179 Madrevieja El Cementerio Altitud promedio: 915 msnm
Tipo de humedal: Natural léntico lacustre
41 42
Ciénaga San Antonio, Los Mantecos Altitud promedio: 915 msnm
Área: 17.1 ha
Área: 7.8 ha
Localización: Municipio de Bugalagrande, corregimiento El Overo, Ingenio Riopaila-Castilla.
Localización: Municipio de Bugalagrande, corregimiento de San Antonio
Cuenca hidrográfica: Bugalagrande
Descripción general A pesar de encontrarse a una gran distancia del río Cauca se considera una madrevieja producto del corte de un meandro del río y del desplazamiento general del río hacia el occidente. El humedal presenta una forma de herradura con sus extremos, menos profundos, cubiertos por vegetación. Por encontrarse en predios del ingenio Riopaila se encuentra completamente rodeado por cultivos de caña de azúcar, incluso dentro de su isla central. Es un sistema lacustre permanente, con un proceso actual de control de macrófitas en su espejo de agua. La madrevieja recibe residuales de agroquímicos vía canales que transportan aguas residuales de los cultivos y por escorrentía. En la madrevieja se desarrolla pesca artesanal y deportiva, teniendo como técnicas empleadas la atarraya, el anzuelo y el trasmallo.
43
Madrevieja San Antonio
Madrevieja La Herradura Ricaurte, San Mateo
Tipo de humedal: Natural léntico lacustre
Descripción general El análisis de fotointerpretación indica que corresponde al relicto de una madrevieja, según la forma de los depósitos que lo rodean y la forma de media luna característica; es decir, en su evolución geológica el cauce activo del río ha cortado con el paso del tiempo los depósitos adyacentes. Esto no hubiera sido posible si se tratara de una ciénaga que geomorfológicamente corresponde a una depresión topográfica alimentada periódicamente por los desbordamientos del río y que generalmente tienen formas irregulares. La principal fuente de alimentación hídrica de la madrevieja San Antonio es el flujo subsuperficial proveniente del río Cauca, el cual puede regresar al río según la diferencia de niveles de agua. En periodos de invierno, ocasionalmente el río sobrepasa un dique natural e inunda buena parte de la madrevieja.
Madrevieja Guare
Altitud promedio: 918 msnm
Altitud promedio: 917 msnm
Área: 28.5 ha
Área: 22 ha
Localización: Municipio de Bolívar, corregimiento Ricaurte y La Herradura, Hda San Carlos.
Localización: Municipio de Bolívar.
Cuenca hidrográfica: Tipo de humedal: Pescador Natural léntico lacustre Descripción general El área de influencia del humedal se encuentra muy intervenida (cultivos y canales de riego). La madrevieja recibe aportes de agua y sedimentos desde la cordillera Occidental a través de una red de drenaje de tipo dendrítico a rectangular con una densidad media. Estos drenajes, sin embargo, fueron modificados e interceptados entre las décadas de 1960 y 1970 por la vía Panorama. A parte del nivel freático del río Cauca, en las épocas de mayor lluvia la madrevieja recibe aguas superficiales del río Cauca a través del canal natural de conexión sedimentado. También recibe aguas por el “zanjón del Limón” y otro canal de desagüe de aproximadamente de 5 m de ancho con motobomba; este último en las épocas no lluviosas se cubre con pastos y plantas típicas de zonas de inundación.
Cuenca hidrográfica: Bugalagrande
44
Cuenca hidrográfica: Pescador Tipo de humedal: Modificado léntico lacustre
Descripción general La madrevieja Guare se encuentra muy cercana al casco urbano del municipio de Bolívar, por lo cual es visitada constantemente por pescadores artesanales y deportivos. Actualmente esta madrevieja se encuentra invadida en un 60% por vegetación acuática flotante como buchón y enraizada como enea. Existen predios colindantes con vocación agrícola y ganadera que han adecuado diferentes zonas del humedal para estas acciones, reduciendo asi su espejo de agua y aumentando los niveles de eutroficación.