100
Mamíferos
Leopardus tigrinus
³
77°W DISTRIBUCION ACTUAL
76°W
5°N
5°N
Figura 13 Modelo distribución potencial del Leopardus tigrinus en el departamento del Valle del Cauca
Leopardus tigrinus
Risaralda EL AGUILA
5 ) "
Quindío
ANSERMANUEVO EL CAIRO
ULLOA
CARTAGO
ARGELIA TORO
! (
ALCALA
VERSALLES
OBANDO
LA UNION
EL DOVIO
Chocó
LA VICTORIA ROLDANILLO ZARZAL
BOLIVAR
CAICEDONIA SEVILLA
TRUJILLO
BUGALAGRANDE
Tolima
4°N
4°N
ANDALUCIA
RIOFRIO
TULUA SAN PEDRO
CALIMA-DARIEN
YOTOCO BUGA
RESTREPO
GUACARI
G
3
G
4 GINEBRA
LA CUMBRE EL CERRITO
1
YUMBO
DAGUA
2
G
Localidades: 1- Palmira 2- Palmira 3- Dagua 4- Restrepo 5- El Cairo
VIJES
PALMIRA
BUENAVENTURA PRADERA
CALI
Area especie en el Valle del Cauca Probabilidad de distribución Area Ha 25 al 50% 70.859 50 al 75% 927.302 75 al 100% 601.863 Área especie en áreas protegidas 25 al 50% 37.315 50 al 75% 136.695 75 al 100% 97.703
) "
CANDELARIA
LEYENDA
6
Leopardus tigrinus Tipo de registro ) "
G
FLORIDA
JAMUNDI
0
Cauca 77°W
versión del hábitat a plantaciones y pastizales están reduciendo a las poblaciones seriamente, las observaciones de esta especie en zonas deforestadas y monocultivo de eucalipto indican la tolerancia de la alteración del hábitat (Nowell y Jackson 1996). Internacionalmente esta especie está incluida en el Apéndice I de la CITES. Se prohíbe la cacería en Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica,
Reciente Histórico
Probabilidad de distribución 15
25 al 50% 50 al 75% 75 al 100%
30 Km 76°W
Guayana Francesa, Paraguay, Suriname y Venezuela (Nowell y Jackson 1996, CITES 2001). En Colombia esta especie se encuentra categorizada como vulnerable debido a la rápida disminución de su población (equivalente o superior al 30% en los últimos 10 años) y a la pérdida paulatina de hábitat (Rodríguez-Mahecha et al. 2006).