4 minute read

Introducción

IN TRO DU CCIÓN

Actualmente, entender una marca en el ecosistema moda implica un análisis frente al papel desempeñado por esta en un mundo donde las prácticas de esta industria están constantemente cuestionadas. Lo anterior ha hecho que se presenten nuevas propuestas estéticas, brindando nuevos enfoques frente a lo que es el diseño y sus diferentes posibilidades dentro del mundo de la moda. Con el fin de entender estas nuevas visiones y comprender cómo se han construido estas nuevas propuestas, a través del siguiente manual se muestra un análisis histórico de la marca holandesa Iris Van Herpen. Esta, desde el 2007 ha sido un referente del nuevo lujo, así como los futuros de la moda gracias a su desarrollo material y el respaldo de la Chambre Syndicale de la Haute Couture. A lo largo del libro se presentarán 6 etapas donde se analizarán las decisiones que ha tomado la marca, los valores que ha construido y la manera como ha decidido mostrar estos al mundo, convirtiéndose en lo que es hoy en día.

Advertisement

48 Hours with Iris Van Herpen, NY Times, Fotografía, Recuperado de: https://www.nytimes. com/slideshow/2017/05/23/t-magazine/fashion/48- hours-with-iris-van-herpen/s/iris-vanherpen-slide8TJP.html

DEL CAMPO A LA CIUDAD

Iris Van Herpen nació en 1984 en una pequeña ciudad holandesa llamada Wamel, lugar en donde desarrolló una afinidad con la naturaleza, ya que afirma nunca haber tenido una relación cercana con la tecnología. Desde pequeña descubrió una gran importancia en el hacer manual. Asimismo, tuvo una relación cercana con el agua, dado que Wamel es una ciudad en donde la pesca y el puerto son importantes para la población. Esto hace que la naturaleza y el mantener una relación constante con ella se convierta en una fuente de inspiración, así como en un referente constante para su trabajo como artista.

Con relación a su vida en Wamel, Iris dice que no recuerda desde que edad empezó a bailar ballet, y duró aproximadamente 10 años tocando violín antes de mudarse a la gran ciudad. Razón por la cual tuvo una inclinación y admiración hacia el mundo del arte durante un largo periodo de tiempo. El ballet la llevó a construir una relación muy consciente con su cuerpo y su feminidad; por lo que el movimiento, las formas orgánicas y la delicadeza se convirtieron en algo fundamental a tener en cuenta durante todos sus días.

Iris Van Herpen (2019), Mai Phuong, Fotografía, Recuperado de: https://luxuo.vn/culture/celebrities/ ntk-iris-van-herpen-thu-cong-bi-han-che-boichinh-nhung-suy-nghi-cua-con-nguoi-luxuo-vn. html

En 2004 Iris Van Herpen se muda de Wamel para estudiar diseño de moda en ArtEZ, por lo cual llega a Arnhem; una ciudad holandesa muy cercana a la frontera con Alemania. Esta ciudad se vio fuertemente afectada durante la segunda guerra mundial, dado que durante la batalla de Arnhem, parte de la arquitectura de la ciudad se vio fuertemente afectada. Por consiguiente, Iris llegó a una ciudad que por los arreglos que había pasado se ha convertido en una de las más modernas en todo el país. Lo anterior hizo que estuviera fuertemente expuesta a un mundo avanzado en tecnología, por lo que se vio obligada a enfrentarse a este únicamente con su formación centrada en una vida más lenta y en donde el hacer manual era fundamental.

In the studio with Iris Van Herpen (2019), Dazed, Fotografía, Recuperado de: https://www.dazeddigital. com/fashion/article/47197/1/this-new-film-highlights-theinfluence-of-music-on-iris-van-herpen-s-work

Texture, Behind the scenes, Iris Van Herpen, Fotografía, Recuperado de: https://www.irisvanherpen.com/behindthe-scenes

Durante sus pasantías trabajo con Claudy Jongstra y Alexander McQueen en el año 2006. En estas se enfrentó a dos visiones de la moda y el textil muy particulares, las cuales marcaron el inicio de su carrera. Por un lado, Claudy Jongstra es una artista textil holandesa quien trabaja fuertemente el tema del fieltro húmedo y los procesos a mano; con los cuales Iris estaba más familiarizada. El papel de Iris estaba enfocado en la compra de materiales, por lo que tuvo una exposición muy fuerte con ellos, permitiéndole entenderlos a mayor profundidad y desarrollando a su vez una fuerte relación con el hacer textil. Por otra parte, trabajo con Alexander McQueen durante el desarrollo de sus colecciones “The Widows of Culloden” y “Neptune”. Es gracias a lo anterior que obtuvo una visión más vanguardista de la moda, permitiéndole tener un acercamiento con los procesos detrás de la industria del lujo.

Luego de graduarse de ArtEZ, Iris se vio expuesta a una industria de la moda que estaba demandando un desarrollo tecnológico con mucha fuerza. Por esa razón las tendencias del año se vieron fuertemente influenciadas por hechos como el aniversario de los 30 años de Star Wars. De igual manera, en la semana de la moda de Amsterdam diseñadores como Hussein Chalayan presentan colecciones con vestidos que cambian de forma y color con ayuda de la robótica.

The Windows of Culloden, Alexander McQueen, Fotografía, Recuperado de: https:// brandedcatwalkdesigners.club/category/ alexander-mcqueen/

This article is from: