Inspirarse 5 - Junio

Page 1

RSE En Cápsulas MADRE EMPLEADA, EMPLEADA MADRE Lugares que Inspiran HACIENDA SANTA TERESA

De puño y letra SONRISAS QUE INSPIRAN

Para REFLEXIONAR EL ´EXITO COMO PARTE DE LA VIDA


CONTENIDO

2

Editorial .........................................................3 De Puño y Letra .....................................4 RSE En Cápsulas ....................................6 Team Inspirarse .......................................9 Para Reflexionar ...................................10 #RSEChat ....................................................12 Esto Es ...........................................................14 Lugares que Inspiran ........................16 Inspirarte ......................................................18 Fotoblog........................................................20

Edición: Rosanid “Nani” Dewendt Fotos: Banco de imágenes personal Nani Dewendt / Nidia Dewendt / Archivo / Sxu.hu / Flickr


EDITORIAL

Creciendo!!! Un mes más llega a nosotros y nos habla de la importancia que con eso una nueva edición de tiene para la sociedad moderna la Inspirarse. mujer que es madre y trabajadora a la vez, no descuidando ninguna Desde que inicié esta aventura, de sus ocupaciones. han sido muchas las sorpresas que me he encontrado en el camino. También en esta edición, mi La más importante es inspirar a gran amiga Maryu González, otras personas a escribir. nos entrega un artículo lleno de optimismo, sobre la búsqueda Si bien es cierto que estas páginas del verdadero éxito. han sido testigo de la pluma de comunicadores profesionales, En las secciones Esto Es y Lugares tambien han sido un espacio que inspiran, nos damos una para que aficionados a la escritura vuelta por Maracaibo y por como yo, demos rienda suelta a la Hacienda Santa Teresa dos nuestra pasíon por las letras. lugares de nuestro país que se destacan por su varieddad de Esta edición, cuenta con nuevos opciones para el conocimiento y miembros sumados al #Team entretenimiento. Inspirarse, como Anaiz Quevedo que con su artículo Madre Una vez más, bienvenidos a esta Empleada, Empleada Madre aventura llamada Inspira-RSE.

3


DE PUÑO Y LETRA

SONRISAS

que inspiran

-Nani Dewendt-

4

En Venezuela, existe desde hace unos seis años, una organización sin fines de lucro llamada Doctor Yaso, Payasos de Hospital, quienes inspirados en la técnica del Clown (Payaso) realizan visitas a centros hospitalarios con la intención de contagiar de alegría a niños, niñas y adolescentes que se encuentran hospitalizados. Más de 900 voluntarios a nivel nacional entre médicos, enfermeros, psicólogos, diseñadores, comunicadores, comerciantes y estudiantes de diferentes carreras, integran el Programa Doctor Yaso en más de 13 ciudades del país, principalmente en Hospitales pediátricos. Su sueño es llegar a

tener una unidad de voluntarios de payasos que recuerdan al en cada hospital del país. reconodico médico Patch Adams que inmortalizó en el Con el lema “Una sonrisa es cine el genial Robin Williams. también una medicina” los voluntarios de Doctor Yaso La iniciativa de la A.C Doctor practican la risoterapia como Yaso, ha sido reconocida una manera de llevar alegría a los por la labor extraordinaria niños que por diversos motivos que realizan, el pasado 2010 se encuentran en una cama de quedaron finalistas en el hospital, con todo el respeto Concurso Emprendedor que merecen a sus situación. Social del Año, recibieron de Igualmente atienden a niños manos de Pro Franquicias un con discapacidades, autistas y Reconocimiento Institucional con otros diagnósticos. a la Responsabilidad Social y el premio del Festival Innova. Los voluntarios reciben un entrenamiento adecuado para Aunque son muy claros al indicar abordar las diferentes realidades que una sonrisa no sustituye un que observan en cada centro tratamiento médico, iniciativas hospitalario, como tratar a como éstas son una luz que las familias y sobre técnicas inspiran a niños y adultos.


