1 minute read

DEFINICION PARTE DOS

Next Article
EL CONCEPTO

EL CONCEPTO

DEFINICION DEL GENERO PROXIMO Y LA DIFERENCIA ESPESIFICA: es una operación lógica, que consiste en dar, en primer lugar, una característica lo más general posible y próxima del concepto a definir, para situarlo dentro de un género. Características que lo diferencia dentro del contexto del género (diferencia específica)

CONOTACION DENOTACION

Advertisement

Está constituida por elementos esenciales asignados al concepto Es la que designa a los elementos significados dentro de connotación

REGLAS PARA LA DEFINICION

1. Para definir no debemos, en lo posible hacer uso de sinónimos. Ejemplos: toxico: alimento que contiene toxinas, Estimulantes: bebida que estimula. 2. Para definir debemos hacerlo en términos afirmativos, siempre que sea lo más apropiado, al definir con negación, podemos llegar a la vaguedad y a la indefinición o indeterminación. Ejemplo: pronombre personal: es aquel que no es posesivo ni correlativo, ni indefinido. 3. Proporciona el género próximo, este no debe ser tan general próximo posible; pues, de otra manera no tendríamos una característica esencial sino general. Ejemplo: semilla: ovulo fecundado, desarrollado y maduro. Tegumento; lo que protege a la semilla. EL DEFINIENS Y EL DEFINIENDUM: estos términos señalan una forma de ver la estructura de la definición. La definición consta, en términos generales, de dos elementos

EL DEFINIENDUM: que consiste en el concepto que se ha de definir. EL DEFINIENS: que es el concepto o grupo de conceptos que se van a definir al definiendum.

EJEMPLO: Geometría: ciencia que estudia la forma, tamaño y posición de los cuerpos y enseña a medir su extensión.

This article is from: