
1 minute read
Conclusión
from DADA
El dadaísmo más que un arte era un planteamiento, una posición; se convirtió en un modo de actuar, con técnicas no convencionales que eran impulsadas por el caos, el azar, el escándalo y el desorden. De este movimiento vemos surgir los primeros collages, y los inicios de lo que fueron fotografía experimental, los readymades y el cine abstracto.
Dadá fue un movimiento de gran importancia, dando pie al nacimiento del surrealismo, estridentismo, y el arte pop.
Advertisement
El Dadá fue considerado un estilo de vida que hasta el día de hoy nos hace cuestionarnos sobre la existencia del arte, de la literatura y la poesía, por que ¿Qué es el arte?, ¿Y quién dice lo que es arte?. Esto nos deja pensando en cómo no hay reglas fijas o eternas que delimiten lo artístico.
Actualmente, gran parte del arte que nos rodea tiene como cimiento el dadaísmo, usando la provocación, sátiras y mezclando técnicas y géneros del arte, utilizando nuevos materiales, incluyendo este juego del azar para determinar los elementos dentro de una composición.
Para entender mejor este espíritu dadaísta en la actualidad, podemos ver algunos trabajos de George Lois, quién introduce en estos carteles lo absurdo, lo ilógico, nos presenta este efecto de la pérdida de la moral y la estética. Más que el medio, cobra importancia la provocación.

Fuentes bibliográficas
Historia del diseño gráfico, Philip Meggs. https:// drive.google.com/file/d/1ondR2rwaoU5K7xBvMW G1UfNzJKQlumbx/view?usp=sharing https://drive.google.com/drive/u/1/ folders/1NEVM2_5hDj0hU0ocJerH-75II68mHlEe
https://www.studocu.com/es-ar/document/ escuela-argentina-dediseno/historia/historia-deldiseno-grafico-2-philip-meggs/23861720
https://historia-arte.com/movimientos/artnouveau
https://enciclopediadehistoria.com/art-nouveau/