DE PUテ前 Y LETRA

5

Visita: www.doctoryaso.com para mテ。s informaciテウn y como colaborar con esta noble causa


RSE EN CAPSULAS

MADRE EMPLEADA

Empleada Madre -Anaíz Quevedo-

6

En los países latinos, utilizar el Madre antes de una palabra es casi un adjetivo que describe a la persona como muy especial, excelente en su profesión o muy grande. Y titulo así este posteo tocando el tema de la mujer en el mundo laboral. Recientemente escuchaba a una amiga (pasa los 45 años) sin hijos, decir que su perfil era el perfecto para un cargo alto en una compañía de relaciones comerciales. Y a juzgar por el ritmo actual, quizás hasta desde mis recodos

patriarcales estuve de acuerdo, ¿Quien mejor que alguien con ese perfil para estar más tiempo en el trabajo que en su vida misma? La reflexión tácita, es: Si es Madre es muy complicado. Claro, también es cierto que cada quien tiene sus prioridades. Sin embargo ¿qué tan cierto podrá ser que una mujer pueda sentirse feliz solo desarrollando su lado profesional?

Empleada!!, o sea tremenda empleada pues. Eso sin contar que un gran porcentaje es madre y padre, y debe garantizar el sustento al hogar y a la vez estar allí cuando el infante la necesita.

Para las de recursos limitados, la cosa es color de hormiga. Ellas no deben darle gracias al sistema sino el sistema a ellas, porque existen y aportan a pesar de los obstáculos, como bajar cientos de escaleras temiendo que un mal vecino las En Venezuela, ser una empleada atraque o les cobre vacuna (asi le madre y buena es ser ¡¡Madre llaman en los barrios populosos


RSE EN CAPSULAS

de Caracas a la acción de ser el primero en ser robado(a) ), tomar un jeep para llegar a las faldas de la ciudad y luego otra camioneta para finalmente llegar a un metro que presenta retrasos porque la población de la capital aumentó, no hay suficientes vagones y hay que darse empujones para pasar. Esto con la criatura de la mano, en brazos o con el corazón en suspenso si es que acaso la dejó atrás en un hogar de cuidado diario.

Tiene 3 horas bregando para llegar. Dios la libre si trabaja en uno de esos lugares donde debe marcar tarjeta. Unos minutos de retraso pueden ser una calamidad. Aún así debe mostrarse dispuesta, con buena presencia (punta en blanco como decimos por estos lares), sin importar cuánto eso pueda costar. De paso debe lograr los objetivos planteados, asumir más trabajo del que el contrato estableció, porque de eso trata crecer y además todos lo hacen a su alrededor y nadie rechista, estar 8 horas de su vida resolviendo los intereses de terceros o los suyos (si es que acaso el trabajo le gusta) para luego soñar con la hora de salida, pensando que debe buscar a su criatura antes de que colapse el tránsito y/o caiga aquel palo de agua o tormenta que anunciaron en el noticiero.

exactamente igual y aún así ser feliz y agradecida con lo que se tiene. Pero este trajin... es como una historia muy complicada, así que como que hasta casi me convenzo de que una mujer sin tanto “enrolle”, es la que mejor se adaptaría a un cargo de retos. Sin embargo los estudios revelan que las empleadas madres producen más, son más responsables y comprometidas y lo son aún más si la empresa pública o privada entiende que para ellas la prioridad es su familia.

Es que lo contrario desde mi perspectiva es una anomalía. No se trabaja entre otras cosas ¿de echar para adelante, para darle educación a los hijos, para desarrollarse como persona Pueden pasar tres horas para y disfrutar de la vida? Tener llegar finalmente o más si se una familia para no tenerla vive a las afueras de la capital, no tiene sentido. lo que es muy común en estos tiempos. Luego llega a Me cansé de escuchar cuando cocinar, a ayudar en las tareas era niña que la familia es la a una criatura que se está base de la sociedad. Y hoy que durmiendo igual que ella, a me he adentrado al mundo limpiar, a lavar... a arreglar de la Responsabilidad Social un morral o varios, en fin me atrevo a decir que esta a cuadrar el dia siguiente frase nunca antes cobró más que probablemente sea sentido.

7


RSE EN CAPSULAS Las mujeres casi dejan de ser mujeres para existir en el competitivo mundo laboral y ni hablar si tienen dotes de líder y gerentes. Allí abundan como ya muchas veces he dicho en anteriores escritos aquellas que más parecen una copia de los hombres para sobrevivir. Son tan competitivas y con horarios y compromisos tan exigentes que a veces te preguntas a qué hora simplemente son mujeres.

