Boletin Nariño Global Ed 1 2015

Page 1

Continúan iniciativas para hacer de pasto un territorio RESILIENTE

Pag. 03 Boletín No. 01 Noticias destacadas

Becas y Convocatorias

Próximos Eventos

Febrero 2015 Enlaces de interés

Email: narinoglobal@gmail.com - Instagram: narinoglobal

Nariño Global

NARIÑO GLOBAL CONECTADOS CON EL MUNDO

@Narinoglobal

El boletín informativo de Cooperación Internacional de Nariño, es producto de un esfuerzo realizado por la Gobernación de Nariño, la Alcaldía de Pasto, la Cámara de Comercio de Pasto y Comfamiliar de Nariño con el propósito de poner a disposición de las entidades, estudiantes y comunidad en general una herramienta que les permita encontrar información de interés para aplicar a becas, cursos, convocatorias y conocer temas relevantes relacionados con la cooperación internacional.

CONTENIDO

Pag.

• Seminario Políticas Urbano Rurales para la creación de empleos dignos en ciudades intermedias

01

• Socialización de acreditación institucional y la oferta de becas de estudio investigación, y cooperación institucional

02

• Continúan iniciativas para hacer de Pasto un territorio RESILIENTE .

02

• Brasil país invitado de honor Carnaval de Negros y Blancos 2015.

03

• Reunión binacional para tratar la aplicación y el precio del SOAT en zona de integración fronteriza .

03

• Reunión con la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) .

03

• Becas y convocatorias • Próximos eventos • Enlaces de Interés

05 09 10

SEMINARIO POLÍTICAS URBANO - RURALES PARA LA CREACIÓN DE EMPLEOS DIGNOS EN CIUDADES INTERMEDIAS

Alianza del Pacífico Programas de pregrado y programas para profesores, docentes e investigadores con Alianza del Pacífico. Ingresa a http:// ow.ly/AtTAZ

Becas para proyectos en desarrollo cultural en Japón, Argentina, China, Italia... Continuar Leyendo Pag. 05

Con la presencia de representantes de distintas organizaciones internacionales, entidades gubernamentales y cerca de 30 integrantes de la Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales y Regionales – CGLU - se realizó en Pasto el Foro Internacional de Cooperación Sur-Sur y Triangular, Políticas Urbano - Rurales para la Promoción del Trabajo Digno en Ciudades Intermedias. Sara Hoeflich, representante de CGLU mencionó la importancia de representación de los gobiernos locales y enfatizó en el hecho que “Colombia debe trabajar en la población en situación de desplazamiento con estrategias globales que mejoren la calidad de vida de ellos. El mundo empieza a ver la necesidad de proteger y atender a las zonas rurales y sus ecosistemas, así mismo, las dinámicas económicas de estas ciudades, repensar el uso de los mercados y definir una política social, ya que es allí donde está la gran parte de la productividad de los territorios y es una oportunidad para integrar y trabajar con la población rural”. Por su parte el Alcalde de Pasto, Harold Guerrero López, manifestó que la red servirá para fortalecer e intercambiar conocimientos y

CONECTADOS CON EL MUNDO

experiencias en torno a las políticas económicas y sociales urbano rurales en ciudades intermedias, con el fin de proponer una hoja de ruta que fortalezca las capacidades de los municipios. “Como alcalde y en mi condición de presidente de la Asociación de Alcaldes de Ciudades Capitales, quiero expresar nuestro decidido interés en apoyar la construcción de la red de Ciudades Intermedias en Colombia”. El mandatario local agregó que cuando se generan empleos dignos se construye paz y que por lo tanto, “Esta es una estrategia fundamental para el momento histórico que vive Colombia”. Así mismo, el presidente de Findeter, Luis Fernando Arboleda, afirmó que Pasto le apuesta a la sostenibilidad de su territorio a través del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial presentado por la Alcaldía de Pasto y construido teniendo en cuenta los sistemas ambiental, social, urbano, económico, entre otros planteamientos afines con las agendas internacionales sobre desarrollo justo. También destacó el proyecto de 18 kilómetros que tendrá en un futuro el río Pasto y la naturaleza escondida de su río que será recuperado para todos los habitantes del municipio.


Pag. 02

Nariño Global

Noticias Destacadas SOCIALIZACIÓN DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL Y LA OFERTA DE BECAS DE ESTUDIO INVESTIGACIÓN, Y COOPERACIÓN INSTITUCIONAL CON ALEMANIA En el mes de diciembre de 2014, y gracias a la gestión de la Oficina de Relaciones Internacionales y Cooperación (ORIC) Universidad de Nariño, se llevó a cabo el evento de socialización de acreditación institucional en el Liceo de la Universidad de Nariño, donde se trataron temas de la internacionalización de la educación, “Modelo Dual de Educación”, procesos de diversificación de los sistemas de educación superior al igual que competir por recursos en diferentes fuentes de financiación (Brasil, Dinamarca y Chile) a través de las gestión de proyectos y recursos. Por otra parte, se resaltó la importancia de los activos intangibles que poseen las universida-

des destacando la importancia del talento humano, al igual que la movilidad académica internacional. Igualmente se realizó un llamado a que el sector empresarial apoye y se vincule a los diferentes procesos universitarios, esto con un énfasis en la autoevaluación y el mejoramiento continúo para las instituciones de educación superior. El Doctor Andreas Hetzer, representante del Servicio Alemán de Intercambio Académico-DAAD, dio a conocer el programa que ofrece el DAAD Bogotá (Servicio Alemán de Intercambio Académico) acerca de becas de estudio e investigación en Alemania y Oportunidades de Investigación y Cooperación institucional con dicho país.

CONTINÚAN INICIATIVAS PARA HACER DE PASTO UN TERRITORIO RESILIENTE

Con el fin de seleccionar los riesgos climáticos a los que debe hacer frente el municipio de Pasto y lograr que la ciudad continúe en su proceso de ser un territorio resiliente, la Agencia de Estados Unidos Para el Desarrollo Internacional – USAID, reunió a diferentes actores sociales como representantes de las comunidades, academia, entidades de servicios públicos, funcionarios de las Secretarías de Agricultura, Gestión Ambiental y Oficina de Asuntos Internacionales de la Alcaldía de Pasto para que contribuyan en la iniciativa, a través de un taller de priorización y análisis. Sandra Garavito, directora del Programa de Ciudades Resilientes Bajo en Carbono, proyecto apoyado por USAID y el Servicio Forestal de los Estados Unidos, explicó que el proceso estará dirigido a comunidades que tengan dificultad de acceso al agua potable, problemas de conectividad al casco urbano e inundaciones y recalcó que el aná-

lisis indicará las zonas rurales y urbanas a intervenir. “El programa busca ayudar a la ciudad en los sectores donde se ven los impactos de cambio climático. El taller de hoy nos dio como resultado que tenemos dos riesgos principales: heladas en la zona rural e inundaciones. Ya sabemos entonces hacia dónde dirigir nuestros esfuerzos para evaluar la intervención que haremos a futuro”, señaló la directora, quien agregó que el proyecto se ejecutará en el segundo semestre de 2015. La directora del Programa de Ciudades Resilientes Bajo en Carbono, destacó el trabajo de la Alcaldía de Pasto. “Gracias a la Administración Local hemos logrado entender las prioridades de la ciudad, sus programas y necesidades. El apoyo que nos brindan es invaluable en la medida en que nos ayudan a poseer la información a tiempo, a tener la disponibilidad de personas, así que la Alcaldía ha sido un socio increíble en todo lo que llevamos de labores”.

Negocios sin frontera con China - Pagina 10.


@Narinoglobal

Pag. 03

Noticias Destacadas BRASIL PAÍS INVITADO DE HONOR CARNAVAL DE NEGROS Y BLANCOS 2015 Brasil engalanó con su presencia como país invitado de honor el Carnaval de Negros y Blancos en su versión 2015. Durante los días 5 y 6 de enero. Presidió la delegación la honorable Embajadora en Colombia, María Elisa Berenguer, acompañada de un colectivo coreográfico de músicos y danzantes denominado “Beco do samba” participantes del Carnaval de Río de Janeiro, gracias al apoyo incondicional de la Embajada de Brasil y el financiamiento de la empresa brasileña Petrobras. Con gran éxito se alcanzó la expectativa tanto para propios como para visitantes de presenciar un evento cultural de alta calidad, donde la danza y cultura del carnaval de su país fueron protagonistas a su vez fusionados en un intercambio

de culturas en contraste con las tradiciones de la región nariñense como el Carnaval Andino de Negros y Blancos. La honorable Embajadora expresó “su agrado por participar del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto y resaltó la labor del municipio de Pasto desde la Oficina de Asuntos Internacionales. A su vez destacó que la participación de la delegación brasilera, es una muestra del trabajo que se ha venido cumpliendo para lograr intercambios culturales, y abrir espacios en materia tecnológica, de salud y educación entre su país y Colombia los cuales están consignados en un memorando de entendimiento entre las dos naciones en el cual Nariño es uno de los departamentos que recibe beneficios de dicha cooperación”.

REUNIÓN BINACIONAL PARA TRATAR LA APLICACIÓN Y EL PRECIO DEL SOAT EN ZONA DE INTEGRACIÓN FRONTERIZA Teniendo en cuenta que la aplicación del SOAT colombiano ha comenzado a preocupar a viajeros ecuatorianos de la Zona de Integración Fronteriza, ya que la adquisición obligatoria del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) colombiano para internarse más allá del Municipio de Ipiales, en el sur de Colombia (frontera con Ecuador), genera molestias a conductores ecuatorianos que se movilizan por diversas rutas del vecino país y que desconocen la normativa, Todo lo contrario ocurre con los viajeros colombianos, de acuerdo con Efrén Benavides, cónsul de Ecuador en la fronteriza Ipiales (Colombia). Cuando un turista de ese país ingresa no sufre problemas ya que no es un requisito obligatorio adquirir el SOAT, se realizó, el pasado mes de diciembre, un encuentro Binacional que contó con la presencia de las

Cámaras de Comercio de Ipiales y Pasto, el Cónsul del Carchi, autoridades de los dos países, autoridades Policiales de Carreteras, así como representantes del Programa de Educación Financiera Viva Seguro y de la Federación de Aseguradores Colombianos “FASECOLDA”. En este importante evento se concluyó que las dificultades que se presentan en el tema del SOAT son más notorias en el lado Colombiano, donde el precio y las restricciones para portarlo deben ser tratados en posteriores reuniones y encuentros que se llevarán acabo entre el Presidente Juan Manuel Santos y su homólogo Rafael Correa, junto con los Cancilleres María Ángela Holguín y Ricardo Patiño, y en el que se busca participen los Ministros de las diferentes carteras de ambos países.

REUNIÓN CON LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI (UPEC) En enero de 2015, en la sala de Juntas de la Cámara de Comercio de Pasto, se llevó a cabo una reunión con delegados de la con la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC), gobernación de Nariño, COTELCO – Capitulo Nariño, AS TREKKING COLOMBIA, Operador turístico Ríos de Aventura y Cámara de Comercio de Pasto con el fin de tratar el desarrollo de la iniciativa de publicar La Guía Turística Binacional, la cual incluya herramientas tecnológicas que faciliten el acceso a una información que oriente al interesado y aprovechar de manera mas óptima

y eficiente las potencialidades turísticas que posee la zona fronteriza. Tanto Colombia como Ecuador, vienen realizando grades avances en el mejoramiento de la infraestructura vial y complementaria, con el ánimo de lograr una mejora en el paso fronterizo, optimizando la atención en frontera, esta guía binacional también permitirá la accesibilidad del potencial productivo como puntos de destino turísticos, la facilitación de conexiones con los mercados internos y externos.


Pag. 04

Nariño Global

Noticias Destacadas TERCER GABINETE BINACIONAL COLOMBIA - ECUADOR

Al finalizar el encuentro presidencial y el tercer gabinete binacional colombo- ecuatoriano realizado el 15 de Diciembre de 2014 en la ciudad de Esmeraldas se emano la declaración suscrita por los presidentes de Colombia y Ecuador que plasmó como uno de los principales compromisos el impulso para la implementación del plan binacional de integración fronteriza Colombia – Ecuador, 2014 – 2022, presentado en el encuentro de Esmeraldas. “El Gabinete Binacional es un esquema de relacionamiento, que se refleja en la realiza-

ción de dos Gabinetes Binacionales, el Primer Gabinete Binacional se realizó el 11 de diciembre de 2012 en Tulcán (Ecuador); y el Segundo Gabinete Binacional se llevó a cabo el 25 de noviembre del año anterior en Ipiales” en este marco, ambos países han avanzado en temas puntuales, entre los que se destacan la construcción del Puente Internacional de Rumichaca, la interconexión petrolera, la homologación de títulos universitarios, la construcción y puesta en marcha del Centro Binacional de Atención de Frontera (CEBAF) en San Miguel (Ecuador), así como la construcción de la vía

Espriella- Río Mataje, contemplada en el Contrato Plan Nariño, la cual ya fue adjudicada. El gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero que estuvo presente durante esta jornada binacional, expresó “Este es un espacio muy importante para defender propuestas en materia de autonomía, descentralización y cierre de brechas socioeconómicas, al igual que para definir los proyectos específicos de la región pacífico y la inclusión en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 de las iniciativas estratégicas de Nariño, manifestó el mandatario seccional”.

2 DE FEBRERO DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES “HUMEDALES PARA NUESTRO FUTURO” Desde la Gobernación de Nariño a través de la Oficina de Cooperación Internacional se ha querido destacar la conmemoración del Día Mundial de los Humedales como ecosistemas estratégicos y de permanencia para todas las formas de vida; si bien dicha conmemoración indica que “El 2 de febrero de cada año es el Día Mundial de los Humedales y en él se conmemora la fecha en que se adoptó la Convención sobre los Humedales, el 2 de febrero de 1971” es de resaltar que los compromisos y acciones de conservación, protección, uso sostenible y sustentable de este y los demás ecosistemas estratégicos debe verse reflejado los 365 días de cada año. En este año se desarrollara la “12ª Reunión de la Conferencia de las Partes (COP12) que se llevará a cabo en Punta del Este, Uruguay, del 1 al 9 de junio de 2015”, donde se incluye l convocatoria “Concurso fotográfico para jóvenes sobre humedales” estableciendo los siguientes criterios: • Haz una foto de tu humedal favorito con tu teléfon móvil o cámara digital del 2 de febrero al 2 de marzo. • Súbela al sitio web del Día Mundial de los Humedales para la oportunidad

de ganar un vuelo gratis a un famoso humedal de tu elección, ofrecido por Star Alliance Biosphere Connections • Abierto a los jóvenes entre 15 y 24 años Para mayor información www.ramsar.org Sobre las acciones lideradas por La Gobernación de Nariño podemos destacar que a la fecha con recursos propios, el departamento ha apoyado la adquisición de 290 Has, y ha apoyado la restauración de 348 Has, promoviendo la recuperación de ecosistemas degradados por procesos de ampliación de la frontera agropecuaria. Con recursos del SGR el departamento invertirá recursos por un valor superior a los 17.000 millones de pesos, para promover la recuperación de más de 1.240 has de ecosistemas degradados entre los cuales se encuentran ecosistemas de páramos (corredor Chiles- Cumbal; Paja Blanca, y Ovejas), y humedales asociados a ecosistemas de Paramos y el Humedal Ramsar - Laguna de la Cocha.

Se implementarán acciones de restauración e implementación de sistemas de producción sostenible, en las cuencas hidrográficas: Mayo, Juanambú, Guáitara, y las subregiones Centro y Cordillera, áreas en las cuales se asienta el mayor porcentaje de la población nariñense y con ello en donde se agudiza la problemática de deterioro ambiental y pérdida de bienes y servicios ecosistémicos.

“En el logo se ven representados el capibara o chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris), el roedor más grande del mundo y una especie que depende de los humedales como los lagos, ríos y lagunas; la emblemática garza blanca (Egretta alba), un ave de plumaje blanco perteneciente a las ardeidas; y la totora (Typha subulata), una planta típica de los pantanos y ciénagas de agua dulce”.


Pag. 05

Nariño Global

Becas y Convocatorias País Oferente

Japón/El Concurso Internacional Art Olympia 2015

Área de Interés

Art Olympia es un concurso de arte abierto a artistas de todo el mundo. El concurso se realizará cada dos años, como una bienal, y tiene por objetivo descubrir el arte y el talento.

Características

Los 240 artistas seleccionados recibirán premios en efectivo. En total, se repartirán $500.000. El ganador del primer premio recibirá $120.000, el segundo $30.000 y el tercero $20.000. La categoría de estudiantes concederá un primer premio de $20.000, un segundo premio de $ 10.000 y un tercero de $5.000.

Fecha de cierre

29 de abril de 2015

Link

http://www.artolympia.jp/enart/ao.html

País Oferente

Argentina / La Bienal de Arte Joven de Buenos Aires

Área de Interés

La bienal de arte es una plataforma de producción, formación y exhibición para artistas jóvenes. Un espacio de experimentación de nuevos lenguajes y formas de expresión a través del arte.

Características

La convocatoria está abierta a artistas entre 18 y 32 años, que podrán participar en una programa que oferta 7 concursos en 4 disciplinas diferentes: artes escénicas, artes visuales, artes audiovisuales y música.

Fecha de cierre

8 de marzo de 2015

Link

http://bienal.buenosaires.gob.ar/novedades/2014-12-17/nuevas-convocatorias-bienalarte-joven-2015

País Oferente

China / Concurso de fotografía bajo el lema ‘Paz y Desarrollo’

Área de Interés

El lema de este concurso es “Paz y Desarrollo”. Por este motivo, se pretende que todas las obras presentadas hagan referencia al concepto de paz mundial o reflexionen sobre los avances en la política y la economía.

Características

Hay varios premios y galardones: un trofeo, un certificado, un premio en efectivo de 100.000 RMB (unos 16.000 dólares) y un billete de avión de ida y vuelta a China para el ganador de la Foto del Año.

Fecha de cierre

11 de febrero de 2015

Link

http://www.chipp.cn/2014-12/24/content_14281856.htm

País Oferente

Italia / Programa de trabajo ‘Light Artist – Residence’

Área de Interés

El programa de residencia está abierto a artistas de todo el mundo que trabajen en la fotografía o en medios de comunicación gráficos. La residencia será de un mes de duración durante 2016.

Características

El trabajo que realicen los artistas pasará a formar parte de la colección de Light Work y se publicará en una edición especial ContactSheet: The Light WorkAnnual.Residencia + $ 5.000 USD

Fecha de cierre

1 de julio de 2015

Link

http://www.lightwork.org/air/apply

País Oferente

México / Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2015

Área de Interés

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México, convoca al Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2015 destinado a obras publicadas y escritas por mujeres.

Características

Podrán participar escritoras con una novela publicada originalmente en español, cuya primera edición haya sido impresa entre enero de 2014 y abril de 2015, con una extensión mínima de 120 páginas y una tirada mínima de mil ejemplares. Dotación 10.000 USD

Fecha de cierre

30 de abril de 2015

Link

http://www.lightwork.org/air/apply


Pag. 06

Nariño Global

Becas y Convocatorias País Oferente

México / XI Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil

Área de Interés

El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se puso en marcha en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en Iberoamérica.

Características

Los autores que cuenten con una valiosa obra de creación para niños y jóvenes publicada, ya sea narrativa, poesía, dramaturgia o libro álbum, cuya importancia sea considerada de trascendencia para el ámbito iberoamericano y esté escrita en español o portugués. Dotación 30.000 USD

Fecha de cierre

30 de abril de 2015

Link

http://www.fundacion-sm.org.mx

País Oferente

Colombia / La Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC

Área de Interés

Voluntariado nacional e internacional

Características

Voluntariado para promover y facilitar la participación ciudadana, el ejercicio de la solidaridad y la corresponsabilidad social de personas naturales o jurídicas, cuya formación académica y experiencia profesional sirvan para contribuir en la puesta en marcha de programas, proyectos y actividades de cooperación.

Fecha de cierre

Permanente

Link

http://www.apccolombia.gov.co/?idcategoria=1613#&panel1-1

País Oferente

España / Escuela de Fotografía Centro de Imagen

Área de Interés

La Escuela de Fotografía Centro de Imagen EFTI convoca para el desarrollo de tres fotógrafos, que podrán estudiar gratuitamente el Máster Internacional de Fotografía Contemporánea y Proyectos Personales. La dotación del premio es de 9.000 euros.

Características

La beca Roberto Villagraz brindará la oportunidad a tres fotógrafos de cursar gratuitamente el citado máster valorado en 9.750 EUR, y además cada uno de los premiados recibirá una dotación económica de 1.200 euros al comienzo del curso.

Fecha de cierre

3 de marzo de 2015

Link

http://efti.es/

País Oferente

UNION EUROPEA

Área de Interés

Las áreas convocadas son: Dirección y Gestión de Empresas, Ingeniería y Tecnología, Derecho, Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales

Características

Las plazas ofertadas por los socios de la Unión Europea cubren todos los campos temáticos de la convocatoria, especialmente en las áreas identificadas como prioritarias para promover la participación universitaria en el desarrollo económico y social.

Fecha de cierre

6 de marzo de 2015

Link

http://www.puedes.eu/aplicacion

País Oferente

Estados Unidos / Organización Estados Americanos

Área de Interés

Programa de Pasantías de la CIDH

Características

Programa de Pasantías de la OEA y ofrece la oportunidad a jóvenes estudiantes o recién graduada/os, provenientes de los Estados Miembros de la OEA, de conocer y trabajar en la Comisión Interamericana.

Fecha de cierre

8 de marzo de 2015

Link

http://www.oas.org/es/cidh/empleos/pasantias.asp


Pag. 07

Nariño Global

Becas y Convocatorias País Oferente Área de Interés

Unión Europea / Becas Eramus Mundus Becas en diferentes áreas

Características

Las plazas ofertadas por los socios de la Unión Europea cubren todos los campos temáticos de la convocatoria, especialmente en las áreas identificadas como prioritarias para promover la participación universitaria en el desarrollo económico y social: Dirección y Gestión de Empresas, entre otras.

Fecha de cierre

3 de marzo de 2015

Link

http://www.puedes.eu/inicio

País Oferente

Alemania / Alexander von Humboldt Stiftung Fundation

Área de Interés

Becas sobre la Protección Climática en Alemania

Características

Becas sobre la Protección Internacional del Clima, las cuales son dirigidas a jóvenes de países en desarrollo, activos en cualquiera de las siguientes áreas: científica, ingeniería, jurídica, económica, aspectos sociales del cambio climático.

Fecha de cierre

15 de marzo de 2015

Link

http://www.humboldt-foundation.de/web/icf.html

País Oferente

Alemania / Friends of Waldorf Education

Área de Interés

Voluntariado pago en Alemania para personas de cualquier nacionalidad

Características

Friends of WaldorfEducation es una organización que patrocina alrededor de 75 personas de cualquier parte del mundo, interesados en prestar un servicio de voluntariado presencial en Alemania. Dicho voluntariado es pago y tiene una duración de 2 meses.

Fecha de cierre

28 de febrero de 2015

Link

https://www.freunde-waldorf.de/en/community-service/incoming-voluntary-service-in-germany/ apply-for-incoming-program.html

País Oferente

Alemania / Programa Hermann Strenger

Área de Interés

El programa ofrece apoyo a los jóvenes en el sector no académico para adquirir experiencia laboral en el extranjero.

Características

El programa está dirigido a los jóvenes comprometidos en las etapas finales de su formación o aquellos que han completado con éxito su formación dentro de los dos últimos años y que buscan para ir al extranjero para un máximo de un año para adquirir experiencia internacional

Fecha de cierre

31 de julio de 2015

Link

http://www.bayer-foundations.com/en/hermann-strenger-foundation.aspx

País Oferente

Alemania / Becas para cursos virtuales de la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GIZ) en diferentes temas

Área de Interés

Cursos Virtuales

Características

Para algunos cursos existen becas que pueden ser solicitadas por especialistas y gerentes de mercados en desarrollo y emergentes que reúnan los requisitos. Por favor, consulte la información detallada del Panorama de cursos.

Fecha de cierre

Abierto todo el año

Link

http://www.gc21-eacademy.org/es/matriculas-y-becas/becas/


@Narinoglobal

Becas y Convocatorias

AmĂŠrica Desarrollo humano y desarrollo social

Europa Cultura y Arte Desarrollo humano y desarrollo social

Asia Cultura y Arte

Pag. 08


Pag. 09

Nariño Global

Próximos Eventos NEGOCIOS SIN FRONTERAS CON CHINA Invitamos a todos lo interesados a participar la socialización de la Feria de Cantón, la mejor forma de hacer negocios con China, que se llevara acabo Los días 16 al 20 de febrero, en el Salón 1 de la Cámara de Comercio de Pasto. Mayor información: pramirez@ccpasto.org.co


@Narinoglobal

Pag. 10

COLOMBIA ESTÁ ENTRE LAS MEJORES ECONOMÍAS PARA INVERTIR: Con la noticia de que Colombia está entre las 7 mejores economías del mundo para realizar inversiones, el presidente Juan Manuel Santos alista una reunión con más de 100 empresarios franceses que podrían llevar sus recursos al país.

Link: http://www.portafolio.co/economia/gira-del-presidente-juan-manuel-santosfrancia EL PETRÓLEO CAE A MÍNIMOS QUE NO SE VEN DESDE 2009: El petróleo terminó en un nivel mínimo de cierre en seis años el viernes, por el fortalecimiento del dólar que encarece el crudo, en un mercado que observa de cerca la transición política en Arabia Saudita.

Link: http://www.portafolio.co/internacional/cotizaciones-petroleo-23-enero-2015 PIDEN MEDIDAS FRENTE A FALLAS EN LOS SISTEMAS DE LA BOLSA: Inversionistas de todos los tamaños en el mercado colombiano han manifestado su inconformidad ante las fallas que en al menos 6 oportunidades han tenido algunos sistemas de negociación de la Bolsa de Colombia.

Link: http://www.portafolio.co/negocios/piden-medidas-frente-fallas-los-sistemasla-bolsa ASUNTOS INTERNACIONALES: Perfil y grupo en Facebook de la Oficina de Asuntos Internacionales, donde se encuentra información sobre noticias y convocatorias nacionales e internacionales, participación en espacios de diálogo, entre otros aspectos.

Link: http://www.facebook.com/#!/profile.php?id=1404175273 VISÍTANOS EN ISSUU.COM/DEPCOMERCIOCCP: En ISSUU encontraras boletines y archivos de tu interés del Departamento de Comercio y Relaciones Internacionales.

Link: www.Isuu.com/depcomercioccp BOLETÍN NARIÑO GLOBAL: Es una herramienta que la alianza de las cuatro entidades pone a disposición de la comunidad para dar conocer la oferta internacional en materia de cursos cortos, becas para maestrías y doctorados, convocatorias para presentar proyectos, noticias y oportunidades para realizar consultorías en agencias de cooperación internacional

Link: http://www.pasto.gov.co/index.php/nuestras-dependencias/oficina-de-asuntosinternacionales/boletines-asuntos-internacionales PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA: Es un importante que proyectos que contribuyan al desarrollo económico deben dejar, unas lecciones muy importantes, que ojalá puedan ser aprovechadas por diferentes sectores económicos.

Link: http://www.portafolio.co/columnistas/carlos-angulo-columnista-portafolio


Apoyan

Mayor Información Gobernación de Nariño Oficina de Cooperación Internacional Tel: 7317391 Ext. 105 cooperacioninternacional@narino.gov.co www.narino.gov.co

Cámara de Comercio de Pasto Departamento de Comercio y Relaciones Internacionales Tel: 7311445 Ext. 121 – 124 dcomercio@ccpasto.org.co – comercio4@ccpasto.org.co www.ccpasto.org.co

Alcaldía de Pasto Oficina de Asuntos Internacionales Tel: 7236157 asuntosinternacionales@pasto.gov.co www.pasto.gov.co

Comfamiliar de Nariño Coordinación de Convenios Institucionales Tel: 7230206 Ext. 1234 conv.institucional@comfamiliarnarino.com cooperacion@comfamiliarnarino.com www.comfamiliarnarino.com

Agradecemos comunicar a la Oficina de Cooperación Internacional de la Gobernación de Nariño, Oficina de Asuntos Internacionales de la Alcaldía de Pasto, Departamento de Comercio y Relaciones Internacionales de la Cámara de Comercio de Pasto y Coordinación de Convenios Institucionales COMFAMILIAR de Nariño, su aplicación a programas becas y/o convocatorias. El equipo de trabajo estará presto a colaborar en los temas que se consideren pertinentes.

Nariño Global

@Narinoglobal

Email: narinoglobal@gmail.com - Instagram: narinoglobal Issuu: www.issuu.com/narinoglobal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.