Plancton, perifiton y macroinvertebrados acuáticos
en esto ambientes son diferentes de los que viven en zonas lénticas, ya que sus adaptaciones están condicionadas por las dinámicas de estos cuerpos de agua.
Foto arriba
Cloroficeas (Spirogyra sp.) Foto centro
Micrasteria sp. y Bulbochaete sp.
Los cuerpos de agua lénticos, se refiere a los ecosistemas de aguas quietas o estancadas, como las lagunas, lagos, ciénagas, represas, estanques, abrevaderos, madreviejas, reservorios etc., en estos sistemas por lo general se diferencian tres zonas marcadas que favorecen el desarrollo de diferentes formas de vida, así: zona litoral, que por lo general presenta abundante vegetación marginal o riparia; zona limnética o de aguas abiertas, en donde viven algunas formas flotantes y la zona profunda, que por lo general no alcanza a ser penetrado por los rayos luminosos y es pobre en oxígeno disuelto.
Foto abajo
Cianoficeas (Merismopedia sp.)
El Plancton Se denomina plancton (del griego , plagktós, “errante”) al conjunto de organismos, principalmente microscópicos, que flotan en aguas saladas o dulces. El fitoplancton (del griego phyton, planta) o plancton vegetal, está siempre cerca de la superficie del agua pues necesita luz para llevar a cabo el proceso de la fotosíntesis. Son el soporte de la cadena alimentaria de los ecosistemas acuáticos, ya que sirven de alimento a organismos mayores; es decir, realiza la parte principal de la producción primaria en los ambientes acuáticos, especialmente los marinos costeros, constituye el alimento del zooplancton y produce el 50% del oxígeno molecular necesario para la respiración de las diferentes formas de vida terrestre y acuática.
y estudiados como tales. Dentro del grupo de algas o fitoplancton tenemos varios grupos a saber: Algas azulverdosas (División Cianophytas) Algas verdes (División Clorophytas) Algas pardodoradas (División Chrysophytas) Euglenofitas (División Euglenophytas) Dinoflagelados (División Crytophytas)
Forman parte de este grupo muchos seres tradicionalmente considerados algas
65