Baleares nº3

Page 1

XXX HSBOTMBNQBEFM DPN

(3"/ 4-". 1"%&-

&%*$*ยช/ #"-&"3&4 /ย ] '&#3&30 ."3;0

Entrevistas

-VDร B 4BJO[ "MFKBOESB 4BMB[BS &OSJD 4BONBSUร Reportaje

3VUB 4PMJEBSJB (41 SFWJTUB PGJDJBM .BMMPSDB

Emprendedores de pรกdel

&EEJF +BDLTPO 1"%&- "%7*4034 #BSDFMPOB

Estuvimos en...

815 7JMMB $BSMPT "SHFOUJOB Z .ยธTUFST 'JOBMT .BESJE



'&#3&30 ."3;0

4VNBSJP 'PUP EF QPSUBEB &OSJD 4BONBSUÄ (SBO 4MBN 3 $ 1PMP #BSDFMPOB

4"-6%0 (41 &WB (BMMFHP %JSFDUPSB EF EJTFÈP (41

45"'' (41 Director ,*-*"/ 3"#*/"% LJMJBO!HSBOTMBNQBEFM DPN

&%*503*"&M .¸TUFST ,JMJBO 3BCJOBE %JSFDUPS (41

Diseño y Publicidad &7" ("--&(0 FWB!HSBOTMBNQBEFM DPN

1 %&- %& "$56"-*%"% 1BSB FTUBS BM EÄB EFM 1¸EFM CBMFBS Z EFM 815

&/53&7*45" -VDÄB 4BJO[ KVHBEPSB '$1 Z 815

&4567*.04 &/ 815 7JMMB $BSMPT *OUFSOBUJPOBM 0QFO "SHFOUJOB

&4567*.04 &/ 815 . 45&34 '*/"-4 EF .BESJE

&/53&7*45" "MFKBOESB 4BMB[BS KVHBEPSB 815

3&1035"+& -B 3VUB 4PMJEBSJB (41 3FWJTUB 0GJDJBM

&/53&7*45" &OSJD 4BONBSUÄ KVHBEPS 815 Z '$1

3&1035"+& &NQSFOEFEPSFT EF Q¸EFM &EEJF +BDLTPO 1BEFM "EWJTPST

3*/$ª/ %& ("41 &- (63± %&- 1 %&-

(41 5 $/*$" Golpes de Pádel (2a parte) -B 7PMFB QPS .JHVFM " #BSSFSB $MVC 5FOJT 1¸EFM $BNQPT .BMMPSDB

Comercial '"7*0 %63"/ "/50/*0 $&30/ #&35" 136¨0/04" QVCMJDJEBE!HSBOTMBNQBEFM DPN Administración /±3*" $3&41* JOGP!HSBOTMBNQBEFM DPN $BMMF (BOEFTB 1"& 0TPOB 7JD #DO

Delegaciones $"5"-6/:" 5 ' $ (BOEFTB 1"& 040/" 7*$ #DO

*--&4 #"-&"34 5 ' $ 7JDFOUF $VFSWP J[REB &*7*44" Publicidad 1&,"1&,& 4HSBOTMBNQBEFM!HSBOTMBNQBEFM DPN XXX HSBOTMBNQBEFM DPN Agradecimientos 8PSME 1¸EFM 5PVS 815 1FQ 'PSDBEFMM 1BEFM 7JDUJNT .BJUF 7JMB .JHVFM " #BSSFSB %BWJE 1FSJT $BSMB .BSUÄO 'FEFSBDJÊ 1·EFM *MMFT #BMFBST '1*# /PFMJB 4¸ODIF[ Z 3PCFS (PO[¸MF[ 4ÊMP 1¸EFM

Fotografías ,JLF %ÄB[ Z ,3. Edita 16#-*$*5"5 .0/54&/:

(41 13&1"3"$*ª/ '¤4*$" Equipo de dos en pádel: Jugar con el compañero QPS %BWJE 1FSJT XXX QTJDPMPHJBEFQBEFM DPN

Maquetación (3 '*$ .0/54&/: %&1ª4*50 -&("- 4" -B 3FWJTUB (41 (3"/4-".1"%&- OP TF IBDF SFTQPOTBCMF EF MBT PQJOJPOFT EF TVT DPMBCPSBEPSFT &TUB QVCMJDBDJÊO OP QVFEF TFS SFQSPEVDJEB FO QBSUF OJ FO TV UPUBMJEBE OJ SFHJTUSBEB P USBOTNJUJEB QPS VO TJTUFNB EF SFDVQFSBDJÊO EF JOGPSNBDJÊO FO OJOHVOB GPSNB Z QPS OJOHÑO NFEJP ZB TFB NFD¸OJDP GPUPRVÄNJDP FMFDUSÊOJDP NBHOÀUJDP FMFDUSPÊQUJDP QPS GPUPDPQJB P DVBMRVJFS PUSP TJO QFSNJTP QSFWJP QPS FTDSJUP EFM FEJUPS

HSBOTMBNQBEFM

x#ÑTDBOPT FO 'BDFCPPL

(41 "35¤$6-0 m1JTUBT *OEPPS P 0VUEPPS n QPS $BSMB .BSUÄO "WJMÀT

$-6#&4 %& 1 %&- *4-"4 #"-&"3&4

$0/$6340 (41


4BMVEP (41 ÂĄHola! Ya estamos de vuelta. A partir de este mes jugamos en las pistas y clubes de Catalunya tambiĂŠn. Gracias por vuestra participaciĂłn en el Concurso GSP. Sin duda, cada dĂ­a llegamos a mĂĄs gente y ello nos hace sentir genial. Os tenemos preparada una interesante revista para este mes. Contamos con una primera entrevista a LucĂ­a Sainz, que ya se encuentra en plena fase de recuperaciĂłn de su lesiĂłn y con muchas ganas de volver a pisar las pistas y que ocupa actualmente el nĂşmero uno en el rĂĄnking del circuito catalĂĄn. Entrevistamos tambiĂŠn a Alejandra Salazar quien, despuĂŠs de su victoria junto a su compaĂąera Iciar Montes en la final del MĂĄsters de Madrid ante las nĂşmero uno, hace que la temporada haya resultado muy positiva para ella tambiĂŠn. La Ăşltima entrevista, nos la concede el jugador Enric SanmartĂ­, al conseguir permanecer junto a su compaĂąero AdriĂĄn Biglieri en lo mĂĄs alto del rĂĄnking del circuito catalĂĄn de forma consecutiva e indiscutible en los Ăşltimos cinco aĂąos. El MĂĄsters de Madrid tendrĂĄ un lugar preferente en esta ediciĂłn asĂ­ como tambiĂŠn un resumen de lo acontecido en esta primera temporada del WPT. GSP estuvo presente en el evento mĂĄs importante de la temporada, padelĂ­sticamente hablando. Igual de interesante es la secciĂłn de Emprendedores de PĂĄdel en la que Eddie Jackson nos cuenta quĂŠ es Padel Advisors. Y cĂłmo no, nos haremos eco de la Ruta Solidaria 2014, de la que GSP va a ser revista oficial y que os desgranamos algunas informaciones en las pĂĄginas interiores. Por su parte, David Peris nos ilustra en la secciĂłn de PreparaciĂłn FĂ­sica con un artĂ­culo sobre psicologĂ­a de pĂĄdel en referencia al juego con el compaĂąero en la pista. Nuestro amigo Gasp nos vuelve a deleitar con las explicaciones de una nueva jugada: “la dormilonaâ€? y que, ataviado para la ocasiĂłn, nos pretende enseĂąar para que nuestros rivales se queden con los ojos en blanco y la boca abierta en caso que la reciban de nuestra pala. Y eso, contando con las noticias de actualidad del pĂĄdel balear y del pĂĄdel nacional, en el que cabe destacar tambiĂŠn la participaciĂłn del WPT en la feria ISPO 2014 celebrada en MĂşnich el pasado mes de enero. AsĂ­ pues, con igual de ilusiĂłn que el primer dĂ­a, os deseamos una buena lectura y espero que encontrĂŠis interesantes los artĂ­culos aquĂ­ descritos. Por cierto, y aunque nada es oficial todavĂ­a, puesto que el calendario del WPT no saldrĂĄ hasta el prĂłximo mes de marzo, Baleares dispondrĂ­a de una prueba en Septiembre, en Palma de Mallorca. Por nuestra parte, os seguiremos informando y... ÂĄnos vemos en la prĂłxima!

&WB (BMMFHP %*3&$503" %& %*4&¨0 : 16#-*$*%"% (41 FWB!HSBOTMBNQBEFM DPN

XXX HSBOTMBNQBEFM DPN


Editorial

&M .¸TUFST

08:30 del jueves 12 de diciembre. El Vueling que me lleva de Barcelona a Madrid saldrĂĄ puntual. Estoy invitado a jugar el WPT Friends y a promocionar GSP en Madrid, al mismo tiempo que asistirĂŠ a partidos para poder preparar la revista del mes de febrero y establecer nuevos contactos para GSP. EnvĂ­o algunos mails que tenĂ­a pendientes y aprovecho para estirar las piernas en mi asiento en salida de emergencia. Me dispongo a curiosear la prensa online a ver quĂŠ cobertura realizan al MĂĄsters Finals de PĂĄdel de Madrid los medios nacionales. Como soy nuevo en esto, pienso, mejor ver cĂłmo lo hacen los otros. Primeras sorpresas... O me he equivocado de fechas, o no veo nada de nada. Igual ando dormido todavĂ­a. Me he levantado muy pronto. Busco mejor. Cierto. Sigo sin ver nada. Navego por los cuatro medios mĂĄs importantes a nivel nacional como pueden ser los diarios AS, SPORT, Mundo Deportivo y Marca, ĂŠste Ăşltimo, es el medio oficial del Torneo junto con ABC y RadioMarca. Solamente en Marca leo las noticias de la presentaciĂłn del torneo. Pero es que, para encontrar pĂĄdel en algĂşn sitio, hay que hacer de investigador o saber surfear bien por las redes. Busco en los distintos medios. En el primero, hago click en “MĂĄs deportesâ€?, y leo Turf, Ajedrez, PĂłker, Aventura, Toros, Boxeo, Rugby y,... ÂĄPĂĄdel! Vale perfecto, ya he encontrado algo. Veo seis entradas de noticias de pĂĄdel en tres meses. Ninguna del MĂĄsters. Curioseo otra disciplina en esta misma secciĂłn, al azar, por ejemplo ajedrez. Catorce noticias publicadas en un mes. Frunzo el ceĂąo. En otro medio, me lo ponen mĂĄs difĂ­cil. Debo surfear mĂĄs. Voy a “Ver Todoâ€? luego a “MĂĄs deportesâ€? y finalmente a otra sub pestaĂąa que indica “Otros deportesâ€? y encuentro una sola entrada de PĂĄdel: “BertĂ­n Osborne es un enamorado del pĂĄdelâ€?. Pues vale, me alegro. Sin resignarme, me queda aĂşn otro medio para explorar. Por fin encuentro lo que estoy buscando, en plan breve, eso sĂ­. Ahora bien, como noticia principal aparece que un tal Aritz Aramburu de Zarautz “coje la ola de las mayores leyendas del surfâ€? y consigue entrar en el selecto grupo del “Dream Tourâ€? que agrupa a los 32 mejores profesionales del mundo. Pues ahĂ­ es nada, felicidades Aritz. En Madrid, en el MĂĄsters, por cierto, espectacular el recinto de Ifema y la organizaciĂłn del WPT, y gran despliegue de las principales marcas del sector en un perfecto escaparate como es el village. En el MĂĄsters, como decĂ­a, es fĂĄcil constatarse que el pĂĄdel se estĂĄ moviendo por un mundo distinto y con muy buena gente. Redes sociales, blogs, websites, programas de radio, tales como SĂłlo PĂĄdel, 38 milĂ­metros, psicologĂ­adelpadel.com, wikipadel.net, por nombrar a algunos y a otros que coincidimos en la carpa destinada a los medios. Y es cierto que ya sea en facebook, twitter u otros, el deporte del PĂĄdel estĂĄ experimentando un seguimiento que no se estĂĄ dando en otros deportes. Pero este tema, a buen seguro y porque se lo merece, le dedicaremos una editorial en otra ediciĂłn de GSP.

,JMJBO 3BCJOBE %*3&$503 (41 LJMJBO!HSBOTMBNQBEFM DPN


PĂĄdel de actualidad: Islas Baleares

* $BNQFPOBUP EF .BMMPSDB EF WFUFSBOPT QPS FRVJQPT

* UPSOFP EFM DJSDVJUP *# 1BEFM 5PVS FO FEBE FTDPMBS El Palma Racket ha acogido este fin de semana la primera prueba puntuable del Circuito IB PĂĄdel Tour en edad escolar donde un total de 42 parejas han competido en alguna de las 8 categorĂ­as que se han disputado, demostrando el excelente nivel del pĂĄdel balear. El circuito IB PĂĄdel Tour en Edad Escolar 2014 consta de cinco pruebas puntuables para el ranking autonĂłmico y como novedad, este aĂąo, los tres primeros torneos se incorporan como pruebas territoriales al circuito de menores ADIDAS para la asignaciĂłn y distribuciĂłn de plazas de los torneos PREMIUM que organiza la FederaciĂłn EspaĂąola de PĂĄdel. Este primer torneo ha otorgado a la pareja MarquĂŠs BerdoncĂŠ-Mora Prous, vencedores de la categorĂ­a alevĂ­n masculina, una plaza para el PREMIUM que se celebrarĂĄ en Badajoz del 24 de febrero al 3 de marzo.

El club PALMA PADEL acogiĂł este fin de semana el I CAMPEONATO DE MALLORCA POR EQUIPOS DE VETERANOS donde han participado un total de 118 jugadores y jugadoras repartidos en 4 equipos masculinos y 7 equipos femeninos. En la categorĂ­a masculina El TOP 4 SPORT consiguiĂł la victoria al imponerse en la final al PALMA RACKET por un resultado de 4/1.

XXX HSBOTMBNQBEFM DPN

El equipo femenino del PALMA PADEL y del NOU POLIESPORTIU SA CABANA disputaron la final femenina, con victoria del PALMA PADEL por un ajustado 2/1.



PĂĄdel de actualidad: WPT

%BOJFM m4BOZPn (VUJĂ€SSF[ FOUSB B GPSNBS QBSUF EF MB GBNJMJB )&"%

Tras vencer la final del Master del World PĂĄdel Tour junto a Maxi SĂĄnchez y rubricar su sensacional temporada como pareja revelaciĂłn de 2013, el argentino Daniel ‘Sanyo’ GutiĂŠrrez se une al equipo HEAD para las prĂłximas cuatro temporadas.

con SebastiĂĄn Nerone los aĂąos 2011 y 2012, en 2013 llegĂł a un acuerdo con Maxi SĂĄnchez, tambiĂŠn argentino de su misma ciudad natal y con le une una estrecha relaciĂłn, para disputar juntos el circuito y de nuevo serĂĄn tĂĄndem en la pista en 2014.

Daniel ‘Sanyo’ GutiĂŠrrez, de 29 aĂąos de edad, es natural de San LuĂ­s (Argentina) y empezĂł a jugar al pĂĄdel en su paĂ­s natal siguiendo los pasos de su padre y de su hermano, buenos amantes de este deporte. En 2006 logrĂł proclamarse campeĂłn nacional de su paĂ­s y a partir de 2007 iniciĂł su andadura en el pĂĄdel a nivel internacional. Hasta la fecha ha logrado disputar 11 finales en el circuito profesional, habiendo ganado ocho de ellas. Tras formar pareja

Sanyo refuerza de este modo el equipo de HEAD PĂĄdel Rebels de la marca, del que tambiĂŠn forman parte Fernando BelasteguĂ­n (pala), Alejandra Salazar (pala, textil y calzado), Eli AmatriaĂ­n (pala, textil y calzado), Patty Llaguno (textil y calzado) y Andoni Bardasco (pala, textil y calzado).

4J RVJFSFT BOVODJBSUF FO OVFTUSB SFWJTUB .¸OEBOPT VO NBJM B OVFTUSB EJSFDDJĂŠO QVCMJDJEBE!HSBOTMBNQBEFM DPN P EĂ€KBOPT VO NFOTBKF FO FM 5 Z OPT QPOESFNPT FO DPOUBDUP DPOUJHP

XXX HSBOTMBNQBEFM DPN

815 FO MB GFSJB *410 .6/*$)

ISPO MUNICH 2014, punto de encuentro del sector deportivo, es una feria especializada en el mundo del deporte y supone una plataforma internacional que abarca todo el sector. Ha proporcionado durante mĂĄs de 40 aĂąos una visiĂłn global de toda la gama de artĂ­culos deportivos, calzado y moda, asĂ­ como las Ăşltimas tendencias en estos segmentos. Ofrece tambiĂŠn a sus participantes la oportunidad de descubrir nuevas tendencias e identificar las necesidades del mercado. Este aĂąo, han estado presentes en la ISPO MUNICH 2014 mĂĄs de 2600 marcas, entre las cuales, 60 empresas espaĂąolas. WPT en su objetivo de llevar el pĂĄdel a todos los rincones del planeta, estarĂĄ presente en el recinto ferial New Munich Trade Fair Centre, con una pista de pĂĄdel y ocho jugadores que realizarĂĄn exhibiciones en el PĂĄdel Village. Los jugadores que han viajado a MĂşnich han sido: Seba Nerone, Gaby Reca, MatĂ­as DĂ­az, Paquito Navarro, Jordi MuĂąoz, Juan Gisbert, Eduard Bainad y Jake Benzal.


1SFNJPT 815 En la gala celebrada el pasado 27 de diciembre en el Hotel Meliá Castilla de Madrid, WPT entregó los premios a los número uno de la temporada, a los jugadores más destacados, al mejor Club y una distinción especial al medio de comunicación que mayor cobertura realizó de los distintos torneos. LOS GALARDONADOS FUERON: Nº1 Ranking Masculino: Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin Nº1 Ranking Femenino: Elizabeth Amatriain y Patricia Llaguno Mejor jugador de revés: Fernando Belasteguin Mejor jugadora de revés: Carolina Navarro Mejor jugador de derecha: Pablo Lima

Mejor jugadora de derecha: Elizabeth Amatriain Pareja revelación masculina: Sanyo Gutiérrez – Maxi Sánchez Pareja revelación femenina: Majo y Mapi Sánchez Alayeto Mejor Club: Cortijo del Aire (Granada) Mejor medio de comunicación: Grupo Vocento

(41 SFWJTUB PGJDJBM EF -B 3VUB 4PMJEBSJB EF Q¸EFM Los organizadores de “La Ruta Solidaria” llegan a un acuerdo con GSP Gran Slam Pádel para que ésta sea la revista oficial de las 5 pruebas que se disputarán en Palma de Mallorca. Las semanas previas y posteriores a los torneos, GSP hablará de ello en su edición de Baleares, así como también toda aquella información que suscite “La Ruta”, donde los ingresos que se recauden irán destinados a diferentes asociaciones entre las que destacan: ASPANOB (Associació de pares de nins amb càncer de Balears), EM (Associació Balear d’Esclerosi Múltiple), RANA (Red de

Ayuda a Niños Abusados), AUBA (Associació de dones afectades per càncer de mama). De esta manera, el circuito de pádel más importante de las Islas Baleares expresa en su fiel eslogan “Deporte con corazón”, y que cumple ya su tercera edición. En esta edición, los jugadores y jugadoras del circuito WPT de la marca Star Vie darán soporte en cada uno de los torneos que se celebraran en tierras mallorquinas.


XXX HSBOTMBNQBEFM DPN


.\URFUHDP OD FUHPD TXH SUHSDUD SDUD HO HMHUFLFLR Iร VLFR \ UHFXSHUD GHO HVIXHU]R

Distribuciรณn en Baleares

PEKAPEKE 2013, SL C/ Vicente Cuervo, 11 2ยบ izqda. 07800 IBIZA T.+F.: 971 193 284

www.kyrocream.com


Entrevista

-VDĂ„B 4BJO[ 1FMFHSĂ„ BĂˆPT FTQBĂˆPMB 3FTJEF FO #BSDFMPOB +VHBEPSB '$1 Z 815 "DUVBM 3¸OLJOH '$1 .BSDB EF 1BMB Z .PEFMP #BCPMBU 4UPSN 5FYUJM Z DBM[BEP #BCPMBU 1PTJDJĂŠO EF KVFHP 3FWĂ€T $MVC EPOEF FOUSFOB 3FBM $MVC EF 1PMP EF #BSDFMPOB En colaboraciĂłn con los amigos de SĂłlo PĂĄdel, publicamos esta entrevista que realizaron Noelia y Rober a LucĂ­a Sainz, que consigue terminar el aĂąo en lo mĂĄs alto del rĂĄnking femenino de la FCP. Hemos estado con ella y nos ha contado el porquĂŠ del cambio del tenis al pĂĄdel, sus objetivos para el 2014, la valoraciĂłn de la temporada pasada‌

LucĂ­a Sainz PelegrĂ­

“No sĂŠ quĂŠ harĂ­a sin el deporteâ€?

XXX HSBOTMBNQBEFM DPN

Antes de nada, queremos preguntarte si estĂĄs bien despuĂŠs de pasar por quirĂłfano, cĂłmo ha ido la operaciĂłn y cuĂĄndo te volveremos a ver en las pistas. Esperamos que sea muy pronto y que tengas una rĂĄpida y corta recuperaciĂłn. Muchas gracias no solo por realizarme la entrevista sino por haber estado muy pendiente de mi operaciĂłn y ahora de mi recuperaciĂłn. Se agradece y mucho. En estos momentos aprendes mucho y ves quien realmente te apoya, te cuida y te quiere. Estoy bien la verdad. Con muchas ganas de empezar de nuevo pero he de ir con calma y no precipitarme. Cambiaste el tenis por el pĂĄdel hace cuatro aĂąos. A parte de las diferencias de la pista, de las paredes y de la pala, ÂżquĂŠ cambios has notado

mås entre estos dos deportes?¿A quÊ fue debido el cambio? En octubre 2009 dejÊ el tenis y durante un par de meses estuve parada, sin hacer casi ejercicio. A principios del 2010 ya necesitaba entrenar y competir de nuevo. Creo que a todos los que hemos competido nos gusta esa adrenalina, esa sensación de tensión, de esfuerzo‌ Así que decidí empezar a jugar a pådel. Mis dos primeros aùos fueron mås tranquilos, empecÊ a trabajar en Babolat (con los que sigo vinculada tanto dentro como fuera de pista) en abril del 2010 y podía competir pero no podía entrenar mucho ya que viajaba casi cada semana. En octubre 2012, decidí arriesgarme y empecÊ a trabajar en el Polo y así poder compaginar los entrenos de una forma mås sencilla. Tu inocentada al mundo pådelero este aùo ha sido la vuelta a los Estados Unidos, donde estudiaste dos carreras con una beca como jugadora de tenis. ¿Te planteaste el regreso a California? ¿QuÊ recuerdos guardas de tu estancia en AmÊrica? Eso siempre me estå rondando en la cabeza‌ la gente que me conoce sabe que me encanta USA y sobre


todo California. Volver ahora lo veo complicado, pero nunca se sabe!! Fueron de los mejores años de mi vida. Me trataron genial y fue una experiencia inolvidable, la cual he aconsejado a muchos jugadores de tenis. Y encima tengo a tres amigas increíbles: Kath, Chan y Court… debería ir a visitarlas este año… ¡¡pero igual no vuelvo!! (risas) Podemos decir que tu vida está dedicada al deporte: trabajabas en Babolat buscando a los nuevos números uno del tenis, ahora das clases de pádel en el Polo y participas en el circuito catalán y en el World Pádel Tour. ¿Por qué el pádel? ¿Qué te aporta este deporte que no obtengas en otros? Si, no sé qué haría sin el deporte. El deporte ha sido mi vida, sobretodo el tenis y ahora el pádel, aunque me gustan todos los deportes. El deporte me ha enseñado muchas cosas: ser constante, responsable, saber controlarme… pero también te saca otras muchas como es pasar tiempo con los amigos, familia. Ahora es el pádel porque es parecido al tenis y en mi club, el Polo, hay mucho afán por este deporte.

Entre torneo y torneo había mucha diferencia de tiempo, muchas semanas. Imaginamos que debe ser duro, sobre todo por la parte psicológica, en que si fallas en un partido ya no vuelves a jugar hasta mucho y con tan pocas pruebas es muy difícil recuperar o subir una posiciones en el ránking. ¿Con qué sensación os quedáis las jugadoras?¿Cómo se lleva jugar un torneo y esperar un mes para jugar otro? Las jugadoras queremos más torneos y al menos poder jugar dos semanas seguidas, tres ya sería increíble. Vamos a los torneos con más tensión ya que sabes que son siete pruebas de fuego… pero esperamos que esto vaya cambiando. Bueno la verdad es que yo eso no lo he sufrido, ya que en Catalunya es un no parar. Gracias al circuito catalán, llego rodada al WPT. Aunque no sea lo mismo exactamente ya que no juego con la misma pareja, yo al menos llego rodada de competición. En lo que llevas dedicándote al pádel has ganado cuatro campeonatos de Cataluña liderando el ranking catalán todos estos años y semifinalista del WPT celebrado en Valencia. ¿Cuál es tu valoración de estas temporadas?

Cada vez ha ido a mejor y espero seguir así aunque cada vez se va complicando más. La gente está más entrenada y salen nuevas parejas que son muy duras. Estoy muy contenta con esta última temporada, Martita y yo nos arriesgamos y estamos muy contentas con los resultados. Y en Catalunya mantener el liderato, y revalidar el campeonato de Catalunya y el Máster eran los objetivos y lo conseguimos. Haber terminado en la séptima posición del ranking, a muy poca diferencia de Nela Brito y Marta Marrero, pareja 6, os dejó a las puertas de disputar el Máster. ¿Os habéis quedado con un mal sabor de boca? La verdad es que sí… que lo piensas y te quedas con mal sabor de boca y encima por tan poquito pero bueno… no entraba en nuestros objetivos del 2013!! Ahora piensas y te acuerdas de los partidos a tres sets que tuvimos (Ale e Iciar, Marta y Nela o Cata y Vale) y piensas que si hubiera hecho esto o lo otro… pero no vale de nada pensar en esto ya que el momento pasó y ambas dimos lo máximo para ganar. Una lástima, pero eso sí, de todo se aprende.


Entrevista

-VDĂ„B 4BO[

LucĂ­a Sainz en el WPT de Valencia

Hasta este aĂąo, disputaste todas las pruebas con Eva Gayoso y en el 2013 has participado en el circuito catalĂĄn con ella y en el World PĂĄdel Tour con Marta Ortega. ÂżQuĂŠ nos podrĂ­as decir de ellas? A Eva siempre le estarĂŠ agradecida por haberme acogido tan bien desde pequeĂąa, ya que nos conocemos desde hace muchos aĂąos, y por confiar en mĂ­ cuando decidĂ­ jugar a pĂĄdel. AdemĂĄs creo que los resultados que hemos hecho los Ăşltimos cuatro aĂąos, serĂĄn muy difĂ­ciles de repetir. Eva es sinĂłnimo de constancia y trabajo. Ama este deporte y siempre lo harĂĄ. Martita es muy seria en pista y para su edad tiene mucha cabeza. Su movilidad y bandeja son excelentes, aunque en el remate no se queda corta!! AdemĂĄs me ha demostrado que es una gran compaĂąera tanto dentro como fuera de la pista. Este aĂąo, en el circuito catalĂĄn, jugarĂĄs con Marcela Ferrari. ÂżPor quĂŠ habĂŠis decidido jugar juntas? Ha sido una decisiĂłn difĂ­cil ya que con Eva llevaba mucho tiempo ju-

XXX HSBOTMBNQBEFM DPN

gando, cuatro aĂąos, y tanto los resultados como la amistad nos unĂ­an y nos hacĂ­an seguir juntas. Pero este aĂąo necesitaba un cambio asĂ­ que Marce y yo decidimos jugar juntas. Nos llevamos muy bien tanto dentro como fuera de la pista. Conectamos muy bien en pista y creo que eso es difĂ­cil de conseguir. Hay cosas en una pareja que se pueden trabajar pero hay otras que han de salir natural. Conectar o “que haya quĂ­micaâ€? no es lo mismo que entenderse, lo primero sale y lo segundo se trabaja. Creo que podemos formar un gran tĂĄndem. Esperamos ir poco a poco, trabajar duro tanto individual como en pareja. Estoy segura que si hacemos esto, luego los resultados llegarĂĄn... Finalmente, ÂżQuĂŠ le pides al 2014? ÂżQuĂŠ objetivos a corto y largo plazo te marcas para este aĂąo? A corto plazo lo Ăşnico en lo que pienso es en recuperarme de la operaciĂłn al cien por cien y prepararme mentalmente para cuando regrese a las pistas estar lo mejor que pueda. A largo plazo, me gustarĂ­a disfrutar en la pista de pĂĄdel ya que ahora mismo es lo que mĂĄs echo de menos.

MuchĂ­simas gracias por la entrevista. Te deseamos todo lo mejor en tu carrera deportiva y muchos ĂŠxitos esta temporada, y en todas las siguientes, esperamos que sean muchas, tanto en el WPT con Marta Ortega como en el circuito catalĂĄn con Marcela.



Fotos Kike DĂ­az y KRM

Estuvimos en...

7*--" $"3-04 1"; *OUFSOBUJPOBM 0QFO La segunda prueba del circuito WPT que pisaba tierras argentinas se iniciĂł un dĂ­a mĂĄs tarde de lo previsto debido a las inclemencias meteorolĂłgicas. No llovĂ­a desde hacĂ­a cuatro meses, y el mal tiempo reinante en la turĂ­stica ciudad de Villa Carlos Paz obligĂł a retrasar un dĂ­a el inicio del Ăşltimo torneo de la temporada.

RESULTADOS Cuartos de Final MatĂ­as DĂ­az-Cristian GutiĂŠrrez vencen a Guillermo “Willyâ€? Lahoz-Chico Gomes por 7/6 6/4. GermĂĄn Tamame-Ă lvaro Cepero vencen a Aday Santana-Marcello Jardim por 6/3 5/3 lesiĂłn. Gaby Reca-SebastiĂĄn Nerone vencen a Carlos Daniel “Sanyoâ€?-Maxi SĂĄnchez por 6/4 6/2. Pablo Lima-Juani Mieres vencen a AgustĂ­n GĂłmez Silingo-Federico Quiles por 6/2 6/4. SemiďŹ nales Cristian GutiĂŠrrez-MatĂ­as DĂ­az vencen a GermĂĄn Tamame-Ă lvaro Cepero por 6/2 6/2. Pablo Lima-Juani Mieres vencen a Gaby Reca-SebastiĂĄn Nerone por 6/1 7/5. Final Pablo Lima-Juani Mieres vencen a Cristian GutiĂŠrrez-MatĂ­as DĂ­az por 6/7 6/1 6/2 lesiĂłn.

XXX HSBOTMBNQBEFM DPN

Una vez se empezaron a disputar los partidos con normalidad, cabe destacar la gran afluencia de pĂşblico a partir del miĂŠrcoles por la tarde, cuando se pudo estrenar la espectacular pista central. El partido lo abrieron MartĂ­n di Nenno y Franco Stupaczuk, campeones en el Mundial de Bilbao celebrado este aĂąo, ante Miguel Lamperti y Maxi Grabiel. Pese a caer los primeros por 7/6 6/3, demostraron que a su corta edad, tienen un futuro mĂĄs que prometedor. Sin sorpresas pues, todos los favoritos pasaban ronda. A partir de cuartos, las sorpresas. Primero, Juan y Bela debĂ­an de retirarse por lesiĂłn de ĂŠste Ăşltimo, lo que favoreciĂł que Tamame-Cepero pasaran ronda y se metieran en cuartos, y por otra parte, Aday Santana y Marcello Jardim eliminaban a una de las parejas predilectas del pĂşblico argentino: Miguel Lamperti y Maxi Grabiel. La pareja hispano brasileĂąa daba cuenta de la pareja argentina ante 1.300 espectadores enmudecidos. Y para rematarlo, la pareja Reca-Nerone, apodada “los mĂ­ticosâ€?, daba la campanada al eliminar a los bicampeones “Sanyoâ€? GutiĂŠrrez y Maxi SĂĄnchez por 6/4 6/2, eliminando la posibilidad que ĂŠstos accediesen a ser pareja tres del circuito. En semis, Marcello Jardim debĂ­a de abandonar a causa de un golpe de calor cuando el resultado

