NAEYC's 2016 Annual Conference Program

Page 68

Wednesday Sessions #22 | Poniendo en práctica: Acciones Esenciales para la observación e instrucción de los niños bilingües emergentes. 8:30–11:30 a.m. Los Angeles Convention Center, Room 511AB Reflexione en sus prácticas actuales y sus prácticas esenciales. Reconozca las maneras de colaborar para observar y enseñar a los niños bilingües emergentes. Identificar algunas acciones esenciales que usted puede poner in práctica inmediatamente para observar y enseñar a los niños bilingües emergentes. Patricia Blanco, WIDA at the Wisconsin Center for Education Research. Preschoolers

#23 | No más palabras bonitas, queremos acción! Cómo construir un programa eficaz de coaching! 8:30–11:30 a.m. Los Angeles Convention Center, Room 518 Este taller tiene como objetivo proporcionar las herramientas necesarias para lograr, a partir de coaching educativo, herramientas que nos permitan entender los principales errores en la administración del recurso humano y cómo generar estrategias para desarrollar de manera efectiva un plan de coaching. Berta Marinas, Academia Internacional Arabe Panamena.

#24 | Uso y eficacia de las técnicas de aprendizaje cinestético en la educación primaria. 12:30–3:30 p.m. Los Angeles Convention Center, Room 407 El aprendizaje cinestético integra las funciones cognoscitivas y motoras para facilitar la comprensión y la ejecución académica del niño. El taller trabaja estrategias de aprendizaje cinestético que son cónsonas con los procesos naturales de aprendizaje infantil. Margarita Marichal, Interamerican University of Puerto Rico; María de Lourdes López, Producciones Isla Verde; María del Carmen Marichal, Latin Art. First- to Third-Graders

66

#25 | La integración de la tecnología intencionada en la edad preescolar. 12:30–3:30 p.m. Los Angeles Convention Center, Room 501AB Se presentarán estrategias y un currículo digital integrado que fomenta el uso de la tecnología intencionada en las experiencias de enseñanza y aprendizaje. Se ofrecerán recursos tecnológicos interactivos e innovadores que promueven la participación del niño y niña de edad preescolar. Este currículo integra a la comunidad escolar y familia como parte esencial del desarrollo del participante y contempla las prácticas apropiadas de la niñez temprana. Las actividades pretenden dirigir al niño y niña a la investigación, creación, descubrimiento, pensamiento crítico y solución de problemas; de manera individual como colectiva. Michelle Linares, Dreyfous & Associates; Marelis Roman, Dreyfous & Associates. Preschoolers

#26 | La Interacción Poderosa: Promover el aprendizaje a través de la conexión entre maestra y alumno 12:30–3:30 p.m. Los Angeles Convention Center, Room 518 Los participantes en esta sesión obtendrán un entendimiento de cómo las Interacciones Poderosas apoyan y extenden el aprendizaje mientras reforzan la conexión entre adulto y niño. Este taller interactivo y participativo presentará los pasos de una Interacción Poderosa y dara tiempo para practicar y compartir ideas con colegas profesionales. El resultado será una comprensión de cómo las Interacciones Poderosas apoyan el crecimiento del estudiante, promoviendo también la efectividad de la maestra. Por último, habrá tiempo para planificar estratégicamente cómo implementará las Interacciones Poderosas en su trabajo actual. Janette Merkel, Buffett Early Childhood Institute. Preschoolers

Session is part of the Grandes Comienzos initiative.

Session is part of the Young Professionals Track. 2016 NAEYC Annual Conference


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
NAEYC's 2016 Annual Conference Program by NAEYC - Issuu