Las operaciones con activos financieros son aquellas en las cuales las entidades de crédito

Page 1

Las operaciones con activos financieros son aquellas en las cuales las entidades de crédito (bancos, cajas de ahorro, etc.) ofrecen recursos financieros a empresas o particulares. Podemos como principales productos financieros de activo: • Los préstamos • Los créditos • Las operaciones de descuento

1. Los prestamos

Un préstamo es un contrato por el cual una de las partes, llamada prestamista cede una cantidad fija de dinero la otra parte, llamada prestatario, quedando el prestatario obligado a devolverlo junto a unos intereses pactados con anterioridad. •

Clases de préstamos según las garantías exigidas por las entidades financieras para su concesión: • • •

Préstamos con garantía personal Préstamos con garantía hipotecaria Préstamos con garantía pignoraticia

Los préstamos hipotecarios tienen una serie de ventajas fiscales en el IRPF cuando se destinan a la compra de la vivienda habitual. •

Sistemas de amortización del préstamo:


Los sistemas de amortización son las distintas maneras que se establecen para la devolución del préstamo. -Los sistemas más habituales de amortización son: • Préstamo simple, la amortización se realiza en un pago único más los intereses. • Amortización por sistema americano, se abona mediante pagos periódicos de los intereses y cuando vence la operación se devuelve la totalidad del principal. • Amortización por sistema francés, se paga en plazos en los cuales se abona la parte principal correspondiente más los intereses. • Amortización del principal por cuota constante, abonas una cantidad periódica fija del principal y la parte correspondiente de los intereses.

2. Los créditos

Es un contrato por cual una entidad financiera presta dinero a un cliente hasta un límite señalado y por un plazo determinado (el cliente podrá gastar todo, parte o no gastar nada en absoluto), recibiendo periódicamente unos intereses de las cantidades dispuestas y las comisiones fijadas. El cliente deberá devolver la cantidad adeudada en el plazo fijado. El crédito implica generalmente la creación de una cuenta de crédito. Permite financiar el activo corriente, es decir, garantiza liquidez y suele utilizarse para cumplir necesidades financieras. Únicamente se liquidan intereses por las cantidades acordadas, y su liquidación suele ser trimestral. El plazo normal de formalización del crédito es de un año, pero existe la posibilidad de una renovación. Puede utilizarse el crédito en una o varias veces, realizándose reembolsos dentro de los límites del importe y del plazo fijados en el contrato.

3. El descuento


Son operaciones mediante las cuales, una entidad financiera adquiere la titularidad de un crédito no vencido (como una letra de cambio o un pagaré), pagando al cliente su valor, menos la comisión y los intereses que se generan desde la fecha de negociación hasta la fecha de vencimiento del crédito. El banco se convierte así en el tenedor del título, pudiendo presentárselo al cliente para el pago en el día del vencimiento. En caso de impago, la entidad financiera devolverá el documento al cliente y le reclamará el valor nominal y los gastos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.