8

Pero no todo es tan complicado. Hay sus excepciones. Recientemente escuchaba al especialista en Responsabilidad Social Empresarial Victor Guedez citar a Franklin Delano Rooselvelt “Cuando los pícaros descubran las bondades de la honestidad serán honestos por picardía”. Cada vez conozco casos de Empresas en Venezuela que han descubierto que son más rentables y productivas si son socialmente responsables, con todos sus relacionados empezando con sus empleados. La conciliación laboral y familiar es un modelo digno de estudio. Una empresa con empleados felices en un clima laboral en armonía, con una buena jerarquización de las prioridades internas, buena gerencia y trabajo en equipo altamente efectivo definitivamente se traduce en éxito cuantitativo y lo más importante cualitativo. Además si en una empresa exitosa el alto porcentaje de sus integrantes son mujeres, vale la pena sentarse a reflexionar más allá. La madre modela conductas si acaso no es fundamental en este trabajo. La sociedad que queremos modelar también comienza por analizar estos aspectos y más en un país donde en muchos hogares todo gira en torno a la madre. Si una mujer es feliz, sus hijos también porque parafraseando a Facundo Cabral, no hay recuerdo más bonito que recordar padres felices


TEAM INSPIRARSE

SUMA Y SIGUE -Nani DewendtQuinta Edición, nuevos personajes se suman al #Teaminspirarse, con aportes que enriquecen nuestro contenido. Tenemos en esta edición una grata compañía de viejas amistades y nuevos amigos que gracias al twitter. Les Damos la Bienvenida...

Anaiz Quevedo: (@anaizquevedo)

Madre, Periodista y especialista en temas de Responsabilidad Social Empresarial. Nos escribe desde Caracas.

Maryu González: (@m_activa) T.S.U en Ciencias Comerciales, Locutora, productora de Radio y Estudiante de Comunicación Social. Amante de los Animales y de los valores de la Familia.

Para participar y convertirse en miembro del Team Inspirarse, solo debes manifestar las ganas de hacerlo, si conoces de un sitio espectacular que merece ser visitado, si cedes un artículo de tu autoría, si tienes una foto que atesoras y deseas compartirlo solo escribe a la siguiente dirección nanidewendt@gmail.com o en el twitter @nanidew

9


PARA REFLEXIONAR

el ÉXITO COMO PARTE DE LA VIDA… ¿estas seguro de ir tras el ÉXITO verdadero? -Maryu González-

Sabemos en la vida esta llena de aciertos y desaciertos, cada uno mas fuerte que otro, algunas personas coinciden en pensar que son nacidas para el fracaso, y en sus mentes solo danza la idea del porque pensar que alguna vez tendrán éxito. Es por ello que me gustaría llevarte a reflexión, y hacer que te respondas la siguiente pregunta: ¿Qué es el ÉXITO?

10

El éxito no siempre tiene que ver con lo que mucha gente ordinariamente se imagina.

No tiene que ver con el poder que ejerces o si eres un buen administrador, si hablas bonito, si las luces te siguen cuando lo haces.

No se debe a los títulos que tienes, sean de nobleza o académicos, ni a la sangre heredada o a la escuela donde No es la tecnología que empleas, por brillante y avanzada estudiaste, ni las dimensiones de tu casa, a cuántos carros que esta sea. caben en tu cochera o si éstos son último modelo. No se debe a la ropa que usas o si gozas de un tiempo No se trata de si eres jefe o subordinado, si escalaste compartido, si vas con regularidad a la frontera o sí la siguiente posición en tu organización o estás en la después de tu nombre pones las siglas deslumbrantes ignorada base de la misma. que definen tu estatus para el espejo social. No se trata de si eres miembro prominente de clubes No se trata de sí eres emprendedor, hablas varios idiomas, sociales o si sales en las páginas de los periódicos. si eres atractivo, joven o viejo.


PARA REFLEXIONAR “Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces; pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos.” Martin Luther King

Tengo fiel conocimiento que el verdadero éxito... Se debe a cuánta gente te sonríe, a cuánta gente amas y cuántos admiran tu sinceridad y la sencillez de tu espíritu. Se trata de si te recuerdan cuando te vas. Se refiere a cuánta gente ayudas, a cuánta evitas dañar y si guardas o no rencor en tu corazón. Se trata de si en tus triunfos incluiste siempre tus sueños. De si no generaste tu éxito en la desdicha ajena y si tus logros no hieren a tus semejantes. Es acerca de tu inclusión con los otros, no de tu control sobre los demás; de tu apertura hacia todos los demás y no de tu simulación para con ellos. Es sobre si usaste tu cabeza tanto como tu corazón; si fuiste egoísta o generoso, si amaste a la naturaleza y a los niños y te preocupaste por los ancianos. Es acerca de tu bondad, tu deseo de servir, tu capacidad de escuchar y tu valor sobre la conducta ajena. No es acerca de cuantos te siguen, sino de cuantos realmente te aman. No es acerca de transmitir todo, sino cuántos te creen, de si eres feliz o finges estarlo. Se trata del equilibrio, de la justicia, del bien ser que conduce al bien tener y al bien estar. Se trata de tu conciencia tranquila, tu dignidad invicta y tu deseo de ser más, no de tener más. Se trata en definitiva de saber recibir y dar amor.

AHORA... QUIERES VERDADERAMENTE ALCANZAR EL ÉXITO? “La gente a menudo no es razonable, es ilógica y egoísta; perdónalos de todas formas. Si eres amable, la gente puede acusarte de egoísta o tener intenciones ocultas; sé amable de todas formas. Si tienes éxito, te ganarás algunos falsos amigos y algunos verdaderos enemigos; ten éxito de todas formas. Si eres honesto y franco, la gente puede engañarte; sé honesto y franco de todas formas. Lo que tú puedes estar años construyendo, alguien podría destruirlo en una noche; construye de todas formas. Si encuentras la serenidad y felicidad, la gente puede sentir celos de ti; se feliz de todas formas. El bien que haces hoy, la gente posiblemente lo olvidará mañana; haz el bien de todas formas. Da al mundo lo mejor que tengas, e incluso podría no ser suficiente; da al mundo lo mejor que tengas de todas formas. Sabes, en el análisis final, se trata de algo entre Dios y tú; nunca entre tú y la gente de todas formas.” Teresa de Calcuta

11


#RSEChat

MARKETING RESPONSABLE -Ing. Perla Puterman-

12

Hoy por hoy cualquier organización que quiera ser sostenible en el tiempo debe entender que no es suficiente con ofrecer productos que satisfagan las necesidades de los clientes a precios bajos o accesibles sino que además deben generar y ofrecer un valor agregado que no solo supere las expectativas sino que además tenga un impacto en el consumo responsable, en el ambiente y en la sociedad como un todo. El tema del marketing responsable es lo que hace la diferencia entre comprar y comprar conscientemente. El respeto no solo de sus derechos de los consumidores sino el respeto por los derechos humanos de quienes participan directa o indirectamente en la cadena de fabricación o comercialización se ha vuelto un punto importante a la hora de escoger un producto o un

servicio.

manera que pueda ser entendida por los consumidores permitiendo así a Las llamadas “P” del marketing los consumidores tomar decisiones según Kotler y Armstrong (Precio, fundamentadas en relación con el Plaza, Promoción y Producto) ya consumo y las compras y comparar no son suficientes, es necesario las características de distintos que además exista la Primacía de la productos y servicios” ética y la transparencia con relación a la información suministrada Igualmente señala que “el por las empresas al momento de marketing o la información injusta, publicitar, informar, comercializar incompleta, confusa o engañosa o mercadear un producto. puede tener como resultado que los consumidores adquieran productos Para la ISO 26000 el tema del y servicios que no satisfagan sus marketing es parte de los asuntos necesidades, ocasionar un gasto de la materia de consumidores. de dinero, recursos y tiempo y En el punto 6.7.3 Asunto 1 sobre ser incluso peligrosos para el consumidores: prácticas justas de consumidor o el medio ambiente” marketing, información objetiva e imparcial y prácticas justas Este lunes 13 de junio se escogió de contratación expresamente este tema como centro de discusión señala que las prácticas justas del noveno #RSEchat de marketing al igual que la información objetiva e imparcial y Entre las principales conclusiones las prácticas contractuales justas, podemos mencionar: “proporcionan información sobre los productos y los servicios de una


#RSEChat A menudo se confunde la RSE con acciones de marketing responsable, por lo tanto primero hay que entender el concepto de marketing sin connotaciones es por eso que una empresa no puede hablar de marketing responsable si no existe como principio y estrategia de negocio la RSE y la sostenibilidad

