Los anfibios y reptiles
Los reptiles
Tortuga mordelona (Chelydra serpentina acutirostris) Cazadora (Leptophis ahaetulla) Gecko (Gonatodes albogularis)
La piel de los reptiles cumple funciones de osmoregulación más conservadoras en la adaptación a ambientes desecantes. A diferencia de las de los peces, las escamas de los reptiles no son estructuras separables, sino parte de una lámina continua. Los reptiles mudan su piel periódicamente. Esta puede soltarse poco a poco o en grandes trozos y así el cuerpo del reptil puede alcanzar una dimensión mayor y crecer. En algunos reptiles, incluyendo los cocodrilos, tortugas y algunos lagartos, existen placas dérmicas córneas que fortalecen la piel en armaduras. Los reptiles tienen fecundación interna; el esperma se introduce directamente en la cloaca de la hembra, los machos poseen un órgano de copulación. Los cocodrilos y tortugas poseen un órgano simple, pene, con llenado por sangre para ser evertidos al momento de la cópula; mientras que los lagartos y serpientes poseen dos estructuras llamadas hemipenes de los cuales usan sólo uno en cada apareamiento y tiene llenado de sangre para ser evertido; lo reptiles se reproducen en tierra mediante huevos terrestres o algunas hembras se han adaptado a llevar en los oviductos los huevos durante la incu-
bación, es el caso del lagarto llamado “lisa” (Mabuya mabouya), especie de la familia Scincidae. A diferencia de otros vertebrados, los lagartos ofrecen pocos cuidados parentales, excepto por encontrar y ubicar un lugar adecuado para la puesta de los huevos. Existen excepciones en los demás reptiles, hay varias especies que incuban o custodian los huevos. Estos organismos suelen colocar sus huevos en agujeros, entre la vegetación en descomposición o los entierran en el suelo. Muchas de las especies de reptiles acuáticos, que invadieron de nuevo ese medio, las hembras retornan a tierra para desovar y proceder a dejar los huevos en incubación en nidos, es el caso de la tortuga “bache” o “pimpano” (Chelydra serpentina acutirostris) de la cuenca hídrica del río Cauca. Los reptiles como organismos poseen una estrategia de reproducción más homogénea y no tan variable como los anfibios, comentada anteriormente. Este grupo natural tienen una gran riqueza de especies en los hábitats modificados y relictuales del valle, aunque una gran mayoría no son detectadas por observadores casuales.
114