14.-Cooperará en el esfuerzo y mantenimiento producido. 15.-Se estresará menos por recoger basura a menos distancia.


+


+

3.4 Indique la Calendarización del Proyecto OTI (Carta Gantt) Actividades Marzo Abril Mayo Junio Semanas

1

2 3 4 1

2 3 4 1

2 3 4 1

Julio 2 3 4 1

2 3 4

Organización del equipo Hipótesis Creación Formulario Aplicación Del Formulario Tabulación Interpretación de resultados Los 3 objetos OTI Descripcion del objeto OTI a crear Inicion de redaccion del proyecto OTI Creacion de un titulo llamativo al OTI Llenado de la ficha OTI Completación de la ficha Del OTI Creación del video 3D Actividades

Agosto

Semanas

1

Termino Ficha OTI Diseño OTI Presupuesto de materiales Creación de medios de publicidad Fabricación del OTI

Septiembre 2 3 4 1

Octubre 2 3 4 1

Noviembre 2 3 4 1

Diciembre 2 3 4 1

2 3 4


+ Compra de Materiales Mostrar Proyecto OTI Actualizar Carta Gantt presupuesto OTI Creación de la presentación del OTI Preparación de disertación Finalizar Proyecto OTI Entrega Proyecto OTI 3.4.1 Carta Gantt Anual – Meses (se presenta Carta Gantt la que debe ser reconstruida y llenada con las actividades del OTI a fabricar.

Actividades

M

A

M

J

J

A

S

O

N

D

Semanas

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1.Organizacion del equipo 2.Requerimiento del usuario 3.Redaccion del proyecto 4.Promocion Proyecto OTI 5.Fabricacion OTI 6.Evaluación OTI

3.4.2 Carta Gantt de la Ejecución del Proyecto (Promoción, Ejecución y Evaluación) Semanas Actividades

Agosto

Semanas

1

Termino Ficha OTI

Septiembre 2 3 4 1

Octubre 2 3 4 1

Noviembre 2 3 4 1

Diciembre 2 3 4 1

2 3 4


+ Diseño OTI Presupuesto de materiales Creación de medios de publicidad Fabricación del OTI Compra de Materiales Mostrar Proyecto OTI Actualizar Carta Gantt presupuesto OTI Creación de la presentación del OTI Preparación de disertación Finalizar Proyecto OTI Entrega Proyecto OTI


+

3.5 Describa por qué su OTI constituye una idea innovadora

porque esta idea revolucionara la limpieza de auxiliares, sera mucho mas fácil al estar limpiando, esto al igual que estar limpiar ahorrara mas energía en su día.En vez de estar con una escoba limpiando cada basura la basura vendrá a usted de manera mas cercana y muy rápida con estos el grupo social se revolucionara en tiempo,rapidez,sencillez, ETCÉTERA.

3.6 El OTI requiere de registro de Marca y Patente Marque con una X la alternativa.

3.7 El OTI requiere la confección de un prototipo Marque con una X la alternativa.

SI NO

x

SI NO

x


+

3.9 Dise単o del Prototipo del OTI Terminado

Hacer clic en el Recuadro, pinchar Editar la imagen y crear o completar el Dise単o.


+

4. ANÁLISIS DE MERCADO 4.1 Tipo de mercado al que se orienta el OTI

Institución

Colegio Salesiano Puerto Padre Auxiliares montt José Grupo Colegio Sector Los Fernandéz Social Salesiano. Geográfico Melies perez Nº puerto 345 montt.

Otro:

Encargado: Alex Segura

4.2 Identifique la Institución, grupo o sector geográfico y el perfil de los beneficiarios que demandarán el OTI. Institución: Colegio Salesiano Padre José Fernandez Pérez. Grupo: Auxiliares Colegio Salesiano Puerto Montt. Sector Geográfico: Los Melies nº 345. Perfil: Encargado Del grupo: Alex Segura G-mail: asegurah@gmail.com

4.3 Identifique a sus destinatarios indicando el segmento de mercado y el universo

Segmento Mercado: Personas no muy jóvenes que trabajan de auxiliar en un colegio. Universo Estadístico: En total las personas beneficiaras serán 13. 4.4 Fundamentación del Proyecto OTI - 3 tablas, gráficos e Interpretaciones más relevantes para la toma de decisión de que OTI fabricar. (Máximo 10 líneas)

1.- ¿Cuál es la necesidad más insatisfecha que usted tiene actualmente?


+

3-¿Cuál es el objeto tecnológico que les sería más útil?

3.-¿Cuál es la parte que en su trabajo es mas agotador?

4.5 Impacto del Proyecto OTI (Máximo 10 líneas)

Nosotros queremos que el impacto sea muy bueno ya que al mejorar su tiempo,la facilidad de uso,rapidez de utilización ayudara mucho mas a este grupo social lo que hace que el impacto del OTI sea mas importante y activo esto hace que nuestro OTI sea muy importante ya que ayudara de muchas manera al grupo de forma eficaz y rápida lo cual es muy necesario en su lugar de trabajo.


+


+

5. ANÁLISIS TÉCNICO 5.1. Describa la tecnología asociada a su OTI

La tecnología asociada al OTI es la movimiento. 5.2. Listado de Máquinas, Herramientas y materiales requeridos para fabricar el OTI

Herramientas: _martillo. _Tijera. _Cuchillo. _Sierra. Materiales: _Palo escoba _

_Cinta adhesiva blanca _Escoba. _Spray TABLAS 5.2.1 Máquinas

_NONE

5.2.2 Herramientas

_martillo _cuchillo _sierra

5.2.3 Materiales e Insumos

_Spray _Escoba _Palo de escoba


+

5.3. Determine los espacio y condiciones que necesita para operar (Layout - Plano)


+

6. ANÁLISIS FINANCIERO Presupuestos

7.1 Presupuesto de Gastos (se presentan los 4 presupuestos, los que deben ser reconstruidos y completados por el equipo según el OTI a fabricar)

Presupuesto de gastos Cantidad

Detalle

Precio

1

Escoba

$1910

2

Cinta Adeshiva blanca

$950

1

Spray

$2500

1

Palo escoba

$1910 $7270 Total gastos:

7.2 Presupuesto de Inversión

Presupuesto de Inversion Cantidad

Detalle

Precio

1

Martillo

Disponible

1

Tijera

Disponible

1

Cuchillo

Disponible Total inversion: 0

7.3 Presupuesto Resumen (Gastos + Inversión)

Presupuesto de Resumen


+

Presupuesto de gastos

$7270

Presupuesto de Inversion

$0 Total a Financiar:

$7270

7.4 Defina cómo obtendrá los recursos para llevar a cabo el proyecto

Presupuesto De Financiamiento: 1°Semana 2°Semana 3°Semana 4°Semana 1°Semana 2°Semana Septiembre septiembre Septiembre Septiembre Octubre Octubre

Cuota Por Intengrante:

$300 Por cada Semana desde septiembre asta la mitad de octubre $1500 Total A Financiar:

$1500

$1500

$1500

$1500

$1500

$10500


+

7. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

7.1 Evaluación de Proceso 7.1.1 Pauta de Evaluación del Desempeño del Equipo Equipo:CET

Siempre

A Veces

Nunca

Seguimos atentamente al profesor. Ayudamos constantemente en los trabajos junto al equipo. Vamos a reforzamiento. Nos organizamos para tener un trabajo en equipo. Todos trabajamos activamente. Nos ayudamos unos a otros cuando tienen problema. Cumplimos con nuestro trabajo.

7.1.2 Pautas de Auto - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante del Equipo según su Cargo (5 Pautas) Me informé de las acciones dentro del equipo. Coordinador: Felipe Siempre A Veces Nunca Acevedo Coordiné todas las tareas. Revisé los blogs en general. Mantuve orden en el equipo. Ayude al equipo en su labor. informé de las acciones dentro del equipo. Mantuve unido al equipo.


+ Organize al equipo siempre para un mejor trabajo.

Diseñador y constructor: Felipe Siempre Briones.

A veces

Nunca

A veces

Nunca

Diseñé el OTI. Hice una lista de los materiales y herramientas a usar. Dibuje el plano. Ayudo constantemente al equipo. Dibujé los componentes del OTI. Diseñé el ensamblado del OTI. Cumplí con mis tareas establecidas

NTIC: José díaz. Creé el correo del equipo, el blog, site, etc. Actualicé semanalmente el blog y site. Me mantuve informado. Publiqué trabajos y algunos informes. Informé al equipo lo que se publica en el blog. Informé al equipo lo publicado en el blog del profesor. Ayude a los demas del equipo si tenian problemas.

Siempre


+ Secretario: Nicolas Siempre Perez

A veces

Nunca

A veces

Nunca

Redacté los informes sobre los avances del trabajo. Revisé el blog del profesor semanalmente. Redacte y/o corregí publicaciones en el blog o site. Presente cada informe en conjunto a la coordinadora. Subí semanalmente la bitacora del trabajo. Tomé el máximo de apuntes durante clases. Publiqué entradas en el blog y/o site.

Tesorera: Claudia Carrillo Hice los gastos a realizar. Cotizé los materiales. Establecí una cuota como equipo. Compré los materiales necesarios. Estructuricé los gastos y los dí a conocer para que sean publicados. Dí a conocer las medidas de ahorro.

Siempre


+ Reemplacé al secretario cuando fue necesario.

7.1.3 Pautas de Co - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante del Equipo según su Cargo (5 Pautas) Felipe Acevedo. Coordinador.

Jose Diaz NTIC.

Felipe briones Constructor.

Nicolas Perez Secretario.

Claudia carrillo Tesorera

Coordinó al equipo. Ordeno las tareas. Estuvo siempre con el equipo. Ayudó al equipo en todo. vigilo al equipo. Es una líder ordenado. Vigiló que se cumplieran.

Jose Diaz NTIC. Creó todas las cuentas requeridas. Actualizó el Blog y el Site. Envió las pautas de evaluación. Subió todos los documentos al

Felipe Acevedo. Coordinador.

Felipe briones Nicolas Perez Constructor. Secretario.

Claudia carrillo Tesorera


+ Sitio,blog,picasa etc. Revisó constantemente el blog de primero medio y ademas el site con las actividades. Cumplió a tiempo con todo. Desarrolló todas las tareas establecidas.

Felipe briones Constructor.

Felipe Acevedo Jose Diaz Coordinador. NTIC.

Nicolas Perez Secretario.

Claudia Carrillo Tesorera

Diseñó el logo del equipo. Diseñó Todos los componente y programas requeridos. Diseñó el OTI. Vigiló que los materiales sean adecuados. Ayudo a que el OTI sea seguro. Supervisó que los materiales sean los correctos. Estuvo ayudando al equipo en muchas cosas aparte de las que les presentaban.

Nicolas Perez Secretario. Escribió Documentos.

Felipe Acevedo. Coordinador.

Jose Diaz NTIC.

Claudia Felipe briones carrillo Constructor. Tesorera


+ redactó el proyecto. Actualizó la bitacora. Escribió las bitacoras. hizo apunto de lo que hacian durante la semana. Desarrolló las pautas de trabajo. Anotó las futuras tareas del equipo. Felipe Claudia carrillo Acevedo. Tesorera Coordinador.

Jose Diaz NTIC.

Nicolas Perez Secretario.

Felipe briones Constructor.

Mantuvo al día el libro-caja. Cotizó los materiales. Compró los materiales. Ayudo a la construcción de métodos para dinero. Tenia en cuenta todo el dinero. Ayudó en los presupuestos. Hizo la lista de materiales.

7.1.4 Cartas Gantt de Control (2 = 1 Mensual Anual y 1 de la Ejecución)

Carta Gantt Control: Actividades

Marzo

Semanas

1

1.Organizacion Del Equipo Control Org.

Abril 2 3 4 1

Mayo 2 3 4 1

Junio 2 3 4 1

Julio 2 3 4 1

Agosto 2 3 4 1

Septiembre 2 3 4 1

O

2 3 4 1


+ 2.Requerimiento del usuario Control Requer. del Usuario 3.Redaccion del proyecto Termino Grupo 4.Promocion Proyecto OTI Termino Grupo 5.Fabricacion OTI Termino Grupo 6.Evaluacion OTI Termino Grupo

Carta Gantt Ejecuci贸n: Actividades

Marzo

Semanas

1

Abril 2 3 4 1

Mayo 2 3 4 1

Junio 2 3 4 1

Julio 2 3 4 1

Agosto 2 3 4 1

Septiembre 2 3 4 1

1.Organizacion del equipo 2.Requerimiento del usuario 3.Redaccion del proyecto 4.Promocion Proyecto OTI 5.Fabricacion OTI 6.Evaluacion OTI

7.1.4 Presupuestos de Control (4 = Gastos + Inversi贸n + Resumen + Financiamiento) Gastos: Presupuesto De Gastos

ControlBoleta Precio unit.

Total Ppto.

Total Real

Dif.

% Var.

$1910

$1910

$2010

-$100

9502.49%

$1900

$1000

$900

1900.00%

$2500

$2000

$500

12500.00%

$1910

$2010

-$100

9502.49%

O

2 3 4 1


+ Total a Pagar: $7270

$8220

$7020

$1200

23404.98%

Inversion:

Presupuesto de inversion - control CONTROLBOLETA: Total Total Ppto. Real:

Cantidad

Detalle

Precio

1

Martillo

Disponible 0

1

Tijera

1

Cuchillo

Total inversion:

Dif.

% Var.

0

0

0

Disponible 0

0

0

0

Disponible 0

0

0

0

0

0

0

0

0

Resumen:

Presupuesto ResumenControl

BoletaControl: Total Ppto:

Total Real:

Dif.

% Var.

Presupuesto Gastos:

$7270

$7270

$8220

-$950

88.24%

Presupuesto Inversion

$0

0

0

0

0

$7270

$8220

-$950

88.24%

Total: $7270

Financiamiento:

Presupuesto De Financiamiento: 1°Semana 2°Semana 3°Semana 4°Semana 1°Semana 2°Semana Total Septiembre septiembre Septiembre Septiembre Octubre Octubre Ppto.:

Cuota Por Intengrante:

$300 Por cada Semana desde septiembre asta la mitad de octubre $1500

$1500

$1500

$1500

$1500

$1500

$10500


+ Total A Financiar:

$10500

7.1.6 Pauta de Control de Actividades desarrolladas

7.2 Evaluación de Resultados 7.2.1 Pauta de Evaluación de los Resultados Obtenidos

Pauta de "Resultados Obtenidos" Logotipo Equipo de Trabajo

Equipo y Curso

1ºD CET

Nota

Nombre del OTI

Escobax

Puntaje Obtenido

Institución Grupo elegido

Auxilares Colegio Salesiano Puerto Montt

Puntaje Ideal

Nivel de Exigencia

Fecha Inicio y término

Criterios de Evaluación

Responsables Nºs Lista

Evaluación Pu Formativa i

1

Hubo Gran resultados a los Auxiliares.

2

2

Queden Totalmente Sastifechos El grupo social.

2


+

3

Cumplimos Las metas Y objetivos.

2

4

Logramos y cumplimos Con el OTI estimulado.

2

5

Entregamos A tiempo El OTI.

2

6

Sastiface Todas las necesidades expuestas.

2

7

Obtuvimos Lo planteado por el grupo y nosotros.

2

Cero 1

TOTAL

7.2.2 Pauta de Evaluaci贸n del Impacto Socio - Ambiental del Proyecto OTI

Pauta de "Impacto Social" Logotipo Equipo de Trabajo

Nombre Del Equipo Y Curso

1掳D CET

Nota

Nombre del OTI

Escobax

Puntaje Obtenido

Instituci贸n Grupo elegido

Auxilares Colegio Salesiano Puerto Montt

Puntaje Ideal

Fecha Inicio y t茅rmino

Nivel de Exigencia


+

Criterios de Evaluación

1

Cumple Con espectativas estimuladaz por nosotros.

2

Incluye una Gran innovacion para nuestra causa.

3

Sastiface nuestras nesesidades Segun lo estimulado.

4

Es de gran ayuda y Cumple con ciertos criterios(Fecha,Innovacion,Ayuda).

5

Sorprendio por su gran movilidad y Compromiso.

6

Nos sentimos satisfechos con esta Innovación.

7

Podemos hacer nuestro trabajo de la manera fácil.

TOTAL 7.2.3 Pauta de Evaluación del Control de Calidad del OTI

Pauta de "Control De Calidad Del OTI"

Responsables Nºs Lista

Evaluación Formativa

Cero


+

Logotipo Equipo de Trabajo

Nombre del Equipo

1°D CET

Nota

Nombre del OTI

Escobax

Puntaje Obtenido

Institución Grupo elegido

Auxilares Colegio Salesiano Puerto Montt

Puntaje Ideal

Nivel de Exigencia

Fecha Inicio y término

Criterios de Evaluación

Responsables Nºs Lista

6

Evaluación Puntaje Pu Formativa ideal ob

1

Tiene fácil movilidad

2,0

2

Cuenta con manual de intrucciones

2,0

3

Puede recojer basura a mayor distancia

2,0

4

Se ve seguro y conviente para nuestro trabajo

2,0

5

Contiene lo estimulado por el grupo

2,0

6

Es manejable y mas esfectivo que el objeto comun

2,0

7

Esta bien hecho con toda las piezas

2,0

TOTAL

Cero 14


+ RECOMENDACIÓN: Presentar cada pauta de evaluación en una hoja aparte.


+

8. ANEXOS

8.1 Cotizaciones (Mínimo 3)

8.2 Fotos 8.3 Otros“

La Tecnología al Servicio de los Demás” Blog: http://1f-tss-23-mipequenosalesiano.blogspot.com Mail: 1f.tss.23@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.