1 minute read

Modelo Atómico de Schrodinger

Propuesto por Erwin Schrödinger a partir de los estudios de Bohr y Sommerfeld, concebía los electrones como ondulaciones de la materia, lo cual permitió la formulación posterior de una interpretación probabilística de la función de onda (magnitud que sirve para describir la probabilidad de encontrar a una partícula en el espacio) por parte de Max Born.

Eso significa que se puede estudiar probabilísticamente la posición de un electrón o su cantidad de movimiento, pero no ambas cosas a la vez, debido al Principio de Incertidumbre de Heisenberg.

Advertisement

Este es el modelo atómico vigente a inicios del siglo XXI, con algunas posteriores adiciones. Se le conoce como “Modelo Cuántico-Ondulatorio”.

Experimentos de Schrodinger

El modelo atómico se basó en el experimento de Young, el cual era el primero en demostrar la dualidad de cada partícula y onda del átomo. La hipótesis de Broglie de naturaleza ondulatoria fue demostrada en este experimento, conocido como rendija.

Esta teoría fue formulada por el inglés Thomas Young quien fue el encargado de sentar las bases teóricas del modelo atómico, que después fue desarrollado por Schrödinger para demostrar la naturaleza de la luz.

Durante el experimento de Young se encargó de dividir un rayo de luz a través de un agujero mediante una cámara de observación usando una tarjeta de 2 mm, con el fin de hacer que el haz de luz se dividiera y esta lo hizo. Este experimento permitió mostrar que la luz podía comportarse como una partícula y como una onda. Siglos después esta teoría fue puesta en práctica por Albert Einstein.

Conclusiones de Schrodinger

- Los electrones se comportan como ondas estacionarias que se distribuyen en el espacio según la función de onda Ψ. - Los electrones se desplazan dentro del átomo describiendo orbitales. Estas son zonas en donde la probabilidad de encontrar un electrón es considerablemente más alta. La referida probabilidad es proporcional al cuadrado de a función de onda Ψ2. - La configuración electrónica del modelo atómico de Schrodinger explica las propiedades periódicas de los átomos y los enlaces que forman.

Modelos Atómicos – Concepto, tipos y características. (s.f.). Concepto. https://concepto.de/modelosatomicos/ Modelo Atómico. (2021, 7 marzo). Modelo Atómico de Schrodinger. Modelos Atómicos. https://modeloatomico.win/de-schrodinger/ Modelo atómico de Schröginger (1926 d.C.). (2022, 26 octubre). Rincón educativo. https://rinconeducativo.org/es/recursos-educativos/modelo-atomico-de-schroginger-1926-dc/

This article is from: