GACETA MEFISTO 05

Page 4

Mefisto

Portada del tratado de magia donde por primera vez aparece el nombre Mephisto - Philes. Praxis Magia Faustiana, impreso en Alemania en 1527. El texto se le atribuye al alquimista, astrólogo y mago Johann Georg Faust, de quien se origina la leyenda y de cuya vida se cuentan historias asombrosas.

Grabado en madera en 1590, para una versión flamenca del Libro de Faust, que fue escrito a mano (manuscrito) e impreso simultáneamente gracias al arribo de la nueva tecnología: la imprenta. Se cree que este texto anónimo es la fuente de las obras sobre Faust que después se harían famosas. Ésta podría ser la primera imagen de Mefisto.

Portada de la edición inglesa de 1620 de la obra de teatro educativa de Christopher Marlow La trágica historia de la vida y la muerte del Doctor Faust, donde aparece Mefisto saliendo del piso a través de una puerta secreta.

Mephistopheles dans les airs, volando sobre la ciudad de Wittenberg en Alemania, 1828. Una de las muchas litografías que el artista francés Eugène Delacroix realizó para ilustrar la obra de Goethe.

Escena en el laboratorio de Faust, grabado del artista alemán Moritz Retzsch, para una elegante versión impresa y encuadernada en piel con bajorrelieves, en Alemania en 1836.

Pacto con el diablo o Teufelspakt Faust-Mephisto, donde los personajes se estrechan la mano. Grabado del dibujante y modelista Julius Nisle para ilustrar una edición alemana de 1840.

Grabado en madera Faust y Mefisto en el estudio, obra del pintor francés Antoine Johannot, uno de los más prolíficos ilustradores de obras clásicas. El detallado molde de madera se entintaba para pasar la imagen al papel; pero por su desgaste, los grabados comenzaron a hacerse en placas metálicas. La edición es de 1846.

Mephistopheles creado en mármol blanco, de Mark Matveevich Antokolski, escultor ruso reconocido por la expresividad de sus imágenes. La pieza fue premiada y aclamada internacionalmente, y se le colocó de forma tal que pueda apreciarse desde todos los ángulos. Museo Estatal Hermitage en San Petersburgo, Rusia, 1884.

Esta fotografía al sepia muestra una escenificación teatral, donde apreciamos la expresión burlona de Mefisto observando a Faust y Margarita. La barba afilada y la eterna pluma en su tocado descritas por Goethe son constantes de su caracterización. La fotografía es propiedad de Josef Novak, y se desconocen su origen y fecha exactos. (c. 1885)

Esculturas de Mefisto y Faust a la entrada del Auerbachs Keller, taberna en Leipzig, Alemania, donde Goethe se reunía con sus compañeros estudiantes a beber vino. La pieza de bronce, que rememora la visita de ambos personajes a ese sótano que hoy sigue dando servicio, fue fundida para el escultor alemán Matthieu Molitor y colocada ahí en 1913.

4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.