ya parecĂ­a irremontable con 5-3 en el segundo set, lo que permitiĂł que Cepero-Tamame lograran meterse en sus primeras semis ante Cristian GutiĂŠrrez y MatĂ­as DĂ­az. La otra semifinal, enfrentaba a “los prĂ­ncipesâ€? Pablo Lima y Juani Mieres frente a “los mĂ­ticosâ€? Gaby Reca y SebastiĂĄn Nerone, pero la lluvia volviĂł a hacer acto de presencia. Se cumplieron los pronĂłsticos y las actuales parejas 2 y 3 del circuito disputaron la final del Villa Carlos International Open. Hasta la fecha, el balance de victorias era favorable a la pareja 3 por (2-1), aunque para ello, “los prĂ­ncipesâ€? se encargaron de nivelar la balanza al resultar ser a la postre los ganadores del torneo por 6/7 6/1 6/2 y abandono por lesiĂłn de Cristian GutiĂŠrrez. Pablo Lima y Juani Mieres conseguĂ­an asĂ­, alzarse con el cuarto tĂ­tulo de la temporada y coger un saco de confianza y buenas sensaciones de cara al MĂĄsters de Madrid. Terminaba asĂ­ el torneo mĂĄs “locoâ€? de la temporada en el que hubo sorpresas, inclemencias meteorolĂłgicas, retrasos, reprogramaciones de partidos y muchos abandonos por lesiĂłn. Punto y final a la gira por tierras argentinas, con dos buenos torneos: el de Buenos Aires y el Villa Carlos Paz, con gran respuesta del pĂşblico y la demostraciĂłn de que Argentina tiene plaza asegurada en el calendario del mejor circuito profesional del mundo. El toneo de Villa Carlos Paz se disputĂł en la ciudad de CĂłrdoba (Argentina), en la pista exterior del Polideportivo Municipal Villa Carlos Paz y las fases previas se disputaron en el Club Villa PĂĄdel y en el Club indoor Los Troncos de Villa Allende.


Vencedores Villa Carlos International Open: Pablo Lima y Juani Mieres junto a su preparador Hernán “Bebe” Auguste

Partido de exhibición: Hernán “Bebe” Auguste, Maru Lasaigues R. Gattiker y Ale Lasaigues

Matías Díaz y Cristian Gutiérrez

Sebastián Nerone

Gaby Reca

Germán Tamame

Carlos Daniel “Sanyo”

Miguel Lamperti


XXX HSBOTMBNQBEFM DPN


Estuvimos en...

.¸TUFST GJOBMT .BESJE

Y por fin, el Másters. Última cita de la temporada, con las ocho mejores parejas masculinas y las seis mejores parejas femeninas. Madrid, en el pabellón número 12 de IFEMA, es el escenario para vivir el mejor pádel, colofón a la primera temporada del WPT.

RESULTADOS Semifinales Masculinas Juan Martín Díaz-Fernando Belasteguin vencen a Pablo Lima-Juani Mieres por 6/3 7/6. Maxi Sánchez-Carlos Daniel “Sanyo” vencen a Cristian Gutiérrez-Matías Díaz por 6/3 6/2. Final Masculina Maxi Sánchez-Carlos Daniel “Sanyo” vencen a Juan Martín Díaz-Fernando Belasteguin por 6/7 6/1 7/6 lesió. Semifinales Femeninas: Alejandra Salazar-Iciar Montes vencen a Carolina Navarro-Cecilia Reiter por 6/2 7/5. Patricia Llaguno-Elisabeth Amatriain vencen a M. José Sánchez-M. Pilar Sánchez. Final Femenina Alejandra Salazar-Iciar Montes vencen a Patricia Llaguno-Elisabeth Amatriain por 6/4 4/6 6/4.

En categoría masculina, las cuatro primeras parejas del ránking World Padel Tour se ha repartido los dieciocho títulos disputados. Así las cosas, Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin ganaron 10 títulos; Juani Mieres y Pablo Lima, 4; Cristian Gutiérrez y Matías Díaz, 2; y Sanyo Gutiérrez y Maxi Sánchez otros 2. Los máximos favoritos siempre son los número 1 Juan y Bela, aunque la irregularidad mostrada últimamente junto a los problemas físicos y personales podían hacer que entraran en liza las otras parejas menos favoritas, como así fue. Poniendo el broche de oro a una excelente temporada, la pareja que quizás llegaba en mejor forma a este tramo final de la temporada conseguía alzarse con el triunfo. Carlos Daniel “Sanyo” y Maxi Sánchez se apuntaban su primer Másters al vencer a Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin cuando al término del tercer set, éstos debieron retirarse por lesión de Bela.

En el categoría femenina, la paridad de este año hacía muy difícil arriesgar en pronósticos sobre quién se llevaría el título de maestras. Si bien la regularidad que han mantenido Eli Amatriain y Patty Llaguno les ha permitido encumbrarse a lo más alto, los títulos de los siete torneos se los han repartido cuatro parejas. Así pues, Eli Amatriain y Patty Llaguno se alzaban con 2 títulos a pesar de haber estado presentes en otras tres finales. Carolina Navarro y Cecilia Reiter, pese a ser la pareja con más títulos (3), acusaron la irregularidad de principio de temporada. Las gemelas Mapi y Mayo Sánchez Alayeto sorprendieron en el primer título de la temporada y Alejandra Salazar y Iciar Montes, al vencer en el último de la temporada, en Valencia, parecían haber recuperado la confianza y la mejor forma después de buenísimos resultados cosechados ante las número uno y dos del circuito. A la postre, en una igualadísima final, Iciar Montes y Alejandra Salazar se alzaban con el título de Maestras ante las número uno actuales, Eli Amatriain y Patty Llaguno en tres emocionantes sets.


Fotos Kike DĂ­az y KRM

Estuvimos en...

.¸TUFST GJOBMT .BESJE Ganadoras Måsters Madrid: Alejandra Salazar y Iciar Montes

Alejandra Salazar

Iciar Montes

Eli Amatriain/Patty Llaguno

Majo SĂĄnchez Alayeto

Marta Marrero/Nela Brito

Valeria PavĂłn

Cata Tenorio

XXX HSBOTMBNQBEFM DPN


Fernando Belasteguin

Vencedores Másters Madrid: Carlos Daniel “Sanyo” y Maxi Sánchez

Juani Mieres

Final Másters: Juan Martín Díaz-Fernando Beslasteguin vs Carlos Daniel “Sanyo”-Maxi Sánchez

Cristian Gutiérrez

Fernando Poggi

Adrián Allemandi

Juan Martín Díaz


Entrevista

"MFKBOESB 4BMB[BS #FOHPFDIFB &EBE /BDJPOBMJEBE &TQBĂˆPMB .BSDB EF QBMB UFYUJM Z DBM[BEP )FBE 1PTJDJĂŠO EF KVFHP %SJWF 3¸OLJOH BDUVBM $MVC EPOEF FOUSFOB $MVC 4BOUP %PNJOHP FO .BESJE

Nos desplazamos a Madrid, en ocasiĂłn del MĂĄsters. Ale Salazar, reciĂŠn vencedora del MĂĄsters Madrid, muy amablemente, nos concede esta entrevista. Ale, la primera pregunta es obligada: ÂżCĂłmo empezaste en esto del pĂĄdel? ÂżEn quĂŠ club te iniciaste? Me iniciĂŠ a los 8-9 aĂąos en el Club de Campo Villa de Madrid ya que mi madre jugaba con sus amigas y yo la acompaĂąaba a verla y un dĂ­a le dije que querĂ­a jugar yo y me apuntĂł a clases los fines de semana. ÂżQuĂŠ tiempo ocupa el pĂĄdel en tu dĂ­a a dĂ­a? CuĂĄl consideras que es tu mejor virtud en la pista? ÂżY tu mejor golpe? ÂżEn quĂŠ crees que debes mejorar? El pĂĄdel normalmente ocupa toda mi maĂąana hasta la hora de comer. Entreno la parte fĂ­sica y en pista. Y dependiendo de la fase de la temporada hacemos doble turno alguna tarde. Mi mejor golpe es la bandeja (o eso dicen todos jaja) y una de mis virtudes es la agresividad de mis golpes y la explosividad. Debo mejorar muchas cosas pero no voy a dar pistas :) Con Iciar Montes formĂĄis una excelente pareja en el circuito. TĂş, como una de las mejores derechas del circuito e Iciar como una jugadora sĂşper sĂłlida. El ďŹ nal de temporada

XXX HSBOTMBNQBEFM DPN

Con Ale Salazar en el WPT Barcelona

que habĂŠis llevado a cabo ha sido espectacular. ÂżHabĂŠis logrado las metas que os habĂ­ais propuesto? ÂżCuĂĄl ha sido vuestro mejor momento de la temporada? Uno de los sueĂąos que tenĂ­amos era el de ser nĂşmero 1 por supuesto. Ha sido un aĂąo muy duro y no lo hemos conseguido. Pero hemos terminado el aĂąo ganando Valencia y el MĂĄster que despuĂŠs de los baches fĂ­sicos ha sido un regalo inesperado, asĂ­ que muy contentas y ĂŠse ha sido nuestro mejor momento del aĂąo. LĂĄstima que no hubiera mĂĄs torneos jeje... Ya

estamos acopladas como pareja y el 2014 iremos a por todas! En el circuito femenino no hay una clara pareja dominante, a contrario de lo que sucede en el circuito masculino. Prueba de ello es que cuatro parejas se han repartido los siete tĂ­tulos en juego en esta temporada. ÂżQuĂŠ pareja ha sido para ti la revelaciĂłn de este aĂąo? QuĂŠ pareja os ha puesto las cosas mĂĄs difĂ­ciles? Las parejas que mas difĂ­cil nos lo han puesto estĂĄ claro! Las que nos han apartado del nĂşmero 1. Las culpables


“Una de mis virtudes es la agresividad de mis golpes y la explosividad”

Alejandra Salazar en el Másters de Madrid

son Patt-Eli, Carol-Ceci, Mapi-Majo y Vale-Cata. Como revelación nombraría a Marta Ortega y Lucía Sainz que han estado a un gran nivel poniéndonos varios partidos contra las cuerdas. No quiero entrar en polémicas de lo que ha sucedido este año en relación al circuito femenino, con el Mundial y demás. Una cosa es cierta, y es que con siete torneos en una temporada, parecen pocos. ¿Qué hacéis para mantener el ritmo de competición los meses que no tenéis circuito? Ufff seguimos entrenando duro y jugando muchos partidos de entrenamiento. Obviamente no es lo mismo, pero no podemos hacer otra cosa en las semanas que no hay torneo. Nuestro equipo de trabajo, Chema Montes y Curro Gómez intentan que cada entrenamiento sea motivante y divertido. Además de eso, trabajo la parte mental en Programa Lince que me ayuda durante todo el año para seguir motivada e ilusionada. Las competiciones por Clubes o por selecciones autonómicas en las que también tomas parte, son también una buena puesta a punto a buen seguro y una forma más cercana de acercarte a los aficionados. ¿Qué es lo que más destacarías de estas competiciones?

Espíritu de equipo, convivencia,... Estas competiciones la verdad que a mí me encantan. Son nuevos retos, adaptarte a sacar las castañas del fuego como puedas en otras circunstancias a las que no estás acostumbrada, con compañeras diferentes en cada eliminatoria. El espíritu de equipo es fascinante, pasas muchos nervios animando a tus compis y hacemos mucha piña por un objetivo común. Cuando ganas la satisfacción y alegría se comparte y se vive con todo el equipo y es muy bonito. Y además nos sirven para estar en ritmo y en rutina de competición. Parece que para esta temporada se incorporan más torneos en categoría femenina. ¿Qué le pides o qué esperas del circuito en este 2014? Muy contenta de tener alguna prueba más! Sólo le pido mucha salud para poder competir en plenas condiciones y disfrutar como siempre! Luego si llegan las victorias mejor jajaja Aunque supongo que entre todas las parejas rivales del circuito os conocéis muy bien, ¿soléis ver partidos de vuestras rivales? Sí, todo lo que sea sumar lo hacemos. Aunque como tú dices ya nos tenemos muy vistas!

misma? ¿En qué próximos torneos tendremos ocasión de verte jugar? A principios de año nos hemos juntado Iciar y yo con Chema Montes nuestro entrenador y Curro Gómez preparador físico para ver el inicio de los entrenamientos y entre todos le damos forma. El primer torneo del año que juego será el Campeonato de España por equipos de primera categoría del 1016 de marzo. Aún no se sabe dónde será. Este año me he incorporado al Club de Tenis Chamartín (el reciente campeón) y con muchas ganas de intentar revalidar el título junto a mis nuevas compañeras. Ya para finalizar, si tuvieras que abandonar la pala de pádel un tiempo, para desconectar de la competición, ¿qué harías? ¿dónde irías? Irme con mis amigas a Río de Janeiro a disfrutar haciendo turismo y tostarnos al sol en las playas! (lo haremos en enero del 2015 jejeje) Ale, ha sido un auténtico lujo compartir contigo estos momentos. Gracias por tu tiempo, enhorabuena por lo cosechado hasta ahora y mucha suerte para esta nueva temporada!

¿Tienes diseñada tu temporada? ¿Quién participa en el diseño de la


XXX HSBOTMBNQBEFM DPN


Reportaje

(41 SFWJTUB PGJDJBM EF MB m3VUB 4PMJEBSJB EF 1¸EFMn

Fue en el año 2011 cuando comenzamos a darnos cuenta, que Mallorca adolecía de un circuito serio, honesto y competitivo. Tras varios intentos fallidos por parte de diferentes clubes y empresas privadas, decidimos poner en marcha nuestra propia idea “Ruta Solidaria” la cual desde sus primeros pasos revolucionó, hasta el día de hoy, la esencia de un circuito de

pádel. Nuestro eslogan “Deporte con Corazón” marcó el comienzo de un camino, el cual desde este 2014 compartiremos cada paso, cada logro, cada novedad, en las páginas de Gran Slam Pádel, convirtiéndola en “Revista Oficial Ruta Solidaria 2014”.


Reportaje

XXX HSBOTMBNQBEFM DPN


(41 FOUSFHBS¸ FM QSFNJP B MB QBSFKB SFWFMBDJÊO NBTDVMJOB Z GFNFOJOB Asociaciones

Novedades 2014

En esta tercera edición estaremos colaborando con las siguientes fundaciones y asociaciones: ADIBA (Asociación de Personas con Diabetes de Baleares) Fundación Down i Mes, Fundación STOP Sanfilippo, Fundación Lazo en Movimiento, ASPANOB (Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Baleares)

Entre las novedades que ofrecemos para esta tercera edición de la “Ruta Solidaria” destacan:

Como ya es habitual en nuestra “Ruta Solidaria” las fundaciones y asociaciones, no sólo tendrán nuestro apoyo económico, sino también toda nuestra colaboración en la difusión de su labor social, poniendo todos nuestros medios de comunicación a su disposición, redes sociales, radio, prensa escrita, etc… También desarrollando actividades conjuntas con nuestro centro durante el mes de la prueba donde tienen su participación, con talleres, charlas, etc…

6 “Las categorías infantiles serán federadas, obteniendo puntos para el ránking nacional”

1 “Premio Pareja Revelación GSP” 2 “Las transmisiones en Streaming de las finales de 1º Masculina” 3 “La presencia de jugadores World Padel Tour” 4 “La animación de “El Negro” Speakers World Padel Tour” 5 “El resumen en radio y prensa de los resultados de cada prueba”

7 “Todos los jugadores federados, de todas las categorías, tendrán un 10% de descuento en su inscripción. Con todo esto, sólo podemos llegar a la conclusión que en este 2014, nuestra intención es seguir creciendo juntamente con este deporte, que cada día nos demuestra el porqué es el segundo más practicado en nuestro país.

En esta primera prueba de febrero la asociación que nos acompañará será ADIBA (Asociación de Personas con Diabetes de Baleares) quienes destinarán todo el dinero recaudado en su campamento anual “Colonia Educación Diabetólogica” la cual es dirigida para niños y adolescentes con diabetes, quienes reciben la educación y formación desde el comienzo de su enfermedad.


Entrevista

&OSJD 4BONBSUĂ„ #FMFUB BĂˆPT FTQBĂˆPM 3¸OLJOH "DUVBM '$1 J 815 Z .BSDB EF QBMB Z UĂ€YUJM #MBDL $SPXO 1PTJDJĂŠO EF KVFHP 3FWĂ€T $MVC EPOEF FOUSFOB 3 $ 5 #BSDFMPOB

Nos desplazamos a Barcelona para encontrarnos con Enric SanmartĂ­. Junto con su compaĂąero AdriĂĄn Biglieri, forman una pareja muy sĂłlida en el Circuito CatalĂĄn de la FCP y consiguen terminar, un aĂąo mĂĄs, como pareja nĂşmero uno del rĂĄnking.

Enric SanmartĂ­ Beleta

XXX HSBOTMBNQBEFM DPN

juego, ÂżcĂłmo lo caliďŹ carĂ­as? ÂżCuĂĄl es tu mejor golpe? Competitivo, consistente y agresivo. CalificarĂ­a mi juego de completo, muy similar en ataque y defensa y mi mejor golpe serĂ­a la bandeja.

¿Cómo empezaste en el pådel? ¿Te animó alguien a probarlo? ¿Cuåles fueron las inuencias que tuviste? EmpecÊ de casualidad, gracias a à lex Soler con quien me apuntÊ en el campeonato de Catalunya cadete cuando teníamos 16 aùos y tuvimos la suerte de ganarlo. Yo jugaba a tenis pero ya conocía el pådel ya que había jugado alguna vez con los amigos del Club. A partir de aquí, entrÊ en el grupo de competición de la FCP (Êramos siete) y entrenÊ un aùo con Javier Casadesús, un aùo con Pedro Vernis y algunos fines de semana con Jorge Martínez en Madrid, ya que estaba becado por la Federación Espaùola.

Llegar a lo mĂĄs alto del RĂĄnking y mantenerte durante tantos aĂąos, no estĂĄ al alcance de cualquiera. ÂżQuĂŠ tiempo ocupa el pĂĄdel en tu dĂ­a a dĂ­a? El secreto ha estado el sacrificio ya que combinar trabajo con deporte de ĂŠlite no es fĂĄcil porque tienes que renunciar a muchas cosas cuando eres joven. AdemĂĄs, he tenido la suerte de no sufrir lesiones, de tener buenos compaĂąeros y de disfrutar mucho de este deporte. Actualmente entreno 1h30 de pĂĄdel con AdriĂĄn y 1h15 de fĂ­sico con Jon Grau por semana y entreno un dĂ­a al equipo masculino de mi Club. Me gustarĂ­a poder entrenar mĂĄs, pero en las circunstancias actuales, es imposible...

Si te tuvieras que deďŹ nir como jugador, con dos o tres adjetivos, ÂżcuĂĄles serĂ­an? Y respecto a tu

Con AdriĂĄn Biglieri llevĂĄis unos aĂąos muy exitosos al frente del RĂĄnking de la FCP. Debe de costar


mucho mantener esta regularidad, más teniendo en cuenta las parejas que vienen por detrás vuestro: Bainad-Gisbert, Benzal, Gauna,... ¿Tienes la sensación que en algún momento puede cambiar la dinámica actual? Con Adrián nos hemos compenetrado muy bien desde del principio, y llevamos desde el 2010 como pareja número uno en Catalunya. La dinámica puede canviar en cualquier momento ya que parejas como Bainad-Gisbert, Luque-Jordi Juan, Rivera-Benzal,... tienen mucho nivel y así lo demuestran también en el WPT, así que tendremos que entrenar más que nunca para poder conservar nuestra posición en el ránking. Además, hay jóvenes promesas como Marc Quílez, Tonet Sans o Marc Badia que están apretando desde abajo y en breve estarán dando mucha guerra.

Encontrar un compañero que sea el complemento perfecto debe costar, atendiendo también a que cada año existen cambios de pareja en el circuito. ¿Cómo os enconstrásteis (con Adrián) en vuestro caso? Se puede ser buen compañero o amigo dentro y fuera de la pista? Nos encontramos un poco de casualidad en mayo de 2010.... Javier y yo llevábamos como pareja uno desde el 2002 (excepto en 2009 que quedamos pareja dos) y nos planteamos la posibilidad de cambiar de pareja después de muchos años juntos con la finalidad de buscar nuevos objetivos y seguir disfrutando del pádel... y eso fue que hablando un día con Adrián, decidimos jugar juntos creyendo que podríamos hacer un buen tàndem y creo que fue una decisión acertada. Tenemos una muy buena

relación tanto dentro como fuera de la pista, aunque es normal que jugando, haya diferentes puntos de vista. ¿Qué pareja del circuito WPT ves con aspiraciones a destronar a los actuales número uno Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin? ¿A quién no deseas encontrarte en una final? La verdad es que Juan Martín y Fernando Belasteguin llevan muchos años como pareja número uno, demostrando año tras año, que son la mejor pareja de pádel del mundo y seguramente de la historia también. Como a parejas para destronar su reinado diría a Lima-Mieres y MaxiGutiérrez. En Catalunya, hay mucho nivel,como demuestra los campeonatos de España por selecciones que hemos ganado. A cualquiera de las parejas que he nombrado anterior-


Entrevista

Enric realizando el golpe de bandeja

“Nuestro objetivo es mejorar dĂ­a a dĂ­a y no perder la ilusiĂłnâ€?

mente son rivales peligrosos y por tanto un estĂ­mulo para nosotros para seguir entrenĂĄndonos al mĂĄximo. El caso de Juan y Bela, es excepcional; pero vosotros, tanto AdriĂĄn como tĂş, estĂĄis viviendo un cierto paralelismo. ÂżOs supone alguna presiĂłn aĂąadida? O por lo contrario, Âżos sirve como motivaciĂłn para intentar ser cada dĂ­a un poco mejores? Ellos son la mejor pareja de pĂĄdel del mundo y nuestro objetivo es mejorar dĂ­a a dĂ­a y no perder la ilusiĂłn por este deporte. No creo que suponga una presiĂłn aĂąadida sino mĂĄs bien una motivaciĂłn extra el tener la ocasiĂłn de jugar contra ellos y poder aprender de los mejores. A nivel econĂłmico, Âżse puede vivir del pĂĄdel? ÂżQuĂŠ balance haces de la temporada 2013? ÂżCrees que has llegado a tu techo a nivel padelĂ­stico? ÂżQuĂŠ objetivos te planteas de cara a la prĂłxima temporada? Las 8-12 mejores parejas sĂ­ que pueden vivir del pĂĄdel, pero el resto de jugadores, deben combinar el profesionalismo con la direcciĂłn de

XXX HSBOTMBNQBEFM DPN

clubes, impartir clases particulares,... etc. El balance de 2013 ha resultado fantĂĄstico, ya que con AdriĂĄn solamente hemos perdido un partido en todo el aĂąo. Nunca se puede decir que se ha llegado al techo padelĂ­stico ya que siempre es posible mejorar, aunque en la situaciĂłn en la que nos encontramos, tanto AdriĂĄn como yo, mantener el nivel actual (independientemente de las victorias/derrotas) serĂ­a fantĂĄstico. De cara al 2014, nos hemos planteado mantenernos como pareja nĂşmero uno en Catalunya e intentar revalidar el Campeonato de Catalunya absoluto. ÂżTienes preparado el plan para esta temporada? ÂżQuiĂŠn diseĂąa tu calendario de competiciĂłn? Âż Tienes previsto jugar en pruebas del circuito WPT tambiĂŠn? SĂ­, ya tenemos definido el plan de cara a 2014 y lo hemos decidido conjuntamente. Jugaremos todos los torneos de la categorĂ­a Gran Slam, el Campeonato de Catalunya, el MĂĄster y algunos torneos de la categorĂ­a Oro. Intentaremos jugar cinco o seis pruebas del WPT pero cada vez


lo tenemos más complicado porque nuestro ránking no nos permite entrar directos al cuadro principal y también porque es difícil compaginarlo con el trabajo. Si en algún momento necesitaras dejar la pala en el armario para evadirte y desconectar de la competición, ¿dónde irías? ¿con quién? Iría a la montaña, con mi mujer.

“Combinar trabajo con deporte de élite no es fácil porque tienes que renunciar a muchas cosas”

Me gustaría poder agradecer a mis spónsors y aquellos que han hecho posible que llegue hasta aquí. Así me gustaría poder nombrar a Black Crown, Petronieves, Asics, Tramonti Buongiorno y el R.C.T. Barcelona 1899. Muchas gracias Enric, quedará escrito. Desde GSP te queremos desear lo mejor para esta temporada que estás a punto de comenzar. Esperemos poder seguir de cerca tus partidos ¡Suerte!


XXX HSBOTMBNQBEFM DPN


Reportaje

&NQSFOEFEPSFT EF Q¸EFM &EEJF +BDLTPO 1BEFM "EWJTPST &EEJF +BDLTPO BĂˆPT SFTJEFOUF FO #BSDFMPOB 1BEFM "EWJTPST

Padel Advisors nace para asesorar y colaborar con los Clubes

Nos llama la atenciĂłn que en Catalunya existan tantos circuitos amateur aparte de los propios de la FCP. AsĂ­ es que Eddie Jackson nos contactĂł a travĂŠs de las redes sociales en las que GSP estĂĄ presente, y hoy estamos aquĂ­, con ĂŠl, para saber un poco mĂĄs... de todo.

optimizando los recursos y desarrollar un nuevo circuito de pĂĄdel en Barcelona con un formato distinto a los circuitos actuales son algunas de sus propuestas. AdemĂĄs, nos explica, ayudan a aquellos jugadores con proyecciĂłn a que puedan obtener mejores contratos de publicidad.

PĂĄdel Advisors es una empresa que ofrece servicios a Clubs de PĂĄdel en toda Catalunya: Escuela de PĂĄdel, Asesoramiento a Clubs, ClĂ­nics/ Exhibiciones, Torneos, Eventos para empresas y Patrocinio de jugadores.

Pådel Advisors, nos sigue comentando Eddie, abarca toda Catalunya, pero tiene previsto iniciar actividades en el resto de Espaùa durante el segundo aùo. Los acuerdos de los que disponen son con los mejores clubes, entre los que cita a: Accura de Gavå, Club Natació Sant Cugat, Club Ciudad Diagonal, CT Olesa, Junior de Sant Cugat, Cercle Sabadellès, etc...

La actividad, nos cuenta Eddie, se iniciĂł en octubre del aĂąo pasado. La empresa nace a partir de detectar que existen muchos clubes de pĂĄdel y pistas que en general no se gestionan de manera Ăłptima, por lo que existe una oportunidad para crear servicios de valor aĂąadido para los clubes y para los jugadores de pĂĄdel, mĂĄs allĂĄ de crear un simple torneo de fin de semana. Implantar nuevas metodologĂ­as de trabajo en clubes de pĂĄdel

A la pregunta sobre cĂłmo serĂĄ el formato del circuito PĂĄdel Advisors, nos responde que serĂĄ un circuito de quince pruebas, las cuales se jugaran cinco en cada una de tres zonas para facilitar los desplazamientos de los jugadores. Los jugadores podrĂĄn elegir una de las tres zonas para jugar las


Reportaje

&EEJF +BDLTPO 1BEFM "EWJTPST cinco pruebas. Al finalizar, se realizarĂĄ un mĂĄster en funciĂłn del rĂĄnking con las mejores parejas de cada zona. Partidos al mejor de tres sets en todas las categorĂ­as. Los torneos serĂĄn semanales y cada prueba tendrĂĄ tres categorĂ­as por cada sexo. El tope de inscripciĂłn serĂĄ de 120 parejas, llegando a un total de 2.000 jugadores. Se va a pretender crear, por primera vez en CataluĂąa, un rĂĄnking amateur que deberĂ­a ser la referencia a futuro para encontrar jugadores de un mismo nivel. Le preguntamos sobre los premios que recibirĂĄn los ganadores y nos responde que, mĂĄs allĂĄ de los emocionales (sentido de pertenencia al que creemos que serĂĄ mejor circuito de pĂĄdel de 2014), los jugadores obtendrĂĄn un wellcome pack de calidad, ya que nuestros patrocinadores serĂĄn marcas de primer nivel. AdemĂĄs cada prueba tendrĂĄ un fin de fiesta y entrega de premios en un local de ocio nocturno de la zona. Queremos saber la opiniĂłn de Eddie sobre algunos asuntos de actualidad. En primer lugar, dejamos que termine la frase: “La oferta de los torneos en Catalunya de tipo amateur, crece cada aĂąo,...â€? y nos contesta: Evidentemente sĂ­, debido a la proliferaciĂłn de pistas, y eso es bueno para el pĂĄdel, pero hay que poner orden para que los jugadores encuentren torneos con rivales de su nivel, porque de esta forma, conseguiremos que mejore la calidad de los participantes y esto harĂĄ crecer este deporte tan social. La FCP organiza sus propios circuitos amateur tambiĂŠn, aparte de otros circuitos como pueden ser el BePĂĄdel, PĂĄdelEvents, XPalas,...

XXX HSBOTMBNQBEFM DPN

ÂżtenĂŠis alguna relaciĂłn o cada cual va por su lado? Llevo 18 aĂąos jugando a pĂĄdel, con lo que conozco a casi todas las personas que estĂĄn desarrollando su actividad en este deporte, algunos mĂĄs novatos y otros mĂĄs veteranos, pero evidentemente, existen diferentes intereses en funciĂłn de las empresas o clubs que organizan torneos, etc. En cualquier caso, nuestra misiĂłn es que el pĂĄdel crezca como deporte y de hecho nuestro slogan lo deja bien claro: â€œÂżTe gusta el pĂĄdel?â€? El pĂĄdel estĂĄ gozando de muy buena salud. ÂżQuiĂŠn no juega a pĂĄdel hoy? ÂżCĂłmo crees que estaremos a dos o tres aĂąos vista? Para contestarte te harĂŠ un sĂ­mil con el running, el otro gran deporte de moda. El running no morirĂĄ porque las ciudades estĂĄn creando magnĂ­ficas pruebas. El pĂĄdel debe profesionalizarse, agruparse y crear un gran circuito por ciudad. Si no lo conseguimos corremos el riesgo de que sea un deporte estanco, donde cada jugador juega en su club de forma aislada.

CuĂŠntanos algo sobre ti. ÂżCĂłmo empezaste a jugar y posteriormente a trabajar para el pĂĄdel? EmpecĂŠ a jugar a pĂĄdel hace 18 aĂąos en el Club Ciudad Diagonal, uno de los primeros clubs con pistas de pĂĄdel en Catalunya. VenĂ­a del frontĂłn y el tenis por lo que me costĂł poco adaptarme a ese nuevo deporte. Me encantaba y me sigue gustando la competiciĂłn. LleguĂŠ a estar el 25 de CataluĂąa absoluto, entrando siempre en los cuadros de 1ÂŞ CategorĂ­a jugando con mi fiel pareja, que aĂşn estĂĄ dando guerra, Santi Clavell. Decir que el torneo mĂĄs importante que he ganado fue en Octubre de 2000, en el Crack de Granollers en un Oro de 1ÂŞ CategorĂ­a junto a unos de los jugadores Top actuales, JosuĂŠ HernĂĄndez. No he tenido mucha suerte con las lesiones y el trabajo nunca me permitiĂł ser constante a nivel de entrenos y torneos. Actualmente me dedico a jugar torneos amateurs tipo PĂĄdel Cat en el que sin ir mĂĄs lejos en la Ăşltima prueba del 2013 (MĂĄster), lleguĂŠ a las finales de 1ÂŞ CategorĂ­a en Masculino


“Hay que poner orden para que los jugadores encuentren torneos con rivales de su nivel�

y Mixto. Este aĂąo, he “fichadoâ€? a un jovencĂ­simo crack de 16 aĂąos, Enric Batalla, para jugar dicho circuito. EmpecĂŠ a trabajar en el mundo del pĂĄdel en junio de 2011, cuando se me presentĂł la oportunidad de arrancar un proyecto para construir un club de pĂĄdel en un polĂ­gono industrial siendo la actividad en ese momento una discoteca tipo Carpa al aire libre y fui director del Village PĂĄdel Club que aho-

ra es una referencia muy importante como club de PĂĄdel en CataluĂąa. Bueno Eddie, la verdad que nos has dejado gratamente sorprendidos con tus proyectos y tu idea de Circuito PĂĄdel Advisors. Naturalmente que seguiremos las evoluciones del circuito y solamente nos basta desearte suerte, salud y pĂĄdel!

–&SFT &NQSFOEFEPS FO FM NVOEP EFM 1¸EFM 4J RVJFSFT GPSNBS QBSUF EF OVFTUSB TFDDJĂŠO m&NQSFOEFEPSFT EF 1¸EFMn &TDSĂ„CFOPT B JOGP!HSBOTMBNQBEFM DPN P EĂ€KBOPT VO NFOTBKF FO FM 5 Z OPT QPOESFNPT FO DPOUBDUP DPOUJHP


RincĂłn de Gasp: el gurĂş del pĂĄdel

HOLA AMIGOS! Este mes os hablarĂŠ de una conocida jugada de pĂĄdel, muy complicada de ejecutar y casi destinada en exclusividad a jugadores profesionales. Se trata de “la dormilonaâ€?.

Como su nombre indica, se trata de dormir la bola, como una dejada en la red, pero que se efectĂşa tras un remate de los contrarios en donde la bola sale mucho de la pared llegando a la red sin llegar a cruzar el campo contrario. Es entonces cuando en vez de devolver la bola fuerte se corta mucho de forma que bota y se queda en la red. Si se corta y se aplica el efecto adecuado, se puede conseguir que tras el bote vuelva a la red, vuelva al propio campo e incluso que salga por la puerta, haciendo imposible su devoluciĂłn.

XXX HSBOTMBNQBEFM DPN


Es una jugada en la que raras veces tenemos la ocasión de disfrutar, en la que hay que tener mucha sangre fría para intentarlo cuando te juegas un punto.

Se tiene que cumplir la condición de que la bola venga rebotada de tu pared, el remate del contrario tiene que ser plano y quede muy cerquita de la red.

Con esto conseguimos un golpe en la red que hace que la bola no bote casi nada y muera en el lado de la red del contrario. Hay que estar muy concentrado y tener nervios de acero para atrevernos a ejecutarla.

Para muchos, la dormilona es el golpe más sorprendente, técnico y sutil del pádel. De muy difícil ejecución, ya que además del juego de muñecas, necesitas un golpe específico del rival y un posicionamiento específico del contrario.

En cualquier caso, si por mala suerte nuestro remate no es definitivo y no conseguimos traer la bola a nuestro campo, y nos hacen “una dormilona”, pues nada, un aplauso al contrario, que sólo se trata de un puntito...


GSP TĂŠcnica

(PMQFT EF 1¸EFM **

-B 7PMFB

.JHVFM " #BSSFSB "SSJFSP BĂˆPT $PMPOJB EF 4BOU +PSEJ .BMMPSDB

$MVC 5FOJT 1BEFM $BNQPT 4QPOTPS FO LBJUU TJO TQPOTPS

&26*10 1*/4 1"%&- WFUFSBOPT TVCDBNQFĂŠO EF #BMFBSFT FO Z &OUSFOBEPS QPS MB " 1 " KVHBEPSFT EF DPNQFUJDJĂŠO

La volea se ha convertido en uno de los golpes mĂĄs importantes y agresivos en el esquema de nuestro juego, nos sirve para jugar cerca de la red donde se juegan el 90% de los puntos y asĂ­ forzar el fallo de nuestros rivales, no olvidemos que, la volea aunque se la considera un golpe de ataque no es un “golpe de definiciĂłn como el remate de potencia o la vĂ­boraâ€?. Para poder ejecutar una volea con ĂŠxito a parte de la tĂŠcnica necesaria, debemos tener una buena posiciĂłn en la red que nos darĂĄ una mayor movilidad y asĂ­ cerrar mejor los espacios a bolas difĂ­ciles de nuestros rivales, tambiĂŠn va a influir directamente sobre la ejecuciĂłn dos factores muy importantes: LA VELOCIDAD y LA ALTURA de la bola. TÉCNICA EmpuĂąadura La volea se realiza normalmente con la empuĂąadura continental, pero hay que tener en cuenta el nivel del jugador, ejemplo: volea plana (este de derecha) jugador principiante y volea cortada (continental) jugador avanzado.

XXX HSBOTMBNQBEFM DPN

Posición Piernas separadas un poco mås que la anchura de los hombros y mås flexionadas que en un golpe de derecha / revÊs, el cuerpo inclinado hacia adelante y el peso encima de las puntas de los pies, los brazos separados del cuerpo y adelantados con la punta de la pala a la altura de los ojos. Preparación (derecha) Armado del brazo (semi –flexionado), corto y la muùeca firme. Giro de hombros hacia la derecha y apoyo en la pierna de ese lado (derecha), seguidamente se lleva la pala hacia la pelota dando un paso con la pierna izquierda (cruzando pies) hacia ella, coincidiendo el impacto (palabola) con el apoyo del pie izquierdo (paso). Preparación (revÊs) Armado de brazos (semi –flexionados), corto y la muùeca firme. Giro de hombros hacia la izquierda manteniendo la pala cogida con las

dos manos y apoyo en la pierna de ese lado (izquierda), seguidamente soltamos la mano izquierda (extensiĂłn hacia atrĂĄs) y llevamos la pala hacia la pelota dando un paso con la pierna derecha (cruzando pies) hacia ella, coincidiendo el impacto (palabola) con el apoyo del pie derecho (paso). Impacto El impacto con la pelota se produce con la muĂąeca firme y un movimiento de arriba-adelante-abajo por delante del cuerpo si la volea es plana y un poco mĂĄs atrasado a la altura de la cadera ( adelantada) si la volea es cortada. TerminaciĂłn La terminaciĂłn serĂĄ larga ligeramente descendente y hacia delante en la misma direcciĂłn donde queremos jugar la pelota.


A

B

D

E

C

TÁCTICA SEGÚN EL TIPO DE VOLEA

Según la altura y velocidad Voleas bajas (de control) imagen C: 1º.- Se emplea cuando la bola viene a velocidades medias o bajas normalmente cortada. 2º.- Si recibimos la bola centrada la volea será con efecto cortado, profunda con poco rebote hacia el centro entre los dos jugadores o hacia el rincón. 3º.- Si recibimos la bola angulada cerca de la rejilla la volea será con efecto cortado, profunda con poco rebote paralela o al centro entre los dos jugadores para no descubrir la posición en la red. 4º.- Si recibimos la bola muy baja y cerca de la red jugaremos una volea muy angulada hacia la rejilla contraria.

Voleas altas (de ataque) imágenes A, B y E: 1º.- Se emplea cuando la bola viene a velocidades medias o bajas. 2ª.- Si recibimos la bola centrada la volea será rápida cerca del cristal de fondo entre los dos jugadores o hacia los pies del jugador (pared fondolateral) para así después de pegar en la pared se aleje del jugador. 3ª.- Si recibimos la bola angulada cerca de la rejilla la volea será rápida hacia los pies del jugador (paralela) o hacia el pico o rejilla contraria (cruzada). En todo caso, si queremos imprimir potencia y mas definición a nuestra volea la jugaremos plana y si queremos más control y dificultar la devolución de los contrarios la jugaremos cortada (más veces por porcentaje).

Volea alta (de bloqueo) imagen D: 1ª.- Se emplea cuando la bola viene rápida o muy rápida (bajadas o salidas de pared muy agresivas), donde solo nos da tiempo a colocar la pala por delante del cuerpo para intentar bloquearla. Esta volea se ejecuta EN POSICIÓN FRONTAL y la dirección que le demos a la bola dependerá de la colocación de la pala delante del cuerpo. ERRORES FRECUENTES: 1) piernas poco flexionadas y separadas, 2) peso del cuerpo hacia atrás, 3) pala baja, 4) armado de brazo muy atrás, 5) impacto atrasado y alejado del cuerpo, 6) posición de frente durante el golpeo. 7) no mirar la bola.


GSP PreparaciĂłn fĂ­sica

&M FRVJQP EF EPT FO FM Q¸EFM KVHBS DPO FM DPNQBĂˆFSP %BWJE 1FSJT %FMDBNQP BĂˆPT WBMFODJBOP 1TJDĂŠMPHP FYQFSUP FO BMUP SFOEJNJFOUP Z DPBDIJOH DPO N¸T EF RVJODF BĂˆPT EF FYQFSJFODJB FO EPDFODJB Z FOUSFOBNJFOUP FO BTQFDUPT NFOUBMFT EFM EFQPSUF XXX QTJDPMPHJBEFMQBEFM DPN !QTJDPQBEFM

Juan es un jugador de pĂĄdel que lleva tiempo jugando a cierto nivel. Le gusta competir y lo que quiere es dar lo mĂĄximo. Tanto, que se enfada mucho cuando no le salen las cosas como a ĂŠl le gustarĂ­a. Pero no sĂłlo eso, dice que, como ĂŠl se exige mucho a sĂ­ mismo tambiĂŠn le gusta exigirle al compaĂąero para que haga “todo lo posibleâ€?. De hecho, en ocasiones discute con su compaĂąero buscando que ĂŠste haga lo que deberĂ­a hacer segĂşn el propio criterio de Juan. A veces, incluso las discusiones se alargan cuando el partido ha concluido.

Cuando Juan me contĂł aquello que querĂ­a mejorar, le preguntĂŠ : “Juan, Âżjuegas CON tu compaĂąero o CONTRA tu compaĂąero?â€?. A partir de ese momento, Juan empezĂł a entender la importancia de trabajar CON la otra parte del equipo de dos en el pĂĄdel. El pĂĄdel es un juego de equipo de, al menos, dos componentes donde el trabajo de ambos es lo que determina el buen funcionamiento de ese equipo. Con Juan trabajamos seis aspectos clave para “ser un buen jugador de equipoâ€? en el pĂĄdel. Son: Entender al compaĂąero: cada persona es como es y cada uno tiene su manera de funcionar. Algunos son mĂĄs emocionales, otros mĂĄs calmados; unos hablan mĂĄs, otros son mĂĄs; unos analizan mejor el partido, otros son mĂĄs impulsivos‌ es decir, cada cual tiene su forma de funcionar. Es importante que cada jugador entienda cuĂĄl es la manera de funcionar su compaĂąero para, asĂ­, luchar juntos hacia la victoria. Preparar estrategias para momentos clave: existen momentos en el partido de pĂĄdel que tienen una mayor trascendencia en el resultado (por

Miguel Lamperti felicita a Maxi Grabiel la consecuciĂłn de un buen punto

XXX HSBOTMBNQBEFM DPN


Enric Sanmartí y Adrián Biglieri conversan antes de disputar un punto

ejemplo un punto de partido a favor o en contra, cuando alguno de los dos jugadores tiene un “momento malo”…) donde es adecuado que, como “equipo de dos” ambos preparen qué hacer en esos momentos, bien sea a través de estrategias técnico-tácticas (lo que aumenta la confianza para esos momentos), bien de autorregulación emocional… siempre buscando rendir al máximo en esas situaciones atendiendo a las características tanto individuales de cada jugador como a las del equipo (compuesto por esos dos jugadores). Hacer el trabajo individual “de equipo” y centrándose en el compañero sólo cuando sea realmente necesario: en ocasiones ocurre que se está demasiado pendiente del compañero, en lugar de hacer “lo que depende de uno”. El jugador debe saber distinguir cuándo estar pendiente del compañero (y ayudarle en momentos emocionalmente complicados, por ejemplo) y cuándo centrarse en lo que tiene que hacer el jugador por sí mismo. Recordemos que es importante que el jugador juegue a su nivel, y para ello debe “hacer bien su trabajo” y centrarse en su juego atendiendo a otros elementos sólo si es absolutamente necesario.

Definir funciones y actuar en consecuencia: para que un equipo de dos funcione es necesario “definir papeles de equipo”. Es decir, establecer funciones para cada uno de los jugadores y actuar en función de esas tareas. En unos casos uno de los jugadores será el que decida cómo jugar, otro será más defensivo, el otro “se la jugará más”… Es decir, tener claro cuál es el papel de cada uno en ese equipo de dos con el fin de alcanzar el máximo rendimiento en el partido. Favorecer una adecuada comunicación: el qué y cómo decirse las cosas es fundamental para el rendimiento del equipo de dos. Definir el tipo de mensajes y cuándo decirlos (por ejemplo en los cambios de lado, después de que uno de los jugadores se “desahogue emocionalmente”…) en función de lo que es mejor para cada jugador y para el equipo son claves para mantener una buena comunicación y rendimiento durante un partido de pádel.

forzar y valorar con cierta frecuencia aquellas acciones que se hacen bien, tanto propias como del compañero. Ello provocará que se preste más atención a lo que se puede hacer en lugar de los errores, mejorando de esta manera el funcionamiento tanto individual como del “equipo de dos”. Juan interiorizó, después de cierto tiempo la necesidad de entender que se juega con otro jugador y que, la mejor manera de que él consiga éxitos es compitiendo con su compañero. Ahora Juan entiende que cada uno es como es, que incluso él puede ayudar a que su compañero funcione mejor si le entiende un poco más, y que, centrarse en su juego entendiendo a “esa otra parte del equipo” es lo mejor que puede hacer para lograr éxitos en el pádel. Ahora, Juan disfruta más e incluso rinde más jugando al pádel.

Valorar los aciertos propios y del compañero: en lugar de estar pendiente constantemente de lo que se hace mal, es mucho más eficiente re-


GSP ArtĂ­culo

1JTUBT */%003 P 065%003 Todos sabemos que existen diferencias permanentes entre pistas de pĂĄdel interiores (indoor) y exteriores (outdoor). Pero, ÂżcuĂĄles son las mĂĄs relevantes? ÂżQuĂŠ debo tener en cuenta al jugar en una u otra pista? ÂżA quĂŠ tipo de jugador le viene mejor jugar en indoor o exterior?

$BSMB .BSUĂ„O "WJMĂ€T BĂˆPT -FHBOĂ€T .BESJE .POJUPSB EF Q¸EFM QSFQBSBEPSB GĂ„TJDB EF Q¸EFM Z NPOJUPSB EF Q¸EFM BEBQUBEP .POJUPSB EF UFOJT DVSTBOEP FM Ă‘MUJNP BĂˆPT EF &EVDBDJĂŠO 1SJNBSJB DPO .FODJĂŠO FO &EVDBDJĂŠO 'Ă„TJDB Z NPOJUPSB FO 4DIPPM 1BEFM $FOUFS

XXX HSBOTMBNQBEFM DPN

En primer lugar, hay que explicar cuĂĄles son esos factores que afectan a los jugadores en las pistas exteriores, ya sean buenos o malos para el desarrollo del juego. Una de las ventajas mĂĄs acusadas de jugar “al aire libreâ€? es que el jugador que realice golpes defensivos o globos o juegue de contrapared, no tendrĂĄ que preocuparse por la altura de la bola. Hay quien apunta tambiĂŠn que jugar en exterior, le aporta un plus, como es el de practicar deporte al aire libre. Sin embargo, la prĂĄctica del pĂĄdel en pistas exteriores tambiĂŠn conlleva algunos inconvenientes, entre los que cabrĂ­a destacar: la situaciĂłn en cĂłmo te encuentras la pista antes de jugar (helada, hĂşmeda, con niebla‌) a tempranas horas de la maĂąana y con mĂĄs probabilidad en zonas o localidades de interior, por ejemplo, y el desarrollo del juego frente a unas condiciones fĂ­sicas y atmosfĂŠricas cambiantes, como pueden ser: viento, lluvia, temperaturas frĂ­as o demasiado calurosas, ‌ que pueden resultar especialmente perjudiciales en ciertos momentos del partido y en mayor medida a la pareja que no logre sobreponerse y adaptarse a esta nueva situaciĂłn. En segundo lugar, si bien en las pistas indoor tienen una limitaciĂłn en cuanto a altura, otro dato a tener en cuenta es que se juega en una nave y, dado que el aire en el interior suele estar mĂĄs cargado, se agudiza el


Imágenes de pistas de pádel heladas a primeras horas de la mañana

efecto sudoración y podemos incluso sentirnos más agobiados. Al sudar más debemos seguir algunos consejos sobre hidratación (ver artículo “La Hidratación en el pádel” en el número anterior). El ruido o sonido envolvente junto al “eco” puede resultar molesto también sobretodo si tenemos pistas a nuestro alrededor en las que también se esté jugando, con lo que el “barullo” que se produce puede llegar a ser molesto e incluso desconcertante, como decimos. La luminosidad así como también el color de fondo ventanales pueden, asimismo, resultar perjudiciales al provocar claros y sombras cuando se juega con luz diurna. A favor de las pistas indoor, encontramos que siempre podemos jugar. El juego no va a depender de factores físicos ni atmosféricos cambiantes con lo que la partida, siempre que encontremos pista, la vamos a tener asegurada. Además, desde un punto de vista económico de amortización de las pistas, las pistas indoor no sufren tanto desgaste a diferencia de las

pistas outdoor. Ahora bien, sí nos podemos encontrar que jugar en pistas exteriores sea más económico que alquilar pistas indoor. Según casos consultados, las diferencias del alquiler suelen llegar a los dos euros por hora, más caro en indoor. Aunque, a decir verdad, éstos aplican distintas tarifas en función de la demanda y ocupación de las mismas, siendo más económicas las franjas horarias de mañana y mediodía, y más caras las de a partir de media tarde y noche y que éstos justifican con la iluminación y climatización el encarecimiento de las pistas. Los clubes indoor no obstante, están haciendo gala de un gran espíritu innovador, con atractivas websites en las que ofrecen reservas online, y multitud de torneos o circuitos “express” o de fin de semana en los que va a ser seguro el cumplimiento del programa establecido al no depender de las inclemencias meteorológicas y también con nuevos sistemas de iluminación

de las pistas, con columnas de leds, que mejoran ostensiblemente la lumínica interior. En cualquier caso, ya sea en indoor o en exterior, disponemos de una magnífica oferta en poder escoger dónde querer jugar, según nos convenga y según el tiempo que haga.


GSP en Madrid

(41 FO FM .¸TUFST 'JOBMT EF .BESJE GSP llegó, y vaya cómo lo hizo en Madrid, en la disputa del Måsters Finals del WPT. A destacar, el esplÊndido montaje en Ifema, el ambiente de pådel que se vivió en el village en todas las jornadas, la magnífica acogida que tuvo GSP y la relación que pudimos tener con otros medios en la carpa dedicada a prensa, y por supuesto, el trato que nos dispensaron los responsables de comunicación de WPT. Aquí os dejamos una muestra...

Eli AmatriaĂ­n

Maxi Grabiel

El Negro, La Voz del WPT

Andrea Ballester, periodista WPT

Marta Marrero

Miguel Lamperti

Marta Ortega

XXX HSBOTMBNQBEFM DPN


Clubes de pádel Islas Baleares Mallorca Pádel Illes de Marratxí Pádel Illes de Calvià La Célula esportiva (Coll de’n Rabassa) Poliesportiu La Salle (Palma) Tenis y Pádel Las Palmeras (Alcúdia) Pádel MYC Montesion (Palma) Udyr Sport (Palma) Pádel Son Valentí (Palma) Ka Pádel (Palma) Poliesportiu Sa Cabana (Marratxí) Pádel Go in (Palma) Pádel Patronato (Palma) Club Palmapádel (Palma) Club Pádel S’Aiguablava (Llucmajor) Tenis y Pádel Campos Club Brisa Sport (Ca’n Pastilla) Pádel Cala d’Or es Talaial Park

Mallorca Tenis Club (Palma) Pádel Megasport Centre (Palma) Pádel Sa Font Seca (Bunyola) Pádel Indoor Inca Pádel Son Gual (Palma) Palma Racket Club Fit Point (Palma) Pins Pádel (Palma) Pádel Son Rigo (Palma) Sport Pádel Colònia de Sant Jordi Sport Inca Sporting Tenis y Pádel (Palma) Veloz Sport Balear Pádel (Palma) Guillermo Vilas Tenis Academy (Calvià) Campusesport UIB (Palma) Club Tenis y Pádel Playa de Palma Club Novasport Tenis y Pádel (Calvià)

Menorca

Ibiza

Serpro Sport Cala En Blanes Center PdPadel Alcázar (Maó) Club Tenis Alayor Pádel Ciutadella S’Algar Tenis y Pádel Club (Sant Lluís) Malbuger Centro Deportivo (Maó) Menorca Sport (Ciutadella) Club Tenis Mahón Sa Caleta (Ciutadella) Serpro Sport (Ciutadella)

Sport Center – Playa d’en Bossa Bfit Sports Club Ibiza Club De Campo Sirenis Vital Spa Es Viver Punt Groc (Sta. Eulália) Can Coix (Sant Antoni)

Club Tenis Manacor Es Jordi Pádel Manacor Country Club Santa Ponça Diver Sport (Magalluf) Duet Sports Portitxol (Palma) Pádel Factory (Son Castelló indoor club) Top 4 Sport (Marratxí)

2VJFSFT USBCBKBS DPO OPTPUSPT 2VJFSFT TFS GSBORVJDJB EF (41 FO UV [POB &TDSÄCFOPT B JOGP!HSBOTMBNQBEFM DPN P MM¸NBOPT BM 5


1BSUJDJQB FO OVFTUSP DPODVSTP –4BCFT DV¸M FT MB CPMB RVF WB B HPMQFBS 1BCMP -JNB *OEĂ„DBOPT FM OĂ‘NFSP RVF QJFOTBT FT FM DPSSFDUP

&OUSBS¸T FO FM TPSUFP EF HPSSBT Z WJTFSBT )&"% QBEFM RVF TPSUFBSFNPT FOUSF UPEPT MPT BDFSUBOUFT Puedes mandar tu respuesta a: granslampadel@granslampadel.com indicando nombre, ciudad y telĂŠfono de contacto. Respuesta concurso anterior: VALERIA PAVĂ“N y CATA TENORIO Ganadores concurso anterior: Jordi Sintes (MahĂłn-Menorca), Juan JosĂŠ GarcĂ­a (Palma de Mallorca), Gloria Isabel PĂŠrez (San JosĂŠ-Ibiza), Patricio Molas (Ibiza)

#VTDBNPT $MVCFT EF 1¸EFM EF #BMFBSFT RVF RVJFSBO TFS QSPUBHPOJTUBT FO OVFTUSB SFWJTUB (41 &TDSĂ„CFOPT B JOGP!HSBOTMBNQBEFM DPN P MM¸NBOPT BM 5

XXX HSBOTMBNQBEFM DPN




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.