Humedales del valle geográfico del río cauca cvc

Page 173

173 Madrevieja La Carambola

Madrevieja Videles

17 18

El Lago

Altitud promedio: 970 msnm

Altitud promedio: 929.3 msnm

Área: 20 ha

Área: 20 ha

Localización: Municipio de Vijes, Hda Zanjón del Hobo. Cuenca hidrográfica: Vijes

Localización: Municipio de San Juan Bautista de Guacarí, corregimiento de Guabas, Hdas La Prensa y La Esperanza

Tipo de humedal: Natural léntico lacustre

Descripción general La madrevieja La Carambola se encuentra dentro de previos privados utilizados para cultivos de frutales, (principalmente papaya) y plantas aromáticas. El humedal presenta un 90% de invasión de espejo lagunar principalmente con buchón de agua y enea. Dentro de la madrevieja fue construído un carreteable que divide el cuerpo de agua en dos, con el fin de transportar los productos de los cultivos a la isla del humedal y permitir el paso de vacas y bufalos. Actualmente existe un sendero de 800 ml, en el cual se realizan actividades educativas con los institutos educativos del municipio de Vijes.

19

Tipo de humedal: Natural léntico lacustre

Madrevieja Román Gota de leche

Cuenca hidrográfica: Guabas

Tipo de humedal: Natural léntico lacustre

Descripción general La madrevieja esta situada entre dos haciendas dedicada a las actividades ganaderas y a cultivos de maíz, sorgo, soya y caña de azúcar. La madrevieja conserva una franja mínima de árboles en el predio La Esperanza y un pequeño rodal de samanes en La Prensa, donde llegan pescadores y distintos grupos para paseos y actividades relacionadas a la educación ambiental. Los niveles de agua dependen del nivel freático. La madrevieja está rodeada por diques, para la adecuación de las tierras con fines agrícolas. La madrevieja recibe las aguas del zanjón Pedro Concha, colector de las aguas residuales sin tratamiento del poblado Guabas de 4,000 habitantes. Sobre este colector hay una compuerta de guillotina para evitar que las aguas de inundación del río Cauca y de la madrevieja regresen por el zanjón.

Madrevieja Maizena Alejandría

20

Altitud promedio: 933 msnm

Altitud promedio: 941 msnm

Área: 8.6 ha

Área: 10 ha

Localización: Municipio de Yotoco, corregimiento El Espinal, Hdas Renacimiento y Gota de leche

Localización: Municipio de Yotoco, corregimiento El Espinal, vereda Hato Viejo, Hda Renacimiento.

Cuenca hidrográfica: Yotoco

Descripción general Aunque el estado natural de la madrevieja está alterado por la invasión de especies introducidas y por la construcción de la represa Salvajina, el humedal sigue siendo sitio importante para la avifauna, con 28 especies acuáticas observadas, de las cuales cinco son migratorias. La zarceta (Anas discors) es una migratoria frecuente en los años cuando los niveles de agua son altos, como en 2008. El pato colorado (Anas cyanoptera tropicus) especie globalmente amenazada, tiene una población residente, que anida en el borde de la madrevieja. Su localización, a la vista de la carretera Panorama, una de las vías principales del departamento, hace que la laguna sea atractiva no sólo para los pescadores artesanales de Yotoco a 7 Km, Vijes a 12 km y Cali a 45 Km sino también para los pescadores deportivos y ocasionales.

Tipo de humedal: Natural léntico lacustre

Cuenca hidrográfica: Yotoco

Descripción general Está situada en un predio dedicado a las actividades agropecuarias: las tierras agrícolas están dedicadas a la producción de caña de azúcar con el Ingenio Carmelita desde hace 20 años y el área inundable afuera de los diques por el río Cauca, está dedicado a la ganadería silvo-pastoril semi-intensiva, de levante y engorde. Aunque el estado natural de la madrevieja está transformado el humedal sigue siendo sitio importante por la avifauna, especialmente para las aves migratorias. El pato colorado especie amenazada, tiene una población residente y anida en las acequias dentro del cultivo de caña. Hay extracción de agua para el riego del cultivo. El agua de la madrevieja cuenta con bombas para oxigenarla. La madrevieja ha sido manejada para la producción comercial de cachama y carpa de espejo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.