Gestión y Perspectivas
VALORES DE CONSERVACIÓN.
bito de río (Londra cf. longicaudis), mono martín (Cebus apella), mono aullador (alouatta caraya), Esta ubicada, en la región del subandino, con altitu- taitetú (Tayassu tajacu), chancho tropero (Tayassu des entre 600-2.800 msnm, presenta una topografía pecarí), zorro andino (Pseudalopex sp.) y perezoso de montañas con fuerte disertación, laderas, cañones (Bradypus variegatus), entre otros. y valles. El clima es Subhúmedo Seco, registra las mayores precipitaciones anuales del departamento Entre las aves registradas, se encuentran: la paraba de Chuquisaca. En algunos sectores se verifica un frente roja (Ara rubrogenys), calancate (Aratinga clima de tipo Semiárido en la Región Brasileña-Pa- acuticaudata), pava de monte (Penélope obscuranaense y la región Chaqueña. La temperatura varía ra), tucán (Ramphastos toco), condor de los Andes según la altitud y zona, entre 17ºC y 23ºC. Durante (Vultur gryphus), lira (Eurypyga helias). Entre los el invierno tiene la influencia de vientos fríos del sur anfibios y reptiles, se encuentran: Bufo sp., Eleuthe(surazos). Pertenece a la Cuenca del Amazonas y de rodactylus discoidalis, Hyla albonigra y tupinambis esta serranía, nacen varios ríos que benefician a los sp. Entre las especies de peces, se encuentran: sabalo (Prochilodus lineatus), dorado (Salminus maxipobladores de fuera del área. llosus) y surubí (Pseudoplatystoma sp.). La información sobre el área es todavía escasa. Los estudios preliminares para la declaración del área La zona tiene un gran potencial para el ecoturismo: protegida, revelan un elevado número de plantas En el Municipio de Villa Vaca Guzman (Muyupamvasculares, con endemismos locales raros o esca- pa) se destaca el la Vista de Incahuasi (Iñao ), aguas sos hacia el Sur de Bolivia, presentando una mez- termales, Lagunillas, el cementerio y ruinas Incas cla de especies de bosques relictuales de Yungas, (Inca Huasi), comunidad Igüembe. Monteagudo, Semideciduo Chiquitano, Chaqueño de Transición cuenta con la serranía Alto Cazaderos, el cañón Hey Bosque boliviano-tucumano, en conjunción cua- redia, laguna Cawayure, las cascadas Bohórquez y tro ecosistemas que albergan recursos de diversidad Limón (El Zapallar), lserranía del Iñao, San Juan biológica, que en otros lados del país, sus poblacio- del Piraí y la comunidad Guaraní Ñaurenda, trabajos en cuero, torneados en madera. Padilla, tiene el nes se han reducido. bosque Nativo de Thiumayu, las cascadas del Rosal La vegetación esta bien conservada, entre las más y Uturunguillo, el templo de La Merced, los tejidos, importantes por su valor ecológico y económico es- la muñequería y la danza. tán: el morado (Machaerium scleoxylon), el roble (Amburana cearensis), el soto (Schinopsis brasi- PROBLEMAS DE USO. liensis), el cuchi (Astronium urundeuva), el cedro (Cedería lilloi), el nogal (Junglans australis y Jun- Las presiones sobre los recursos naturales provieglans boliviana), el pino de monte (Podocarpus nen de: la extracción forestal comercial furtiva, la parlatorei), Blepharocalyx salicifolius, Myrcian- cacería y la pesca con explosivos y tóxicos. thes pseudo-mato, Cinnamomum porphyria, Sambucus australis, Morella chevalieri y, Alnus acumi- GESTIÓN. nata. Entre otros. Todavía está sin gestión. Desde sus inicios la PreTiene un riqueza de especies de fauna, habiéndose fectura del Departamento de Chuquisaca, a través registrado 36 especies de mamíferos (31 entre me- de la Dirección de RRNN y Medio Ambiente, con dianos y grandes), 140 especies de aves, 11 especies los municipios y comunidades involucrados y últide anfibios, 7 especies de reptiles y 64 especies de mamente con el SERNAP, han venido impulsando mariposas. Entre los mamíferos más importantes la consolidación del área protegida. Han realizado están: el Oso de anteojos o Jucumari (Trecmarc- estudios ecológicos en la zona, ONGs como FAN y tos ornatus), puma (Puma concolor), gato montés PROMETA y el MHNNKM. (Oncifelis geoffroyi), yaguarundí o gato gris (Herpailurus yaguarondi), anta (Tapirus terrestris), lo-
Arnold & Barroso