3 minute read

Referencias

las fuentes informativas exteriores de su confianza, que se encargan de enviar los datos logrados a todos los medios abonados. Es por ello que, sus notas son neutras, no llevan ningún tipo de aclaratoria ni opinión, es una información que busca ser ecuánime y práctica, centrada en la presentación de los hechos.

El origen de las agencias de noticias, asciende a la segunda mitad del siglo XIX por una serie de motivos técnicos e históricos tan categóricos como la difusión del capitalismo, el surgimiento de los Estados-Nación, la necesidad creciente de prensa y la evidente introducción de las nuevas tecnologías en los ámbitos comunicativos. También algunos afirman que el desarrollo de las sucursales de información, está en el hábito propio de las gacetas, en cuanto a reproducir las noticias entre sí, como única expectativa de información externa.

Advertisement

Mención y descripción de las principales agencias de noticias internacionales.

Hoy día se cuenta con diversas agencias internacionales de noticias, varias de ellas son las siguientes:

Reuters: es la mayor agencia de noticias del mundo; es una agencia privada británica fundada en 1851 y que cuenta con unos 2.300 periodistas y fotógrafos que envían despachos de prensa en varios idiomas, desde las 220 oficinas distribuidas por todo el mundo.

PR Newswire: proveedor mundial de plataformas multimedia que permiten a los comercializadores, comunicadores corporativos y relacionistas públicos compartir contenidos con sus audiencias clave. Con sede en Londres, tiene oficinas en América, Europa, Oriente Medio, África y Asia-Pacífico.

Associated Press (AP): agencia de noticias de EEUU fundada en 1846 que genera información y se distribuye entre más de mil millones de personas que tienen la posibilidad de acceder a cualquier información de AP en cualquiera de los soportes. Cuenta con más de 250 oficinas distribuidas por 121 países del mundo y cerca de 10.000 empleados. Ha sido galardonada con 47 premios Pulitzer y 27 fotopulitzer. 4

Xinhua: como la agencia de prensa oficial de la República Popular China y el medio de comunicación más grande e influyente en ese país asiático, subordinada al Consejo de Estado de la República Popular China, opera en más de 170 oficinas en todo el mundo.

United Press International (UPI): agencia internacional de noticias con sede en EEUU, pionera en muchas áreas en la cobertura y distribución de noticias en todo el mundo y fundada en 1907. En su apogeo, tenía más de seis mil medios de comunicación suscritos. Ha pasado por dificultades y ha tenido que realizar varias ventas y recortes de personal en 1982, y la venta en 1999 de su lista de suscriptores a su rival. Hoy día la UPI se ha concentrado en pequeños nichos de mercado de la información.

Agencia EFE: agencia de noticias española internacional fundada en 1939 en Burgos. Solo entre España y América Latina surte información a más de 365 periódicos, más de 250 emisoras y unos 500 medios on-line. EFE tiene oficinas en 180 ciudades de 120 países y cuenta con una amplia red de corresponsales y colaboradores

Al Jazeera: es una cadena de televisión por satélite de lengua árabe fundada en 1996 por el gobierno de Qatar. Originalmente gratuita y sostenida por el gobierno. Es el principal canal de noticias del mundo árabe y uno de los más importantes del mundo con una audiencia superior a los 250 millones de hogares.

Otras agencias importantes, tenemos: ITAR-TASS, Sputnik, AlterNet, Agenzia Nazionale Stampa Associata Ansa, Agence France-Presse o AFP (en su origen, agencia Havas), Deutsche Presse-Agentur, SucoPress, Télam, Servimedia, Notimex e Inter Press Service IPS, entre otros.

5

Referencias

García, A. (2017). Globalización y comunicación. Disponible en la web https://www.elnacional.com/opinion/columnista/globalizacioncomunicacion_208135/ Consultado el 23 de noviembre de 2022.

Corporación Universidad de la Costa (2020). Comunicación y Globalización. Disponible en la web https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/6658 Consultado el 23 de noviembre de 2022.

Bezerra, J. (2022). Globalización. Disponible en la web https://www.todamateria.com/globalizacion/ Consultado el 23 de noviembre de 2022.

Definición xyz (2022). Agencias de noticias. Disponible en la web. https://definicion.xyz/agencias-de-noticias/ Consultado el 23 de noviembre de 2022.

Bittán, M. (2022). Agencias de información: Apuntes y otras consideraciones. Disponible en la web: https://moisesbittan.com/agencias-de-informacionapuntes-y-otras-consideraciones/# Consultado el 23 de noviembre de 2022.

Morales, A. (2019). 7 características claves de la globalización. Disponible en la web https://www.significados.com/caracteristicas-de-la-globalizacion/ Consultado el 23 de noviembre de 2022.

6

This article is from: