1 minute read

5. HIPOPLASIA DE TURNER

La hipoplasia de Turner es un defecto localizado en el esmalte de un diente permanente a consecuencia de fenómenos extrínsecos que afectaron directamente a la formación de este durante la amelogénesis a consecuencia de eventos infecciosos, inflamatorios o traumáticos sufridos durante la dentición primaria.

Advertisement

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Diente permanente con un defecto hipoplásico en el esmalte de su corona. Una infección o traumatismo localizado en un diente primario puede transmitirse al diente permanente subyacente. Una infección o un traumatismo localizado en un diente de leche puede transmitirse al diente permanente subyacente.

Si la infección o el trauma ocurre mientras se está formando la corona del diente permanente, el esmalte resultante será hipoplásico y/o hipomineralizado.

ETIOLOGÍA

EDAD A LA QUE SE PRESENTA No presenta.

CARACTERÍSTICAS RADIOGRÁFICA: Radiográficamente se caracteriza por una corona con irregularidades del esmalte asociadas con un contorno del diente afectado. La región de la corona implicada puede aparecer con zonas radiolúcidas mal definidas.

PREDILECCIÓN POR SEXO No presenta.

ASOCIADA A ALGÚN SÍNDROME Síndrome de Turner. SINTOMATOLOGÍA Mayor sensibilidad a los cambios de temperatura.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Ninguno. TRATAMIENTO Si el tratamiento tanto en dientes de leche y como en dientes permanentes afectados se retrasa, puede dar lugar a la patología en el nervio del diente y en consecuencia una serie de secuelas.

11 11

This article is from: