
1 minute read
Principales características analizadas desde una perspectiva visual
from DADA
Se aplica por primera vez técnicas no convencionales en el arte como el fotomontaje y el Collage: se recortaban y pegaban fotografías de revistas ilustradas, cartas antiguas, anuncios, etiquetas, páginas de libros de cuentas, etc., y de la combinación de signos e imágenes extraños entres sí resultaban composiciones ricas en asociaciones o provocadoras. El poeta Hausmann experimentó con la “poesía ortofonética”, en la que fonemas, sílabas y palabras formaban una imagen. La tipografía de los dadaístas Tzara y Hausmann era el resultado de consideraciones óptico-gráficas por las que letras y signos se constituían en valores formales capaces de crear campos de tensiones y marcar contrastes (en composiciones como collages de letras de imprenta, recados y signos pictóricos). Schwitters dispuso lógicamente en su “Ursonate” textos y palabras en sentido vertical u horizontal según los lugares que debían ocupar. Líneas finas y gruesas, así como títulos en negrita subrayaban la clara división en partes de las páginas.

Advertisement



