
2 minute read
RECUPERACIÓN DEL BORDE COSTERO MARCO REFERENCIAL
from GRUPO 03

La erosión costera es un problema grave y creciente en todo el mundo Esto genera efectos devastadores en la bio-diversidad, la economía local y la seguridad de las comunidades costeras por el abandono del lugar.
Advertisement

Como lo define Yepes (2002a), la playa constituye uno de los activos medio ambientales más importantes que existe. El autor lo describe como "un bien económico escaso, complejo e irreproducible, un elemento natural, un espacio de equilibrio ecológico y ambiental, frágil en sí mismo y, representa un papel decisivo en la supervivencia económica de las regiones costeras" (Yepes, 2002a, p. 1).

Por lo tanto la recuperación de bordes costeros es esencial para revertir los efectos negativos de la erosión. También puede ayudar a proteger la bio-diversidad de la zona, que puede verse afectada por la erosión costera.
Además, la recuperación de bordes costeros puede tener beneficios en la economía del sector. La pesca y el turismo son industrias importantes en muchas zonas costeras, y la recuperación de los ecosistemas costeros puede ayudar a proteger y recuperar estas industrias, promover los empleos y generar ingresos económicos a la comunidad.
Aunque la recuperación de bordes costeros puede ser costosa, es una inversión necesaria por el bien de todo el sector. La erosión costera ha venido empeorando con el paso del tiempo, y hoy en día la recuperación puede ayudar a revertir daños.
Además, la recuperación de bordes costeros puede ser una oportunidad para promover la innovación y la tecnología. Los métodos de recuperación pueden variar desde la plantación de la vegetación hasta la construcción de nuevas estructuras de protección, y con ello implementar la sostenibilidad en el proyecto a proponer y el desarrollo de nuevas tecnologías puede tener beneficios más allá de la recuperación de los ecosistemas costeros.
“El desarrollo de sostenibilidad en los bordes costeros nos promueve en crear nuevas estrategias para la valorización de estos sectores costeros”, (Lemay, 1998)
También se propone aprovechar la energía que producen los fuertes movimientos de las olas al subir y bajar la marea haciendo uso de energía renovable y/o amigable con el ambiente Entonces se propone ayudar a la población a obtener un servicio básico que hoy en día carece o sufre de inestabilidad en dicho sector.
También utilizar esta energía renovable para ofrecer alumbrado público que en algunos sectores vulnerables no cuentan y generan inseguridad ciudadana por falta de iluminación.
En conclusión, la recuperación de bordes costeros es fundamental para contrarrestar los daños ocasionados por la erosión costera y proteger la bio-diversidad, la economía local y la seguridad de las comunidades.
Entonces se debe invertir en la recuperación de nuestros ecosistemas , implementando un diseño sostenible para las las futuras generaciones.
De tal manera que el usuario se sienta en un lugar donde se sienta cómodo, sin perder el paisaje natural y el paisaje urbano del lugar, donde se podrá observar las conectividades del proyecto con la ciudad.


Y estar conscientes de que la playa como tal no se va poder recuperar, pero si se va aprender a vivir con un enrocado dividiendo la playa con la población; pero cada día mejorando el aspecto a como se le ve hoy en día.
"La arquitectura y urbanismo son muy importantes, porque tienen que integrar situaciones de individuo - espacio como también mar - tierra. "