Para que el marketing sea responsable debe ir mas allá de la ética inclusive y tener en cuenta las preocupaciones reales de los consumidores

El poder del marketing sobre el consumo es muy grande, por eso mismo si es transparente y responsable puede ser transformador, por lo tanto se podría decir que el marketing responsable bien hecho está en sintonía con el consumo responsable El marketing responsable no puede olvidar ninguna de las 4 P: producto, precio, plaza (distribución) y promoción, para ello es necesario reinventar cada P para conseguir una mayor competitividad y diferenciación. Cualquiera de las 4p´s son importantes pero siempre prevalece su transparencia El papel de los medios de comunicación es importante. Hay medios que se niegan a publicar publicidad irresponsable. Muchas veces la publicidad puede cambiar la imagen de una empresa. de positivo a negativo cuando se miente, se utilizan grupos vulnerables o se induce al consumo irresponsable

El marketing debe estar a disposición de la RSE y no la RSE a disposición del marketing. En marketing responsable es imprescindible identificar los riesgos e impactos del producto o servicio y actuar en coherencia con ellos Un marketing responsable, debe tomar en cuenta proteger el medio ambiente (marketing verde), el consumo vinculado a lo “Green” impulsará el marketing responsable, tanto así que hasta hay hasta un término “greenwashing”, sobre publicidad engañosa

Se debe lograr que el marketing sea un espacio de promoción del consumo responsable, reciclaje y de cultura de sostenibilidad. El marketing responsable, también logra que los clientes tengan una fidelidad con la empresa

Las autoridades Gubernamentales tienen un rol muy importante y deberían deben conocer el tema y orientar, mas no obligar a las PYMES El marketing responsable debe informar también de impactos económicos, sociales y ambientales a través de todo el ciclo de vida, por lo tanto es importante dar a conocer los procesos de producción como parte de su código de ética.

Se debe incluir publicidad responsable, también en la captación comercial. Igualmente, la empresa debe incluir lineamientos de marketing responsable en sus códigos de ética y políticas de publicidad

Fuentes recomendadas: http://www.scribd.com/doc/14463511/Guia-Marketing-Sostenible ISO 26000-2010 Guía de Responsabilidad Social

13


ESTO ES

Maracaibo -Nani DewendtLa ciudad del Sol Amada, así se le conoce también a la capital del Estado Zulia, Maracaibo; ciudad al occidente de Venezuela donde se encuentra el corazón de la industria petrolera.

14

La Chinita o Virgen María del Rosario de Chiquinquirá, es la patrona del estado Zulia y una de las advocaciones marianas con más devotos en el país. Sus fiestas en Noviembre son motivo de asueto regional y son conocidas a Maracaibo es un pequeño país en miniatura, los nivel nacional e internacional. palafitos de la Laguna de Sinamaica le dieron el nombre de “Pequeña Venecia”, los “marabinos” o Maracaibo tiene todo, desde una puerta “maracuchos” como se les conoce a los habitantes de entrada colosal, como lo es el Puente de de ésta ciudad, tienen una personalidad marcada Hormigón sobre Pilotes más grande del mundo y diferente a la del resto del país. Son Alegres, “El Puente General Rafael Urdaneta” hasta bromistas, dicharacheros y es esta forma de ser una variada oferta comercial y por supuesto la que les hace amar el calor, el sol, la gaita y la gastronómica. “Chinita”. Sin embargo una parte del pasado colonial aún La Gaita es un ritmo identificativo de la se conserva en parte del llamado Barrio Saladillo, navidad, sin embargo en Maracaibo se escuchan un conjunto de casas pintadas de vibrantes gaitas todo el año. Sus letras son diversas pero la colores, símbolo de la zulianidad. mayoría le canta a la propia vida, al día día y a los personajes icónicos del estado. Derecha Superior: Fachada típica de El Saladillo. - Fachada de la Basílica de la Chinita Centro: Centro Comercial Lago Mall con vista al Lago de Maracaibo. - Monumento a la Señora de Chiquinquirá frente a la Basílica Inferior: Puente Sobre el Lago de Maracaibo y Feria de la comida del C.C Sambil


ESTO ES

15


LUGARES QUE INSPIRAN

HACIENDA

-Nani Dewendt-

16

Existe un lugar, en el corazón de los Valles de Aragua, que simplemente es mágico, se llama Hacienda Santa Teresa, y es que allí parece que el tiempo se detuvo en la época de la colonia, con sus tranvías y trapiches. La Hacienda Santa Teresa, es productora del mejor ron nacional del mismo nombre, el cual fabrican en las mismas instalaciones desde hace más de 300 años, introduciendo nuevas técnicas con el paso del tiempo. El lugar está muy cerca de Maracay, la Capital del Estado Aragua y desde la autopista regional del Centro se ve la fila de chaguaramos que bordean el camino a la entrada.

