1 minute read

¿Son adictivos los videojuegos?

Los videojuegos son potencialmente adictivos. Esto no significa ni que los videojuegos sean necesariamente adictivos ni que todos los videojugadores sean adictos.

Sabemos que los videojuegos que se juegan online son más adictivos que aquellos que no. De hecho, la tendencia reciente es la de que los videojuegos se jueguen online, ya sea por equipos (como el LOL o League of Legends) o de forma individual compitiendo contra otros jugadores (como el Fortnite). Las videoconsolas y plataformas de videojuegos por ordenador ofrecen suscripciones que permiten jugar en línea con jugadores de todo el mundo, bloqueando contenido en algunos casos a los no suscriptores.

Advertisement

Durante unos años se popularizaron mucho los videojuegos en los que se creaba un avatar (un muñeco que lo representa en el juego y tiene cualidades físicas que uno puede modificar para identificarse con los protagonistas del juego). Vivir la vida de este avatar que nos representa en el juego y con el que nos sentimos identificados puede resultar para muchos adolescentes algo más emocionante que vivir sus propias vidas que pueden considerar monótonas o aburridas.

Por último, muchos videojuegos de la actualidad incorporan aspectos que tienen que ver con el azar. Por ejemplo, hoy en día hay muchos juegos en los que se ofrecen comprar (con dinero real) cajas o sobres sorpresa. Los sobres más caros tiene mayor probabilidad de contener a los mejores futbolistas o las mejores cualidades de un arma. Este mecanismo es idéntico al de los juegos de azar, con un alto potencial adictivo. De esta manera, estos videojuegos tienen una doble capacidad adictiva: como videojuego online y como juego de azar.

This article is from: