1 minute read

david sH rigley

https://gtechdesign.net/es/ blog/20-portafolios-de-disenadores-graficos-famosos-que-debes-conocer

Artista y fotógrafa estadounidense, representante del arte conceptual.Trabajó como diseñadora gráfica y editora de imágenes en la revista Mademoiselle a mediados de los años setenta, experiencia que resultó fundamental para su posterior trabajo fotográfico. En esos años, además de diseñar portadas para libros de política, comenzó a escribir y hacer crítica cinematográfica para la revista Artforum. En 1975, se dedicó a producir pinturas abstractas. Al año siguiente, impartió clases de diseño gráfico y fotografía en la Universidad de California. En 1980 expuso sus fotografías por primera vez en P.S. 1 de Nueva York, utilizando el lenguaje que la caracterizaría desde entonces: imágenes en blanco y negro, tomadas de los medios publicitarios, a las que añade textos. capturados por esa imagen».

Advertisement

La obra de Kruger, influenciada por los años que trabajó como diseñadora gráfica en varias revistas.

Ha colaborado con marcas de moda como Yohji Yamamoto, Jil Sander, Christian Dior, Alexander McQueen, Stella McCartney, Mandarina Duck, Givenchy, Lacoste o Adidas. Su trabajo en el sector de la moda y la cultura ha influido significativamente en la interacción entre el arte y el diseño, difuminando las fronteras entre ambas disciplinas.

Fundador de la legendaria discográfica Factory, responsable del diseño de algunas de las portadas más icónicas de la historia de la música, mejor conocido por Joy Division y New Order (Unknown Pleasures, Transmission, Blue Monday y más). Es el poder del diseño: llegar a emocionar a millones de personas, incluso más que los propios músicos. Los jóvenes que en 2022 llevan camisetas de Joy Division puede que nunca hayan escuchado Disorder o She’s lost control pero siguen