Humedales del valle geográfico del río cauca cvc

Page 111

Los anfibios y reptiles

han desarrollado diversas estrategias o modos de reproducirse (Tabla 1).

Especies de anfibios

En el valle geográfico del alto río Cauca sobreviven 11 especies de anfibios distribuidas en ocho familias y dos ordenes (Anura: sapos y ranas, y Gymnophiona: cecilias). La familia Bufonidae está representada por una especie Rhinella marina, conocida como el sapo común. Es una de las especies más adaptada a zonas abiertas y su actividad, como la mayoría de las especies de anfibios, es nocturna; solo Colostethus af. fraterdanieli, es diurna. De la lista que sigue, dos de ellas son introducidas del extranjero, rana toro (Lithobates catesbeianus) y rana coquí (Eleutherodactylus johnstonei).

Especies amenazadas

De ninguna de las especies listadas, se tiene información suficiente como para establecer su nivel de riesgo en evaluaciones nacionales e internacionales. Solo Typhlonectes natans (cecilia acuática) está considerada como amenazada de acuerdo con las categorías establecidas por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca - CVC.

El riesgo para estas especies ha sido descartado debido a que son propias de ambientes transformados y a su amplia distribución geográfica. Además, ninguna de ellas es endémica para el valle geográfico del río Cauca. A pesar de esta situación existen factores que están afectando esta situación de equilibrio como es el caso de la rana toro (Lithobates catesbeianus) especie introducida.

111

Cecilia acuática (Typhlonectes natans)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.