
1 minute read
ESTRATEGIAS EXTRAS
Ahora te regalamos algunas estrategias extras que puedes adaptar a tu proceso de enseñanza – aprendizaje, y modificarlas tu gusto.
LAS PARTES DE LA CASA: Comparando la información de un tema jerárquico, se realizará una analogía con las partes de la casa y sus respectivas definiciones, aquí se puede utilizar colores e imágenes.
Advertisement
LAS PIEZAS DE AJEDREZ: Analizando dos temas contrarios (debatibles) se hará una analogía con las respectivas funciones de cada pieza de ajedrez, de mayor a menor poder de defensa o ataque, para al final observar que tema tiene mayor puntos de ventaja y cual esta en puntos de desventaja. Es decir a cada pieza se le atribuirá un concepto o argumento en ataque o defensa del tema.
COMPLETA LA FRASE: El docente compartirá una frase incompleta a sus estudiantes y ellos mediante una lluvia de ideas tratarán de completarla, cuando está este lista, el docente entrará a dar una breve explicación de la frase y así poder introducir al tema, pero de una forma dinámica y diferente.
JUEGO TRADICIONAL DE BASTA: El objetivo del Juego es encontrar y escribir palabras para las categorías seleccionadas. Pero en este no se basará en una letra si no que la docente mencionara un tema, para que los estudiantes rellenaran los espacios con una palabra clave del tema. Las categorías serán: tema, definición, característica, ventaja, desventaja, reflexión. Al momento de que el estudiante comparta su palabra, el docente dirá si obtiene o no los puntos.
UNA OBRA DE TEATRO: Siempre será muy significativo para el estudiante, el poder sentir y ponerse en los pies de una situación que tenga relación con el tema o problema visto y poder darle un final como en una historieta, es decir adaptar el tema a un escenario o historia lo más realista posible e interpretarla.