FE Y RAZÓN

Page 1

FEYRAZÒN

¿Existe relacion entre la fe y la razon?

1 3 0 1 2 0 2 3
Índice -¿Que es la fe? ¿Que es la razon?.........1 -collage...................................................2 -Historia.................................................3 -Santo tomas de Aquino........................4 -San Agustín de Hipona........................5 -Fe y razón en el presente......................6 -¿Como se aplica este pensamiento en la unidad educativa?...................................7 -Conclusión ............................................8 -Reportaje................................................9

¿QUE ES FE?

La palabra fe deriva del término latino fides y permite nombrar a aquello en lo que cree una persona o una comunidad. También hace referencia a una sensación de certeza y al concepto positivo que se tiene de un individuo o de alguna cosa.

¿QUE ES RAZÒN?

La razón es la facultad del ser humano de pensar, reflexionar para llegar a una conclusión o formar juicios de una determinada situación o cosa. La palabra razón proviene del latín ratio, rationis que significa “cálculo, razón o razonamiento”.

1

Historia

La historia de la fe y razon se remonta en la era de Platón, Aristóteles, San Agustín, San Anselmo, Santo Tomás de Aquino y otros numerosos santos y otros sabios . ESte pensamiento se ha manifestado en las religiónes cristiana, budista, hinduista, o musulmana, siempre se han abordado estos grandes interrogantes. Como respuesta a estas por que la Iglesia ha sido precisamente encontrar un equilibrio entre razón y fe, sobre todo a través de la interpretación de las Sagradas Escrituras. la relacion con Dios procura ser una relacion denamica pueda ser mutua de la fe y la razon Es decir, la fe ayuda a la razón y la razón ayuda a la fe.

2
3

Personajes Principales

San Tomas de Aquino

El principal de la escolástica y defensor de la teología natural es tomas de Aquino, el cual estuvo mu influenciado por el neoplatismo de San Agustin y el aristotelismo de averroes y de maimonides.

Santo Tomas de Aquino afirmaba que que fe y razon son elementos diferentes y no son inferiores la una de la otra si no que están al mismo nivel, pero en caso de no aver coincidencia entre ambas sigue apostando por la fe.

4

San Agustín de Hipona

Razón y fe son dos elementos que San Agustín vincula de manera inseparable. Existe razón en la fe y fe en la razón. Ambas, lo mismo que el conocimiento, tienen un camino con un mismo destino, Dios, y según el sabio este camino pasa directamente por el interior del ser humano: su propia alma.

"Debes vaciarte de aquello con lo que estas que lleno, para que puedas ser llenado de aquello de lo que estas vacio"

5

Fe y la razón en el presente

En la actualidad donde la comunicacion se ha vuelto un hecho instantáneo, donde los medios visuales y virtuales han asumido un papel preponderante, donde no existen distancias; el conocimiento con el internet se está poniendo en manos de las grandes mayorías, aunque todavía existen detractores del uso de las nuevas tecnologías o le restan importancia al peso que están asumiendo, frente a los grandes avances científicos que dan razón al papel de la razón, ¿tendrá todavía cabida la fe?

No cabe duda que no obstante los avances alcanzados, la humanidad está atravesando momentos sumamente críticos, que a veces parecen no tener salida. Está en crisis el pensamiento por lo tanto la misma filosofía, está en crisis la metafísica, las religiones están en crisis, la vida religiosa y sacerdotal parecen ser instituciones del pasado.

6

Conclusión

El hombre es un ser abierto al conocimiento ya que no es un ser caducado el cual ya venga programado sino que este ser nace en actividad de conocer y se desarrolla conociendo es decir toda su vida es un constante conocer, y en estad actividad de conocer el hombre siente el deseo insaciable de conocer la verdad del mundo del hombre y de Dios.

En la búsqueda de lardad se han perdido y han adoptado posturas herrones que los conducen al error tomando teorías como verdaderas y más aún el hombre mismo inmerso en el error crea falacias sobre la verdad y esto permite que muchos hombres sin la luz de la fe y la razón sean engañados y caigan en el error, todo esto no se diera si el hombre en su aptitud de conocimiento de la verdad no se perdiera yéndose por vías equivocadas. Y a esto le sumamos muchas teorías y aptitudes que ponen en duda el conocimiento de la verdad tales como el relativismo que es muy fuerte en nuestros días

7

El papa afirma que la fe y la razón son como las dos alas con las cuales el espíritu humano se eleva hacia la contemplación de la verdad. Y que la fe y la razón no se pueden separar en la búsqueda de la verdad y juntas posibilitan el conocimiento a la verdad. Entonces podemos concluir diciendo que la vía más acertada para el conocimiento de la verdad es la unión de fe y razón y juntas responden ante la aptitud escéptica que no acepta el conocimiento de una verdad absoluta.

No cabe duda que la fe y la razón por ningún motivo se pueden separar en la búsqueda de la verdad ya que constituyen la vía para llegar a la verdad de las cosas, pero mas aun es la vía para llegar a Dios ya que Dios es la verdad ultima él es el fundamento de toda verdad, y es el quien nos impulsa y nos llama a conocerle.

8

Resumen de la entrevista:

Según los criterios de la Lcda. Verónica Calderón coordinadora de la pastoral de la unidad educativa sagrados corazones sobre el tema a tratar “Fe y Razón”, su punto de vista y entendimiento de este es que la fe abarca toda esa creencia sin importar lo que podamos ver si no ese “sentir” que nos crea la fe y la razón se trata de ese “algo” que nos hace creer en las cosas. Dado a ello la Lcda. con un pensamiento un tanto superior a favor de la razón dio a entender que la fe abarca todo y que la razón va de la mano con la fe.

No todas las personas creen en la fe, por lo cual ella comparte que una gran mayoría de personas se decantan por lo que ellos creen y sienten y defienden sus teorías sociales, por lo cual da la invitación a todos los estudiantes y personal educativo de los sagrados corazones a que la fe prevalencia en los corazones y de la mano de la razón pueda existir una conexión entre nosotros y la fe de Dios.

Reportaje: 9

"La razón no se salvara sin la fe, pero la fe si la razón no será humana
"
Nahomy
(Benedicto
xvi)
Sebastian Valarezo -
ruiz

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.