G03-TALLER08

Page 8

REALIDAD PROBLEMATICA CONDICIONES EXTREMAS EN BUENOS AIRES

1 U P N C A P I T U L O 1
2 U P N

Buenos Aires sur es una localidad y un balneario ubicado en la costa norte peruana en el distrito Víctor Larco de la ciudad de Trujillo.

Este sector está delimitado por las calles: Av. Manuel Seoane (norte) , Av. 2 de mayo (este), calle 8 (sur) y Av. Colon (oeste).

Hace muchos años en la epoca de los 80´s Buenos Aires era considerado como una de las playas mas hermosas y atractivas de Trujillo donde las familias trujillanas tenian un espacio de encuentro con la naturaleza olvidandose de la presión urbana de la ciudad. Este ambiente natural les brindaba belleza, comunicación e integración entre las personas.

Pero un dia empezo a cambiar a causa de la erosión costera, que se originó por la construcción y ampliación sistemática del molón contenedor de arena del Puerto de Salaverry que tiene cautivo más de 90 millones de m3 de arena al sur.

Es asi como Buenos aires fue perdiendo poco a poco lo que era y con el paso del tiempo este lugar se fue llenando de basura y residuos de desmontes de viviendas de otras localidades .

El balneario de buenos aires ahora solo queda en el recuerdo y en la actualidad se encuentra en malas condiciones durante años, olvidado por sus autoridades quienes aparecen solamente cuando hay una

campaña politica prometiendoles darles una esperanza de cambio y tranquilidad ante una de las amenzas mas potentes del sector "el mar". Pobladores que se encuentran en el límite son los mas afectados, debido al terrible estado que se encuentra la playa por la erosión costera sufriendo daños materiales por la brisa del mar, malogrando sus artefactos e inundaciones de sus

viviendas cada vez que hay oleajes anomalos y ninguna autoridad se hace responsable son los mismos pobladores quienes se solidarizan y se ayudan entre ellos puesto a que el mar logra llegar hasta una cuadra.

Todo esto ha hecho que las personas que reciden en este sector también pierdan su sentido de pertenencia e identidad.

Fotografía

antigua Balneario

Buenos Aires (Trujillo, 1999).

3 U P N
Avenida Manuel Soane (Trujillo, 2023). Consecuencias de la Erosión costera.

Según el análisis realizado, el sector tiene carencias de pistas, áreas recreativas y mas en varias zonas. Hace décadas que el sector no se desarrolla y esto no se debe a la falta de iniciativa, sino a la supresión de sus autoridades y su mala gestión e intervención en el lugar, por ejemplo, al dejar obras inconclusas o mal hechas porque no se hicieron para mejorar la zona, sino para ganar dinero así dejando perjudicados a los pobladores.

Además, los servicios básicos como agua, desagüe y electricidad, son los inadecuados o mal instalados, como lo demuestra la falta de luz durante largos períodos del día, lo cual da hincapié e iniciativa a la inseguridad ciudadana, generando así desagrado en los pobladores, esta es una gran problemática, ya que genera descontrol del sector.

Como bien comentó el Intendente Tadeo García Salazar, "tenemos que generar las condiciones que tiendan a construir una ciudad más segura", logrando esto el sector tiende a desarrollarse, y una de las primeras ventajas obteniendo esto es el ingreso económico, a su ves el bienestar de los pobladores al vivir en un entorno mas ordenado y limpio

Es por ello que si se genera conciencia, se puede lograr el desarrollo urbano en la zona sur de buenos aires, todo esto para la mejor calidad de vida de los pobladores en dicho sector

Por otro lado la falta de cultura e identidad de sus habitantes genera la despreocupación de la zona, lo cual a inducido a la falta de iniciativa por la mejora del sector, y el desinterés del mantenimiento de sus vías, veredas, parques, otros; lo cual esto deja en un agran desventaja al sector al tener instalaciones en mal estado o deterioradas.

Las ciudades que habitamos hablan por sí mismas. Describen el pasado y el presente, para bien y para mal, ahí se atisban los desvelos de sus habitantes, el horror de un tiempo y un modo de existir contra el otro, que convirtió esta tierra en un infierno, desigualdad en el paisaje, en la vivienda.

4 U P N
Empozamiento de agua por lluvias (Trujillo, 2023)

Se debe mejorar y ampliar el actual centro de salud Buenos Aires Sur, que debido a la cantidad de habitantes, no cumple con las condiciones requiridas para atención médica. No se encuentra bien equipado y el personal es insuficiente.

En el periodo anterior a la erosión costera, varios locales comerciales y gastronómicos funcionaban en el balneario. Debido a la crisis que se presentó y a la ausencia de la playa, dejaron de llegar turistas y esto trajo consigo grandes pérdidas económicas para los

De la misma manera, como promotores el mejoramiento y desarrollo urbano de d sector y estudiantes comprometidos co carrera de Arquitectura promovemos accebilidad inclusiva para todo a morador con alguna deficiencia, por lado, también se generará mobiliario para que estas personas con discpaci también puedan utilizarlo y difrutarlo.

Emplear nuevos conocimientos y brinda una nueva cultura a los habitantes también debería ser parte de este proceso, ya que si estos se identifican con la labor es mucho

Falta de tratamiento urbano en la mayor parte de sector y principalmente en la parte delimitante con el mar

5 U P N
CAPILLA ESPÍRITU SANTO. (Trujillo, 2014). fuente Google maps. FALTA DE RAMPAS. (Trujillo, 2023). fuente propia Rampas mal hechas . (Trujillo, 2023). fuente propia. DELIMITACION. (Trujillo, 2023). fuente propia. PISTAS. (Trujillo, 2023). fuente propia.

Finalmente, para culminar el análisis expuesto anteriormente. Como estudiantes comprometidos con la Arquitectura y con el entorno social debemos buscar soluciones sostenibles y amigables con el planeta, asi mismo hacer un entorno mas beneficio para los habitantes.

Si bien una propuesta asequible y funcional necesita de variables especificas , vistas y desarrolladas en puntos posteriores de este documento; se puede ir concluyendo que el resultado son los siguientes: buscar la integridad comunitaria entre las personas del sector, una mejora en su calidad de vida, la seguridad de todo aquel que transite sus calles,

Y en el fondo de todo, aunque pueda no parecerlo de forma evidente, están las tremendas inequidades que sufren los seres urbanos. Sin solucionar este problema no habrá crecimiento sostenible.

El entorno sustentable comienza con la capacidad de ciudadanía para cerrar sus brechas ofreciendo vivienda digna, educación y cultura accesible al máximo número de personas. Cuando tienes ciudades de millones de habitantes donde la mitad sobrevive con menos de dos dólares al día, necesariamente encuentras comportamientos en contra de un desarrollo sustentable

Fotografía del Parque de la Juventud, La Poza (Trujillo, 2023).

Actualmente, el sector cuenta con escasas áreas de entretenimiento y descanso, el nivel de calidad de estos espacios es el ejemplo perfecto del antagonismo ciudadano. Nuestro objetivo se centrará en

la habilitación de áreas urbanas aptas y seguras para su tránsito diario. Además de buscar soluciones basadas en las necesidades básicas de los moradores de la zona anteriormente mencionada

Fotografía de la Losa Deportiva ubicada en la zona de módulos temporales de viviendas. (Trujillo, 2023).

6 U P N

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.