MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA

Page 1

MANUAL d e

i m a g e n



CONTENICO 04 06 07 08 09 12 14 16 20 22 24 26 29 30 31 32

Introducción Misión y visión Valores corporativos Políticas Imagotipo Planimetría imagotipo Planimetría logotipo Fuentes Colores corporativos Versión cromática Usos no permitidos Variaciones mínimas Membrete y tarjeta Uniformes Material POP Páginas WEB / redes sociales


INTRODUCCIÓN Se realiza el rediseño del imagotito del centro comercial Subazar, que se viene manejando desde el 17 de novienbre de 1990 hasta hoy. Este cambio fortalecerá la imagen, mejorar el posicionamiento en el sector, introducir una jerarquización de sus usos.

04

Tenemos en cuenta que es el primer centro comercial de la localidad de Suba, se utiliza el vocablo indigena, palabra morfológica Sua/Sol y Sia/ agua, con símbolos indígenas utilizado por los muiscas, antiguos habitantes de esta localidad y así unir el pasado con el presente, manteniendo las raices de nuentros antepasados.


ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN 05


06

MISIÓN

VISIÓN

Como centro comercial pioneros en el sector, seguirá construyendo hacia el futuro, desarrollo y dando un espacio a los emprender, para seguir siendo un lugar de encuentro, resaltando diferentes eventos culturales para todas las familias. Dar un servicio de excelencia para que los clientes, usuarios y visitantes vivan experiencias inolvidables logrando su lealtad y confianza.

Nuestra visión es lograr ser los más grandes líderes de la industria del arte, ofrecer los productos más innovadores y de alta calidad adelantándonos a las necesidades de todas las personas y contar con precios competitivos en el mercado nacional.


VALORES COPORATIVOS Liderazgo Familiar Unidad Confianza Respeto Servicio Adaptación Desafíos

El centro comercial subazar es líder en el sector, somos un punto de referencia para encuentros de familias, unimos todas las generaciones en un solo lugar, garantizamos la confianza de nuestros aliados para que ofrezcan un buen servicio, con el respeto que se garantiza para los clientes, nos adaptarnos a nuevos desafios que nos genere el día a día.

07


POLÍTICAS POLÍTICAS DE TRATAMIENTO Centro comercial subazar actuará como responsable del tratamiento de los datos personales, de esta forma recolectará, usará y en general tratará los mismos de conformidad lo dispuesto por la ley, la constitución y la política de tratamiento de datos personales adoptada por el centro comercial, la cual conozco y puede ser consultada en cualquier momento.

08

POLÍTICA AMBIENTAL El centro comercial subazar compromete con la generación de actividades, que promuevan un desarrollo sustentable con el medio ambiente y el uso eficiente de los recursos naturales, con miras a la protección del medio ambiente. Estamos comprometidos con la mejora continua en la gestión ambiental en todos los puntos dentro del centro comercial.


09

IMAGOTIPO


DESCRIPCIÓN GRÁFICA Representa el sol y el agua de la cultura indigena muíscas, unida con la palabra bazar, donde encuentra todo. DESCRIPCIÓN GEOMÉTRICA A travez del espiral representa el liderazgo, excelencia y conecta el pasado con el futuro con la representacion del punto demostramos la protección para los clientes y aliados, la composición del zic zac la primera hora de la mañana, transmite los desafios que debemos enfrentar en los caminos.

DESCRIPCIÓN SIMBÓLICA Reperesentación de la palabra morfológica Sua/Sol Sia/agua, la recomponemos con Suba/azar palabra completa Subazar, uniendo el pasado de nuestros ancestros en los espirales, los nuevos caminos con el zic zac.

10


ISOTIPO Simbolo que compone el sol y el agua, utilizando las raíces de la simbología indígena muiscas, conecta el pasado y el futuro con los epirales, la primera hora de la mañana con el zic zac y transmitir los desafios que debemos enfrentar.

LOGOTIPO Palabra tipográfica que se componde de dos tipografías, merriweather Regular y Californian FB, esta ultima tipografía con una variación en la letra z, mostrando la unidad el abrazo a nuestros aliados y clientes. Palabra indígena morfológica Suba que significa Sua/Sol Sia/agua, unida con bazar donde encuentras todo.

11


PLANO TÉCNICO IMAGOTIPO Por medio del plano técnico del imagotipo, partiendo de la medidad de 1X, ubida con el tamaño de la u, podemos dar las medidad de cada elemento, para así mantener las proporciones de los elementos.

12


ÁREA DE SEGURIDAD IMAGOTIPO Se forma un semicuadrado con espacios en blanco que permiten cuidar el imagotipo, el espacio corresponde a 1x por cada lado para asegurar el área, debe permanecer libre al rededor de la marca sin elementos.

Espacio libre de 1x como dejo el ejemplo, con el fondo negro.

13


PLANO TÉCNICO LOGOTIPO Por medio del plano técnico del logotipo,partiendo de la medidad de 1X, ubida con el tamaño de la u, podemos dar las medidad de cada elemento, para así mantener las proporciones de los elementos.

14


ÁREA DE SEGURIDAD DEL LOGOTIPO Se forma un rectángulo con espacios en blanco que permiten cuidar el logotipo, el espacio corresponde a 1x por cada lado para asegurar el área, debe permanecer libre al rededor de la marca sin elementos.

Espacio libre de 1x como dejo el ejemplo, con el fondo negro.

15


INFORMACIÓN DE LAS FUENTES La fuentes son muy importente para dar la identidad corporativa, ayudan a mantener la diferencia empresarial y posicionamiento en el mercado. El Logotipo contiene la palabra Subazar que la compones dos tipos de fuentes.

16

Fuente: Merriweather Regular Diseñada por: Avatar Sorkin Type Año: 2011 Uso principal: Productos, proyectos, impresos o digitales, comerciales o de otro tipo.

una tensión diagonal leve, serifas resistentes y formas abiertas.

Licencia comercial Versión actual - 1.1 Open Font License, SIL (OFL). This isn’t legal advice, please consider consulting a lawyer and see Características de la the full license for all details. fuente: Diseñado para que https://scripts.sil.org/cms/scripts/ sea agradable de leer en las page.php?site_id=nrsi&id=OFL pantallas, formas de letras ligeramente condensadas, ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghi jklmnñopqrstuvwxyz123456789”´#$%&/()=¿?¡!


Fuente Californian FB Italic se realiza una adaptación en la letra z para dar un toque de unidad familiar y evocar felicidad. USO DE FUENTE SEGUNDARIA: El uso de esta fuente esta desarrollada para ser utilizado en productos complementarios como membrete, tarjetas, carteles, vallas y material complementario que esten necesitando en el centro comercial Subazar. Fuente: Roboto Diseñada por: Christian Robertson Año: 2004 Uso principal: Productos, proyectos, impresos o digitales, comerciales o de otro tipo.

Roboto Thin ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTU VWXYZabcdefghijklmnñopqrstu vwxyz123456789´”#$%&/()=¿?¡! Roboto Medium A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P QRSTUVWXYZabcdefghi jklmnñopqrstuvwxyz12 3456789´”#$%&/()=¿?¡! Roboto Bold A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P QRSTUVWXYZabcdefghi jklmnñopqrstuvwxyz12 3456789´”#$%&/()=¿?¡!

17


Características de la fuente: Roboto tiene una naturaleza dual. Tiene un esqueleto mecánico y las formas son en gran parte geométricas, esto crea un ritmo de lectura más natural que se encuentra más comúnmente. Licencia comercial Versión actual - 2.0. Apache license The 2.0 version of the Apache License, approved by the ASF in 2004, helps us achieve our goal of providing reliable and long-lived software products through collaborative, opensource software development. h t t p : // w ww.ap ach e.o rg / licen ses/ LICENSE-2.0

18

Roboto Light ABCDEFGHIJKLMN ÑOPQRSTUVWXYZab cdefghijklmnñopqrs tuvwxyz123456789´ ”#$%&/()=¿?¡! Roboto Regular ABCDEFGHIJKLMN ÑOPQRSTUVWXYZab cdefghijklmnñopqrs tuvwxyz123456789´ ”#$%&/()=¿?¡!


NUESTRA IDENTIDAD CORPORATIVA 19


COLORES CORPORATIVOS 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20%

20

10%

Azul Marino Grisáceo C 91 R 51 M 70 G 63 Y 33 B 87 K 24 # 333f57 Azul Brillante C 77 R 60 M 16 G 150 Y 11 B 181 K 2 # 3c96b5 Rojo hec C 0 M 80 Y 95 K 0

R 234 G 84 B 36 # fe330A

Amarillo hec Codes C 0 R 248 M 35 G 168 Y 85 B 60 K 0 # f8a83c


Liderazgo, respeto y servicio. Tranquilidad, confianza y espiritualidad. Amor, adaptación y desafío. Familia, divertido, aventura y energía.

A travez de los colores del imagotipo queremos tramitir nuestros valores. Con el color azul oscuro trasmitimos liderazgo, respeto y servicio. Con el azul claro comunicamos tranquilidad, confianza y espiritualidad, con el color rojo informamos el amor, adapatación y deafios, por ultimo con el color naranja contagiamos a las familias diversión, aventura y energía.

21


VERSIONES CROMÁTICAS IMAGOTIPO Siempre que sea posible se utilizará el imagotipo en su versión prioritaria a color y sobre fondos blancos para guadiar todos sus detalles y no pierda visvilidad. No utilizar el imagotipo sobre fondos oscuros, en fotografías se aconseja dejar una reserva de color blanco.

Fondo de color no corporativo oscuro

Versión principal

Sub

Sub

Sub

Versión blanco y negro Sub

22


VERSIONES CROMÁTICAS LOGOTIPO Fondo de color no corporativo oscuro

Versión principal

Versión blanco y negro

23


USOS NO PERMITIDOS

No usar fondos oscuros.

24

No rotar.

No cambiar de lugar los elementos.

No cambiar de color ningún elemento.


ESCALA DE GRISES Alto contraste Negro 100 %

Escala de grises Negro 90 % Negro 80 % Negro 70 % Negro 60 % Negro 50 % Negro 40 % Negro 30 % Negro 20 %

25


VARIACIONES MÍNIMAS Los tamaños mínimos de impresión establecidos pora impresora y pantalla varían deacuerdo a cada una de las versiones del imagotipo o logotipo.

4 cm

3 cm

5 cm

26

Sub

2 cm


4 cm 6 cm 3 cm

5 cm 2 cm

27


RESERVA DE FOTOGRAFÍAS Se deja una reserva rectangular en color blanco, en la parte inferior izquierda o derecha, con opacidad de 80% a 90% en la parte inferior de la imagen fotográfica, para así gatantizar que el imagotipo o logotipo.

Sub

28


MANEJO SOBRE MEMBRETE Y TARJETA El mambrete se trabajo en tamaño carta 21,59 x 27,94 cm, en policormía, tamaños, 3 cm de distancia del bolde izquierdo, por la parte inferior e inferior derecha 3 cm, tipo de letra Roboto light, tamaño 9 puntos. El tamaño de la tarjeta de presentación es de 9x5,5 cm, policromía, tamaño del logo 3x3,5 cm , tipo de letra Roboto light, tamaño 8 puntos.

29


USO SOBRE UNIFORMES Se utiliza tela color gris ratón claro, sobre ella se realizara el proceso de bordado con los colores corporativos, para dejar marcados los uniformes y garantizar su durabilidad. Para el uniformo de las mujeres se organizo con falta y con pantalon, en el overol se busco un tono de gris más oscuro teniendo el cuenta su labor.

30


USO SOBRE MATERIAL POP Se busca simpre jerarquizar los colores claros, de tal forma que el imagotipo o logotipo sobresalga.

31


PAGINA WEB Y REDES SOCIALES

Se utiliza tela color gris ratón claro, sobre ella se realizara el proceso de bordado con los colores corporativos, para dejar marcados los uniformes y garantizar su durabilidad. Para el uniformo de las mujeres se organizo con falta y con pantalon, en el overol se busco un tono de gris más oscuro teniendo el cuenta su labor.

32



MANUAL S E Ñ A L E S



CONTENICO 04 05 08 14 16 17

Introducción Clasificación de las señales Señales identificadoras Señales precaución Señales de e,mergencia Señales orientadoras


INTRODUCCIÓN Una señal es un signo, un gesto u otro tipo de informe o aviso de algo. La señal sustituye, por lo tanto, a la palabra escrita o al lenguaje. Asimismo, una señal puede ser también la variación de una corriente eléctrica, u otra magnitud física que se utiliza para transmitir información.

04

Las señales de seguridad sirven para informar o advertir de la existencia de un riesgo o peligro, de la conducta a seguir para evitarlo, de la localización de salidas y elementos de protección o para indicar la obligación de seguir una determinada conducta, etc, (RD 485/1997, art. 4.1).


CLASIFICACIÓN DE LAS SEÑALES 05


SEÑALES IDENTIFICADORAS Son las áreas comunes como lo son baños, cafeterías, restaurantes, primeros auxilios, zonas de carga y descarga, zona de basuras y zona de parqueo. regido por la resolución 2400 de 1979 título V y normatividad NTC 1461.

SEÑALES RESTRICTIVAS Y DE EMERGENCIA Tableros fijados con simbolos y/o leyendas que tienen por objeto indicar al usuario, la existencia de limitaciones físicas o prohibiciones reglamentarias que regulan, regido por la normatividad NTC 1910 , NTC 1931 y NTC 1461.

SEÑALES ORIENTADORAS

06

Tienen por objeto situar a los individuos en un entorno, como por ejemplo lo son los mapas o planos de ubicación. Direccionales: Marcan una dirección o ruta, sistemas de flechas y se ubican en los puntos donde el visitante debe elegir un camino, regido por la normatividad NTC 1700 y NTC 1461.


VISTA USUARIO El uso adecuado para visualisar la señal, se tendrá en cuenta la ubicación para ubicar la señal con la limitación en zona de color rójo, donde se cruza la amplitud del ojo humano tanto de pies como sentado.

07


IDENTIFICADORAS

SEÑALES 08

SEÑAL: Baño de damas COLOR:

Amarillo hec Codes C 0 R 248 M 35 G 168 Y 85 B 60 K 0 # f8a83c Azul Marino Grisáceo C 91 R 51 M 70 G 63 Y 33 B 87 K 24 # 333f57

TAMAÑO: 130mm x 130mm MATERIAL: Acrilico blanco de 3mm con adhesivo blanco con los colores corporativos.


SEÑALES

PLANIMETRÍA

4x

45˚

Espiral interno 2/32 X Espiral externo 6/32 X Espiral alto 3/16 X

7/16 x 6/16x3/32 X Radio 16x intervalo 1/32 x

7 x 1/32x

3x4 X intervalo 2/32x

2x 3/32x intervalo 1/32x

Se toma como referencia la x del imagotipo.

09


IDENTIFICADORAS

SEÑALES 10

SEÑAL: Baño de hombres COLOR:

Amarillo hec Codes C 0 R 248 M 35 G 168 Y 85 B 60 K 0 # f8a83c Azul Marino Grisáceo C 91 R 51 M 70 G 63 Y 33 B 87 K 24 # 333f57

TAMAÑO: 130mm x 130mm MATERIAL: Acrilico blanco de 3mm con adhesivo blanco con los colores corporativos.


SEÑALES

PLANIMETRÍA

3x

7/16 x 6/16x3/32 X Radio 16x intervalo 1/32 x

7 x 1/32x

2x 3/32x intervalo 1/32x

Se toma como referencia la x del imagotipo.

11


IDENTIFICADORAS

SEÑALES 12

SEÑAL: Zona silla de ruedas COLOR:

Amarillo hec Codes C 0 R 248 M 35 G 168 Y 85 B 60 K 0 # f8a83c Azul Marino Grisáceo C 91 R 51 M 70 G 63 Y 33 B 87 K 24 # 333f57

TAMAÑO: 130mm x 130mm MATERIAL: Acrilico blanco de 3mm con adhesivo blanco con los colores corporativos.


SEÑALES

PLANIMETRÍA

6x3/32 x

Espiral interno 2/32 X Espiral externo 6/32 X Espiral alto 3/16 X 7/16 x 6/16x3/32 X Radio 16x intervalo 1/32 x

8x

2x 3/32x intervalo 1/32x Radio 4x 2/16X

Se toma como referencia la x del imagotipo.

13


SEÑALES

PRECAUCIÓN

SEÑAL: Riesgo eléctrico

14

COLOR:

Amarillo C 0 M 0 Y 100 K 0

RIESGO ELECTRICO

Negro C 0 M 0 Y 0 K 100

TAMAÑO: 160mm alto x 130mm MATERIAL: Acrilico blanco de 3mm con adhesivo blanco con los colores corporativos.


SEÑALES

PRECAUCIÓN

SEÑAL: Riesgo eléctrico COLOR:

Amarillo C 0 M 0 Y 100 K 0

ATENCIÓN PISO MOJADO

Negro C 0 M 0 Y 0 K 100

TAMAÑO: 160mm alto x 130mm MATERIAL: Acrilico blanco de 3mm con adhesivo blanco con los colores corporativos.

15


SEÑALES

EMERGENCIA

SEÑAL: Extintor

16

COLOR:

ROJO C 0 M 100 Y 100 K 0

EXTINTOR

TAMAÑO: 130mm alto x 130mm MATERIAL: Acrilico blanco de 3mm con adhesivo blanco con los colores corporativos.


ORIENTADORAS

SEÑALES

SEÑAL: Salida COLOR:

VERDE C 95 M 5 Y 100 K 1

TAMAÑO: 160mm alto x 130mm MATERIAL: Acrilico blanco de 3mm con adhesivo blanco con los colores corporativos.

17



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.