Una vez allí, existen varias alternativas para el turista, una de ellas es recorrer las instalaciones en el tranvía, una réplica de los usados originalmente y en cuyo paseo los guías te van contando la historia del ron que nace de esta tierra. También, si deseas puedes recorrer la casa colonial, donde realizan una dramatización de cómo era la vida en la época, esperando llevar al turista unos cuantos siglos atrás. En realidad, en la Hacienda Santa Teresa se respira historia, no solo por ser parte importante del desarrollo de la Venezuela Colonial, sino por el valor que sus propietarios a lo largo


LUGARES QUE INSPIRAN

SANTA TERESA

del tiempo le han dado, haciendo restaurar los utensilios y maquinarias especiales con los que fabricaban el ron hace 300 años, para que nuevas generaciones conozcan su evolución.

17

Disfrutar de los inmensos jardines de la Hacienda Santa Teresa, es una opción por si misma, ya que tanto verdor limpia nuestros pulmones cansados de tanta urbe. Definitivamente, un remanso de paz en medio de dos de las principales ciudades del país, es una opción para visitar con la familia, eso sí no olvidando la cámara fotográfica, para captar el momento en que la historia se detiene.

Foto principal: Hacienda Santa Teresa (Nidia Dewendt) Foto pequeña: Trapiche antiguo (Nidia Dewendt)


INSPIRARTE

Un saludo al Sol -Nani Dewendt-

Inspirado en los tweets de Lilian Tintori.

18

Todos los días, hay una persona a la que sigo por twitter que se encarga de motivar a sus ya más de 56.000 seguidores. Ella es Lilian Tintori, animadora y deportista venezolana que a través de las redes sociales contagia a todos con su energía positiva. Una de las cosas que más me han llamado la atención, son los

saludos al Sol, una forma particular de agradecer a Dios por un nuevo día de vida. Este saludo, realizado de manera sistemática, te ayuda a afrontar lo que el día te depare.


INSPIRARTE

* De pie... Vamos, todos arriba... * Estira arriba trata de tocar el cielo con tus manos... * Respira... *Abajo, manos intentan tocar los pies... * Respira mira al frente y preparate para corredor... *Corredor con pierna derecha...respira... *Plancha Activa, perro 1, perro 2... 3 respiraciones *Corredor con la pierna izquierda... *Pies juntos, estiramos arriba manos en el coraz贸n! *Muy bien!!! Repite el Saludo 2 o mas.

19


FOTOBLOG

Música para Recordar -Nani DewendtLa música pop venezolana se ha destacado por poseer excelentes interpretes, en especial aquellos que se dieron a conocer por la década de los 80´s y que aún están en vigencia por la calidad de sus interpretaciones y la capacidad de renovarse con el tiempo.

recital donde pude captar éstas imágenes. Las canciones de su repertorio, muchas conocidas otras realmente extraídas del baúl de los recuerdos, fueron un paseo por la amplia discografía de estos dos artistas.

Este es el caso de dos artistas venezolanos Sin duda que eventos como éstos vale la de esa época, Pedro Castillo y Guillermo pena atesorar en recuerdos fotográficos. Carrasco quienes vienieron recientemente a mi ciudad y nos regalaron un magnífico

20

Derecha Superior Grande: Pedro Castillo. Trio de imágenes pequeñas: varias instantáneas del conciero. Derecha Inferior: Trío de imágenes pequeñas: Grupo De Menor a Mayor. Imágen Grande: Guillermo Carrasco.


FOTOBLOG

21


AĂąo 1 NĂşmero 5 Junio 2011 http://inspira-rse.blogspot.com nanidewendt@gmail.com @nanidew #inspirarse - #teaminspirarse


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.