Tipos de Clientes

Page 1

TIPOS DE CLIENTES


CLIENTES ACTUALES 

Este tipo de clientes es el que genera el volumen de ventas actual.

Es la fuente de los ingresos que percibe la empresa en la actualidad.

Es la que le permite tener una determinada participación en el mercado.


CLIENTES POTENCIALES 

Son aquellas personas, empresas u organizaciones que no le realizan compras a la empresa en la actualidad.

Son visualizados como posibles clientes en el futuro.

Tienen la disposición necesaria, el poder de compra y la autoridad para comprar.


CLIENTES ACTIVOS E INACTIVOS

 Clientes activos.  Son clientes fieles porque compran todo lo que necesitan al mismo proveedor, y son clientes rentables  Clientes inactivos.  Son infieles porque realizan sus compras y pagos al proveedor que les parezca más llamativo en el momento, son clientes pequeños de escaso potencial


CLIENTES DE COMPRA FRECUENTE, PROMEDIO Y OCASIONAL

 Clientes de Compra Frecuente.  Son aquellos que realizan compras repetidas a menudo.  Clientes de Compra Habitual.  Son aquellos que realizan compras con cierta regularidad por que están satisfechos con la empresa y sus productos.  Clientes de Compra Ocasional.  Son aquellos clientes que realizan compras de vez en cuando o por única vez.


CLIENTES DE ALTO, PROMEDIO Y BAJO VOLUMEN DE COMPRAS  Clientes con Alto Volumen de Compras.  Compras en mayor cantidad, su participación en las ventas totales puede alcanzar entre el 50 % y el 80 %.  Clientes con Promedio Volumen de Compras.  Compran volumen promedio general. Están satisfechos con el producto y el servicio, realizan compras habituales.  Clientes con Bajo Volumen de Compras.  Volumen de compras esta por debajo del promedio, pertenecen a los de compra ocasional.


CLIENTES COMPLACIDOS, SATISFECHOS E INSATISFECHOS  Clientes Complacidos.  Son aquellos que perciben que el desempeño de la empresa y el producto han excedido sus expectativas.  Clientes Satisfechos.  Aquellos que percibieron el desempeño de la empresa y el producto son coincidentes con sus expectativas.  Clientes Insatisfechos.  Son aquellos que percibieron el desempeño de la empresa y/o el producto por debajo de sus expectativas; por tanto, no quieren repetir esa experiencia desagradable y buscan otro proveedor.


Clientes altamente influyentes

CLIENTES INFLUYENTES 

Un detalle importante al momento de clasificar a los clientes, es el grado de influencia en la sociedad o su entorno social, esta es la cantidad de clientes que ellos pueden derivar en el caso que siguieren el producto.

CLIENTES ALTAMENTE INFLUYENTE : Este se caracteriza por producir percepción negativa o positiva en un grupo grande de personas hacia un producto i servicio.

CLIENTES DE REGULAR INFLUENCIA : Son aquellos que ejercen determinada influencia en grupos mas pequeños; Médicos , o especialistas, esto a la complacencia con cada cliente.

CLIENTES DE INFLUENCIA A NIVEL FAMILIAR: Estos tienen un grado de influencia en su entorno de familiares y amigos; Ama de casa que es considerada altamente influyente gracias a sus recomendaciones.

Clientes de regular influencia

Clientes de influencia a nivel familiar


CLASIFICACIÓN DE INFLUENCIA A NIVEL FAMILIAR

Se dividen de acuerdo a :

1.

Su posible frecuencia de compras.

2.

Su posible volumen de compras.

3.

El grado de influencia que tienen en la sociedad o en su grupo social.


CLIENTES POTENCIALES SEGÚN SU POSIBLE FRECUENCIA DE COMPRAS. 

Se identifican mediante una investigación de compra para determinar la frecuencia de compras de cada persona. Se divide en:

Clientes Potenciales de Compra Frecuente.

Clientes Potenciales de Compra Habitual.

Clientes Potenciales de Compra Ocasional.


CLIENTES POTENCIALES SEGÚN SU POSIBLE VOLUMEN DE COMPRAS 

Esta clasificación se hace por medio de un investigación que permite medir el nivel de compras en caso de que se conviertan en clientes actuales. Se divide en:

Clientes Potenciales de Alto Volumen de Compras.

Clientes Potenciales de Promedio Volumen de Compras

Clientes Potenciales de Bajo Volúmenes de Compras


CLIENTES POTENCIALES SEGÚN SU GRADO DE INFLUENCIA 

Se identifican mediante una investigación, por producir una percepción negativa o positiva en la organización, esto de hace con el fin de convertirlos en clientes influyentes en un futuro cercano.se dividen en :

Clientes Potenciales Altamente Regular

Clientes Potenciales de Influencia Regular

Clientes Potenciales de Influencia Familiar



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.